Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Religión de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Religiones monoteístas y el sentido de la vida

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Días y años en las religiones monoteístas:

-Judía: 5 oraciones diarias, el sábado se dedican a la oración y al descanso, las festividades son hechos de la historia. Pesah: fiesta que celebra la liberación de la esclavitud judía.

-Cristiana: los monjes hacen una oración comunitaria, domingo se celebra la eucaristía y el año se divide en 5 tiempos litúrgicos. Pascua cristiana: se conmemora la resurrección de Jesucristo y se celebra el domingo que coincide con la primera luna llena de la primavera.

-Islam: realizan 5 oraciones diarias, Alá es el dios y Mahoma su profeta, el viernes se realiza la oración comunitaria en la mezquita, el calendario está fijado por los cinco pilares del islam y fiestas relacionadas con Mahoma. Ramadán:

... Continuar leyendo "Religiones monoteístas y el sentido de la vida" »

Els Visigots i la seva influència a l'Imperi Romà

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,87 KB

Influenciant política, institucional i econòmicament a l’imperi. Van ser una de les principals causes de la caiguda d’Occitània. Els Visigots foren un poble germànic que arribà a la frontera al s.IV dC i van acceptar algunes de les costums romanes com la monarquia i l’arrianisme, una antecessor del cristianisme. A partir del 418, amb el pacte de Foedus, comencen a treballar com a policies de l’imperi a canvi de les terres que van anomenar Equitania, la 1a capital de la qual fou Tolosa. L’any 507 comencen a entrar a la Península i nomenen la seva 2a capital, Toledo i es comença a regir el dret dels visigots.

La monarquia visigoda es consolidada (a Toledo) quan el rei es converteix al catolicisme, sent legitimat per l'Església.... Continuar leyendo "Els Visigots i la seva influència a l'Imperi Romà" »

Explorando la Conciencia, la Existencia Divina y la Relación Personal con Dios

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 15,13 KB

La voz de la conciencia

Con su sentido del bien moral, el hombre se siente responsable de sus propios actos. Escucha en su interior una voz que aprueba unas acciones como buenas y recrimina otras como malas. Esta voz es como una norma moral o ley interior, que el hombre no se ha dado a sí mismo, ni la tiene impuesta por otro hombre ni por la sociedad. Sin embargo, el hombre se siente movido en lo más profundo de su conciencia a amar y practicar el bien y a evitar el mal.

La experiencia de su responsabilidad personal hace intuir al hombre que la voz de su conciencia es el eco de una voz que le orienta en sus acciones y le juzga, y que viene de un Ser que es anterior a él y que está por encima de él.

La conciencia es el núcleo más íntimo... Continuar leyendo "Explorando la Conciencia, la Existencia Divina y la Relación Personal con Dios" »

Explorando las Corrientes del Gnosticismo y las Primeras Herejías Cristianas

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

Principales Corrientes del Gnosticismo y Herejías Relacionadas

El gnosticismo, un movimiento religioso y filosófico complejo, se manifestó en diversas corrientes con interpretaciones particulares sobre la divinidad, la creación y la salvación. A continuación, se detallan sus principales vertientes y algunas herejías contemporáneas.

1. Gnosticismo Oriental

Características Generales

  • Origen: Principalmente en Antioquía de Siria.
  • Cosmología: Caracterizado por una cosmología mítica oriental.
  • Influencias: Incorpora tradiciones presentes en los relatos del Génesis (la creación, Noé, etc.).
  • Préstamos Literarios: Realiza préstamos literarios del Antiguo Testamento de la Biblia Judía.

Representante Clásico: Saturnino (o Saturnil)

  • Periodo:
... Continuar leyendo "Explorando las Corrientes del Gnosticismo y las Primeras Herejías Cristianas" »

Inspiración y Canonicidad de la Biblia: Una Guía para su Comprensión

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

¿Qué relación hay entre inspiración y canonicidad?

La relación es que al reflejar la fe y el proyecto de Dios son libros inspirados y por lo tanto canónicos, es decir, la Iglesia los reconoce y, por lo tanto, estos libros se proponen al pueblo creyente para que conozca el proyecto de Dios a favor de la humanidad y lo realice. Ciertos libros, en los que la Iglesia primitiva no veía reflejada su fe, no fueron considerados canónicos; por tanto, no se reconocía la inspiración y no formaron parte del Canon de los libros bíblicos.

¿Qué es eso de los libros deuterocanónicos?

Libros en cuyo discernimiento de cara a ser reconocidos como inspirados se llevó más tiempo y entraron en el Canon más tarde, se los llama entre los católicos “deuterocanónicos”.... Continuar leyendo "Inspiración y Canonicidad de la Biblia: Una Guía para su Comprensión" »

El Decálogo: Significado y su Relevancia en la Vida Cristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

El Decálogo: Los Diez Mandamientos

El Decálogo, que significa literalmente "diez palabras", resume la Ley dada por Dios al pueblo de Israel a través de Moisés. Estas "diez palabras" son una expresión de la alianza entre Dios y su pueblo, y constituyen una guía fundamental para la vida moral y espiritual. No solo son preceptos religiosos, sino que también reflejan la voz de la conciencia humana, iluminada por la revelación divina.

Unidad y Coherencia de los Mandamientos

Los Diez Mandamientos poseen una unidad intrínseca y una coherencia profunda. Se dividen en dos grupos principales:

  • Los tres primeros mandamientos se refieren al amor a Dios.
  • Los siete restantes se refieren al amor al prójimo.

Cada mandamiento está interconectado con los

... Continuar leyendo "El Decálogo: Significado y su Relevancia en la Vida Cristiana" »

La Bíblia i la festa de la Pasqua jueva

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,87 KB

El mot Bíblia prové de la llengua grega i significa els llibres. Els jueus anomenen TNK al seu llibre sagrat. Els 46 llibres es distribueixen en tres grans blocs: La Torà (els cinc primers, que corresponen al Pentateuc cristià), els Nebim (els llibres profètics) i els Ketubim (els llibres sapiencials).

La festa de la Pasqua

La Pasqua és la festa jueva més antiga. En temps dels primers patriarques, quan el poble semita era nòmada, la pesah (pasqua en hebreu) era el moment en què el poble es disposava a abandonar el seu campament per tal d'anar a altres llocs. S'escollia per marxar la primavera, quan començava el bon temps, i la nit de lluna plena per a il·luminar més bé el camí. Els Àzims era una festa que se celebrava durant el... Continuar leyendo "La Bíblia i la festa de la Pasqua jueva" »

Historia y teología en la Biblia: análisis crítico

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

  1. En el siglo VIII a.C., tanto en el Norte (con Jeroboam II) como en el sur (con Ezequías o Isaías se llega a un cierto esplendor. F

  2. Tanto E como P recurren a las mediaciones para salvar la distancia entre Dios y el hombre. F

  3. En la Biblia se hallan datos históricos y teológicos. No obstante, son más ponderados los históricos, pues sin una base o referencia histórica, la teología carecía de sentido. F

  4. Hay dos relatos de creación, el primero se debe a P y el segundo a J. V

  5. A Lc se le considera el evangelista de la misericordia, Jn da importancia al espíritu en relación al padre, Mc habla de Jesús como “Hijo de David” y Mt presenta a Jesús como Hijo de Dios abiertamente. F

  6. Los evangelios canónicos incluyen a los sinópticos más Jn,

... Continuar leyendo "Historia y teología en la Biblia: análisis crítico" »

El Origen del Cristianismo y la Formación del Nuevo Testamento

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

El Papel de las Comunidades y la Resurrección

Las comunidades, especialmente las de Jerusalén y Galilea, desempeñaron un papel fundamental en los orígenes del cristianismo. Fueron la cuna de esta religión y el punto de partida para la difusión del Evangelio de Jesús. El acontecimiento de la Resurrección también tuvo una importancia crucial, ya que dio lugar a una profunda experiencia interior (la revelación). Tras esta experiencia, se anunció que Jesús estaba vivo, y este proceso completo originó la formación del Nuevo Testamento.

¿Evangelios o Cartas Paulinas?

Las Cartas Paulinas se escribieron antes que los Evangelios. Estas cartas son el inicio del Nuevo Testamento y resultan difíciles de comprender sin considerar la actividad... Continuar leyendo "El Origen del Cristianismo y la Formación del Nuevo Testamento" »

El Nuevo Testamento: Testimonio de la Revelación Divina

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

El Nuevo Testamento

"La palabra de Dios, que es fuerza de Dios para la salvación del que cree, se encuentra y despliega su fuerza de modo privilegiado en el Nuevo Testamento" (Catecismo de la Iglesia Católica, 124). Estos escritos nos ofrecen la verdad definitiva de la Revelación divina. Su objeto central es Jesucristo, el Hijo de Dios encarnado, sus obras, sus enseñanzas, su pasión y su glorificación, así como los comienzos de su Iglesia bajo la acción del Espíritu Santo.

Los Evangelios: Corazón de las Escrituras

Los Evangelios son el corazón de todas las Escrituras "por ser el testimonio principal de la vida y doctrina de la Palabra hecha carne, nuestro Salvador" (Dei Verbum, 18).

Formación de los Evangelios

En la formación de los... Continuar leyendo "El Nuevo Testamento: Testimonio de la Revelación Divina" »