Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistema vims cargador frontal

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

CARGADOR FRONTAL.-

Es un equipo tractor, montado en orugas o en ruedas, que tiene una cuchara de gran tamaño en su extremo frontal. Son equipos de carga, acarreo y aveces excavación en el caso de acarreo solo se recomienda realizarlo en distancias cortas.
Que es un cargador de ruedas?
Es una maquina que pertenece a la familia de equipos de movimientos de tierras, para las aplicaciones de Excavación, Carga, Carga y Acarreo y movimiento de materiales. Su máxima distancia de acarreo NO debe exceder a 150mts.
EQUIPO DE SEGURIDAD EN CARGADORES DE RUEDAS.-
-FOPS o ROPS                      -Guardas
-Cnturones de seguridad     -Etiquetas de advertencia
-Alarma de retroceso           -Luces indicadoras y medidores
-Bocina        
... Continuar leyendo "Sistema vims cargador frontal" »

Técnicas de Unión y Soldeo: Tipos, Procesos y Seguridad

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Tipos de Uniones

  • Unión atornillada
  • Unión remachada
  • Unión mediante adhesivos
  • Unión por soldeo fuerte y blando
  • Unión por soldeo

Tecnologías de Unión: Soldeo

  • Soldeo: Proceso de unión por el que se establece la continuidad entre las partes a unir.
  • Metal base: Material que va a ser sometido a un soldeo fuerte.
  • Metal de aportación: Material que se aporta a cualquier proceso de soldeo.

Tipos de Soldadura y Uniones

  • Homogénea: La que se consigue al soldar dos piezas de acero de componentes similares sin usar metal de aportación.
  • Heterogénea: Se consigue soldando dos piezas de fundición utilizando metal de aporte, una aleación de níquel, o soldando dos piezas de diferente composición utilizando como aporte un material diferente.

Procesos de Soldeo

  • Por
... Continuar leyendo "Técnicas de Unión y Soldeo: Tipos, Procesos y Seguridad" »

Fresado: Tipos, Operaciones y Fresadora Universal

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Fresado: Conceptos Previos

El fresado se considera el método de mecanización más flexible que existe, capaz de realizar cualquier tipo de forma. La fresadora realiza operaciones de mecanizado por arranque de viruta con una herramienta llamada fresa y una máquina llamada fresadora.

Movimientos en el Fresado

  • Movimiento de corte: originado por el giro de la fresa sobre su propio eje.
  • Movimiento de avance: originado por el desplazamiento de la pieza horizontalmente.
  • Movimiento de penetración: originado por el desplazamiento vertical de la fresadora o pieza.

Tipos de Fresado

  • Según la posición del eje: horizontal, vertical, universal o mixta. En la fresadora mixta, el eje trabaja en vertical y horizontal.
  • Según la forma de dar pasadas: de consola
... Continuar leyendo "Fresado: Tipos, Operaciones y Fresadora Universal" »

Técnicas de Preelaboración y Elaboración de Alimentos en Restauración Colectiva

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Preelaboración de Alimentos

La preelaboración de los alimentos incluye:

  • Vegetales: limpieza y saneado, picado, distintos cortes, torneado, etc.
  • Pescados y mariscos: limpieza, eviscerado, desespinado, distintos cortes, fileteado, etc.
  • Carnes: despiece, deshuesado, fileteado, troceado, enrollado, etc.
  • Aves y caza: limpieza, desollado, vaciado, chamuscado, bridado, troceado, deshuesado, etc.

Vitaminas Inestables Durante la Cocción

Las vitaminas más inestables durante los procesos culinarios son:

  • Hidrosolubles:
    • El ácido ascórbico o C
    • Los folatos o B9
    • La tiamina o B1
    • La riboflavina o B2
  • Liposolubles:
    • La vitamina A

Técnicas No Tradicionales de Elaboración

En la restauración colectiva han aparecido nuevas tecnologías:

1. Utilización de Maquinaria de Alta

... Continuar leyendo "Técnicas de Preelaboración y Elaboración de Alimentos en Restauración Colectiva" »

Tipos de Techos: Características, Materiales y Montaje

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 10,9 KB

Exigencias Técnicas de los Techos

  • Comportamiento a la luz
  • Comportamiento al fuego
  • Adecuada conductividad térmica
  • Resistencia eléctrica
  • Resistencia mecánica
  • Comportamiento al agua
  • Comportamiento biológico
  • Absorción acústica
  • Resistencia química

Tipos de Techos Según su Instalación

Techos Registrables

Son aquellos que permiten el acceso a las instalaciones ocultas en el falso techo.

Vista o Semioculta

Placas con perfilería de 15 o 24 mm vista o semioculta, formando módulos de 1200x600 o 600x600 mm, con perfiles primarios y secundarios.

Oculta

Imagen más continua, donde no se ven los anclajes.

Registrable: Placas que, con su peso, evitan movimientos por succión y facilitan el registro (1200x600 o 600x600 mm). Pueden ser enrasadas, colgadas o apoyadas.... Continuar leyendo "Tipos de Techos: Características, Materiales y Montaje" »

Reactores Químicos: Tipos, Clasificación y Dimensionamiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Clasificación de los Reactores

La clasificación de los reactores se puede realizar en función de diversos criterios:

Según el tipo de proceso:

  • Continuos: Operación constante en el tiempo.
  • Discontinuos: Operación por lotes.
  • Semicontinuos: Combinación de ambos.

Según las variables intensivas:

  1. Régimen estacionario: No hay cambios en las variables del proceso. No existe término de acumulación. En procesos no reactivos, las entradas son iguales a las salidas.
  2. Régimen no estacionario: Las variables del proceso cambian con el tiempo.

Según el sentido de circulación:

  • Paralelo: Los fluidos circulan en la misma dirección.
  • Contracorriente: Los fluidos circulan en direcciones opuestas.
  • Corriente cruzada: Los fluidos circulan perpendicularmente.

Según

... Continuar leyendo "Reactores Químicos: Tipos, Clasificación y Dimensionamiento" »

Fluencia Difusional y Ensayo Charpy: Efectos de la Tensión y Temperatura

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Fluencia Difusional

En algunas situaciones, la tensión es reducida, de forma que no podemos desbloquear el movimiento de la dislocación. En este caso, se produce un mecanismo de fluencia alternativo: la fluencia difusional. En este mecanismo, se produce el alargamiento de los granos y las dislocaciones no se mueven. Distinguimos dos tipos:

  • T/Tm reducida: La difusión atómica predominante en el borde de grano (Coble creep).
  • T/Tm elevada: La red cristalina se refleja debido a la agitación térmica (Difusión atómica en matriz. Navarro-Herring).

Influencia de la Temperatura

La velocidad de deformación es proporcional al coeficiente de difusión D; por tanto, a mayor temperatura, mayor velocidad de deformación.

Influencia de la Tensión

La tensión... Continuar leyendo "Fluencia Difusional y Ensayo Charpy: Efectos de la Tensión y Temperatura" »

Absorción: Recuperación de Productos y Control de Emisiones Contaminantes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Absorción: Transferencia de Materia para la Recuperación de Productos y Control de Emisiones

Definición

La absorción es un proceso de transferencia de materia cuyo objetivo es separar uno o más componentes de una fase gaseosa por medio de una fase líquida. Se produce una transferencia de materia entre dos fases inmiscibles. Puede ser física o química.

Aplicaciones de la Absorción

  • Recuperación de productos de corrientes gaseosas para producción.
  • Control de emisiones contaminantes a la atmósfera, reteniendo sustancias contaminantes.

Elección del Disolvente

El disolvente ideal es aquel que reúne las siguientes propiedades:

  • Solubilidad infinita del soluto con el sólido.
  • No volátil.
  • No tóxico.
  • No viscoso.
  • No inflamable.
  • No espumante.
  • Estable.
... Continuar leyendo "Absorción: Recuperación de Productos y Control de Emisiones Contaminantes" »

Conceptos Esenciales en Procesos Industriales y Fenómenos Físicos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 13,22 KB

Fenómenos de Interfaz

Moléculas de Interfaz: Son aquellas moléculas que muestran tendencia a extenderse en una interfaz, orientándose de tal modo que se reduzca la energía libre de la interfaz de la cual son insolubles.

Películas Solubles y Absorción a partir de una Solución

Se puede demostrar que los ácidos y los alcoholes de cadena corta disueltos en agua reducen la tensión superficial de esta y producen una presión, como sucede en la película superficial anterior.

Películas Mezcladas

Es razonable esperar que las propiedades de una película superficial se modifiquen si hay una mezcla de agentes tensoactivos en la película.



Transferencia de Calor

El modo de transferencia de calor hacia un fluido se realiza por convección, el cual... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Procesos Industriales y Fenómenos Físicos" »

Fundamentos de Soldadura MIG/MAG y por Resistencia

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Soldadura MIG/MAG: Principios y Componentes

Principio de Funcionamiento MIG/MAG

El calor generado para fundir las piezas a soldar es producido por el arco eléctrico que se forma entre la pieza y el electrodo que se consume de modo continuo. El electrodo es un alambre que actúa simultáneamente como material de aportación, siendo alimentado automáticamente.

Ventajas de la Soldadura MIG/MAG

  • El material de aportación se incorpora de forma continua.
  • La soldadura se puede utilizar en cualquier posición.
  • No requiere eliminar la escoria.
  • La zona y el periodo de tiempo a la que se somete la elevación de temperatura es reducida.

Tipos de Gases de Protección

  • Gases Activos (MAG): Dióxido de carbono.
  • Gases Inertes (MIG): Argón.

Componentes Clave del Equipo

... Continuar leyendo "Fundamentos de Soldadura MIG/MAG y por Resistencia" »