Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Modificación y Comportamiento de las Propiedades Mecánicas de Materiales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

¿Qué material tendrá un módulo elástico mayor: el polietileno de baja densidad o el de alta densidad? Explica por qué.

El polietileno de baja densidad es más flexible que el de alta densidad. Por lo tanto, deducimos que al aplicarle un ensayo de tracción, la pendiente de la zona elástica será mayor para el polietileno de alta densidad, ya que sus cadenas moleculares están más densamente empaquetadas.

¿Cómo podrías modificar el módulo elástico de un material?

El módulo elástico de los materiales puede variar dependiendo de la temperatura, pero cuando no podemos controlar la temperatura a la que estarán expuestos, se crean materiales compuestos que tendrán un módulo que será la media ponderada de los módulos de sus componentes.... Continuar leyendo "Modificación y Comportamiento de las Propiedades Mecánicas de Materiales" »

Enbrageak, Energia Aldaketa eta Erreferentziako Elementuak

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,51 KB

Parea Mugatzen duten Enbrageak

Parea mugatzen duten enbrageak: pare jakin bat gainditzen denean, enbragea banandu egiten da, eta transmisioa eten egiten da, parea mugitzerakoan berriro enbragatuko da; sarritan bolen bidezko herrestatzea eragiten dutenak erabiltzen dira, bola horiek arteka konikoetan egoten dira malgukien ekintzaren ondorioz; esfortzuek maila jakin bat gainditzen dutenean, bolak arteketatik irtetzen dira ondorioz banaketa gauzatzen da.

Norabide Bakarreko Enbrageak

Norabide bakarreko enbrageak: mugimendu noranzko bakarrean, ardatz eroalearen biraketa norazkoaren arabera akoplatzen edo banatzen dira; horrelako enbrageak bihurkin eta azkoin automatikoetan daude.

Trinketa

Biradera noranzko batean besterik ezin du biratu.

Arrabolen Enbragea

Ardatzak... Continuar leyendo "Enbrageak, Energia Aldaketa eta Erreferentziako Elementuak" »

Explorando los Metales Ferrosos: Desde el Hierro hasta el Acero

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Metales Ferrosos: Hierro, Acero y Fundición

Los metales ferrosos son aquellos que contienen hierro en su composición. Los más comunes son el hierro industrial, el acero y la fundición.

Hierro Industrial

El hierro industrial tiene un bajo contenido de carbono y propiedades mecánicas limitadas, por lo que su uso industrial es restringido.

Acero

Los aceros son dúctiles y maleables. Su resistencia mecánica, dureza y fragilidad aumentan con el contenido de carbono. La soldabilidad disminuye con el porcentaje de carbono y se oxidan fácilmente. Se clasifican en:

  • Aceros al carbono: Contienen bajos niveles de otros elementos.
  • Aceros aleados: Superan ciertos límites en el contenido de otros elementos.

Diversos elementos pueden modificar las propiedades... Continuar leyendo "Explorando los Metales Ferrosos: Desde el Hierro hasta el Acero" »

Plásticos, Papel e Nanotecnoloxía: Materiais e Impacto

Clasificado en Tecnología

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,82 KB

Plásticos

Os plásticos teñen unha enorme variedade de aplicacións, pero todos teñen unha cousa en común: a súa plasticidade, que é unha propiedade dos materiais que permite que se lles dea facilmente a forma que máis conveña. Os plásticos están formados por polímeros.

Clasificación dos polímeros

  • Polietilentereftalato (PET): Custo reducido, pode procesarse por soprado, etc. Excelentes propiedades mecánicas e actúa como barreira fronte aos gases. Utilízase en botellas de refrescos.
  • Polietileno de alta densidade (PEAD): Resistente á compresión, torsión e tracción. Resiste ás baixas temperaturas e é moi lixeiro. Utilízase para botellas de leite, deterxente.
  • Policloruro de vinilo (PVC): Moi resistente e lixeiro, moi versátil,
... Continuar leyendo "Plásticos, Papel e Nanotecnoloxía: Materiais e Impacto" »

Centrals Termoelèctriques i Nuclears: Components i Funcionament

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,5 KB

Components Clau de les Centrals Termoelèctriques i Nuclears

Centrals Termoelèctriques

  • Caldera: Escalfament de l'aigua fins a la vaporització.
  • Reescalfadors: Eliminació de les gotes d'aigua del vapor, convertint-lo en vapor sec.
  • Economitzadors: Aprofitament de la calor residual per a l'escalfament previ.
  • Turbines: Conversió de l'energia cinètica del vapor en energia cinètica rotatòria.
  • Condensador: Condensació del vapor abans de retornar a la caldera.
  • Torre de refrigeració: Refredament de l'aigua refrigerant del condensador.
  • Xemeneia: Expulsió dels gasos a l'atmosfera.

Cicle Combinat

Utilitzen gas natural que, en cremar, produeix gasos calents que escalfen una altra caldera per produir vapor que acciona una turbina amb el seu generador.

Centrals

... Continuar leyendo "Centrals Termoelèctriques i Nuclears: Components i Funcionament" »

Compresores y diferencias entre neumática e hidráulica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB

Compresores

Es el elemento encargado de convertir la energía mecánica aplicada a su eje en energía de presión. Normalmente llevan incorporado un filtro, un elemento refrigerador y un depósito. Hay dos tipos de compresores: volumétricos (alternativos y rotativos) y dinámicos (de flujo axial y de flujo radial).

Diferencias entre neumática e hidráulica

La neumática y la hidráulica son dos sistemas que utilizan fluidos. La neumática es adecuada para fuerzas no superiores a 3 tn con desplazamientos rápidos y presiones inferiores a 10 bar. Por otro lado, la hidráulica es apropiada para grandes esfuerzos y permite un control exacto de velocidad y parada. En un circuito hidráulico, los elementos pueden estar sometidos a presiones de hasta... Continuar leyendo "Compresores y diferencias entre neumática e hidráulica" »

Esterilización Eficaz: Funcionamiento y Procesos del Autoclave y Óxido de Etileno

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

Autoclave: Esterilización por Calor Húmedo

El autoclave es un equipo fundamental para la esterilización mediante calor húmedo. Su principio de acción se basa en la destrucción eficaz de esporas, hongos, bacterias y virus al alcanzar temperaturas superiores a los 120 °C.

Componentes Principales

Consta de un depósito robusto de paredes gruesas, fabricado en acero inoxidable, con una tapa de cierre hermético. Incorpora un manómetro para monitorizar la temperatura y la presión internas, y una válvula de seguridad esencial, diseñada para abrirse automáticamente si la presión alcanza niveles peligrosos.

Funcionamiento Básico

Dispone de una llave de purga que permite la salida controlada del vapor y facilita el enfriamiento del depósito... Continuar leyendo "Esterilización Eficaz: Funcionamiento y Procesos del Autoclave y Óxido de Etileno" »

Materiales Innovadores y Tecnologías Emergentes: Avances y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Materiales y Tecnologías: Un Recorrido por la Innovación

26. Fibra Óptica

La fibra óptica es un medio de transmisión comúnmente empleado en redes de datos. Consiste en un hilo muy fino, hecho de filamentos de vidrio o plástico, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. Además de su uso en telecomunicaciones, también se utiliza en aplicaciones como recubrimientos de barcos.

27. La Era del Silicio

El silicio es el segundo elemento más abundante en la Tierra, y se encuentra con frecuencia en la arena de las playas. Históricamente, se ha utilizado para fabricar vidrios, porcelanas y cemento. En la actualidad, el silicio es fundamental en la fabricación de siliconas, fibras ópticas y, especialmente, microchips... Continuar leyendo "Materiales Innovadores y Tecnologías Emergentes: Avances y Aplicaciones" »

Procesos de Fabricación, Gestión de Calidad y Conceptos Tecnológicos Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Modificación de Propiedades Metálicas: El Recocido (0,4 puntos)

Pregunta: ¿Cómo se denomina el procedimiento de modificación de las propiedades de los metales consistente en calentar el metal y dejarlo enfriar muy suavemente?

Respuesta: Recocido.

Procedimientos Clave de Fabricación y sus Definiciones (2 puntos)

Establece la correspondencia que proceda entre los 10 procedimientos de fabricación mencionados y sus 10 definiciones, utilizando números en lugar de líneas de conexión.

Definiciones de Procesos de Fabricación:

  1. Estampación: Introducción del material entre dos moldes para someterlo a un esfuerzo de compresión, dándole forma.
  2. Embutición: Proceso en el que una prensa golpea láminas o chapas metálicas, colocadas sobre un molde,
... Continuar leyendo "Procesos de Fabricación, Gestión de Calidad y Conceptos Tecnológicos Clave" »

Propiedad tecnológica de los metales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,12 KB

/Fusibilidad: facilidad de poder dar forma a los metales, para fundirlos y colocarlos en moldes.
Forjabilidad: capacidad para poder soportar varias formas por medio de martillos, laminadores o presas.
Maleabilidad: propiedad de los metales para modificar su forma a temperatura ambiente mediante el martillado y el estirado.
Ductibilidad: propiedad de poderse alargar, formándose hilos o alambres.
Tenacidad: resistencia a la rotura por tracción.
Facilidad de corte: deben poder separarse en trozos mediante herramientas cortantes.
Soldabilidad: propiedad de poder unirse has formas un solo cuerpo.
Oxibilidad: todos los metales se oxidan excepto los nobles, recubríéndose de una capa de oxido que, si es impermeable protege el resto del metal y si es permeable,
... Continuar leyendo "Propiedad tecnológica de los metales" »