Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Religión de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Los Milagros de Jesús: Signos del Reino de Dios y la Salvación

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Los Milagros de Jesús: Signos del Reino de Dios y la Salvación

Una parte importante en la aceptación que Jesús encontró fue por la abundancia de milagros que hacía. Jesús rodea su predicación del reino con muchas curaciones y expulsiones de demonios.

El Lenguaje de los Milagros

Los milagros son el lenguaje de Dios. La naturaleza habla de la gloria de Dios. Para los ojos despiertos, que no están nublados por la rutina, toda la creación es un canto de alabanza al Creador que pregona: Él nos ha hecho. La belleza del mundo es palabra hermosa que habla de Dios. Todo habla de Dios y de su esplendor de gloria. Pero el milagro tiene un lenguaje especial. Es el lenguaje privado de Dios. Sólo Él puede emitir una palabra que vaya más allá

... Continuar leyendo "Los Milagros de Jesús: Signos del Reino de Dios y la Salvación" »

Santa Teresa y la Iglesia como Cuerpo Místico: Descubriendo el Amor en su Corazón

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

IV. La Iglesia, Cuerpo Místico

La Iglesia es Esposa de Jesús, Madre de los hombres y Cuerpo Místico. Es el «lugar» y la «misión» dentro del Cuerpo Místico: «En el corazón de la Iglesia, mi Madre, yo seré el Amor».

4.1 «En el corazón de la Iglesia, mi Madre»

4.1.1 Proceso del descubrimiento del «corazón de la Iglesia»

Devolver a Jesús perfecta y recíprocamente Amor por Amor como respuesta al amor primero que Jesús, enviado del Padre, le ha dado con su Encarnación, Pasión, Resurrección, institución de la Eucaristía y el envío del Espíritu Santo.

Dos partes fundamentales:

  1. Objetivo: Narrar la búsqueda que emprende nuestra carmelita movida por sus «deseos infinitos» de amar a Jesús y la imposibilidad material de realizarlos.
... Continuar leyendo "Santa Teresa y la Iglesia como Cuerpo Místico: Descubriendo el Amor en su Corazón" »

Explorando la Teología: Revelación, Naturaleza de Dios y la Trinidad

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Teología: Un Acercamiento a Dios a Través de la Razón y la Revelación

La teología se divide en dos ramas principales:

  • Teología Natural: Estudio de Dios en la medida en que puede ser conocido por la razón humana.
  • Teología Sobrenatural: Aplicación de la razón al estudio de lo que Dios nos ha revelado sobre sí mismo, basado en datos revelados.

En esencia, la teología es la ciencia que estudia, mediante la razón, los conocimientos que tenemos de Dios por revelación. Su fuente principal es la revelación divina.

Pilares Fundamentales de la Teología

Los pilares fundamentales de la teología son:

  1. Profesión de fe cristiana.
  2. Sacramentos de la fe.
  3. Vida de fe.
  4. Oración.

Se afirma que Dios puede ser conocido tanto por el mundo como por el hombre.

Vías

... Continuar leyendo "Explorando la Teología: Revelación, Naturaleza de Dios y la Trinidad" »

Història de les Doctrines Econòmiques: Escolàstics i Mercantilistes

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,8 KB

Història de les Doctrines Econòmiques

Adam Smith és la referència, i encara s'utilitza en l'economia ortodoxa. Tota la microeconomia que estudiem és marginalista, i aquests models els acaba de lligar amb el corrent neoclàssic Marshall, incorporant la micro a la macro.

Existeixen dues aproximacions a la història del pensament econòmic:

  • Absolutista: Creu que la teoria econòmica sempre ha anat millorant amb el temps.
  • Relativista: Hi ha diferents teories econòmiques, però no es pot dir que unes siguin millors que altres; depèn de l'època.

Escolàstics i Mercantilistes

Escolàstics

Han tingut molt poc impacte. Els situem al segle XIII, en el context del model feudal (poc comerç, poca intervenció del mercat, ciutats petites, poca seguretat,... Continuar leyendo "Història de les Doctrines Econòmiques: Escolàstics i Mercantilistes" »

La Promesa Divina a Abraham y el Rol de los Profetas en la Biblia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

La Promesa Divina a Abraham

La historia de Abraham comienza en Génesis 12:1-4. Ahí inicia su historia, con un desarraigo, una ruptura, un fiarse de Dios. La promesa de Dios a Abraham se repite en otros textos, en concreto:

  • Génesis 15:1-21: Tendrás una descendencia tan numerosa como las estrellas del cielo. Te daré en posesión la tierra prometida.
  • Génesis 17:1-14: Vuelve a repetirse la promesa.
  • Génesis 18:1-15: Se repite la promesa de la fecundidad, será padre de un gran pueblo.

En estos relatos, Abraham cree y se compromete, es un hombre de fe. Así pues, la promesa a Abraham consiste en tres cosas:

  1. Yo seré tu Dios.
  2. Tendrás una descendencia sin límites.
  3. Te daré una tierra rica y fecunda en posesión perpetua.

Estos tres aspectos son un... Continuar leyendo "La Promesa Divina a Abraham y el Rol de los Profetas en la Biblia" »

Composición y Origen de la Biblia: Preguntas Frecuentes

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Composición de la Biblia

1. ¿Cuántos libros contiene el Antiguo Testamento?

Hay 39 libros en el Antiguo Testamento.

2. ¿Cuántos libros contiene la Biblia?

La Biblia contiene 66 libros, divididos entre el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento.

3. ¿Cuántos libros contiene el Nuevo Testamento?

Hay 27 libros en el Nuevo Testamento.

Definición y Significado de la Biblia

4. ¿Qué es la Biblia?

La palabra "Biblia" proviene del griego y significa "libros". Es el conjunto de Libros Sagrados, también llamados "Sagradas Escrituras" (Mateo 21:42; Hechos 8:32), que contienen la Palabra Viva de Dios y narran la "Historia de Salvación", es decir, cómo Dios nos salva. Nos revela las verdades necesarias para conocerle, amarle y servirle.

La Biblia se divide... Continuar leyendo "Composición y Origen de la Biblia: Preguntas Frecuentes" »

La Divinidad de Jesús y Su Impacto en la Doctrina Social de la Iglesia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

P. Cris: Jesús es Dios, Verbo eterno hecho hombre. Ha entrado en la historia de la humanidad y ha redimido definitivamente al hombre.

Este principio pertenece por entero al área de la fe cristiana. La DSI afirma y proclama la divinidad de Jesús y fundamenta así el diálogo ecuménico.

Desarrollo en el Magisterio Social de la Iglesia

Podemos ver el gran desarrollo en el Magisterio Social de la Iglesia sobre este tema, por ejemplo, en la encíclica Quas Primas: "bajo la autoridad de Cristo se halla todo lo humano, Cristo tiene autoridad sobre cada una de las realidades sociales del hombre".

El Concilio Vaticano II ha reiterado la realeza universal de Cristo en la constitución Gaudium et Spes.

¿Quién es Cristo?

Verdadero Dios

Es origen, fin y... Continuar leyendo "La Divinidad de Jesús y Su Impacto en la Doctrina Social de la Iglesia" »

El Sentit de la Vida i la Transcendència

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,12 KB

Transcendència

Formes: Jo, present, valors materials, mort, passió, banalitat, imatges de Déu (buida/plena).

Religió: Creences + pràctiques. Relació Home-Déu. Consol a la fragilitat. Narració alegòrica i simbòlica.

Intel·ligència Espiritual

Faculta: Preguntar-se pel sentit de l'existència, relativitzar, autotranscendir, meravellar-se, autoconeixement, valorar, goig/benestar, sentit del misteri, recerca de la saviesa, sentir-se part del TOT, superació de la dualitat, poder simbòlic, escoltar la vocació, horitzó de referència, vinculació sobrenatural, ironia i humor.

Cultiu: Silenci, soledat, contemplació, filosofar, diàleg socràtic, exercici físic, no fer res, meditació, solidaritat, música.

Beneficis: Creativitat, menys superficialitat,... Continuar leyendo "El Sentit de la Vida i la Transcendència" »

Las Bienaventuranzas y la Dignidad Humana: Camino a la Plenitud

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Las Bienaventuranzas: Invitación a la Felicidad

Las Bienaventuranzas son invitaciones a realizar para ser feliz y autorrealizarse.

Como es sabido, el proyecto de Dios con el hombre se realiza a través de Jesús y propone como camino hacia la felicidad el Reino de Dios (la nueva alianza que perfecciona la antigua alianza del Antiguo Testamento). Se considera el amor como norma de conducta para pertenecer al Reino de Dios y construirlo.

En el corazón del anuncio liberador de Jesús se encuentra el Sermón de la Montaña, donde se ofrece el programa para quien quiera vivir con plenitud su seguimiento. Es ahí donde hemos de situar las Bienaventuranzas, de las cuales nos dice el Catecismo de la Iglesia Católica:

  • Están dentro de la predicación
... Continuar leyendo "Las Bienaventuranzas y la Dignidad Humana: Camino a la Plenitud" »

Significat Ocasional del Parlant segons Grice: Anàlisi i Intenció Comunicativa

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,9 KB

Significat Ocasional del Parlant segons Grice

8. Explica la noció de Grice de significat ocasional del parlant i la noció d'intenció comunicativa vinculada a aquesta noció.

Grice constata que atribuïm significat a dos tipus de signes molt diferents: uns són els signes naturals i els altres són els no naturals. Els primers tenen una relació causal, és a dir, no arbitrària amb allò que signifiquen. Les relacions de significació involucrades són naturals perquè no depenen de les intencions de ningú, i la connexió entre signe i significat s'estableix independentment de decisions i regulacions humanes.

D'altra banda, hi ha els signes no naturals, que són els propis de l'anàlisi de significat que proposa Grice. L'element característic... Continuar leyendo "Significat Ocasional del Parlant segons Grice: Anàlisi i Intenció Comunicativa" »