Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Correas transportadoras y cables de acero

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Correas transportadoras

Permiten el transporte de material a granel y es un equipo de transporte continuo, donde su principal límite es la granulometría del material a transportar. La correa puede vencer pendientes significativas (20% y mas). Es uno de los medios más económicos para el transporte de materiales (dependiendo del precio de los combustibles). Método continuo, confiable, de gran capacidad y de tecnología limpia.

Ventajas:

Competitiva a grandes distancias (hasta 50 km). Puede trabajar en pendiente (20% y más). Alcanzar altas productividades (8.700 – 11.000 tph). Puede disminuir la contaminación cuando cuenta con sistemas de supresión de polvo en los puntos de transferencia.

Desventajas:

Posee un límite de granulometría a... Continuar leyendo "Correas transportadoras y cables de acero" »

Surfactantes, Pasteurización y Desinfección: Métodos Efectivos para Control Microbiano

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Surfactantes

Los surfactantes disminuyen la tensión superficial del agua para que "moje" más. Un surfactante es un elemento que actúa como detergente, emulsionante o humectante y que permite reducir la tensión superficial que existe en un fluido. Por lo general, se trata de sustancias que ejercen influencia en la zona de contacto que se crea entre dos fases.

Pasteurización Sanitaria

La pasteurización o pasterización es el proceso térmico realizado a líquidos (generalmente alimentos) con el objeto de reducir los agentes patógenos que puedan contener: bacterias, protozoos, mohos y levaduras.

Desinfectante de Alto Nivel: Glutaraldehído

Glutaraldehído:

  • Características: Es de alto nivel, acción rápida, no deteriora los metales, no altera
... Continuar leyendo "Surfactantes, Pasteurización y Desinfección: Métodos Efectivos para Control Microbiano" »

Ciclo Combinado: Mejora del Rendimiento en Centrales Térmicas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Combustión Secuencial

La combustión secuencial es un proceso que se realiza en dos anillos quemadores. Los productos de la combustión del primer anillo constituyen el aire de combustión del segundo. Este proceso se lleva a cabo en la turbina de gas, núcleo del sistema combinado, con el objetivo de minimizar la emisión de productos contaminantes.

Rendimiento del Condensador

Para obtener un mejor rendimiento del condensador, se deben considerar dos aspectos clave:

  • Obtener el agua condensada con la temperatura más alta posible para evitar pérdidas innecesarias de calor.
  • Lograr que el aire no condensable se separe a la temperatura más baja posible para reducir su volumen y, por consiguiente, el trabajo necesario para su extracción.

Etapa de

... Continuar leyendo "Ciclo Combinado: Mejora del Rendimiento en Centrales Térmicas" »

Estrategia de inyección (FSI) y otros dispositivos en motores de gasolina

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Estrategia de inyección (FSI)

El cuerpo inferior del colector de admisión consta de 4 chapaletas controladas por la UC gracias a un motor eléctrico. Con poca carga del motor, la masa de aire admitida se dirige hacia el interior del cilindro por la parte superior de la pletina para el efecto tumble. Así se favorece la recirculación interna de gases de escape y mejora rendimiento y consumo. Aumenta la carga y las chapaletas se abren mejorando el llenado y potencia.

Modos operativos

1. Modo estratificado: opera a bajos-medios regímenes de giro. Mezcla rica en proximidades de la bujía y pobre según se aleja de ella. Condiciones a cumplir: motor funcionando a nivel de carga, inexistencia de averías en gases de escape, temperatura líquido... Continuar leyendo "Estrategia de inyección (FSI) y otros dispositivos en motores de gasolina" »

Optimización del Encendido: Relación Dwell, Autoinducción y Componentes del Distribuidor

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Relación Dwell

El porcentaje dwell es la relación porcentual en que el primario de la bobina permanece alimentado. Es decir, el porcentaje del ángulo de cierre respecto al de apertura.

Autoinducción

La autoinducción es el fenómeno de inducción de corriente que se experimenta en todo conductor encargado de generar un campo magnético al paso de la corriente por el mismo.

Relación de Transformación en la Bobina

Es el resultado de dividir el número de espiras del arrollamiento secundario entre el número de espiras del arrollamiento primario. También equivale al cociente entre la tensión inducida en el secundario y el primario.

Conexionado Interno del Arrollamiento Secundario

Un extremo del primario se conecta al borne positivo y el otro... Continuar leyendo "Optimización del Encendido: Relación Dwell, Autoinducción y Componentes del Distribuidor" »

Transferencia de Calor en Ebullición y Templabilidad

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Transferencia de Calor en Ebullición

Ebullición en Película

En la ebullición en película, una fina capa de vapor se forma sobre la superficie del metal. Esta película colapsa cuando el fluido entra en contacto con la superficie, dando paso a la siguiente fase.

Ebullición Nucleada

En la ebullición nucleada, se forman burbujas que crecen y se separan rápidamente. Esta fase es corta y rápida.

Convección Natural

La convección natural ocurre cuando no hay movimiento del fluido. El coeficiente de transferencia de calor (h) se calcula mediante la ecuación h = Nu K/Lc, donde Nu es el número de Nusselt, K es la conductividad térmica del fluido y Lc es la longitud característica.

Radiación

La radiación es un modo de transferencia de calor que... Continuar leyendo "Transferencia de Calor en Ebullición y Templabilidad" »

Centralització de Comptadors: Guia Completa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,33 KB

Què és la LGA?

La LGA (Línia General d'Alimentació) és la línia que enllaça la CGP (Caixa General de Protecció) amb la centralització de comptadors.

Per on ha d'anar la LGA?

El traçat de la LGA ha de ser el més curt possible. Les dimensions del tub depenen de la secció dels conductors, però han de permetre augmentar la secció dels mateixos en un 100%. Els trams verticals han d'allotjar-se en un conducte d'obra de mínim 30x30 cm.

Com es poden instal·lar els comptadors?

Els comptadors es poden instal·lar de forma individual o de forma concentrada.

Quan s'instal·len en armaris o locals?

Quan són dispositius de mesura dels usuaris i de serveis generals.

Tipus de centralització de comptadors

Si l'edifici té menys de 12 plantes, la centralització... Continuar leyendo "Centralització de Comptadors: Guia Completa" »

Conceptos Clave de Fluidos y Sistemas Hidráulicos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Propiedades de los Fluidos Hidráulicos

Incompresibilidad

Al aumentar la presión en un fluido, su volumen permanece prácticamente constante.

Densidad Absoluta

Cociente entre la masa y el volumen.

Viscosidad

Oposición de un fluido a las deformaciones tangenciales.

Viscosidad Cinemática

Es el cociente entre la viscosidad dinámica y la densidad.

Índice de Viscosidad

Es una medida de cómo varía la viscosidad con la temperatura: cuanto mayor sea, menor será la variación de la viscosidad con la temperatura.

Punto de Fluidez

Es la temperatura mínima a la que un líquido puede fluir. Por tanto, será la temperatura más baja de utilización del fluido.

Resistencia a la Oxidación

La oxidación en el aceite causa su degradación, aumento de viscosidad,... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Fluidos y Sistemas Hidráulicos" »

Componentes y Funcionamiento de Sistemas de Inyección de Combustible: Preguntas y Respuestas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Preguntas y Respuestas sobre Sistemas de Inyección de Combustible

1. Válvulas en la Electrobomba de Combustible

¿Qué válvulas se disponen en la electrobomba de combustible?

Respuesta: Antirretorno y de sobrepresión.

2. Variación de Presión en Reguladores de Presión

¿Por qué varía la presión en los reguladores de presión del circuito de alimentación en inyección indirecta?

Respuesta: Para que la presión diferencial respecto a la masa de aire en la que se inyecta permanezca constante, absorbiendo la diferencia de presión que se produce en las diferentes aperturas de la mariposa.

3. Limpieza de Inyectores por Ultrasonido

¿Qué inconveniente tiene la limpieza de inyectores por ultrasonido?

Respuesta: La posible rotura por agrietamiento... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento de Sistemas de Inyección de Combustible: Preguntas y Respuestas" »

Conceptes bàsics d'energia solar i fotovoltaica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,13 KB

Conceptes geogràfics i solars

Els meridians són línies imaginàries que travessen la Terra del pol nord al pol sud. Els paral·lels són línies imaginàries que travessen la Terra d'est a oest, les quals serveixen per determinar la latitud.

  • Latitud: és la distància angular que hi ha entre un punt de la superfície i l'equador. La latitud 0º es troba just damunt l'equador.
  • Longitud: és la distància angular que hi ha entre un punt de la superfície i el meridià de Greenwich. La longitud 0º es troba just damunt el meridià de Greenwich.

La Terra té un moviment de translació, que és moure's al voltant del sol en contra de les agulles del rellotge. També té un moviment sobre el seu propi eix, el qual és d'oest a est i aquest eix es... Continuar leyendo "Conceptes bàsics d'energia solar i fotovoltaica" »