Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Religión de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

El Decálogo: Significado y su Relevancia en la Vida Cristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

El Decálogo: Los Diez Mandamientos

El Decálogo, que significa literalmente "diez palabras", resume la Ley dada por Dios al pueblo de Israel a través de Moisés. Estas "diez palabras" son una expresión de la alianza entre Dios y su pueblo, y constituyen una guía fundamental para la vida moral y espiritual. No solo son preceptos religiosos, sino que también reflejan la voz de la conciencia humana, iluminada por la revelación divina.

Unidad y Coherencia de los Mandamientos

Los Diez Mandamientos poseen una unidad intrínseca y una coherencia profunda. Se dividen en dos grupos principales:

  • Los tres primeros mandamientos se refieren al amor a Dios.
  • Los siete restantes se refieren al amor al prójimo.

Cada mandamiento está interconectado con los

... Continuar leyendo "El Decálogo: Significado y su Relevancia en la Vida Cristiana" »

La Bíblia i la festa de la Pasqua jueva

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,87 KB

El mot Bíblia prové de la llengua grega i significa els llibres. Els jueus anomenen TNK al seu llibre sagrat. Els 46 llibres es distribueixen en tres grans blocs: La Torà (els cinc primers, que corresponen al Pentateuc cristià), els Nebim (els llibres profètics) i els Ketubim (els llibres sapiencials).

La festa de la Pasqua

La Pasqua és la festa jueva més antiga. En temps dels primers patriarques, quan el poble semita era nòmada, la pesah (pasqua en hebreu) era el moment en què el poble es disposava a abandonar el seu campament per tal d'anar a altres llocs. S'escollia per marxar la primavera, quan començava el bon temps, i la nit de lluna plena per a il·luminar més bé el camí. Els Àzims era una festa que se celebrava durant el... Continuar leyendo "La Bíblia i la festa de la Pasqua jueva" »

Historia y teología en la Biblia: análisis crítico

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

  1. En el siglo VIII a.C., tanto en el Norte (con Jeroboam II) como en el sur (con Ezequías o Isaías se llega a un cierto esplendor. F

  2. Tanto E como P recurren a las mediaciones para salvar la distancia entre Dios y el hombre. F

  3. En la Biblia se hallan datos históricos y teológicos. No obstante, son más ponderados los históricos, pues sin una base o referencia histórica, la teología carecía de sentido. F

  4. Hay dos relatos de creación, el primero se debe a P y el segundo a J. V

  5. A Lc se le considera el evangelista de la misericordia, Jn da importancia al espíritu en relación al padre, Mc habla de Jesús como “Hijo de David” y Mt presenta a Jesús como Hijo de Dios abiertamente. F

  6. Los evangelios canónicos incluyen a los sinópticos más Jn,

... Continuar leyendo "Historia y teología en la Biblia: análisis crítico" »

El Origen del Cristianismo y la Formación del Nuevo Testamento

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

El Papel de las Comunidades y la Resurrección

Las comunidades, especialmente las de Jerusalén y Galilea, desempeñaron un papel fundamental en los orígenes del cristianismo. Fueron la cuna de esta religión y el punto de partida para la difusión del Evangelio de Jesús. El acontecimiento de la Resurrección también tuvo una importancia crucial, ya que dio lugar a una profunda experiencia interior (la revelación). Tras esta experiencia, se anunció que Jesús estaba vivo, y este proceso completo originó la formación del Nuevo Testamento.

¿Evangelios o Cartas Paulinas?

Las Cartas Paulinas se escribieron antes que los Evangelios. Estas cartas son el inicio del Nuevo Testamento y resultan difíciles de comprender sin considerar la actividad... Continuar leyendo "El Origen del Cristianismo y la Formación del Nuevo Testamento" »

El Nuevo Testamento: Testimonio de la Revelación Divina

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

El Nuevo Testamento

"La palabra de Dios, que es fuerza de Dios para la salvación del que cree, se encuentra y despliega su fuerza de modo privilegiado en el Nuevo Testamento" (Catecismo de la Iglesia Católica, 124). Estos escritos nos ofrecen la verdad definitiva de la Revelación divina. Su objeto central es Jesucristo, el Hijo de Dios encarnado, sus obras, sus enseñanzas, su pasión y su glorificación, así como los comienzos de su Iglesia bajo la acción del Espíritu Santo.

Los Evangelios: Corazón de las Escrituras

Los Evangelios son el corazón de todas las Escrituras "por ser el testimonio principal de la vida y doctrina de la Palabra hecha carne, nuestro Salvador" (Dei Verbum, 18).

Formación de los Evangelios

En la formación de los... Continuar leyendo "El Nuevo Testamento: Testimonio de la Revelación Divina" »

Resurrección, Vida Eterna y Trinidad: Claves de la Fe Cristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Resurrección de los Muertos

Una Afirmación de Fe

Esta afirmación del Credo es una afirmación de fe. Resucitamos porque Cristo ha resucitado, a imagen de Cristo resucitado y como miembros del cuerpo resucitado.

Toda la existencia cristiana es un proceso de asimilación a Cristo, conformación con Cristo y trasformación en Cristo; la resurrección nos confiere el último y definitivo rasgo de ese proceso al hacernos facsímiles del que es, por antonomasia, el Resucitado.

La Resurrección en el Nuevo Testamento

La fe en la resurrección de los muertos cobra en los testimonios del Nuevo Testamento, especialmente en Pablo, una relevancia inédita. Y es que, diciendo resurrección, el Nuevo Testamento no habla:

  • ni de una salvación desencarnada (del
... Continuar leyendo "Resurrección, Vida Eterna y Trinidad: Claves de la Fe Cristiana" »

San Pablo: Cartas, Teología y Legado en el Nuevo Testamento

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

San Pablo: Vida, Obra y Pensamiento

Rasgos Fundamentales de Pablo de Tarso

La figura de Pablo de Tarso es crucial para comprender el desarrollo del cristianismo primitivo. Se destacan tres rasgos esenciales en su persona:

  • Apóstol: Aunque no fue uno de los doce apóstoles originales que convivieron con Jesús, Pablo es considerado el "Apóstol de los Gentiles" por antonomasia. Su incansable labor evangelizadora y su profundo encuentro con Cristo resucitado lo legitimaron como tal.
  • Fundador de comunidades: Pablo llevó el Evangelio desde Oriente a Occidente, estableciendo comunidades cristianas, principalmente entre personas de origen pagano (no judío).
  • Escritor: Es autor de numerosas cartas, que constituyen los documentos más antiguos del Nuevo
... Continuar leyendo "San Pablo: Cartas, Teología y Legado en el Nuevo Testamento" »

Jarrera apolineoa

Clasificado en Religión

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,54 KB

1.ISLAMAREN JATORRIA

Zeintzuk dira Alak Mahomari egindako Errebelazioen aspektu/gai nagusienak?Mahoma Gabriel arkanjeluaren Errebelazioak jasotzen hasi zen Jainko bakarraren existentziari buruz: Ala.Errebelazioen puntu zentrala dira “munduaren bukaeraren” eta “azkeneko epaiaren” ideia, non Alaren aurrean( onak Sarituak eta gaiztoak zigortuak izango dira) erantzun beharko duten gizon Guztiek (biziek zein hildakoek). Monoteismoa jarri zuen lehen mailan. Giza Mailan zera exijitu zuen: bizitza etikoa, otoitzaren praktika, limosna, Umezurtz eta txiroen zaintza, eta gizonen berdintasuna Alaren aurrean.

Zer da hegira?Mahomaren erbestea da: Mekatik Medinara ihes egin behar zuen, garaiko hirikideek bere kontra jarri zutelako (622 urtetan). Data... Continuar leyendo "Jarrera apolineoa" »

Compendio de Términos Clave: Teología, Biblia y Filosofía

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

Conceptos Fundamentales de la Persona y la Fe

  • Antropos: Todo ser humano.
  • Facultades Superiores: La inteligencia, voluntad y conciencia.
  • Facultades Inferiores: Memoria e imaginación.
  • Dignitas: Dignidad o valor del ser humano; no podemos desprendernos de ella.
  • Imago Dei: Estamos hechos a imagen y semejanza de Dios.
  • Fe: Acto razonado aunado a la voluntad y sostenido por la gracia.
  • Antropos (División): El ser humano se divide en tres aspectos: psíquico-social (emociones), corpóreo-biológico, y espiritual (facultades superiores e inferiores).
  • Características de la Fe: Razonada, coherente, necesaria y obediente.

Conceptos Filosóficos y Teológicos

  • Ontología: El ser y el existir; el humano es valioso.
  • Deontología: El deber ser.
  • Revelación: Iniciativa
... Continuar leyendo "Compendio de Términos Clave: Teología, Biblia y Filosofía" »

Sacramentos y Moral Cristiana: Fundamentos y Celebración

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

¿Cuáles son los tres grados del Sacramento del Orden?

Obispos: Sucesor de los apóstoles; ejerce el gobierno de una diócesis.

Presbíteros: Colaborador del obispo en la predicación y en la administración de los sacramentos.

Diácono: El diácono es un hombre que ha recibido el primer grado del sacramento del orden sacerdotal. Se le han impuesto las manos para el ministerio, es decir, para asistir al obispo y a los sacerdotes en la predicación de la Palabra de Dios, en la distribución de la comunión y en las obras de la caridad.

¿En qué partes podemos esquematizar la Celebración de la Eucaristía?

Ritos iniciales: El pueblo toma conciencia de ser comunidad celebrante.

Liturgia de la palabra: Comienza la proclamación de la Palabra: Dios... Continuar leyendo "Sacramentos y Moral Cristiana: Fundamentos y Celebración" »