Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Martensita, Recocido, Temple y Tratamientos Térmicos en los Materiales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Martensita

Es el constituyente de los A templados al máximo de dureza, constituida por una solución sólida sobresaturada de carbono en hierro beta.

Recocido

La finalidad es ablandar, afinar el grano, eliminar tensiones, eliminar la acritud producida por la conformación del material en frío. Se obtiene el recocido calentando la pieza hasta la temperatura adecuada y enfriando lentamente, la austenita se transforma en otros constituyentes más estables. Con el recocido aumentan las propiedades de alargamiento, el ablandamiento, y la plasticidad son máximas y disminuye la carga de rotura, el límite elástico y también la dureza.

Tipos de recocido

Regeneración, globular, contra acritud, de ablandamiento, estabilización, isotérmico, doble recocido.... Continuar leyendo "Martensita, Recocido, Temple y Tratamientos Térmicos en los Materiales" »

Glosario de Términos Clave en Aerodinámica y Física del Vuelo

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 7,07 KB

Tiempo: Mide la duración de un evento.

Superficie: Bidimensional, dos dimensiones (Largo/Ancho).

Volumen: Tridimensional (Largo/Ancho/Alto).

Velocidad: Recorrido en un tiempo (nudos).

Fuerza: Modifica el movimiento o la forma (N).

Energía: Capacidad de realizar trabajo (J).

ISA (International Standard Atmosphere): Temperatura 15°C, presión 1013.25 hPa, densidad 1.225 kg/m³. Incrementa 6.5°C cada 1000 metros.

Gases: P = ρ · R · T (A mayor altura, menor presión). R = 287.05

Temperatura:

  • Fahrenheit a Celsius: (°F - 32) x 5/9
  • Celsius a Fahrenheit: (°C x 9/5) + 32

Humedad: Cantidad de vapor de agua en el aire, absoluta por unidad de volumen y relativa (grado de saturación).

QNE: Reglaje a ISA y tiempo ISA, separación vertical altitud.

QFE: Altura,... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Aerodinámica y Física del Vuelo" »

Oxigenoterapia eta Aireztapen Gailuak

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,57 KB

Sudur-kanulak edo betaurrekoak

Pazienteari oxigenoa emateko erabiltzen dira. Askotan erabiltzen den metodoa da. Oxigeno-kontzentrazio baxuak ematen dira (% 30-40 bitartekoak, 1-5 l/min), gehienetan 1-3 l/min bitartean. Sudur-hodiak narrita daitezke; hori ez gertatzeko, lubrifikatzailea eman behar zaio. Gaixoak sudurretik arnasa hartzen badu bakarrik erabil daiteke.

Aurpegi-maskara Venturi aldagarria

Oxigeno-kontzentrazioa doitzeko aukera ematen du. Erregulatzaile bakoitzak kolore desberdina du, ematen duen oxigeno-kontzentrazioaren arabera. Pazienteari oxigeno-kontzentrazio ertainak ematen zaizkio (% 24-60 bitartekoak). Ez da erosoa, ahoa tapatzen duelako, baina oso eraginkorra da.

Haizagailu artifizial mekanikoa

Pazienteari aireztapen artifizial... Continuar leyendo "Oxigenoterapia eta Aireztapen Gailuak" »

Propiedades del Acero: Influencia del Manganeso y Tipos de Aleaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Influencia del Manganeso en el Acero al Carbono

El manganeso se añade al acero al carbono para aumentar su resistencia a la oxidación a altas temperaturas y su resistencia al impacto a bajas temperaturas. Se debe adicionar manganeso hasta un 0,9%.

Cálculo del Carbono Equivalente:

Carbono equivalente = %C + 1/4 % Manganeso

Instalación Contra Incendios: Cálculo de la Carga de Fuego y Sistemas de Hidrantes

Cálculo de la Carga de Fuego

Para realizar una correcta instalación contra incendios, primero se calcula la carga de fuego. Esto implica determinar la cantidad y el tipo de elementos combustibles almacenados, como por ejemplo, muebles de madera, plástico, etc. Estos elementos forman parte de la carga de fuego.

El poder calorífico en el establecimiento... Continuar leyendo "Propiedades del Acero: Influencia del Manganeso y Tipos de Aleaciones" »

Elementos de redes de alcantarillado

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Pozos de registro

Sirven para acceder al interior de la red de alcantarillado o facilitar el mantenimiento. Deben situarse cada 50 ó 300 m (MOPU, 1977), según se trate de conductos visitables o no. El fi interior mínimo es de 0,8 m, aunque lo recomendable para trabajar con comodidad es de 1,1 m. Tienen forma generalmente cilíndrica. A lo largo de los pozos se sitúan pates (peldaños en forma de “U”) para permitir el acceso y salida del pozo. La solera tendrá una pendiente del 5% para que no se acumule el agua y la suciedad.

Cámaras de descarga

Se emplean para limpiar los primeros tramos de cabecera de las redes de alcantarillado, especialmente los no visitables en los que sean de esperar bajas velocidades de circulación de las aguas... Continuar leyendo "Elementos de redes de alcantarillado" »

Elementos y consideraciones en el diseño de sistemas de alcantarillado

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Aliviaderos

Se clasifican según la dirección en la que salga el agua desviada:

  • Los vertederos frontales suelen constar de una cámara de almacenamiento; el rebose se produce en la dirección del flujo.
  • En los laterales el agua sale en una dirección que forma con el eje del flujo principal un ángulo que varía entre 0 y 90º. Si la cámara tiene unas dimensiones suficientes como para remansar el flujo la ubicación del vertedero no influye en el caudal del rebose.

Otros elementos importantes

Compuertas de marea

En los puntos de desagüe de las zonas costeras se colocan unas compuertas que sólo pueden girar en un sentido (de la red hacia el mar) quedando bloqueadas en el otro. Para evitar que cuando la marea suba penetre agua salada en la red,... Continuar leyendo "Elementos y consideraciones en el diseño de sistemas de alcantarillado" »

Funcionament i comprovacions del sistema d'alternador en vehicles

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,25 KB

Funcionament

El rotor rep corrent d'excitació a través de les escobilles i dels anells rosants, quan el rotor té suficient velocitat de gir, es crea un camp magnètic que indueix en les bobines del estator una corrent trifàsica i alterna. Quan donem arrencada hi ha major tensió a la bateria que a l'alternador, per això la corrent circula des de la bateria cap a l'alternador passant per la làmpara, això és la corrent de preexcitació. La làmpara està encesa fins que el rotor genera el suficient camp magnètic, la làmpara s'apaga i l'alternador comença a donar corrent a la bateria i als circuits del vehicle. Part de la corrent produïda per l'estator passa pels diodes d'excitació.

Comprovacions

  • Rotor: mirar el desgast dels anells rosants
... Continuar leyendo "Funcionament i comprovacions del sistema d'alternador en vehicles" »

Tipos de biopsias para el diagnóstico de nódulos: BAAF y Tru-Cut

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Tipos de biopsias para el diagnóstico de nódulos

BAAF (Biopsia Aspirativa con Aguja Fina)

La Biopsia Aspirativa con Aguja Fina (BAAF) es un método de diagnóstico fácil de ejecutar, sencillo y rápido. Es relativamente indoloro, requiere poco material y presenta pocas complicaciones. Puede realizarse en el consultorio y, en la mayoría de los casos, no necesita anestesia local.

Procedimiento de la BAAF

  1. Se utiliza una jeringa de 20 cc y una aguja que puede variar entre 19-21 G.
  2. Se desinfecta la piel.
  3. El nódulo a biopsiar se fija entre dos dedos.
  4. Se introduce la aguja hasta el nivel de la tumoración.
  5. Antes de penetrar la tumoración, se hace presión negativa en la jeringa.
  6. Con movimientos de vaivén y rotación, se obtiene material para el análisis.
... Continuar leyendo "Tipos de biopsias para el diagnóstico de nódulos: BAAF y Tru-Cut" »

Intercambiadores de Calor: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Intercambiadores de Calor

Los intercambiadores de calor son aparatos que facilitan el intercambio de calor entre dos fluidos

Tipos de Intercambiadores de Calor

Intercambiador de Calor de Tubo Doble

El tipo más simple de intercambiador de calor consta de dos tubos concéntricos de diámetros diferentes, llamado intercambiador de calor de tubo doble.

Flujo Paralelo

En el flujo paralelo, los dos fluidos, el frío y el caliente, entran en el intercambiador por el mismo extremo y se mueven en la misma dirección.

Contraflujo

En el contraflujo, los fluidos entran en el intercambiador por los extremos opuestos y fluyen en direcciones opuestas.

Intercambiador de Calor Compacto

Otro tipo de intercambiador de calor, diseñado específicamente para lograr una

... Continuar leyendo "Intercambiadores de Calor: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones" »

Funcionament d'una central hidroelèctrica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,48 KB

Presa i sala de màquines

La presa reté l'aigua del riu, creant un embassament i augmentant el nivell de l'aigua. A peu de presa, hi ha la sala de màquines amb els grups turboalternadors.

Procés de generació d'energia

L'aigua arriba a les turbines a través d'una canonada forçada, alimentada des de l'embassament per les preses d'aigua, equipades amb comportes i reixats. L'energia potencial de l'aigua embassada es converteix en energia cinètica en obrir les comportes de la canonada. Aquesta energia es comunica al rodet de la turbina, que comença a girar, i l'aigua surt de nou al riu pels canals de desguàs. El disseny del conjunt (canonada, turbina i desguassos) està molt estudiat per tal que l'aigua comuniqui la màxima energia al rodet... Continuar leyendo "Funcionament d'una central hidroelèctrica" »