Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Carbó, Petroli, Gas Natural i Energia Nuclear: Usos i Processos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,54 KB

Aplicacions del carbó

El carbó és un material molt útil, que ofereix possibilitats d'aplicacions múltiples i variades, des del seu ús com a combustible fins a matèria primera per a l'obtenció de molts productes químics. Les aplicacions més importants del carbó són:

  • Com a combustibles d'ús general, utilitzant-lo directament sense cap transformació, en les centrals tèrmiques.
  • Pel procés de destil·lació seca, s'hi sotmet el carbó a una alta temperatura i se n'obté:
    • coc
    • gas ciutat
    • productes químics
  • Pel procés de gasificació, és a dir, per la reacció del carbó roent amb vapor d'aigua en gasògens, s'obté el gas de síntesi, utilitzable directament com a combustible o per a l'obtenció de:
    • gas natural sintètic
    • hidrocarburs

El petroli

La... Continuar leyendo "Carbó, Petroli, Gas Natural i Energia Nuclear: Usos i Processos" »

Diferencia entre chapado y contrachapado

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,33 KB

Aglomerado o Conglomerante: está formado por virutas y serrín de madera a los que se Añade cola se comprime fuertemente y se secan. Chapado: consiste en una base de madera ordinaria sobre la que se pega Una lámina muy delgada con un acabado y veteado atractivos. Contrachapado: consta de una base de Madera ordinaria pero de gran resistencia que se chapa por ambas caras la base central Está formada por placas de madera fina, pegadas entre si alternando el sentido De la fibra. Tablex: está fabricado con Fibras de madera a las que se somete a una gran temperatura y presión aquí no Se emplea pegamento sino la propia lignina que contiene las fibras de madera. DM: están compuestos por fibras de Madera a las que previamente se les ha quitado
... Continuar leyendo "Diferencia entre chapado y contrachapado" »

Ajuste Preciso del Encendido Automotriz: Técnicas Esenciales y Diagnóstico Avanzado

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Puesta a Punto del Encendido Automotriz: Procedimientos y Diagnóstico

Puesta a Punto del Encendido

Comprobación del Avance Inicial

  • 1. Ajustar los contactos a la medida.
  • 2. Determinar el sentido de giro del motor y del distribuidor.
  • 3. Situar el pistón 1 en compresión.
  • 4. Orientar el rotor del distribuidor hacia el contacto de la tapa que da salida al cilindro 1. Introducir el distribuidor en su alojamiento del bloque.
  • 5. Colocar una lámpara en paralelo con los contactos del ruptor.
  • 6. Girar la carcasa del distribuidor en el sentido de giro y girarla ligeramente en el sentido contrario hasta que se encienda, y entonces fijar el distribuidor al bloque.
  • 7. Cerciorarse de que el rotor apunta al cilindro 1 y colocar los cables de alta.

Puesta a Punto

... Continuar leyendo "Ajuste Preciso del Encendido Automotriz: Técnicas Esenciales y Diagnóstico Avanzado" »

Ciclos Termodinámicos y Eficiencia Energética

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Un Ciclo termodinámico es una secuencia de procesos que empiezan y terminan en el mismo estado. Al final de un ciclo todas las propiedades tienen los mismos valores que tenían al principio. En consecuencia, el sistema no experimenta cambio de estado alguno al finalizar el ciclo.

Ciclo de potencia o motor térmico

Es aquel que realiza un trabajo al pasar calor desde un foco caliente a otro frío.

Ciclos de refrigeración y bombas de calor

Recibe trabajo al pasar de un foco frío a otro caliente.

La eficiencia de un sistema que sigue un ciclo de potencia puede describirse en función de la cantidad de la energía añadida en forma de calor Qe que se convierte en una producción neta de trabajo, Wciclo

La eficiencia de los ciclos de refrigeración... Continuar leyendo "Ciclos Termodinámicos y Eficiencia Energética" »

Ejemplo de mantenimiento cero horas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

a.Predictivos (ZM03) o (OT03):Este mantenimiento se anticipa ala falla por medio de un seguimiento O ensayos para predecir el comportamiento de ciertos elementos conflictivos de Una maquina o instalación. Se basa en un proceso de mediciones con la maquina funcionando para Poder detectar:

·. La evolución de un falla  y tomar con anticipación la intervención Necesaria

·.  Prolongar el funcionamiento de la maquina aun Con la existencia de una falla para programar una parada de la misma y la Reparación de dicha falla.

Algunos de los ensayos Predictivos que se realizan en la industria son:

·Análisis del aceite,

·Mecidiciones de temperatura,

·Medición de presiones Diferenciales,

·Medición de espesores,

·Medición del nivel de ruido,

... Continuar leyendo "Ejemplo de mantenimiento cero horas" »

Plástico transparente que no flota en el agua

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

TERMOPLÁSTICOS:

Polietileno (PE): Versátil y transformable por Inyección, soplado, extrusión, rotomoldeo. Irrompible, resistente a las bajas Temperaturas, liviano, impermeable, atóxico e inerte. Aplicaciones: tuberías de Distribución, evacuación y alcantarillado, cañerías para agua potable, Telefonía, drenaje y uso sanitario,

Polipropileno (PP): Rígido, de alta cristalinidad y Elevado punto de fusión, excelente resistencia química, baja densidad, Impermeable, atóxico, irrompible y liviano Aplicaciones: tuberías de Distribución, evacuación y alcantarillado, cañerías para agua potable, cables e Instalaciones eléctricas,

Policarbonato (PC): Laminado traslúcido aislante, buena Claridad óptica, excelente comportamiento ante... Continuar leyendo "Plástico transparente que no flota en el agua" »

Soldadura del Cobre y sus Aleaciones: Técnicas, Equipos y Consideraciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Factores que Influyen en la Soldabilidad del Cobre y sus Aleaciones

La soldabilidad del cobre y sus aleaciones se ve afectada por diversos factores, entre los que destacan:

  • Elevada conductividad térmica
  • Elevado coeficiente de dilatación
  • Selección del diseño de la unión
  • Posición del soldeo
  • Condición superficial
  • Vaporización de elementos

Soldadura Oxigás: Gases Empleados

En el soldeo oxigás, se utiliza oxígeno como gas comburente. Si se empleara aire, las temperaturas alcanzadas serían de solo 800 a 1000 ºC. Como gas combustible, se podría emplear hidrógeno, gas natural, propano u otro combustible, pero se prefiere el acetileno. Esto se debe a que, al combinarse con oxígeno, el acetileno genera una llama de mayor temperatura, aportando... Continuar leyendo "Soldadura del Cobre y sus Aleaciones: Técnicas, Equipos y Consideraciones" »

Métodos de Verificación e Inspección de Engranajes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Verificación de Engranajes

Su finalidad es asegurar la correcta transmisión del movimiento sin que se produzcan pérdidas de energía por rozamiento.

Verificación del Perfil del Diente

Se denomina error del perfil a la diferencia, positiva o negativa, que exista entre el perfil efectivo realizado y el perfil teórico deseado.

Verificación de la División del Dentado

Se realiza para asegurar la simetría de los dientes y conseguir un buen rodamiento sin saltos.

Para ello se puede verificar con el paso circular o con el paso base:

  • Paso circular: Con un plato divisor y un palpador se verifica el paso primitivo del engranaje.
  • Paso base: Trazando las tangentes a la circunferencia base.

Verificación de la Excentricidad

El error se presenta cuando no coincide... Continuar leyendo "Métodos de Verificación e Inspección de Engranajes" »

Metalurgia de Polvos: Proceso, Ventajas, Desventajas y Aplicaciones Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Etapas del Proceso de Metalurgia de Polvos

  1. Producción del polvo
  2. Mezclado del polvo y fabricación de la matriz (Mezclado)
  3. Compresión del polvo (Compactado)
  4. Aplicación de calor (Sinterizado)

Ventajas e Inconvenientes de la Metalurgia de Polvos

Ventajas

  • Genera la forma final, o casi final, eliminando la necesidad de operaciones de acabado.
  • Apenas se producen desperdicios, aprovechándose casi el 97% de los materiales.
  • Se pueden fabricar componentes con un nivel específico de porosidad.
  • Permite el procesado de determinados materiales a los que no pueden aplicarse otros procedimientos.
  • Permite obtener elevadas características dimensionales.
  • Son procesos automatizables.

Desventajas

  • Los equipos y herramientas son muy costosos, por lo que se precisan elevados
... Continuar leyendo "Metalurgia de Polvos: Proceso, Ventajas, Desventajas y Aplicaciones Clave" »

Diferencias entre Fresadoras, Mandrinadoras y Rectificadoras: Tipos y Usos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Diferencias entre Fresadoras, Mandrinadoras y Rectificadoras

Tipos de Fresadoras y sus Características

21. ¿Cuál es la diferencia entre una fresadora de consola y una de bancada?

Fresadora de consola: la pieza es la que se acerca junto con la mesa a la fresa.

Fresadora de bancada: es la fresa la que se acerca a la pieza, que se encuentra sobre la mesa.

22. ¿Cuál es la diferencia entre una fresadora de bancada fija y una de mesa fija?

Bancada fija: supusieron una renovación de las técnicas del fresado. Al principio se las denominaba fresa-mandrinadora (por su parecido). Se puede realizar cualquier tipo de mecanizado.

Mesa fija: cambia la movilidad de la mesa por la de la herramienta. Su principal uso es el mecanizado pesado y/o de grandes dimensiones.... Continuar leyendo "Diferencias entre Fresadoras, Mandrinadoras y Rectificadoras: Tipos y Usos" »