Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes y Tipos de Centrales Hidroeléctricas: Vaso de Expansión, Sistemas de Purga y Clasificación por Presión

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Componentes y Tipos de Centrales Hidroeléctricas

Vaso de Expansión: Es el elemento encargado de absorber las variaciones de volumen y presión que experimenta el fluido en un circuito cerrado debido a los cambios de temperatura. Pueden ser abiertos o cerrados.

Vasos de Expansión Cerrados

Se utilizan en instalaciones solares porque el fluido no está en contacto con la atmósfera. Es un depósito estanco de acero. Al aumentar la temperatura, el volumen del líquido también lo hace y empuja la membrana con el gas en el otro lado.

Sistema de Purga de Aire

Se colocan en los puntos de salida de los captadores y en aquellos puntos donde pueda quedar aire acumulado. Sirven para extraer el aire del circuito y se constituyen por botellines de desaireación... Continuar leyendo "Componentes y Tipos de Centrales Hidroeléctricas: Vaso de Expansión, Sistemas de Purga y Clasificación por Presión" »

Bideo eta Audio Transmisioaren Oinarriak

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,72 KB

Sarrera eta Oinarrizko Kontzeptuak

  • Sistema analogiko batean, informazioa parametroen aldaketa jarraituen bidez transmititzen da, tentsioa eroale batean bezala. Distortsioa sistemaren transferentzia-funtzioa lineala ez denean gertatzen da.
  • Bideo batek segundoko dituen fotograma-maiztasunak: 30 (AEB) eta 25 (Europa).

Bideo Estandarrak eta Kolore Sintesia

  • Bideo estandar nagusiak: PAL, SECAM eta NTSC.
  • Kolore-sintesi motak: RGB eta CMY.

Seinale Digitalak eta Transmisio Motak

  • Start Active Video (SAV) eta End Active Video (EAV) lerro digitaleko lehen eta azken kode bitarrak dira.
  • Telebistaren trama-transmisioaren banda-zabalera 8 MHz-koa da.
  • Transmisio motak: transmisio paraleloa eta serieko transmisioa.
  • Transmisio paraleloak trama bitan zatituta bidaltzen
... Continuar leyendo "Bideo eta Audio Transmisioaren Oinarriak" »

Suspensión hidroneumática y bloque de suspensión: funcionamiento y características

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 786 bytes

Suspensión hidroneumática

Su funcionamiento se basa en la misma estructura de muelle y amortiguador, pero de manera hidroneumática, formado por un líquido y un gas.

Bloque de suspensión

Sustituye al conjunto resorte-amortiguador. Está formado por un cilindro que lleva una esfera en su extremo. En el interior de este se desplaza un pistón, el cual va unido al brazo de suspensión mediante una bieleta. La esfera actúa como amortiguador y en su interior se encuentra un gas nitrógeno que es accionado mediante la presión del líquido, el cual es frenado a la llegada de la esfera mediante láminas.

El corrector de altura

Regula la altura automáticamente en función de la carga a través del mando unido a la barra estabilizadora.

Principios y Aplicaciones de Cilindros Neumáticos: Control y Regulación de Velocidad

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Mando de un Cilindro de Simple Efecto

En el estado de reposo, el aire sale de la **unidad de mantenimiento** hasta la **válvula 3/2** sin superarla. Cuando activamos la válvula, el aire llega hasta el **cilindro de simple efecto** y hace que se desplace el **vástago**. Cuando soltamos la válvula, el muelle le hace retornar y el cilindro de simple efecto vuelve a su posición inicial, expulsando el aire a través del **orificio de la válvula 3/2**.

Regulación de la Velocidad de un Cilindro de Simple Efecto

Regulación de Velocidad al Avance

Para la regulación de la **velocidad de avance** se intercala entre la **válvula direccional** y el cilindro una **válvula reguladora de caudal**. La válvula tiene una **vía libre** en un sentido (... Continuar leyendo "Principios y Aplicaciones de Cilindros Neumáticos: Control y Regulación de Velocidad" »

Problemas Comunes y Mantenimiento Preventivo del Sistema de Combustible

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Preguntas Frecuentes sobre Sistemas de Combustible y su Mantenimiento

  1. ¿Por qué se puede descontrolar una bomba de combustible?

    Por partículas microscópicas de suciedad o por restos de agua.

  2. ¿Qué problema en la inyección puede causar desgaste en los pistones?

    Chorros de combustible mal dirigidos o mal atomizados.

  3. ¿Qué puede provocar la existencia de agua en el combustible?

    Puede provocar desde fallos en la combustión y corrosión, hasta una explosión en la punta de un inyector.

  4. ¿Qué medida preventiva tomaremos cuando se prevea una parada de larga duración del motor?

    Llenar el depósito de combustible hasta el máximo posible para evitar el espacio de aire, reducir la condensación en el tanque y añadir un biocida.

  5. ¿Qué tipos de
... Continuar leyendo "Problemas Comunes y Mantenimiento Preventivo del Sistema de Combustible" »

Averías en el Sistema de Lubricación y Refrigeración de un Motor

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Evaluación

Nombra y explica las posibles averías en los circuitos de lubricación. (1 punto)

Avería en el sistema de lubricación por presión baja en el circuito

Esto suele ser porque la viscosidad del aceite es muy baja para el tipo de motor o por las condiciones climatológicas, saturación de suciedad en el filtro de aceite, la válvula de descarga de presión se encuentra en mal estado descargando presión antes de lo debido, juego excesivo en la bomba de aceite o en las juntas o fuga de aceite.

Avería en el sistema de lubricación por presión de aceite demasiado elevada

Otro de los principales motivos de avería en el sistema de lubricación. Suele ser producido porque la viscosidad del aceite es excesiva para el motor o la temperatura... Continuar leyendo "Averías en el Sistema de Lubricación y Refrigeración de un Motor" »

Extracción de Metales: Procesos Pirometalúrgicos, Combustión y Materiales Refractarios

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Pirometalurgia: Procesos Clave en la Extracción de Metales

La pirometalurgia es un conjunto de procesos químicos y operaciones físicas que se realizan a altas temperaturas. Su objetivo principal es la extracción de un metal a partir de uno o varios compuestos.

Etapas del Proceso Pirometalúrgico

  • Secado de concentrado: Consiste en la eliminación parcial o total del agua (H2O) contenida en los concentrados. Se requieren valores menores a 0,2% de humedad.
  • Tostación: Oxidación parcial de los sulfuros del concentrado y la eliminación parcial del azufre de este como dióxido de azufre (SO2). Ocurre a temperaturas entre 500° y 800°C.
  • Fusión: Su objetivo es concentrar el metal mediante una separación de fases a alta temperatura. La escoria,
... Continuar leyendo "Extracción de Metales: Procesos Pirometalúrgicos, Combustión y Materiales Refractarios" »

Sistemas de Trenes: Automatización, Componentes y Funcionamiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Diferencias entre los grados de automatización

  • GoA 0: No posee sistemas de protección.
  • GoA 1: Posee automatismo para proteger el tren.
  • GoA 2: Tren capaz de circular por sí solo. El maquinista se encarga de la carga y descarga de pasajeros, informar incidencias y conducción puntual en algunos casos.
  • GoA 3: El tren opera de forma autónoma. Necesita personal para tareas comerciales, supervisor de apertura de puertas, atención a viajeros y conducción puntual en caso de averías.
  • GoA 4: Sin intervención humana. Posee sistemas integrados como señalización de vía y seguridad de viajeros.

Alimentación y consumo de las puertas interiores

La tensión de alimentación suele ser de 24 V DC y el consumo máximo 15 A.

Funcionamiento de los areneros

Cuando... Continuar leyendo "Sistemas de Trenes: Automatización, Componentes y Funcionamiento" »

Tecnología Avanzada en Cuidado Capilar: Equipos y Beneficios para la Salud del Cabello

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Cada equipo proporciona efectos térmicos, químicos y mecánicos que ayudan a mejorar el aspecto y la salud del cabello y del cuero cabelludo. Estos equipos favorecen la regeneración celular y facilitan la penetración de los productos cosméticos de tratamiento.

Equipos Químico-Mecánicos para el Cuidado Capilar

Estos equipos son muy sencillos de usar y proporcionan excelentes resultados, presentando un riesgo mínimo en su aplicación.

Generador de Ozono (O3) y Ozonoterapia Capilar

La ozonoterapia capilar es una técnica que utiliza el ozono como agente terapéutico. El ozono es un gas muy inestable con un gran poder desinfectante que aumenta el metabolismo capilar y mejora la microcirculación local.

Efectos Fisiológicos del Ozono en el Cabello

  • Limpieza
... Continuar leyendo "Tecnología Avanzada en Cuidado Capilar: Equipos y Beneficios para la Salud del Cabello" »

Aspectos Clave de las Redes de Distribución Eléctrica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Centro de Reflexión

Un centro de reflexión garantiza la alimentación de las líneas de Alta Tensión que llegan a él procedentes de una subestación o de un centro de reparto. Esto se logra mediante un circuito cero, que normalmente no lleva carga, pero que en caso de avería sirve como camino alternativo para la electricidad.

Red Lineal

Una red lineal es una línea de media tensión donde se interconectan, uno a continuación de otro, una serie de centros de transformación.

Componentes de una Red Eléctrica

Seccionador

Un seccionador separa mecánicamente un circuito eléctrico de su alimentación, garantizando una distancia segura de aislamiento eléctrico. A diferencia de un disyuntor, no tiene mecanismo de supresión del arco eléctrico,... Continuar leyendo "Aspectos Clave de las Redes de Distribución Eléctrica" »