Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Intensitat electrica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,41 KB

Parts de la dinamo:

● L’estator --- Conte el sistema inductor. Format per pols inductors, bobinatge inductor i culata.
● El sistema inductor --- Produeix el camp magnètic
● Els pols inductors --- Reparteixen uniformement el camp magnètic.
● El bobinatge inductor --- Bobines d'excitació
● La culata --- Tanca el circuit electric
● El rotor --- Part giratòria de la màquina.
● El sistema induït --- Format per nucli de l'induit, bobinatge de l'induit, el colector, les escombretes i els coixinets.
● El nucli induït --- Redueix les perdues de ferro.
● El bobinatge induït --- Una o varies bobines dins del camp magnetic que crea l'inductor
● El col·lector --- Recull la corrent que pasara a les bobines
● Les escombretes --- Transfereixen... Continuar leyendo "Intensitat electrica" »

Propiedades y ensayos de materiales metálicos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Clasificación

Naturales, Artificiales, Sintéticos

Propiedades

Sensoriales, Ópticas, Térmicas, Magnéticas, Químicas y Mecánicas

  • Elasticidad
  • Plasticidad
  • Ductilidad
  • Maleabilidad
  • Dureza
  • Fragilidad
  • Tenacidad
  • Fatiga
  • Maquinabilidad
  • Acritud
  • Colabilidad
  • Resiliencia

Esfuerzos a los que están sometidos

Tracción, Compresión, Flexión, Torsión, Cortadura, Pandeo

Ensayos

Tracción

Estirar lentamente la probeta hasta romperse. Se analizan los alargamientos producidos a medida que aumenta la fuerza.

Fatiga

Girar rápidamente la probeta del material a analizar, al mismo tiempo esta se deforma debido a la fuerza.

Dureza

Se ejerce una fuerza con un diamante sobre la pieza que vayamos a analizar y ver las medidas de la huella.

Resiliencia

Consiste en saber la energía necesaria... Continuar leyendo "Propiedades y ensayos de materiales metálicos" »

Centrales Hidroeléctricas y Nucleares: Tipos, Ventajas, Inconvenientes y Seguridad

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Centrales Hidroeléctricas

Tipos de Centrales Hidroeléctricas

Según la potencia que sean capaces de producir, distinguimos:

  • Minicentrales: Potencias inferiores a 10 MW (mega vatios).
  • Grandes centrales: Potencias superiores a 10 MW.

Ventajas e Inconvenientes

Ventajas:

  • Sistema limpio: ya que no produce humos ni otros residuos.
  • Regulación del caudal de los ríos: los embalses evitan posibles inundaciones.
  • Almacenamiento de agua: permite aprovecharla en consumo humano y riegos.

Inconvenientes:

  • Inundación de tierras: el embalse suele anegar tierras fértiles, incluso pueblos.
  • Impacto en la flora y fauna: se puede trastocar la vegetación y la fauna autóctona.
  • Impacto paisajístico.

Centrales Nucleares

A partir de este punto, se mantiene la energía térmica,... Continuar leyendo "Centrales Hidroeléctricas y Nucleares: Tipos, Ventajas, Inconvenientes y Seguridad" »

DFX: Formato de intercambio de datos CAD y Escaneado 3D

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Continuación TEMA 5

3.2 DFX:

Es un formato neutral de datos que permite el intercambio digital de información entre sistemas CAD. Desarrollado por Autodesk. Almacena Datos y Variables de estado de AUTOCAD. Esta dividido en 4 secciones principales. Está también basado en el uso de entidades.

1) HEADER

Información General

2) TABLES

Variables de estado de Autocad (Ventanas, tipos de línea, sistemas de coordenadas)

3) BLOCKS

Bloques definidos, describiendo las entidades que los constituyen

4) ENTITIES

Entidades con sus parámetros.


4. Escaneado 3D. Etapas:

4.1 Obtener nube de puntos

- Largo alcance: aquellos que se utilizan para medir objetos situados a partir de 5 metros y tienen un alcance de varios kilómetros. Se subdividen en dos grupos según
... Continuar leyendo "DFX: Formato de intercambio de datos CAD y Escaneado 3D" »

Materials: Propietats, Obtenció i Impacte

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,04 KB

Alguns períodes s'anomenen amb el nom dels materials que els van caracteritzar: edat del fum, del bronze... Al segle XX, el silici ha permès una gran revolució científica: TV, mòbils, etc.

La Taula Periòdica

Tota la matèria està feta d'àtoms. Els elements químics són agrupacions d'àtoms iguals. El coneixement de les seves propietats permet aconseguir els diferents materials. El 1869, Mendeleiev va publicar la taula on va organitzar tots els elements químics coneguts fins llavors: la taula periòdica dels elements.

Formació dels elements:

  • Primers instants de l'univers: formació d'H i He.
  • Interior dels estels: per fusió de l'H i He es formen altres elements.
  • Explosió d'una supernova (estels): formació d'elements pesants com el ferro.
... Continuar leyendo "Materials: Propietats, Obtenció i Impacte" »

Ciclo práctico de un motor de 4 tiempos otto

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

CICLO DE CARNOT: Ciclo teórico y reversible.

Tiempo 1:expansión isotérmica  Tiempo 2: expansión adiabática.    Tiempo 3: compresión isotérmica.   Tiempo 4 compresión adiabática.

El rendimiento de una máquina de Carnot está determinado por La temperatura del foco frío y caliente.

El rendimiento será mayor cuando cuanto mayor sea la Diferencia entre las temperaturas.

CICLO IDEAL OTTO: Nicolaus Otto en el Siglo XIX diseño el motor Otto, motor de Gasolina de cuatro tiempos.

Tiempo 1. Admisión. Se abre la válvula de admisión, se inicia el descenso del pistón hacia el PMI.  ISOBARA 0-1      Tiempo 2. Compresión. Cuando el pistón llega al PMI se Cierra l válvula de admisión y el pistón inicia su ascenso hasta el PSM... Continuar leyendo "Ciclo práctico de un motor de 4 tiempos otto" »

Preparaciones Cavitarias Dentales Clases III y IV

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Clasificación de las Cavidades Dentales: Clases III y IV

Clase III

Son las preparaciones cavitarias que se realizan para el tratamiento de caries en las superficies proximales de dientes anteriores que no involucran el ángulo incisal.

Clase III: Según su extensión

  • Estrictamente proximales (SIMPLES): Cuando no tenemos un diente vecino. Se da un abordaje directo en la cara proximal. Ejemplo: diastema.
  • Labioproximales (COMPUESTAS): Abarcan cara labial y proximal. El abordaje es desde la cara vestibular.
  • Linguo/palato-proximales (COMPUESTAS): Abarcan cara lingual y proximal. El abordaje es desde la cara lingual.
  • Linguo/palato, labio-proximales (COMPLEJAS): Abarcan la cara vestibular, lingual y proximal.

Clase IV

Son las preparaciones cavitarias que... Continuar leyendo "Preparaciones Cavitarias Dentales Clases III y IV" »

Propiedades de materiales y fenómenos físicos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

ENSAYOS DE DUREZA

  • Brinell: no muy duros, bola de acero, superficie, mayor precisión, menor rapidez, deformaciones pequeñas - margen de error grande, microscopio.
  • Vickers: muy duros, pirámide regular de diamante, superficie, mayor precisión que Brinell, menor rapidez, más caro, microscopio.
  • Rockwell:
    1. HRB: blandos, bola de acero, profundidad, menor precisión, mayor rapidez, aparato de medición.
    2. HRC: duros, cono de acero con punta de diamante, misma profundidad que antes.

RESILIENCIA

Menor resistividad, mayor profundidad. Menor temperatura, menor ductilidad y resiliencia. Mayor velocidad, menor temperatura, menor resiliencia. Aceros tienen mayor resistencia al enfriar bruscamente que lentamente. Valor máximo de efecto fibra cuando eje de probeta... Continuar leyendo "Propiedades de materiales y fenómenos físicos" »

Placas Acrílicas Dentales: Composición, Sujeción y Funcionalidad

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Placas Acrílicas Dentales: Componentes y Funcionamiento

Base de Acrílico: Estructura y Adaptación

La mayor parte de la placa activa está constituida por la base de acrílico. En las placas superiores, la base acrílica cubre casi todo el paladar y aprovecha el empuje de la lengua para ejercer un anclaje muco-soportado contra el paladar. En la arcada inferior, presenta mayores problemas al tenerse que acoplar a todo el reborde lingual alveolar, procurando evitar un excesivo grosor que incomodaría y dificultaría la fonación del paciente. También debe salvar la zona del frenillo lingual.

Composición y Propiedades del Material Acrílico

La base es una lámina que se superpone y adapta a dientes y mucosa alveolar, y está confeccionada con... Continuar leyendo "Placas Acrílicas Dentales: Composición, Sujeción y Funcionalidad" »

ITC-BT: Acometidas, Enlaces y Cajas Generales de Protección

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

1. ITC-BT-10: Previsión de Cargas

Clasificación de lugares de consumo:

  1. Edificios destinados a viviendas.
  2. Edificios comerciales o de oficinas.
  3. Edificios destinados a industria.
  4. Edificios destinados a concentración de industria.
  5. Aparcamientos o infraestructuras para recarga de vehículos.

2. Grado de Electrificación

Electrificación básica (5750 W a 230 V): Es la necesaria para la cobertura de las posibles necesidades de utilización primaria sin necesidad de obras posteriores de adecuación (permite la utilización de aparatos eléctricos comunes en la vivienda).

Electrificación elevada (9200 W a 230 V): Es la correspondiente a viviendas con una previsión de utilización de aparatos electrodomésticos superior a la electrificación básica o con... Continuar leyendo "ITC-BT: Acometidas, Enlaces y Cajas Generales de Protección" »