Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Tecnología

Ordenar por
Materia
Nivel

Ventajas y desventajas de hornos de fusión

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Teniente

Ventajas:

  1. Alta capacidad específica de fusión
  2. Alto alcance de velocidad de reacción

Razones:

  1. Alcanza superficie de reacción al transportar el concentrado seco a la fase líquida mediante el flujo de aire enriquecido.
  2. Al inyectar el concentrado seco y aire enriquecido por toberas forma un jet que genera un alto mezclamiento en el baño líquido.
  3. Uso intensivo de oxígeno y soplado continuo del reactor facilitan el tratamiento del SO2 en la planta de ácido.

Toberas: Perforación a través de una superficie para la circulación de material fundido líquido e inyección de aire con oxígeno industrial.

Gases: SO2 y otros transportados a la planta de H2SO4.

Fundente: Aditivos formadores de escorias para limpiar el metal fundido.

Escoria: Sustancia... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas de hornos de fusión" »

Materiales Cerámicos y Metálicos: Propiedades, Usos y Clasificaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Materiales Cerámicos

  • Materiales cerámicos: Materiales inorgánicos compuestos por elementos metálicos y no metálicos unidos químicamente mediante enlaces híbridos iónico-covalentes. A diferencia de los metales, no tienen electrones libres, lo que les resta elasticidad y los hace más frágiles. Tienen baja conductividad eléctrica y pueden tener estructura cristalina o amorfa.

- Arcilla:

Está formada por silicatos de aluminio hidratados. Al mezclarla con agua se vuelve plástica, lo que permite moldearla fácilmente. Se usa más en la construcción, donde se la utiliza cocida en horno.

- Porcelana:

Se forma a partir del caolín o arcilla pura, sometidas a una doble cocción. La temperatura de cocción llega a los 1.400 °C y se usa para... Continuar leyendo "Materiales Cerámicos y Metálicos: Propiedades, Usos y Clasificaciones" »

Neurtzeko Akatsak eta Patroiak: Tresnak, Motak eta Erabilera

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,45 KB

NEURTZEKO AKATS MOTAK:

  • Tresnari dagozkion akatsak: Erremintaren akatsak dira, fabrikazio akatsak, deformazioak, linealtasun falta, paralelotasun falta, eta abar. Kalibratuta ez dauden neurketa-erreminten ondorioz gertatzen dira.
  • Langileari dagozkion akatsak: Langilearen jarduerari edo neurtzeko prozedurari lotutako akatsak dira. Honako hauek dira:
    • Kalibratu gabeko tresnak erabiltzea.
    • Neurketak egitean eragindako indarra.
    • Tresna desegokia erabiltzea.
    • Euste-puntuaren akatsak.
    • Tresnari eusteko metodoaren akatsak.
    • Distortsioaren akatsak.
    • Paralelotasun faltaren akatsak.
    • Posizioaren akatsak.
    • Higatzearen akatsak.
  • Giro-baldintzen ondoriozko akatsak: Ingurune-baldintzek eragindakoak (hezetasuna, hautsa, tenperatura).

Neurketa-tresnak:

  • Kalibrea: Kanpoko, barruko eta
... Continuar leyendo "Neurtzeko Akatsak eta Patroiak: Tresnak, Motak eta Erabilera" »

Constituyentes y tratamientos térmicos de los aceros

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Constituyentes de las fundiciones

Grafito: aparece por descomposición de la cementita a través de un enfriamiento lento y bajo la acción de elementos grafizantes como el silicio. Lebedurita: aleación eutéctica de cementita y austenita que al enfriarse se descompone en perlita y cementita. Diagrama hierro-carbono: 1- La línea ACD es la de líquidos, a partir de la cual empiezan a solidificar las aleaciones, AECF es el final de solidificación. 2- Punto A solidificación del hierro puro, C aleación eutéctica, con 4,3 de C, E máxima solubilidad del carbono en hierro, D límite del diagrama al 6,67% cementita pura, S eutectoide la austenita se transforma en perlita 0,89% de C. Tratamientos térmicos de los aceros: Calentamiento: el calentamiento... Continuar leyendo "Constituyentes y tratamientos térmicos de los aceros" »

Reparación de Plásticos: Técnicas Avanzadas de Soldadura y Adhesivos para Automoción

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Reparación de Plástico Mediante Adhesivo de 2 Componentes

Este método es ideal para reparaciones rápidas y efectivas. Siga los pasos a continuación para asegurar un acabado duradero:

  1. Lavar la pieza a reparar.
  2. Desengrasar la superficie cuidadosamente.
  3. Taladrar los extremos de la grieta para evitar su propagación.
  4. Fresar una ranura en forma de "V" a lo largo de la rotura.
  5. Aplicar cinta de carrocero para tapar la rotura por un lado.
  6. Utilizar un promotor de adherencia para mejorar la unión.
  7. Mezclar el adhesivo de epoxi en proporción (1:1) según las instrucciones del fabricante.
  8. Colocar la cinta de malla para reforzar la zona y aplicar el compuesto epoxi.
  9. Eliminar la cinta de carrocero y volver a aplicar promotor de adhesión en la parte exterior.
... Continuar leyendo "Reparación de Plásticos: Técnicas Avanzadas de Soldadura y Adhesivos para Automoción" »

Propiedades del Gasóleo y Sistemas de Control de Emisiones en Vehículos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Propiedades del Gasóleo

El gasóleo es una mezcla de hidrocarburos obtenida por destilación fraccionada del petróleo.

Número de Cetano

El número de cetano (NC) es un índice de encendido del combustible en motores diésel.

Punto de Inflamabilidad

El punto de inflamabilidad es la temperatura más baja a la cual el combustible desprende vapores para inflamarse cuando se pone en contacto con una llama.

Poder Calorífico y Densidad

El poder calorífico es la cantidad de calor producida por la combustión de un kilogramo de esa sustancia. La densidad es la masa del mismo por unidad de volumen a una temperatura dada.

Punto de Cristalización

El punto de cristalización es la temperatura a la que aparece una nebulosidad por cristalización de la parafina.... Continuar leyendo "Propiedades del Gasóleo y Sistemas de Control de Emisiones en Vehículos" »

Procesos de Soldadura: Oxiacetilénica, Láser y Termita

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

SOLDADURA OXIACETILÉNICA

Es un proceso de soldadura por fusión realizado mediante una llama de alta temperatura a partir de la combustión del acetileno y el oxígeno. La llama se dirige mediante un soplete de soldadura. En ocasiones se agrega un metal de aporte y se llega a aplicar presión entre las superficies de las partes que hacen contacto.

El acetileno

Es el combustible más popular porque soporta las temperaturas más altas que cualquiera de los otros (hasta 3480 °C). La llama en la soldadura con oxiacetileno se produce mediante la reacción química del acetileno y el oxígeno en dos etapas. Cuando la mezcla de acetileno y oxígeno está en la razón 1:1, la llama resultante es similar a la de la figura se denomina una llama neutral.

... Continuar leyendo "Procesos de Soldadura: Oxiacetilénica, Láser y Termita" »

Sistemas de Energía: Comparativa Eléctrica, Neumática e Hidráulica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Comparativa de Sistemas de Transmisión de Energía

ElementosEléctricoNeumáticoHidráulico
GeneradorPilaCompresorBomba
TransporteCablesTubo de aireTubo de aceite
ActuadoresMotorCilindrosCilindros
Elemento de MandoInterruptorVálvulasVálvulas

¿Qué es la Neumática?

La neumática es la tecnología que emplea un gas (normalmente aire comprimido) como medio de transmisión de la energía necesaria para mover y hacer funcionar mecanismos. Este proceso consiste en incrementar la presión del aire y, a través de la energía acumulada en los elementos del circuito neumático (por ejemplo, los cilindros), efectuar un trabajo útil. Generalmente, el gas utilizado es el aire comprimido, pero para aplicaciones especiales pueden emplearse nitrógeno u otros... Continuar leyendo "Sistemas de Energía: Comparativa Eléctrica, Neumática e Hidráulica" »

Diferencias entre Fresadoras, Mandrinadoras y Rectificadoras: Tipos y Usos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Diferencias entre Fresadoras, Mandrinadoras y Rectificadoras

Tipos de Fresadoras y sus Características

21. ¿Cuál es la diferencia entre una fresadora de consola y una de bancada?

Fresadora de consola: la pieza es la que se acerca junto con la mesa a la fresa.

Fresadora de bancada: es la fresa la que se acerca a la pieza, que se encuentra sobre la mesa.

22. ¿Cuál es la diferencia entre una fresadora de bancada fija y una de mesa fija?

Bancada fija: supusieron una renovación de las técnicas del fresado. Al principio se las denominaba fresa-mandrinadora (por su parecido). Se puede realizar cualquier tipo de mecanizado.

Mesa fija: cambia la movilidad de la mesa por la de la herramienta. Su principal uso es el mecanizado pesado y/o de grandes dimensiones.... Continuar leyendo "Diferencias entre Fresadoras, Mandrinadoras y Rectificadoras: Tipos y Usos" »

Materiales de Construcción: Aleaciones, Hormigón y sus Propiedades

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Materiales de Construcción: Aleaciones y Hormigón

Aleaciones Férreas de Solidificación Rápida

  • Se utiliza el boro en lugar del carbono.
  • Son aleaciones de hierro y silicio, con alta resistencia a la carga y a la corrosión.

Aleaciones No Férreas

Aleaciones de Aluminio

  • Tienen baja densidad y son resistentes a la corrosión.
  • Son buenas conductoras de la electricidad.
  • Representan el 8% de la corteza terrestre.
  • Tienen un elevado costo en comparación con otros elementos.
  • En construcción, no siempre se requiere una aleación tan costosa.

Aleaciones de Magnesio

  • Son menos densas que el aluminio, siendo las menos densas en elementos estructurales (1,74g/cm³).
  • Son frágiles y dúctiles.

Aleaciones de Titanio

  • Son resistentes a la corrosión y más densas que
... Continuar leyendo "Materiales de Construcción: Aleaciones, Hormigón y sus Propiedades" »