Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Tecnología

Ordenar por
Materia
Nivel

Tecnología de Tomografía Computarizada: Componentes y Evolución de Generaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Componentes y Evolución de la Tomografía Computarizada (TAC)

El Tubo de Rayos X y el Generador

El sistema de rayos X permite seleccionar diversos voltajes según el tipo de prueba a realizar, buscando la mejor calidad de imagen con la mínima dosis de radiación. El calentamiento del tubo limita el tiempo de rotación y exploración. Los tubos almacenan o pierden calor; cuanto mayor sea su capacidad de almacenamiento, más tardarán en alcanzar el límite de temperatura soportable. Esta capacidad se mide en heat units (HU) o mega heat units (MHU). Además, el tubo cuenta con dos tamaños de focos: los de tamaño pequeño aumentan la resolución, pero generan más calor, motivo por el que se utilizan filamentos mayores en los equipos de TAC.... Continuar leyendo "Tecnología de Tomografía Computarizada: Componentes y Evolución de Generaciones" »

Fundamentos de Máquinas y Mecanismos: Componentes Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Máquinas y Mecanismos

Una máquina es un conjunto de mecanismos que transforma una forma de energía en un efecto útil.

Elementos Motores

  • Motores primarios: Generan energía directamente (ej. energía muscular, térmica, eléctrica).
  • Motores secundarios: Utilizan esa energía para accionar las máquinas.

Elementos de Máquinas

  • Árbol de transmisión: Transmite potencia o energía.
  • Eje: Soporta piezas giratorias, sin transmitir potencia.

Tipos de Acoplamientos

  • Rígidos: Bridas, platillos.
  • Móviles: Juntas elásticas, cardán, homocinéticas, Oldham, eje estriado deslizante.

Transmisión de Movimiento

Engranajes

  • Paralelos: Dientes rectos, helicoidales, en V.
  • Ejes perpendiculares que se cortan: Cónicos rectos y helicoidales.
  • Ejes cruzados: Tornillo sin fin-
... Continuar leyendo "Fundamentos de Máquinas y Mecanismos: Componentes Clave" »

Funcionamiento, Componentes y Diagnóstico de la Transmisión Automática

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Conceptos y Componentes Adicionales

  • b. Cubo de arrastre, bomba, turbina, reactor, rueda libre, carcasa.
  • a. Cambio de aceite y filtro.
  • b. Hidráulicamente accionados los diferentes paquetes de embragues.
  • a. Cuerpo hidráulico, discos de embrague, separadores, elemento de presión (pistón).
  • c. Eliminar el aire.
  • c. Eliminar el aire.
  • b. Retirar el aceite que no sale por gravedad del convertidor de par y en algunos casos en el circuito hidráulico de la caja.
  • b. Embragues y separadores.
  • b. ATF (Automatic Transmission Fluid).
  • b. Dinamométrica y apriete angular.

Funcionamiento de la Transmisión Automática

Una caja de cambios automática funciona mediante un convertidor de par que transmite la potencia del motor a los engranajes planetarios. Dependiendo de... Continuar leyendo "Funcionamiento, Componentes y Diagnóstico de la Transmisión Automática" »

Sistemas de Inyección de Combustible: Componentes, Funcionamiento y Diagnóstico

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Circuito de alta y baja presión

1. Depósito 2. Filtro de combustible 3. Bomba 4. Inyector 5. Retorno 6. Bujía 7. Batería 8. Llave de encendido

La autopurga del aire del circuito se da gracias al retorno del exceso de combustible mediante el estrangulador de rebose.

Inyectores: Tipos y Funcionamiento

Inyectores electromagnéticos: La electroválvula está formada por una bobina y un inducido móvil asociado a la válvula de pilotaje hidráulico del inyector. Un muelle mantiene la válvula cerrada en reposo. Cuando la bobina recibe corriente, el muelle se comprime, el inducido se desplaza y la válvula abre. Al cesar el paso de corriente, el muelle devuelve el inducido al reposo.

Inyectores piezoeléctricos: La válvula de mando es movida por... Continuar leyendo "Sistemas de Inyección de Combustible: Componentes, Funcionamiento y Diagnóstico" »

Seguretat Elèctrica: Definicions i Cinc Regles d'Or

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 17,47 KB

Definicions Clau en Seguretat Elèctrica

Lloc de Treball

Qualsevol espai on el treballador pot accedir per raó de la seva feina. Inclou locals, passadissos, escales, serveis higiènics, menjadors, centrals elèctriques, obres temporals, camps de conreu, boscos, etc.

Instal·lació Elèctrica

Conjunt de materials i equips que generen, transformen, transporten, distribueixen o utilitzen energia elèctrica. Inclou bateries, condensadors i qualsevol equip que emmagatzemi energia elèctrica.

Procediment de Treball

Seqüència d’operacions per fer una feina, incloent mitjans materials (eines, equip de protecció) i humans (formació del personal).

Tensions Elèctriques

  • Baixa tensió: Tensió nominal ≤ 1000 V en corrent altern (CA) o ≤ 1500 V en corrent
... Continuar leyendo "Seguretat Elèctrica: Definicions i Cinc Regles d'Or" »

Robots Industriales: Tipos, Componentes y Configuraciones Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Robots Industriales

Definición: Manipulador multifuncional reprogramable con varios grados de libertad, capaz de manipular materias, piezas, herramientas o dispositivos especiales según trayectorias variables programadas para realizar tareas diversas.

Generaciones de Robots Industriales

  • Primera Generación (Manipuladores)

    Se encargan de mover objetos, pero están limitados en su número de movimientos. Realizan una tarea según una serie de instrucciones programadas previamente que ejecutan de forma secuencial.

  • Segunda Generación (Robots de Repetición y Aprendizaje)

    Estos pueden obtener información limitada del entorno, cuentan con mayor tamaño y tienen movimientos más complejos. Pueden repetir una secuencia de movimientos que ha sido ejecutada

... Continuar leyendo "Robots Industriales: Tipos, Componentes y Configuraciones Clave" »

Tecnología Ferroviaria: Defectos en Carriles y Tipos de Vía Avanzados

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

Defectos de Fabricación en Carriles Ferroviarios

Los carriles ferroviarios pueden presentar diversas imperfecciones originadas durante su proceso de fabricación. Comprender estos defectos es crucial para garantizar la seguridad y durabilidad de la infraestructura.

  • Segregación: Acumulación de impurezas en zonas específicas del material.
  • Inclusiones (sólidas o gaseosas): Causadas por enfriamientos rápidos durante la producción.
  • Rechupe: Producido por la retracción del material al enfriarse.
  • Defectos de Laminación: Como ondulaciones o exceso de material, resultado de un proceso de laminado imperfecto.

Defectos por Uso en Carriles Ferroviarios

Además de los defectos de fabricación, los carriles están expuestos a deterioros significativos... Continuar leyendo "Tecnología Ferroviaria: Defectos en Carriles y Tipos de Vía Avanzados" »

Optimización Logística: Cross-Docking, Transporte Especializado y Sujeción de Cargas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Cross-Docking: Optimización en la Distribución

El cross-docking es un proceso logístico en el que las mercancías se distribuyen directamente del proveedor al cliente sin pasar por almacenamiento intermedio.

Beneficios del Cross-Docking

  • Reducción de costos de almacenaje.
  • Rapidez en la distribución.
  • Menores pérdidas (caducidad, obsolescencia).
  • Mejor uso de recursos.

Los métodos de retención generalmente son los siguientes:

  • Cierre
  • Bloqueo
  • Fijación directa
  • Fijación superior
  • Combinaciones de estos métodos conjuntamente con la fricción.

Transporte Especializado: Tipos y Consideraciones

El transporte especializado se adapta a las necesidades específicas de cada tipo de mercancía.

  • Frigorífico: Para alimentos, medicamentos, productos electrónicos.
... Continuar leyendo "Optimización Logística: Cross-Docking, Transporte Especializado y Sujeción de Cargas" »

Guia Completa del Procés de Tall Tèxtil: Teixits, Punt i Pell

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 606,89 KB

El Tall Tèxtil: Tipus de Materials i Procés

En el procés de confecció, el tall és una fase crucial que depèn en gran mesura del tipus de material amb què es treballa. A continuació, es detallen les característiques dels principals materials i els seus procediments de tall.

Teixit de Calada

Els teixits de calada són aquells formats per fils verticals (ordit) i fils horitzontals (trama) que s'entrellaçen per crear el teixit. El teixit de calada es desfila i es treballa amb màquina plana.

Gènere de Punt

El gènere de punt es caracteritza per la formació de malles a partir de fils. Es distingeixen dos tipus principals:

Punt per Trama

Són les malles formades per un sol fil que s'entrellaça amb si mateix.

Punt per Ordit

Està format per una... Continuar leyendo "Guia Completa del Procés de Tall Tèxtil: Teixits, Punt i Pell" »

Tipos de Cajas de Cambio Automáticas y Manuales: Componentes y Funcionamiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Tipos de Cajas de Cambio Automáticas: Clasificación

Las cajas de cambio automáticas se pueden clasificar según varios criterios:

Por el Tipo de Mando

  • Analógico: La palanca tiene una posición específica para cada relación de cambio.
  • Secuencial: Puede funcionar de forma independiente o en conjunto con el cambio analógico. Se utilizan levas o movimientos de la palanca para subir o bajar de marcha.

Por el Tipo de Función

  • De selección: El movimiento del mando engrana la marcha deseada.
  • De bloqueo: El mando limita las marchas disponibles, impidiendo, por ejemplo, pasar de 3ª a 5ª directamente.

Según el Mecanismo

  • De engranajes cilíndricos: Generalmente utilizan engranajes helicoidales con cambio de marchas sincronizado.
  • Tren epicicloidal: Los
... Continuar leyendo "Tipos de Cajas de Cambio Automáticas y Manuales: Componentes y Funcionamiento" »