Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Diseño Asistido por Ordenador (CAD/CAM) en Odontología

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Historia

Los primeros sistemas CAD datan de la década de 1950, sobre todo a partir de los años 70, cuando los primeros productos CAD empiezan a comercializarse. En 1982 se crea AutoCAD, software de dibujo técnico que pretendía que el CAD llegara a los consumidores a un precio accesible. Las técnicas CAD/CAM se introdujeron en Odontología en 1971, siendo al principio más experimentales y teóricas que clínicas, y siempre enfocadas al ámbito de la prótesis fija. A principios de los 80s en Estados Unidos y Europa, ya se podían fabricar restauraciones diseñadas en un computador y fabricadas por un proceso de fresado en un sistema robotizado.

Características del CAD/CAM Dental

El CAD/CAM dental es la técnica más innovadora disponible... Continuar leyendo "Diseño Asistido por Ordenador (CAD/CAM) en Odontología" »

Energia Sortzaileak: Aerosorgailuak, Zentral hidraulikoak, Eguzki plakak, Zentral fotoboltaikoak, Zentral mareomotrizak, Zentral nuklearrak

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,31 KB

Aerosorgailuak: 

Energia mekanikoa → Energia elektrikoa

Aerosorgailuak hegoak dituzte eta hauek mugitu egiten dira haizearen energia zinetikoari esker. Ondoren, energia mekaniko hau energia elektrikoan bihurtzen da sorgailu elektrikoari esker. Eta horrela lortzen dugu elektrizitatea.

Zentral hidraulikoak:

Energia mekanikoa → Energia elektrikoa

Zentral hidraulikoetan urari esker lortzen dugu energia. Uraren jario azkarrak turbina bat mugiaraztea eragiten du, hau da, energia potentziala erabiltzen da turbina mugitzeko. Azkenik, turbinari eta sorgailuari esker, energia mekanikoa energia elektrikoan bihurtzen da.

Eguzki plakak:

Energia termikoa → Energia elektrikoa

Eguzki plakak eguzkiak jotzen duen lekuetan kokatzen dira. Eguzkiaren irradiazioari... Continuar leyendo "Energia Sortzaileak: Aerosorgailuak, Zentral hidraulikoak, Eguzki plakak, Zentral fotoboltaikoak, Zentral mareomotrizak, Zentral nuklearrak" »

Electroerosión: Proceso de Mecanizado, Ventajas, Desventajas y Partes Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Aplicaciones y Generalidades de la Electroerosión

La electroerosión se utiliza para producir piezas muy pequeñas y precisas, así como grandes piezas tales como matrices de estampado para automóviles y componentes para el fuselaje de aviones.

Ventajas de la Electroerosión

  • Proceso sin contacto: No genera vibración ni fuerzas de corte, lo que permite la producción de piezas muy pequeñas, frágiles y de formas complejas.
  • Tolerancias y acabados: Se obtienen tolerancias más estrictas, detalles y acabados de calidad superior en una amplia gama de materiales que son difíciles de fabricar con los procesos tradicionales.
  • Bordes sin rebabas: Se producen bordes sin rebabas.
  • Trabajo con metales duros: Se pueden trabajar metales muy duros porque el
... Continuar leyendo "Electroerosión: Proceso de Mecanizado, Ventajas, Desventajas y Partes Clave" »

Mecanismes de deformació i enduriment de materials

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,27 KB

Mecanismes de deformació, polímers

Crazing:

  1. Tracció
  2. Termoestable o termoplàstic
  3. Temperatura inferior a la de transició vítria (Tg)

PROCÉS: les cadenes s'alineen i formen crazes (microcavitats). Són zones deformades plàsticament on el material és inestable. Amb una tensió petita, es formen esquerdes i es trenca el material.

Cedència:

  1. Tracció
  2. Termoplàstics
  3. Per sobre de la temperatura de transició vítria

PROCÉS: és un mecanisme de deformació per orientació, on la part amorfa i cristal·lina s'orienten en direcció a la tensió.

Fluència (creep):

  1. Temperatures properes a l'ambient
  2. Sempre en zones elàstiques
  3. La deformació augmenta amb el temps

PROCÉS: fenomen que presenten certs materials elàstics de deformar-se plàsticament sense cap... Continuar leyendo "Mecanismes de deformació i enduriment de materials" »

Konposatu ionikoak

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,37 KB

Globo aerostatikoa puztu gabe dagoenean aire hotzarekin betetzen da, eta aire hori propanoarekin berotu egiten da. Bertan aldaketa kimiko bat gertatzen da; izan ere, materiaren izaera aldatu egiten da. Hasierako substantzia konposatuen zein bakunen lotura kimikoak apurtu eta beste substantzia kimiko batzuk sortzen dira, substantzia konposatu berriak sortuz. Propanoa+O2--->Co2+H2O


Airea berotzean molekulen energia zinetikoa handiagoa da eta beraz masa kantitate berdinak bolumen handiagoan okupatzen dute. Honek esan nahi du, globoaren barruko dentsitatea txikiagoa dela kanpokoa baino. Dentsitate txikiagoko gasak arinagoak dira eta horrek globo aerostatikoa igotzea ahalbideratzen du. Bertan aldaketa fisiko bat gertatu da, tenperaturaren ondorioz
... Continuar leyendo "Konposatu ionikoak" »

Presión de estagnación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

80. Ventajas e inconvenientes de un acoplamiento hidráulico. Ventajas:-Alineamiento fácil de los ejes de potencia y de carga-Desembrague Rápido y control inmediato de la velocidad-Buen amortiguamiento de vibraciones Y sobrecargas-Elevada relación entre la potencia transmitida y el peso total del Acoplamiento-Mantenimiento y revisiones mínimos. Inconvenientes:-Menor Rendimiento que las transmisiones mecánicas en el punto de diseño-Disminución Apreciable del rendimiento fuera del punto de diseño-Dificultades constructivas Para las empaquetaduras-Necesidad de refrigeración en muchos casos

81. ¿Qué es un convertidor de par?Un convertidor de par es Un acoplamiento hidráulico al que se ha añadido un estátor de modo que se Intercalan... Continuar leyendo "Presión de estagnación" »

Proceso de Lapeado: Acabado de Superficies de Alta Precisión

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

El lapeado se emplea para el acabado de las caras de medida de los bloques patrón. Es un afinado de superficies mediante un polvo abrasivo de extrema finura, como polvo de diamante, óxido de aluminio, óxido de cerio, carburo de boro o carburo de silicio. Este abrasivo se impregna en un taco de material blando, como tela, cobre, hierro fundido, acero, latón o madera, que recibe el nombre de disco o piedra de lapeado y que solo sirve de soporte para el abrasivo.

El abrasivo se transporta entre el disco de lapeado y la pieza en un vehículo que puede ser agua, grasa o aceite. Al frotar el disco impregnado en el abrasivo sobre la superficie de una pieza bajo una cierta presión P, los gránulos del abrasivo arrancan pequeñas cantidades de viruta... Continuar leyendo "Proceso de Lapeado: Acabado de Superficies de Alta Precisión" »

Lapeado y Rectificado de Precisión: Ventajas, Aplicaciones y Tipos de Máquinas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Lapeado

Ventajas del Lapeado

  • Ausencia de tensión y deformación de la pieza de trabajo, por no estar sujeta a garras de fijación.
  • Ausencia de distorsión térmica.
  • Una única fase es suficiente para garantizar un acabado óptimo.
  • Desbaste de la pieza lento, sin arranque brusco de material.
  • Se puede trabajar con cualquier material compatible, independientemente de su fragilidad. Solo los materiales demasiado blandos no son aptos para el lapeado porque el abrasivo tiende a incrustarse en ellos.
  • Gran polivalencia y versatilidad en la mezcla abrasivo + vehículo frente a herramientas y composites diferentes para cada tipo de material.
  • Pueden lapearse materiales metálicos, no metálicos, magnéticos y no magnéticos.

Aplicaciones del Lapeado

El lapeado... Continuar leyendo "Lapeado y Rectificado de Precisión: Ventajas, Aplicaciones y Tipos de Máquinas" »

Guía de Seguridad en el Uso de Acetileno y Oxígeno

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

El Acetileno

Es un gas combustible fabricado con carburo de calcio y agua. El carburo de calcio se fabrica combinando carburo y cal en un horno a más de 3000 ºC. Su generación se hace en generadores de acetileno mezclando el carburo con el agua. El acetileno es un gas muy peligroso; en estado líquido es explosivo. No debe comprimirse a una presión superior a 1,5 bares. Se disuelve en acetona y se carga en una botella de acero de color rojo a 15 bares a una temperatura de 15 ºC. La botella lleva un grifo con la válvula de seguridad, tiene unos 4 m³ y puede suministrar 1000 litros a la hora. 1 m³ de acetileno son 1,100 gramos; hay poca diferencia entre la botella llena o vacía.

Normas y Recomendaciones Generales de Seguridad

Normas:

  • Dejar
... Continuar leyendo "Guía de Seguridad en el Uso de Acetileno y Oxígeno" »

Propiedades y aplicaciones del cobre, aluminio y plásticos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Cobre

Cobre, mena: Las principales menas del cobre son: calcopirita, bornita y malaquita. Alrededor de un 50% del cobre mundial procede de la calcopirita y la bornita. Obtención: Proviene de los minerales Calcopirita (CuFeS2) y Bornita (Cu2FeS4), ambos se explotan en minas a cielo abierto debido a su proximidad a la superficie. ... Luego el fundido de hierro y cobre se introduce en un convertidor, donde se moldea y mediante electrólisis se purifica más. Aleaciones: Dos de las aleaciones de cobre más conocidas, son el latón (donde se mezcla con zinc) y el bronce (donde se mezcla con estaño). Hoy en día, el cobre se mezcla con una gran variedad de metales, incluidos el aluminio, el níquel, el silicio, el manganeso, la plata y el telurio.... Continuar leyendo "Propiedades y aplicaciones del cobre, aluminio y plásticos" »