Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Religión de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

La Dignidad Humana: Fundamentos y Derechos Esenciales

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Fundamentos de la dignidad humana: Dios no hace acepción de personas porque todos los hombres tienen la misma dignidad de criaturas a su imagen y semejanza. La dignidad de todo hombre ante Dios es el fundamento de la dignidad del hombre ante los demás hombres. Para favorecer un crecimiento semejante es necesaria la igualdad de oportunidades entre el hombre y la mujer, y garantizar una igualdad objetiva entre las diversas clases sociales ante la ley. Solo con la acción concorde de los hombres y de los pueblos sinceramente interesados en el bien de todos los demás, se puede alcanzar una auténtica fraternidad universal. Una sociedad justa debe respetar la dignidad trascendente de la persona humana. El orden social debe subordinarse al bien... Continuar leyendo "La Dignidad Humana: Fundamentos y Derechos Esenciales" »

-de q forma se puede iniciar un proceso penal?

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Las tradiciones evangélicas.

Se van consolidando los dichos de Jesús y Agrupándose por su semejanza en la forma o el contenido, a algunos se les añade Marco narrativo. Comenzó así la tradición de los hechos de Jesús. Los que le Habían conocido y habían sido testigos de ellos, se los contaban a los que no Le habían conocido. Así nacieron los relatos de vocación, los relatos de Milagros, el núcleo de los relatos de la pasión. Según. En esta época se Crearon las primeras colecciones de dichos, milagros, controversias… de Jesús. Otro elemento muy importante fue el recurso del Antiguo Testamento (los Primeros destinatarios del evangelio conocían las escrituras).

Una transmisión fiel.

La autenticidad de las palabras de Jesús y... Continuar leyendo "-de q forma se puede iniciar un proceso penal?" »

Pilares del Islam y las Cuatro Nobles Verdades: Un Resumen Esencial

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Pilares del Islam: Corán, Sharia y Sunna

CORÁN: Expresa la identidad y unidad del Islam. Es la teofanía del Islam. Es el texto sagrado de los musulmanes, ya que es una revelación de Dios al corazón del profeta por medio del espíritu o arcángel Gabriel. Es un código ético, religioso y jurídico. Condición previa al Islam, su idea fundante y fuerza motriz. Es su hierofanía central. Es vida, camino, pauta válida de actuación para el hombre y verdad.

SHARIA: Cuerpo de derecho islámico. Código detallado de conducta, normas relativas a los modos de culto, criterios de moral y de vida, cosas permitidas o prohibidas y reglas separadoras entre bien y mal. Adoptada por la mayoría de musulmanes como una cuestión de conciencia personal.
... Continuar leyendo "Pilares del Islam y las Cuatro Nobles Verdades: Un Resumen Esencial" »

La Existencia de Dios y la Biblia: Una Perspectiva Religiosa

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

¿DIOS EXISTE?

Sí, pero la existencia de Dios es indemostrable, ya que no se puede demostrar su existencia empíricamente.

Argumentos racionales

Santo Tomás de Aquino: Principio de finalidad

Los científicos aseguran que el mundo es creado a partir del Big Bang, pero nadie puede demostrar que esa explosión fuese generada por Dios.
El principio de finalidad de Santo Tomás de Aquino, basado en Aristóteles, explica que todo necesita un principio para existir. De este modo asegura que Dios es ese principio, al que llama causa primera, siendo todo lo demás causas segundas.
Además formula cinco pruebas que demuestran la existencia de Dios, conocidas como las cinco vías:
  • Movimiento: todo ser móvil, es movido por otro que es inmóvil, Dios.
  • Eficiencia:
... Continuar leyendo "La Existencia de Dios y la Biblia: Una Perspectiva Religiosa" »

La Providencia y el Mal en la Religión

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,15 KB

La Providencia Divina

Dios creó todas las cosas y las ama, sin obligación hacia nosotros. La providencia es creer en lo que Dios quiere para nosotros y en su asistencia para darnos lo que necesitamos.

La Providencia en el Antiguo Testamento

En el Antiguo Testamento, la providencia se visualiza como la otorgación de bienes y defensa contra males, dependiendo de las acciones del hombre.

Clasificación del Mal

- Metafísica: limitación a algo mejor.
- Físico-natural: corresponde a nuestra naturaleza.
- Moral: pecado, daño superior.

La Caída de los Ángeles

Los ángeles, creados buenos, pecaron por soberbia y fueron arrojados al infierno. Son la voz opuesta a Dios, seduciendo a desobedecerlo.

El Mal Físico

San Agustín dice que la corrupción de lo

... Continuar leyendo "La Providencia y el Mal en la Religión" »

Testimonios extrabíblicos sobre Jesús en la historia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

1.- Descripción de los testimonios extrabíblicos sobre Jesús en la historia

1- Los testimonios extrabíblicos más significativos son:

El primero es del 112 d.C. y es la carta de Plinio el Joven, gobernador de Bitinia. El gobernador Plinio entra en contacto con un grupo de cristianos y no sabe cómo comportarse con este nuevo movimiento. Por consiguiente, escribe al emperador Trajano, diciéndole que los partidarios de esta religión están 'habituados a reunirse en un diagrama establecido, antes del alba, para alabar a Cristo como un dios'. Es una alusión directa al domingo, el primer día después del sábado (día sagrado para los hebreos), que se ha convertido en el día sagrado para los cristianos, en memoria de la resurrección de Jesús.... Continuar leyendo "Testimonios extrabíblicos sobre Jesús en la historia" »

Religiones monoteístas y el sentido de la vida

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Días y años en las religiones monoteístas:

-Judía: 5 oraciones diarias, el sábado se dedican a la oración y al descanso, las festividades son hechos de la historia. Pesah: fiesta que celebra la liberación de la esclavitud judía.

-Cristiana: los monjes hacen una oración comunitaria, domingo se celebra la eucaristía y el año se divide en 5 tiempos litúrgicos. Pascua cristiana: se conmemora la resurrección de Jesucristo y se celebra el domingo que coincide con la primera luna llena de la primavera.

-Islam: realizan 5 oraciones diarias, Alá es el dios y Mahoma su profeta, el viernes se realiza la oración comunitaria en la mezquita, el calendario está fijado por los cinco pilares del islam y fiestas relacionadas con Mahoma. Ramadán:

... Continuar leyendo "Religiones monoteístas y el sentido de la vida" »

Els Visigots i la seva influència a l'Imperi Romà

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,87 KB

Influenciant política, institucional i econòmicament a l’imperi. Van ser una de les principals causes de la caiguda d’Occitània. Els Visigots foren un poble germànic que arribà a la frontera al s.IV dC i van acceptar algunes de les costums romanes com la monarquia i l’arrianisme, una antecessor del cristianisme. A partir del 418, amb el pacte de Foedus, comencen a treballar com a policies de l’imperi a canvi de les terres que van anomenar Equitania, la 1a capital de la qual fou Tolosa. L’any 507 comencen a entrar a la Península i nomenen la seva 2a capital, Toledo i es comença a regir el dret dels visigots.

La monarquia visigoda es consolidada (a Toledo) quan el rei es converteix al catolicisme, sent legitimat per l'Església.... Continuar leyendo "Els Visigots i la seva influència a l'Imperi Romà" »

Explorando la Conciencia, la Existencia Divina y la Relación Personal con Dios

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 15,13 KB

La voz de la conciencia

Con su sentido del bien moral, el hombre se siente responsable de sus propios actos. Escucha en su interior una voz que aprueba unas acciones como buenas y recrimina otras como malas. Esta voz es como una norma moral o ley interior, que el hombre no se ha dado a sí mismo, ni la tiene impuesta por otro hombre ni por la sociedad. Sin embargo, el hombre se siente movido en lo más profundo de su conciencia a amar y practicar el bien y a evitar el mal.

La experiencia de su responsabilidad personal hace intuir al hombre que la voz de su conciencia es el eco de una voz que le orienta en sus acciones y le juzga, y que viene de un Ser que es anterior a él y que está por encima de él.

La conciencia es el núcleo más íntimo... Continuar leyendo "Explorando la Conciencia, la Existencia Divina y la Relación Personal con Dios" »

Inspiración y Canonicidad de la Biblia: Una Guía para su Comprensión

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

¿Qué relación hay entre inspiración y canonicidad?

La relación es que al reflejar la fe y el proyecto de Dios son libros inspirados y por lo tanto canónicos, es decir, la Iglesia los reconoce y, por lo tanto, estos libros se proponen al pueblo creyente para que conozca el proyecto de Dios a favor de la humanidad y lo realice. Ciertos libros, en los que la Iglesia primitiva no veía reflejada su fe, no fueron considerados canónicos; por tanto, no se reconocía la inspiración y no formaron parte del Canon de los libros bíblicos.

¿Qué es eso de los libros deuterocanónicos?

Libros en cuyo discernimiento de cara a ser reconocidos como inspirados se llevó más tiempo y entraron en el Canon más tarde, se los llama entre los católicos “deuterocanónicos”.... Continuar leyendo "Inspiración y Canonicidad de la Biblia: Una Guía para su Comprensión" »