Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Mecanismos y Componentes Esenciales del Sistema Antibloqueo de Frenos (ABS)

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Introducción a la Seguridad Activa y el Control de Estabilidad

Si disminuye el coeficiente de rozamiento entre el neumático y el terreno, el vehículo derrapa y pierde la estabilidad. La seguridad activa del vehículo depende fundamentalmente de la eficacia del sistema de frenado.

Ventajas Clave del Sistema Antibloqueo (ABS)

El sistema ABS ofrece beneficios cruciales para la seguridad y el control:

  • Dirección estable durante el frenado.
  • Distancia de frenada más corta.
  • Mayor control de la dirección en frenadas bruscas.
  • Menos desgaste en los neumáticos.

Constitución del Sistema de Freno Antibloqueo (ABS)

El sistema ABS se compone de varios elementos esenciales, que trabajan en conjunto con el sistema convencional de frenos:

Componentes Electrónicos

... Continuar leyendo "Mecanismos y Componentes Esenciales del Sistema Antibloqueo de Frenos (ABS)" »

Polímeros y Plásticos: Composición, Propiedades y Procesos Industriales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 7,57 KB

Conceptos Fundamentales de Polímeros

¿Qué es un Polímero?

  • El término macromolécula se utiliza para designar a toda molécula constituida por más de mil átomos, y también se conocen como polímeros.

Procesos de Transformación de Polímeros

  • Los principales procesos químicos de transformación son: polimerización, policondensación y poliadición.

Tipos de Plásticos y sus Propiedades

Termoplásticos Comunes

  • Los termoplásticos más utilizados incluyen: ABS, PA (Poliamida), PC (Policarbonato), PE (Polietileno), PP (Polipropileno), PP-EPDM y Xenoy.

Termoestables Comunes

  • Los termoestables más utilizados son: GU-P, GFK y EP (Epoxi).

Diferencias Clave entre Termoplásticos y Termoestables

  • Los productos termoplásticos están formados por macromoléculas
... Continuar leyendo "Polímeros y Plásticos: Composición, Propiedades y Procesos Industriales" »

Porque se usa el temple incompleto en aceros hipereutectoides

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Tratamientos térmicos: un tratamiento térmico es todo proceso d calentamiento y enfriamiento controlado q se somete un metal con el propósito d variar alguna propiedad.    +Temple: se calienta hasta una temperatura superior a la critica, se mantiene el tiempo suficiente hasta lograr la total transformación d la austenita, se enfría rápido, su finalidad es aumentar la resistencia a tracción y dureza, disminuir plasticidad y tenacidad, aumento del magnetismo y resistencia eléctrica, aumento d la resistencia a la corrosión, los factores q influyen: la composición del acero a templar, la concentración d carbono, la temperatura del calentamiento, el tiempo d calentamiento d la pieza, la velocidad d enfriamiento y medios d enfriamiento
... Continuar leyendo "Porque se usa el temple incompleto en aceros hipereutectoides" »

Medición de Nivel en Depósitos: Métodos y Calibración

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Nivel por Convertidor de Presión Diferencial

En depósitos cerrados, hemos de tener en cuenta la presión total existente sobre el líquido. La presión del gas se lleva a una segunda cámara del convertidor de presión diferencial (P-) mediante un punto de compensación.

Nivel por Burbujeo

En este método, se emplea un tubo sumergido en el líquido, a cuyo través se hace burbujear un gas inerte mediante un rotámetro con un regulador de caudal incorporado. La presión del gas en la tubería equivale a la presión hidrostática ejercida por la columna de líquido, es decir, al nivel.

Nivel por Desplazamiento

En este tipo de medición, se sumerge parcialmente un flotador cilíndrico en el líquido. Según la profundidad de inmersión, al peso del... Continuar leyendo "Medición de Nivel en Depósitos: Métodos y Calibración" »

Operaciones de Separación Mecánica: Guía Completa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Operaciones de Separación Mecánica

Las operaciones de separación mecánica son procesos físicos que permiten separar los distintos componentes de una muestra sin alterar su composición química. Se aplican a mezclas heterogéneas, pero no a soluciones homogéneas. Estas técnicas se basan en las diferencias físicas de los componentes, como el tamaño de partícula, la forma o la densidad. Se utilizan para separar mezclas de:

  • Sólidos (ej. tamizado)
  • Líquidos (ej. decantación, centrifugación)
  • Sólidos en líquidos (ej. filtración, centrifugación)

Tamizado

El tamizado es un método mecánico que selecciona partículas según su tamaño. Se utiliza para determinar el grado de finura de un cuerpo (después de la molienda) y para realizar análisis... Continuar leyendo "Operaciones de Separación Mecánica: Guía Completa" »

Sistemas de inyección multipunto: funcionamiento y comprobación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Inyección multipunto (l-jetronic):

Es indirecta, simultanea (los inyectores abren a la vez), tiene inyectores electromagnéticos y caudalimetro de trampilla. Válvula de aire adicional, para aumentar la velocidad de ralentí en frío. En sistemas de inyección indirecta multipunto se utilizan reguladores de presión porque la inyección solo debe depender del tiempo de excitación de la bobina, para ello se pone un regulador de presión que iguala las presiones entre el colector de admisión y el combustible.

Formas de medir la cantidad de aire que entra:

Directas: con caudalimetro (plato sonda o trampilla) o con sensor de masa de aire “MAF” (hilo caliente o película caliente). Indirectas: con sensor MAP, ángulo de apertura de mariposa... Continuar leyendo "Sistemas de inyección multipunto: funcionamiento y comprobación" »

Propiedades y usos de los metales en la industria

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Arrabio

Hierro fundido con exceso de cobalto y impurezas, es demasiado frágil y poco adecuado para la industria.

Acero

Es el más empleado, sus propiedades varían en función al porcentaje de carbono y otros elementos como níquel, cromo, cobalto y vanadio.

Colada continua

Consiste en hacer pasar acero líquido por una boquilla con la forma del producto a obtener.

Fundición

Pueden contener entre 1,76% y 6,67% de carbono, además de otras impurezas en cantidades muy pequeñas.

  • Fundición ordinaria: solo lleva hierro y carbono.
  • Fundición aliada: lleva otros elementos químicos que mejoran sus propiedades además de hierro y carbono.
  • Fundición especial: empleada como materia prima a las fundiciones ordinarias, se somete a un tratamiento térmico.

Aceros

Contienen... Continuar leyendo "Propiedades y usos de los metales en la industria" »

Processos de fabricació metàl·lica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,49 KB

SORRA:

El motlle que es fa servir és de sorra i s'obté en comprimir la sorra sobre un model que té la forma final de la peça. En treure el model queda a l'interior de la sorra la forma de la peça, anomenada negatiu. Un cop obtingut el motlle només ens cal fer-li una obertura per fer-hi entrar la colada, que omplirà els espais buits. Aquests motlles només serveixen una vegada, perquè, un cop s'ha solidificat la peça, el motlle de sorra es trenca.

PERMANENT:

El material corre per l'efecte de la gravetat dins un motlle metàl·lic. A diferència del motlle de sorra, aquest motlle es pot utilitzar per produir una gran quantitat de peces, però també té un cost econòmic més alt. El motlle està format per dues parts que estan unides durant

... Continuar leyendo "Processos de fabricació metàl·lica" »

Utillaje Profesional para la Conformación y Reparación de Chapa Automotriz

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Utillaje de Chapista

Para restablecer la forma de la chapa se utiliza una gran variedad de utensilios, como:

  • Herramientas de percusión
  • Herramientas pasivas
  • Útiles auxiliares
  • Equipos hidráulicos
  • Equipos para la conformación de la chapa

1 Herramientas de Percusión

Se utilizan para reducir las deformaciones por medio del golpeo continuo.

Martillos

La alineación se consigue ajustando la fuerza de conformación que el martillo ejerce sobre la superficie deformada.

Tipos de Martillos

Existe una gran variedad de martillos, clasificados por su tamaño, forma y material de fabricación.

  • Por ejemplo, para reducir un desperfecto en superficies delicadas o para trabajos específicos, se utilizan mazos de goma.
  • Al comienzo de una reparación, se utilizan martillos
... Continuar leyendo "Utillaje Profesional para la Conformación y Reparación de Chapa Automotriz" »

Ventilación Industrial: Componentes Clave para la Extracción Localizada

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Sistemas de Ventilación Industrial: Componentes Esenciales y Extracción Localizada

Ventilación Localizada: Captura de Contaminantes en Origen

La extracción localizada capta el contaminante en su lugar de origen antes de que pueda pasar al ambiente de trabajo. La mayor ventaja de este método, respecto a la ventilación general, es su menor requerimiento de aire y que no contribuye a esparcir el contaminante.

Los dos requisitos básicos que debe reunir son: que el foco se encuentre lo más encerrado posible y la creación de una velocidad adecuada del aire próximo al foco de generación, para asegurar que se establezca una corriente hacia la campana.

Componentes Clave de un Sistema de Extracción Localizada

Un sistema de extracción localizada... Continuar leyendo "Ventilación Industrial: Componentes Clave para la Extracción Localizada" »