Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Clasificación de motores de pistón

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Según la disposición de los cilindros

  • En abanico

    Motores de 3 cilindros en forma de abanico, uno situado en la parte superior y los otros 2 a ambos lados. Diseñado por Alessandro Anzoni en 1905. Los cilindros empleados eran de acero, el carter de aluminio. Los cilindros laterales estaban a unos 60º de inclinación respecto al central.

  • En estrella/radiales

    Rotativos

    Eje del motor a través de su cigüeñal, permanece fijo unido al fuselaje, es la propia estrella la que da vueltas sobre él junto a la hélice. Surgieron como una solución técnica en un momento determinado en los comienzos de la aviación debido al sobrecalentamiento que sufrían los motores alternativos con cilindros dispuestos en línea. La principal desventaja ofrecida es una

... Continuar leyendo "Clasificación de motores de pistón" »

Cálculo de Potencia y Caudal en Instalaciones de Gas: Ventilación y Pérdida de Carga

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB

Cálculo de Potencia y Caudal en Instalaciones de Gas

Potencia Simultánea en Viviendas (Psiv)

La potencia simultánea en viviendas se calcula mediante la siguiente fórmula:

Psiv = (A + B + (C + D) / 2) * 1.10

Donde:

  • A + B: Potencia de aparatos de máximo consumo.
  • C + D: Potencia de aparatos de menor consumo.
  • 1.10: Factor de seguridad o sobredimensionamiento.

Potencia Simultánea en Locales (Psil)

Para locales, la potencia simultánea se determina como:

Psil = (A + B + C + D + ...) * 1.10

Donde:

  • A + B + C + D + ...: Suma de las potencias de todos los aparatos instalados.
  • 1.10: Factor de seguridad o sobredimensionamiento.

Potencia Simultánea de Acometida Interior (Psc)

La potencia simultánea para la acometida interior se calcula sumando las potencias simultáneas... Continuar leyendo "Cálculo de Potencia y Caudal en Instalaciones de Gas: Ventilación y Pérdida de Carga" »

Diseño de Sistemas de Extracción Localizada (SVLE)

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Diseño de Sistemas de Extracción Localizada (SVLE)

Componentes de un SVLE

Todos los sistemas de extracción localizada emplean campanas, conductos, accesorios, sistemas de tratamiento y ventiladores.

Conductos Circulares en SVLE

En los SVLE se eligen conductos circulares debido a las siguientes ventajas:
  • Producen menos pérdidas por fricción.
  • No requieren ocupar espacios reducidos.
  • Presentan mayor resistencia a la deformación.
  • Tienen distribución uniforme de velocidades.

Criterios de Selección de la Velocidad del Aire

Para Polvos

Se debe seleccionar una velocidad mínima adecuada (Vdiseño) para evitar la sedimentación de polvos en los conductos. La velocidad no debe superar los 30 m/s debido a que:
  1. Incrementan las pérdidas de carga.
  2. Incrementan
... Continuar leyendo "

Diseño de Sistemas de Extracción Localizada (SVLE)

" »

Principios de Termodinámica y sus Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 8,36 KB

PRINCIPIOS DE TERMODINÁMICA

Primer Principio

Enunciado por Joule en 1840, el primer principio de la termodinámica se aplica a sistemas cerrados que intercambian energía, pero no materia, con el entorno. Establece que la variación de energía interna (ΔU) de un sistema es igual a la diferencia entre el calor absorbido (Q) y el trabajo realizado (W) por el sistema:

ΔU = Q - W

Esto significa que la energía interna de un sistema aumenta cuando recibe energía (calor o trabajo) y disminuye cuando la pierde.

Segundo Principio

El segundo principio establece limitaciones en la conversión de calor en trabajo. Indica que es imposible construir una máquina que convierta todo el calor recibido en trabajo. Algunas conclusiones clave son:

  • Es más fácil
... Continuar leyendo "Principios de Termodinámica y sus Aplicaciones" »

Fonaments d'Electricitat: Corrent, Resistència i Circuits

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,74 KB

El Corrent Elèctric: Fonaments Essencials

El corrent elèctric es produeix quan els electrons es desplacen en una direcció determinada a través d'una substància.

Intensitat de Corrent

La intensitat de corrent (I) mesura la quantitat de càrrega elèctrica que passa per un punt en un temps determinat. La seva unitat en el Sistema Internacional és l'Amper.

Intensitat (I)
Amper (A)
Càrrega elèctrica (Q)
Coulomb (C)
Temps (t)
segons (s)

La Resistència Elèctrica i els seus Factors

La resistència elèctrica és la dificultat que els materials oposen al pas del corrent elèctric.

Resistència elèctrica (R)
Ohm (Ω)
Longitud (L)
metre (m)
Diàmetre o Secció (S)
metre quadrat (m²)
Resistivitat (ρ)
Ohm metre quadrat (Ωm²)

Si augmenta la secció d’un... Continuar leyendo "Fonaments d'Electricitat: Corrent, Resistència i Circuits" »

Energía hidroeléctrica y sus aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,25 KB

Energía hidroeléctrica (I)

Centrales hidroeléctricas: aprovechan la energía potencial del agua almacenada en un embalse mediante turbinas para producir electricidad.
Centrales maremotrices: utilizan la energía potencial generada por las diferencias de nivel del agua entre la pleamar y la bajamar en bahías.
Energía undimotriz: es la energía cinética del oleaje y se aprovecha mediante dispositivos flotantes provistos de generadores anclados al fondo marino.

Aplicaciones:

  • Conexión a la red general (si P > 1 MW).
  • Reducción de costes energéticos en algunos emplazamientos.
  • Electrificación de enclaves remotos.
  • Aplicaciones específicas (suministro de energía a desaladoras, bombas de agua).

Ventajas:

  • Recurso renovable.
  • Escaso impacto ambiental.
... Continuar leyendo "Energía hidroeléctrica y sus aplicaciones" »

Euskarazko Hiztegi Txikia: Esanahien Bilduma

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,88 KB

1. Atala: Naturako Elementuak eta Pertzepzioak

  • Hasperen: zizpurua.
  • Samin: tristura.
  • Kalatxori: kaioa.
  • Zirkinik ez: mugimendu txikirik ere ez.
  • Arrakala: pitzadura.
  • Dir-dir: diz-diz.
  • Marmarka: ahapeka.
  • Lisatu: zimurrak kendu.
  • Laga: utzi.
  • Sarraila: irekitzeko-ixteko mekanismoa.
  • Olgetan: jolasean.
  • Bits: aparra.
  • Txilio egin: oihu egin.
  • Ozpindu: garraztu.
  • Bat-batean: tupustean.
  • Etsipen: desesperazioa.
  • Bart: aurreko gaua.
  • Sastada: ziztada.
  • Loki: buruaren ezker-eskuin zatiak.
  • Arrotz: ezezaguna.

2. Atala: Emozioak eta Egoerak

  • Tamalgarri: penagarria.
  • Erantzi: arropa kendu.
  • Papar: bularraren goialdea.
  • Samurtasun: biguntasuna.
  • Bortizki: gogor.
  • Galbahe: harea eta aleak bahetzeko tresna.
  • Txintik ere ez: tutik ere ez.
  • Aitatu: aipatu.
  • Ortzemuga: horizontea.
  • Parrastada: piloa.
  • Zurbil: margula.
... Continuar leyendo "Euskarazko Hiztegi Txikia: Esanahien Bilduma" »

Estabilidad de Cuerpos Flotantes: Principios y Cálculo Hidrostático

Enviado por l45s y clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Segunda Ley de Flotación: Cuerpos Flotantes

Los cuerpos que flotan son un caso especial donde solo una parte está sumergida y el resto sobresale de la superficie libre. La ecuación modificada es: FB = (ρg) * (volumen desplazado) = peso del cuerpo flotante.

La fuerza de flotación equilibra el peso del cuerpo y debe estar aplicada en la línea vertical para que haya equilibrio estático.

Un cuerpo tiene estabilidad lineal cuando un pequeño desplazamiento lineal en cualquier dirección origina unas fuerzas restauradoras que tienden a devolver al cuerpo a su posición original. Tiene estabilidad rotacional cuando se origina un par restaurador por un pequeño desplazamiento angular.

Principios Básicos del Cálculo de la Estabilidad Estática

  1. La
... Continuar leyendo "Estabilidad de Cuerpos Flotantes: Principios y Cálculo Hidrostático" »

Endodoncia Moderna: Técnicas, Instrumental y Materiales para el Tratamiento Radicular

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Endodoncia: Conceptos Fundamentales y Procedimientos

La endodoncia es una técnica odontológica que se utiliza cuando la caries ha alcanzado el complejo pulpo-dentinario, provocando una afectación pulpar irreversible. Esta situación obliga a la extirpación de la pulpa y su posterior sustitución con un material biocompatible, comúnmente la gutapercha.

Tipos de Tratamiento Endodóntico Según la Dentición

Los procedimientos endodónticos varían según el tipo de dentición del paciente:

  • Dentición Temporal

    • Pulpotomía: Se elimina la pulpa cameral y se modifica la pulpa radicular.
    • Pulpectomía: Se elimina tanto la pulpa cameral como la pulpa radicular.
  • Dentición Permanente Joven

    Similar a la dentición permanente adulta, pero su función varía

... Continuar leyendo "Endodoncia Moderna: Técnicas, Instrumental y Materiales para el Tratamiento Radicular" »

Tipos de carrocería en vehículos: carrocería y chasis separados, carrocería autoportante y carrocería con plataforma chasis

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,52 KB

Carrocería y chasis separados

Este sistema es el más antiguo. En la actualidad, solo se utiliza en vehículos industriales. Está constituido por dos estructuras: el bastidor y la carrocería. El bastidor es una estructura de vigas de acero unidas mediante travesaños soldados, lo que le confiere una elevada resistencia y rigidez. Una vez montados todos los órganos mecánicos, se monta la carrocería, que no tiene una gran contribución a nivel de resistencia. Sin embargo, ofrece gran robustez, elevada rigidez, más peso, menor control de zonas deformables, centro de gravedad más alto y mayor coste de fabricación.

Carrocería autoportante

Es la más utilizada en los vehículos. Su estructura está constituida por la unión de elementos de... Continuar leyendo "Tipos de carrocería en vehículos: carrocería y chasis separados, carrocería autoportante y carrocería con plataforma chasis" »