Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Prevención de Fugas de GLP: Normativas y Buenas Prácticas en Instalaciones

Enviado por fabian y clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Medidas de Prevención en Instalaciones de GLP

  • No fumar.
  • Mantenerse alejado de fuentes de ignición.
  • Verificar las válvulas de corte.
  • Bloquear el acceso a terceros no autorizados.

Procedimientos en Caso de Fugas de GLP

  • No accionar interruptores eléctricos.
  • Ventilar el recinto.
  • Asegurarse de que no exista ninguna fuga activa.

Especificaciones de Tuberías y Accesorios para GLP

  • No utilizar tubos de cobre ni de hierro fundido.
  • Para presiones de hasta 140 kPa, usar tubos de cobre tipo L.
  • Para presiones superiores a 140 kPa, usar tubos de cobre tipo K sin costura.
  • En baja y media presión, utilizar tubos de acero tipo Schedule 40 o superior.

Tuberías Metálicas: Usos Prohibidos

  • Se prohíbe la utilización de roscas arrancadas, corroídas o en mal estado.

Bridas

  • Caras
... Continuar leyendo "Prevención de Fugas de GLP: Normativas y Buenas Prácticas en Instalaciones" »

Reciclaje del wolframio

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,55 KB

MAGNESIO:  es un metal blanco, plateado y muy ligero con una densidad del 1,74 g/cm3

TITANIO: es un metal de color blanco plateado, con una densidad de 4,5 g/cm3 de 1600 grados.

COBRE: ES UN METAL PESADO DE COLOR PARDO-ROJIZO CN UNA DENSIDAD DEL 8,96.

ALEACIONES PESADAS: Latón(cobre cinc), bronce ( cobre estaño), cinc, wolframio, cromo, estaño

ELASTICIDAD: es la propiedad que presentan los metales para recuperar su forma, cuando dejan de actuarlas fuerzas que los deforman.

ENSAYOS: ( DE Características)Químicos, ESTRUCTURAS Y Térmicos, (DESTRUCTIVOS), DUREZAS,Tracción,Compresión,CIZALLADURA,Flexión,DESGASTE. ( ENSAÑOS Tecnológicos), FORJA, SOLDADURA, ETC) (NO DESTRUCTIVOS)

HIERRO (DELTA), 1400 A 1539, HIERRO (GAMMA) 1390 A 911, HIERRO

... Continuar leyendo "Reciclaje del wolframio" »

Tècnica Arsonval: indicacions, contraindicacions i efectes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,42 KB

Corrents variables: Arsonval

En què es basa la tècnica

Es basa en l'aplicació d'alta i baixa intensitat, sobre la pell tonificant, desinfectant i descongestionant-la després de processos com una higiene facial profunda amb extraccions, la depilació o tractaments de diversos tipus, per exemple reafirmant, capil·lars, etc.

Indicacions

Directa

  • Pells amb signes d'envelliment, deshidratació, irritació, greixoses, seborreiques i acneiques
  • Tractaments d'estries
  • Postdepilació

A distància (espurneig, 'chisporroteo'): Pells greixoses, seborreiques i acneiques

Indirecte: Hipotonicitat de la pell


Contraindicacions

  • Marcapassos, implants i pròtesis metàl·liques
  • Zona abdominal amb DIU o estiguin embarassades
  • Epilèpsia, flebitis, dermatitis, ferides, inflamacions,
... Continuar leyendo "Tècnica Arsonval: indicacions, contraindicacions i efectes" »

Guia de Neteja, Desinfecció i Esterilització Sanitària

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,54 KB

Neteja

La neteja (o rentat) és un procediment físic o químic que consisteix a arrossegar la brutícia, utilitzant el fregat i l’acció química dels detergents, per eliminar-ne els gèrmens patògens.

Fases del Rentat

El procediment de rentat té diverses fases:

  • Remull
  • Ensabonat
  • Fregat
  • Esbandit
  • Secat

Importància de la Neteja

En reduir el nombre d’organismes en els objectes, reduïm el risc que s’escampin i infectin les persones.

Tipus de Rentat

Rentat General

Consisteix a treure les restes adherides de matèria orgànica com la sang, la pus, mocs, etc.

Rentat Manual

  • Fregar l’objecte amb aigua freda i un raspall.
  • Rentar-lo amb aigua calenta i sabó, raspallant bé els racons.

Rentat amb Rentadora Corrent

És el procediment més recomanable. Cal posar... Continuar leyendo "Guia de Neteja, Desinfecció i Esterilització Sanitària" »

Suspensión Neumática: Funcionamiento y Componentes Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Suspensión Neumática

Igual que las demás suspensiones neumáticas, con los mismos órganos como fuelles y elementos que permiten la entrada y salida de aire del circuito neumático. Pero incorpora un regulador electromagnético que contiene en su interior las válvulas de solenoide o electroválvulas, que están controladas por el calculador electrónico.

Principio de Funcionamiento

Cuando aumenta la carga del vehículo, el resorte de aire se comprime y baja la carrocería, resultando una suspensión más dura. El calculador detecta a través del sensor de nivel una disminución de altura de la carrocería y automáticamente ordena la apertura de la electroválvula que corresponda para permitir la entrada de aire comprimido al resorte y regular... Continuar leyendo "Suspensión Neumática: Funcionamiento y Componentes Clave" »

Factores Clave que Afectan el Rendimiento de un Evaporador en Sistemas de Refrigeración

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Factores Clave que Afectan el Rendimiento de un Evaporador

Capacidad Frigorífica del Evaporador (CA.FR.EV)

Es la cantidad de calor que fluye a través de su superficie de intercambio, procedente del recinto o producto a refrigerar, y que se invierte fundamentalmente en la vaporización del líquido frigorífico.

Coeficiente Global de Transmisión Térmica (C.G.T)

El coeficiente global de transmisión térmica (K) de un evaporador indica la cantidad de calor, expresada en vatios (W), que el evaporador puede absorber por m2 de superficie y por grado de diferencia entre la temperatura de vaporización del refrigerante y la temperatura del medio a enfriar.

Afectación del Coeficiente Global de Transmisión (AFEC.C.G.T)

La pared interior de los tubos

... Continuar leyendo "Factores Clave que Afectan el Rendimiento de un Evaporador en Sistemas de Refrigeración" »

Contaminantes del Aire y Protección Respiratoria en el Trabajo

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Polvo: Materiales creados por la rotura de materiales sólidos en partículas pequeñas que pueden quedar suspendidas en el aire.

Niebla: (Aerosoles) Gotas de compuestos líquidos pulverizados o condensados.

Humo: Procede de la evaporación de sustancias sólidas a muy altas temperaturas que posteriormente se condensan.

Gas: Sustancias parecidas al aire con capacidad para difundirse con él.

Vapor: Gases formados por sustancias líquidas a temperatura ambiente.

Dispositivos de Protección Respiratoria

Los dispositivos filtrantes se utilizan para respirar aire procedente de la zona contaminada y poder trabajar en su interior. En estos casos, el aire inhalado pasa a través de un filtro donde se eliminan los contaminantes.

Los dispositivos independientes... Continuar leyendo "Contaminantes del Aire y Protección Respiratoria en el Trabajo" »

Material naturalak

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,72 KB

-Xaflakortasuna:Material batzuek konpresio esfortsuen eraginpean plastikoki deformatzeko duten ahalmena.

-Erresilentzia:Talka batengaitik apurtzerakoan gorputz batek xurgatzen duen energia da.
-Kohesioa:Materialaen molekulek elkarrengandik banatzeko duten erresistentzia
-Zailtasuna:Kanpoko esfortzuek hautsi aurretik,gorputz batek xurgatu dezakeen energia da.
-Gogortasuna:Material batek beste batek marra ez dezan kontrajartzen duen erresistentzia.
-Nekea:Gorputz batek jartzen duen  erresistentzia da,errepikatzen diren indarren kontra.Egindako indarrak behin ta berriz errepikatzen badira.
-Plastikortasuna:Material solido batzuek hausturara iritsi gabe deformazio iraunkorrak izateko duten ahalmena.
-Hauskortasuna:Zailtasunaren aurkako propietatea.Material
... Continuar leyendo "Material naturalak" »

Funcionamiento Detallado del Embrague y la Caja de Cambios del Automóvil

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Embrague

Misión del Embrague

Transmitir la potencia del motor al cambio de una manera progresiva, de forma que permita desplazar el vehículo sin que el motor se cale.

Principio de Funcionamiento

Consiste en interponer un disco entre dos platos planos que lo presionan hasta conseguir que gire formando una pieza y transmitir así el giro y el par del motor a la caja de cambios.

Disco de Embrague

La misión es transmitir el movimiento desde el volante de inercia hasta el eje primario de la caja de cambios.

Cualidades:

  • Desembrague: El disco debe resbalar progresivamente para no provocar tirones (entre el volante y el plato de presión).
  • Embragado: El disco debe quedar bien sujeto, ya que por él se transmite el par motor.

Tipos de Embrague

Embrague Bimasa

Formado... Continuar leyendo "Funcionamiento Detallado del Embrague y la Caja de Cambios del Automóvil" »

Materiales en Ingeniería: Propiedades, Aleaciones, Aceros y Sostenibilidad Ambiental

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Impacto Ambiental de los Materiales

El ciclo de vida de los materiales y productos tecnológicos conlleva diversas implicaciones ambientales en sus distintas fases:

  • Fabricación: Genera emisiones contaminantes, producción de residuos sólidos y líquidos, y un considerable consumo de energía.
  • Utilización: Requiere un uso adecuado y un consumo eficiente de energía para minimizar su huella.
  • Fin de Vida: Implica procesos de eliminación, reciclado y reutilización para una gestión sostenible.

Aleaciones Metálicas: Propiedades y Aplicaciones

Las aleaciones son combinaciones de elementos metálicos que mejoran las propiedades de los metales puros. A continuación, se detallan algunas de las más comunes:

Aleaciones Férricas

  • Presentan buenas características
... Continuar leyendo "Materiales en Ingeniería: Propiedades, Aleaciones, Aceros y Sostenibilidad Ambiental" »