Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Tecnología

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Acoplamientos y Mecanismos de Transmisión de Movimiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Acoplamientos de Desembrague y Embrague

Algunos tipos de embrague van a lograr la transmisión y el control del movimiento entre ejes alineados. Con estos mecanismos podemos realizar o anular una transmisión de movimiento entre dos ejes sin que uno de ellos se detenga.

  • Los acoplamientos que permiten un desembrague con los dos ejes en movimiento, pero los ejes o piezas a unir estarán parados para realizar la unión del sistema (embrague de dientes).
  • Los mecánicos que permiten el embrague y desembrague con los ejes parados o en rotación. Existen diferentes tipos que se basan en el rozamiento entre superficies. Los más empleados son los embragues de fricción cónica, los de disco y los discos múltiples.

Embrague cónico de fricción, uno de... Continuar leyendo "Tipos de Acoplamientos y Mecanismos de Transmisión de Movimiento" »

Sensores para detección de proximidad en aplicaciones industriales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

FINAL DE CARRERA

Se establece o se interrumpe un contacto eléctrico por medio de una fuerza externa. Vida útil 10 millones de ciclos. Cuando se utilizan para operaciones de conteo deben tenerse en cuenta los posibles rebotes de los contactos. Ejemplo: para detectar si una puerta del coche está abierta o cerrada.

SENSORES DE PROXIMIDAD

Aplicaciones: detección sin contacto, posicionado de piezas, medición de velocidad de rotación.

MAGNÉTICOS

Reaccionan ante los campos magnéticos de imanes permanentes y electroimanes. Aplicaciones: detectores de posición de cilindros.

INDUCTIVOS

Se utilizan para detectar la proximidad de piezas metálicas en un rango de distancia de entre 1 mm a unos 30 mm. Ventajas: ausencia de contacto con el objeto a detectar,... Continuar leyendo "Sensores para detección de proximidad en aplicaciones industriales" »

Sentsore eta Detektagailuak

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,6 KB

5. Sailkatu konexioaren detektagailu induktibo eta kapazitiboak eta marraztu sinbolo eta konexioak.

Zry8K2UvzQzPI27GZnc334I1EULtOosqulJQFdHzj-E6noNn_uXouzrztnteRhvXYBBUxl7029KMeWSFgvYmOWYKxxcvXUjw_viyp8bhVJOQ4NH1MP1gxxKj-HU6kyIkwhcwOs_JySCUWByqJOk

Bi harikoak: hauen erabilerarako bi eroale dituzte, orokorrean aktibatu nahi den errele laguntzailea lerroan konektatzen delarik edo automatetan zuzenean.

Hiru harikoak: korronte zuzenean erabiltzeko dira eta bi motakoak daude, PNP edo NPN, errelea positibora edo negatibora konektatzen den arabera. 3 hariko detektagailuak paraleloan jartzeko ez dago inolako mugarik. Seriean jartzeko ordea, zenbait puntu kontuan hartu behar dira.

6. Detektagailu induktibo eta kapazitiboek dituzten abantailak ibiltarte amaierekiko.

I79N-7V28NVAcvKuL_epSZiyrsGF-VCcqIjUC9-oDRtD9aJJhAvuHYHR7drsbFehv7DBKT13iD0bZSkiWXK-uuq1KScP0INbfrZzEmK5bj3ifChy94x8z7x4pKWlWRWrL-TKd0h2zhdtoz_3eXY

JIfoJCZrKzP1LO-HyBBnVSTs_dVjYeaL42_foALCt6uLIaTGhDBQyOqKuDROFJ1LFemo_fxff8tTDqZbTtov-0gXVGs29R4FDF9gL7Sbkp-ANrPpjbOMQvhdIkJS49wXn0WD5tA0gbTvMpBh1HI

Ez dute pieza mobilik ixten.

Bizi iraupenak ez du lotura "marruskadurarekin", horregatik bizi iraupen luzeagoa da.

Giro heze, hauskor, erregarri,... Continuar leyendo "Sentsore eta Detektagailuak" »

Materiales de Uso Técnico: Plásticos, Fibras, Madera, Vidrio y Construcción

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Tipos y Aplicaciones de Plásticos

Plásticos Termoplásticos

  1. Policarbonato (PC): Usos comunes incluyen ventanillas y cascos.
  2. Cloruro de Polivinilo (PVC): Utilizado en tuberías, puertas y cables.
  3. Polipropileno (PP).
  4. Polietileno (PE) (alta y baja densidad).
  5. Polimetacrilato de metilo (PMMA).
  6. Poliestireno (PS).
  7. Acrilonitrilo butadieno estireno (ABS).

Plásticos Termoestables

  1. Fenol formaldehído (PF).
  2. Urea formaldehído (UF).
  3. Melamina formaldehído.
  4. Poliéster insaturado (UP).
  5. Epoxi (EP).
  6. Poliuretano (PUR).

Procesos de Conformación de Productos Plásticos

  • Prensado: Granza, aditivos y cargas se someten a presión y calor, luego se extraen del molde.
  • Inyección: Granza se calienta y comprime con un émbolo, pasando a un molde donde se endurece antes de ser extraída.
... Continuar leyendo "Materiales de Uso Técnico: Plásticos, Fibras, Madera, Vidrio y Construcción" »

Componentes de Transmisión: Cojinetes, Rodamientos y Árboles Especiales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Cojinetes (Casquillos de Fricción)

Tienen como finalidad soportar ejes y árboles, permitiendo su giro. Los cojinetes están fijos en sus soportes, y los ejes giran dentro de ellos por deslizamiento.

Tipos según Carga Soportada

  • Radiales: Soportan solamente esfuerzos en la dirección del radio, no permitiendo solicitaciones en otra dirección.
  • Axiales: Son capaces de soportar, además de esfuerzos radiales, cargas axiales (es decir, perpendiculares al radio). Es posible que soporten esfuerzos axiales en una o ambas direcciones, dependiendo de su forma.

Materiales Comunes

Según el material, pueden ser:

  • Bronce macizo
  • Bronce sinterizado
  • Bronce laminado
  • Materiales compuestos
  • Poliamida
  • Etc.

Rodamientos (Cojinetes de Rodadura)

Función y Componentes

Son dos aros

... Continuar leyendo "Componentes de Transmisión: Cojinetes, Rodamientos y Árboles Especiales" »

Procesos de transformación de plásticos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Extrusión

Se aplica a termoplásticos. El plástico granulado de la tolva pasa al cilindro precalentado obligado por el giro del tornillo sin fin. El material fundido sale por la boquilla o troquel que le da la forma. El material extruido se enfría lentamente mediante un sistema de refrigeración. El sistema de arrastre recoge el perfil obtenido. Se fabrican así tubos, varillas, perfiles, recubrimiento de cables, etc. Cuando se quiere cambiar la forma transversal del perfil basta con cambiar el troquel

Inyección

Se aplica a termoplásticos. Mediante una máquina como la extrusora anterior, se introduce el material plástico fundido a presión en el interior del molde. Tras solidificarse el plástico por enfriamiento, se abre el molde y se... Continuar leyendo "Procesos de transformación de plásticos" »

Instrumentos de laboratorio y medidas de seguridad

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Instrumentos de laboratorio:

Gradilla.- Pieza de metal, plástico o madera con taladros en los cuales se introducen los tubos de ensayo.

Soporte.- Suele ser de metal, constituido por una larga varilla enroscada en una base. A él se sujetan los recipientes que se necesitan para realizar los montajes.

Aro metálico.- Es un anillo circular de hierro que se adapta al soporte universal. Sirve como soporte de otros utensilios como: vasos de precipitados, embudos.

Doble nuez.- Permiten sujetar diversos aparatos al soporte, efectuando así los montajes necesarios para los experimentos.

Pinzas.- Instrumento metálico, que por presión de las extremidades de sus dos brazos permiten sujetar diversos aparatos en los montajes experimentales, sujetan las buretas,... Continuar leyendo "Instrumentos de laboratorio y medidas de seguridad" »

Características de transformador

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Imprimaciones.

*Objetivos:
- Conocer y analizar los métodos y procesos de anticorrosión en reparación.
- Realizar aplicaciones de electro-imprimación.
- Realizar aplicaciones de imprimaciones.
- Cumplir las normas de seguridad y salud laboral.

*Las imprimaciones son:
- Pinturas compuestas por protectores anticorrosivos mayoritariamente.
- Se utilizan para proteger el soporte y promover la adherencia.

*Tipos:
- Electro-imprimaciones.
- Fosfatantes.
- Libres de cromatos.
- Epoxi.
- Para plásticos.
- Imprimación / aparejo antigravilla.

*Electro-imprimación:
- Solución de pintura acuosa sin adhesivos con un alto contenido en cinc.
- Aplicada mediante electroforesis se consigue restituir la capa de cinc de fabricación.

*Electroforesis:
- Proceso que permite
... Continuar leyendo "Características de transformador" »

Fundamentos de los Sistemas de Control: Lazo Abierto y Cerrado

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Conceptos Básicos de los Sistemas de Control

Sistemas de Control en Lazo Abierto

Los sistemas de control en lazo abierto son aquellos en los que la señal de salida no tiene influencia sobre la señal de entrada. El operador actúa sobre la señal de mando, y un componente del sistema de control, denominado transductor, transforma una magnitud de entrada en otra de salida más adecuada para su manipulación, conocida como señal de referencia. Esta señal, una vez amplificada, actúa sobre el proceso para obtener la señal controlada.

Si las condiciones de demanda exterior cambian, el sistema no lo detecta y, por lo tanto, continúa funcionando de la misma forma, sin tener conocimiento de esta perturbación exterior. Debería actuar en función... Continuar leyendo "Fundamentos de los Sistemas de Control: Lazo Abierto y Cerrado" »

Conceptos Fundamentales de Hidrostática e Hidrodinámica: Ejercicios Resueltos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 8,01 KB

Ejercicios de Hidrostática

  1. Si el peso de un cuerpo es mayor que la fuerza de empuje...

    Respuesta: El cuerpo se hunde.

  2. Una prensa hidráulica tiene émbolos de área A y 4A...

    Respuesta: La fuerza en el émbolo mayor es cuatro veces mayor que la fuerza en el émbolo menor.

  3. En el sistema internacional de unidades, la unidad de presión es...

    Respuesta: Pascal (Pa).

  4. El principio de Pascal afirma que...

    Respuesta: La presión aplicada a un fluido encerrado se transmite sin disminución a todas las partes del fluido y a las paredes del recipiente.

  5. La presión en un punto de un fluido...

    Respuesta: Es la misma en todas las direcciones.

  6. El volumen de un fluido desalojado es igual al volumen del cuerpo...

    Respuesta: Principio de Arquímedes.

  7. ¿A qué profundidad
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Hidrostática e Hidrodinámica: Ejercicios Resueltos" »