Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura y Aerodinámica de Carrocerías: Claves y Reparación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Tipos de Vehículos

Vehículos Industriales y Todoterrenos

2.1- vehículos industriales, todoterrenos y vehículos con carrocería de fibra

Tipos de Chasis

Plataforma-Chasis

2.2- plataforma-chasis: similar a la de chasis con carrocería separada formada por un chasis aligerado de chapas unidas por puntos de soldadura, sirve de soporte para elementos mecánicos y de la carrocería que se une por soldadura o atornillada

Autoportante

autoportante: estructura metálica envolvente, formada por piezas de chapa de diferentes formas y espesores que se autosoporta y soporta a los elementos mecánicos.

Ventajas del Chasis Autoportante

2.3- Gran ligereza, estabilidad y rigidez, fácil fabricación en serie, son más económicos, centro de gravedad más bajo, mejor... Continuar leyendo "Estructura y Aerodinámica de Carrocerías: Claves y Reparación" »

Funcionament del motor de 4 temps

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,8 KB

Carct. 4t: ●Encesa per guspira ● La barreja aire gasolina es crema de forma molt ràpida (explosió) (sense ser deflagrant) ● El cicle tèrmic es realitza en 4 temps (o 4 curses del pistó) (Admissió, Compressió, Explosió-Expansió, Escapament)

Funcionament dels temps.

Adm: PMS:Obertura vàlvula admissió (OA) Pistó va de PMS a PMI: S’omple el cilindre de barreja d’aire i gasolina PMI: Tancament vàlvula admissió (TA . PERDUES : Pèrdues per El cilindre no s’omple completment de barreja aire – gasolina SOLUCIONS: Allargar AOA I RTA. Sobrealimentacio, distr varable, admi varibale, multivalv.COMP: Les dos vàlvules estan tancades Pistó va de PMI a PMS: Comprimeix la barreja d’aire i gasolina, augmentant la pressió (20 bars)... Continuar leyendo "Funcionament del motor de 4 temps" »

Procesos de Fabricación con Plásticos: Técnicas y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Extrusión de Termoplásticos

En este proceso, el plástico granulado se introduce desde la tolva a un cilindro precalentado. Un tornillo sin fin gira, forzando el material a avanzar. El material fundido sale por la boquilla, que le da la forma deseada. Posteriormente, el material extruido se enfría lentamente mediante un sistema de refrigeración. Finalmente, un sistema de arrastre recoge el perfil obtenido. Este método se utiliza para fabricar tubos, varillas, perfiles, recubrimiento de cables, etc.

Inyección de Termoplásticos

Similar al proceso de extrusión, una máquina introduce el material plástico fundido a presión en el interior de un molde. Una vez que el plástico se solidifica por enfriamiento, se abre el molde y se extrae la... Continuar leyendo "Procesos de Fabricación con Plásticos: Técnicas y Aplicaciones" »

Procesos de Colada y Laminación para la Fabricación de Piezas Metálicas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Proceso de Colada

La colada consiste en calentar un material hasta alcanzar su punto de fusión para transformarlo en estado líquido. Posteriormente, este líquido se vierte en el interior de un molde que posee la forma de la pieza que se desea obtener.

Colada por Gravedad sobre Moldes de Arena

Este método implica mezclar arena de sílice y arcilla con agua hasta formar una masa pastosa. La arena se introduce en el molde y se deja secar; este proceso se conoce como moldeo en verde.

Pasos principales:

  1. Disponer del modelo (patrón) de la pieza que se desea obtener, fabricado en distintos materiales.
  2. Disponer de una caja de moldeo (generalmente sin tapa ni base) partida por la mitad.
  3. Introducir una mitad del modelo en una mitad de la caja, sobre un
... Continuar leyendo "Procesos de Colada y Laminación para la Fabricación de Piezas Metálicas" »

Termoquímica y Termodinámica: Conceptos Clave y Principios Fundamentales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

La termodinámica química es la especialidad que estudia las relaciones entre la energía y los cambios químicos. Dentro de esta, la termoquímica se enfoca específicamente en el intercambio de calor que acompaña a una reacción química. Un concepto central es que si la energía liberada en una reacción es mayor que la energía aportada inicialmente, el proceso es exotérmico. Si la energía liberada es menor, el proceso es endotérmico.

Sistemas Termodinámicos

Un sistema material es la parte del universo que se está estudiando. Estos sistemas se clasifican según las variables consideradas:

  • Sistemas abiertos: Intercambian materia y energía con el entorno (ejemplo: combustión de gas butano al aire libre).
  • Sistemas cerrados: Pueden
... Continuar leyendo "Termoquímica y Termodinámica: Conceptos Clave y Principios Fundamentales" »

Tecnología en Ortodoncia: Aparatos Funcionales para el Crecimiento y Corrección Dental

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Aparatos Ortopédicos Funcionales en Ortodoncia: Descripción y Aplicaciones

Bionator de Balters: Avance Mandibular y Estímulo Lingual

El Bionator de Balters es un aparato diseñado con mínima resina en el paladar, permitiendo que la lengua ejerza presión sobre el maxilar. Incorpora un Resorte de Coffin para indicar la posición correcta de la lengua y un arco vestibular que se extiende desde premolares y molares, con el fin de eliminar la presión del grupo posterior.

Activador de Andresen: Normalización Funcional y Corrección Intermaxilar

El Activador de Andresen regula la normalización de las funciones en el ámbito oral, corrigiendo los dientes y las relaciones intermaxilares. Es un aparato terapéutico de uso continuo que permite al... Continuar leyendo "Tecnología en Ortodoncia: Aparatos Funcionales para el Crecimiento y Corrección Dental" »

Conceptos Esenciales de Termodinámica: Sistemas, Variables y Transformaciones Energéticas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Conceptos Fundamentales de Termodinámica

Sistema Termodinámico

Un sistema termodinámico es la parte del universo objeto de estudio. Puede ser una célula, una persona, el vapor de una máquina de vapor, entre otros.

Puede estar separado del resto del universo (denominado alrededores del sistema) por paredes reales o imaginarias. Las paredes que separan un sistema de sus alrededores pueden ser aislantes (llamadas paredes adiabáticas) o permitir el flujo de calor (diatérmicas).

Tipos de Sistemas Termodinámicos

Los sistemas termodinámicos pueden clasificarse en:

  • Sistema Aislado: Es aquel que no intercambia ni materia ni energía con los alrededores.
  • Sistema Cerrado: Es aquel que intercambia energía (calor y trabajo) pero no materia con los alrededores.
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Termodinámica: Sistemas, Variables y Transformaciones Energéticas" »

Anàlisi de Pèrdues i Millores Energètiques en Motors Tèrmics

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,27 KB

Pèrdues en Motors Tèrmics

1. Pèrdues en motors tèrmics:

  • Químiques: en la combustió
  • Calor: en la refrigeració i l'escapament
  • Mecàniques: per fregament i accionament (Volum d'admissió)

Rendiment Tèrmic del Motor

2. Rendiment tèrmic del motor: Grau d'eficàcia del cicle termodinàmic (mesura les pèrdues de calor per l'escapament). Depèn de: Rc. Idturbo: 40 int 42. Gasoil carb 30, gasolina inj electr: 33. Gasolina electrònica directa 49. Clàssic atmosfèric 38.

Millores Energètiques en Motors

3. Millores energètiques:

  • Millorar la combustió (turbulències, formes Cc, ...)
  • Recuperar energia d'escapament amb l'ajuda del turbo
  • Disminuir pèrdues per refrigeració augmentant la temperatura de treball del motor (Audi V8 TFSI 135º a ½ càrrega)
... Continuar leyendo "Anàlisi de Pèrdues i Millores Energètiques en Motors Tèrmics" »

Válvulas Reguladoras de Presión, Actuadores y Válvulas Direccionales en Sistemas Hidráulicos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Válvulas Reguladoras de Presión

Suelen ser válvulas de 2 vías y pueden ser de acción directa o pilotadas.

Tipos de Válvulas Reguladoras

  1. Válvulas Reductoras: La presión de salida debe ser constante aunque fluctúe la presión de entrada. Si no hay flujo de salida, no se puede ajustar la presión a un valor diferente del de la entrada. Requieren una válvula limitadora de presión para eliminar las sobrepresiones producidas por las fluctuaciones de caudal.
  2. Válvulas de Secuencia: Normalmente cerradas, se utilizan para activar los diferentes cilindros del circuito en un orden determinado. A la presión de trabajo requerida para el circuito principal, la fuerza que ejerce es menor que la del resorte y la vía que conecta con el circuito secundario
... Continuar leyendo "Válvulas Reguladoras de Presión, Actuadores y Válvulas Direccionales en Sistemas Hidráulicos" »

Componentes y Funcionamiento del Sistema de Gas Inerte en Buques

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

1. Caldera

En la caldera se produce la combustión que da lugar a una serie de gases que, tras ser tratados y enfriados, dan lugar al gas inerte (GI). Es normal tener dos calderas, trabajando simultáneamente o por separado, en función de la demanda.

2. Válvula de Salida de Gases de la Caldera

El punto de salida de los gases se debe seleccionar con objeto de que no dejen depósitos sólidos en dichas válvulas y no deben estar muy cerca de la salida de la chimenea para impedir que pueda entrar aire en el sistema. Están pensadas para soportar altas temperaturas, suelen ser de mariposa, con asiento metálico y accionamiento remoto neumático. Están sujetas a pérdidas por dilataciones, por ello, tendrán un buen mantenimiento para que sean estancas... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento del Sistema de Gas Inerte en Buques" »