Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Derivados del Petróleo y Polímeros: Usos y Propiedades

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Derivados y Usos del Petróleo

  • Gas Licuado de Petróleo (GLP): como combustible doméstico, industrial y de automóviles, para la obtención de olefinas.
  • Queroseno: en equipos industriales, motores, combustible en refrigeración y cocina, como disolvente.
  • Gasolina: para consumo en los vehículos automotores de combustión interna.
  • Asfalto: se usa para la producción de asfalto, construcción de carreteras y como material sellante de construcción.
  • Turbo-combustible o Turbosina: gasolina para aviones jet.
  • Diésel: de uso común en camiones y buses.
  • Gas Propano o GLP: como combustible doméstico e industrial.
  • Bencina Industrial: como materia prima para la fabricación de disolventes alifáticos o como combustible doméstico e industrial.
  • Disolventes Alifáticos:
... Continuar leyendo "Derivados del Petróleo y Polímeros: Usos y Propiedades" »

Explorando Mecanismos: Correas, Biela-Manivela, Engranajes y Levas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Mecanismos de Transmisión y Transformación del Movimiento

Tipos de Correas

Las correas planas se fabrican empleando distintos materiales.

Correas trapezoidales.

Correas redondas.

Correas dentadas: van engranadas en poleas dentadas, funcionan como una cadena pero con mayor suavidad, menor ruido y no necesitan engrase.

El Mecanismo de Biela y Manivela

Un mecanismo de biela y manivela transforma un movimiento de giro en un movimiento lineal alternativo o viceversa.

Consiste en dos barras articuladas llamadas biela y manivela.

Tipos de Engranajes

Engranajes Rectos

Han tenido y tienen numerosísimas aplicaciones. Su funcionamiento se debe a que, en cada instante, al menos un diente del engranaje conductor empuja tangencialmente a otro diente del engranaje... Continuar leyendo "Explorando Mecanismos: Correas, Biela-Manivela, Engranajes y Levas" »

Soldadura Prozesuak: Motak, Ezaugarriak eta Aplikazioak

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,89 KB

Hasierako masa < bukaerako masa: Loturak: itsaskinak eta errematxeak.

Soldadurak

Arku Elektrikozkoak

Urtugarri Bidezko Babesak

Soldadura prozesuaren bitartean, babesa substantzia solidoa urtzen da hurrengo prozesuen bidez:

  • Atmosfera gaseosoa sortzen da arku elektrikoaren inguruan, oxidazioa saihestuz.
  • Zepan, oxido urtugarri eta disolbagarri eta erreakzio kimikoak sortzen dira.
  • Zepa urtu ondoren solidotzen da.

Gas Bidezko Babesa

  • TIG (Tungsten Inert Gas): Soldadura mota honetako elektrodoa wolframiozkoa (tungsteno) da. Fusio-tenperatura oso altua duenez, urtuezina da pintzara doan arkuaren tenperaturan. Soldadura babesteko, gas inerte bat etengabe jaurtitzen da soldadura oxida ez dadin eta jarraitutasun kimikoa lortzeko. Zehaztasun handiko prozedura
... Continuar leyendo "Soldadura Prozesuak: Motak, Ezaugarriak eta Aplikazioak" »

Vocabulario Técnico Esencial para Ingeniería y Manufactura

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Este documento presenta una recopilación de términos técnicos fundamentales, con sus definiciones en español, utilizados en diversas ramas de la ingeniería y la industria. Su objetivo es facilitar la comprensión y el uso preciso de la terminología especializada en campos como la mecánica, la electricidad, la minería y los procesos de fabricación.

Términos Técnicos Clave

  • Machine burn: Quemadura ocasionada por máquina.
  • Compass: Brújula; (Dib.) compás.
  • Shutdown device: Dispositivo de interrupción automática de corriente.
  • Tool belt: Cinturón portaherramientas.
  • Thread: (s.) Rosca, cuerda, veta, filete. (Min.) Veta muy delgada, hilo de vela.
  • Fuse: (s.) (Elec.) Fusible; (Min.) cañuela, mecha. (v.) Fundir(se), derretir(se).
  • Shop drawing:
... Continuar leyendo "Vocabulario Técnico Esencial para Ingeniería y Manufactura" »

Fabrikazio Prozedurak: Motak eta Moldeaketa Teknikak

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,24 KB

Fabrikazio Prozedurak

Fabrikazio prozedurak material baten forma aldatzea helburu duen eragiketa edo eragiketa multzoa dira. Horrela, produktu baten osagai izanen diren pieza ezberdinak lortuko ditugu, eta pieza ezberdinak lotuz, produktua bera. Fabrikazio prozedurak hiru motatakoak izan daitezke:

  1. Hasierako material kantitatea mantentzen duten prozedurak.
  2. Hasierako materialaren zati bat kentzen duten prozedurak.
  3. Hasierako materialari materiala batu edo gehitzen dioten prozedurak.

Hasierako Masa Bukaerakoaren Berdina: Likido Egoeratik Pasata

Moldeaketa

  • Molde iraunkorra eredu birtuala: Molde iraunkorra, behin eta berriz erabili daitekeelako, eta eredu birtuala, lortu nahi den piezaren negatiboa delako. Barrunbea material solido batean egiten da (grafitoan
... Continuar leyendo "Fabrikazio Prozedurak: Motak eta Moldeaketa Teknikak" »

Conceptos Fundamentales de Metalurgia del Hierro y Acero

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Transformaciones Alotrópicas del Hierro Puro

A 1538°C, el Fe líquido solidifica, formándose la fase δ. A 1394°C, el Fe δ se transforma en hierro γ, que es deformable, poco duro y tiene gran resistencia al desgaste. A 910°C, el Fe γ se transforma en hierro α, que es muy blando y maleable, y forma parte de los aceros hipoeutectoides y de la perlita.

Velocidad Crítica de Temple

Es la mínima velocidad a la que debe enfriarse un acero eutectoide para que su estructura resultante sea 100% martensita.

Temperatura Mínima de Solidificación en el Diagrama Fe-Fe₃C

La temperatura mínima de solidificación en el diagrama Fe-Fe₃C es 1148°C, que corresponde al punto eutéctico. Esta es también la temperatura de solidificación eutéctica.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Metalurgia del Hierro y Acero" »

Segon Principi de la Termodinàmica i Màquines Tèrmiques

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,78 KB

2n principi de la termodinàmica:

La calor flueix sempre des d'un cos calent a un altre de fred espontàniament, però no a l'inrevés. Per fer-ho cal efectuar un treball per mitjà de determinats dispositius. El treball es pot convertir directament i íntegrament en calor, però per convertir la calor en treball calen dispositius, que, a més, no ho faran mai íntegrament.

Màquines tèrmiques:

Dispositius capaços d'extreure la calor d'un cos fred i cedir-lo a un de calent o de convertir la calor en una certa quantitat de treball.

Màquina de Carnot:

Màquina tèrmica reversible: és aquella que funciona cíclicament de manera que, quan evoluciona d'un estat a un altre, pot efectuar el camí invers sense pèrdues d'energia.

Màquines tèrmiques

... Continuar leyendo "Segon Principi de la Termodinàmica i Màquines Tèrmiques" »

Propiedades y Enlaces Fundamentales de los Materiales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Enlaces químicos:
Iónico, Metálico, Puentes de H, Covalente, Dipolo-dipolo
Redes de Bravais:
BCC à Cúbica centrada en el cuerpo. I.C:6 N.A:1 F.E.A: 50%
FCC à Cúbica centrada en las caras I.C:8 N.A:2 F.E.A: (8/3*ð*Rcubo)/ ((4*raiz3 *R)/3) cubo
HCP à Hexagonal I.C:12 N.A:6 F.E.A: 8=6 DENOM=Abase*h
Ensayos sobre los materiales:
Destructivos-No destructivos
Químicos-Mecánicos-Metalográficos-Físicos
Escalas de dureza: Mohs-Martens-Lima
Brinell: HB= 2F/ ð d*(D-raizDcuadrado-dcuadrado)= Kp/mmcuadrado
P=K*Dcuadrado
Vickels: HV= F/(d*raíz2)/4sená
COHESIÓN: Atracción entre moléculas que mantiene unidas las partículas de una sustancia.
PLASTICIDAD: Ejerces fuerza por encima de limite elástico y se dobla sin recuperar su forma pero antes de romperse
TENACIDAD:... Continuar leyendo "Propiedades y Enlaces Fundamentales de los Materiales" »

Urtze Prozesua eta Moldeen Fabrikazioa Metalurgian

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,49 KB

Urtze Prozesua eta Moldeen Fabrikazioa

Urtzea

Urtze prozesuan, alde batetik, egoera likidoa lortzean ziurtatu behar da ez dela zati solidorik geldituko. Bestetik, kontuz ibili behar da moldea ez kaltetzeko likido urtuaren gehiegizko tenperaturagatik. Gainera, urtze-prozesuak muga kimiko batzuk ditu; batzuetan, herdoiltzeak gertatzen dira tenperaturaren eraginez, material urtuaren osaera tenperaturaren ondorioz aldatzen delako. Tenperatura altuagoak behar izateak prozesua zailtzen du.

Gaur egun, honako labe hauek ezagutzen dira:

  • Kubilotea: Koke ikatza eta burdin geruzekin kargatzen da, geruzak bata bestearen gainean ipinita. Urgariak eta aleazio elementuak gehitzen dira. Labean dagoen edukia aire korronteak emandako oxigenoak erretzen du.
  • Erreberberozko
... Continuar leyendo "Urtze Prozesua eta Moldeen Fabrikazioa Metalurgian" »

Mantenimiento y Diagnóstico de Componentes del Sistema de Distribución en Motores

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Taqués Hidráulicos

El control de los taqués hidráulicos se realiza con el motor montado. Es necesario arrancar el motor y dejarlo alcanzar su temperatura de funcionamiento. Después, se acelera el motor hasta un régimen de 2500 rpm y se comprueba si persiste el ruido de taqués. Si es así, se debe parar el motor, desmontar la tapa de la culata y seguir el siguiente proceso:

  1. Girar manualmente el motor hasta que el taqué a comprobar quede libre de la presión de la leva.
  2. Con una cuña de madera o plástico, empujar hacia abajo el taqué. La carrera en vacío no debe ser superior a la medida indicada en los datos técnicos; de lo contrario, se tendrá que sustituir.

La medida cambia en función de las características del taqué y suele ser... Continuar leyendo "Mantenimiento y Diagnóstico de Componentes del Sistema de Distribución en Motores" »