Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Potència Elèctrica i Transformadors: Conceptes Bàsics

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,71 KB

Potència Elèctrica

Els aparells elèctrics reben corrent elèctric i el transformen en altres tipus d’energia:

  • Energia mecànica (moviment)
  • Energia calorífica (calor)
  • Energia lumínica (llum)

La quantitat d’energia (mecànica, calorífica o lumínica) que el corrent elèctric produeix per segon s’anomena POTÈNCIA ELÈCTRICA.

La potència elèctrica es mesura en WATTs (es representen amb una W).

Transformador

Converteix un corrent altern d’una tensió i una intensitat determinades en un altre corrent amb una tensió i una intensitat diferents.

Està format per:

  • Nucli de ferro en forma d’anell
  • Bobina d’entrada (primari)
  • Bobina de sortida (secundari)

Relació entre voltatge i intensitat

Quan circula corrent pel primari, aquest produeix un camp... Continuar leyendo "Potència Elèctrica i Transformadors: Conceptes Bàsics" »

Presostato trinario y otros componentes del aire acondicionado

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

1. El presostato trinario:

a) Tiene 3 terminales eléctricos de conexión.

b) Controla 3 circuitos exteriores a la vez.

c) Tiene 4 terminales eléctricos de conexión.

2. Al accionar el mando del aire acondicionado:

a) Se conecta el compresor del aire acondicionado.

b) Se conecta el compresor y el ventilador del radiador.

c) Se conecta el compresor y los ventiladores interior y exterior.

3. El presostato lineal del aire acondicionado suele ir conectado a:

a) La caja electrónica de la refrigeración.

b) En serie con el mando del aire acondicionado.

c) Al calculador del motor.

4. De qué formas se consiguen velocidades variables en el ventilador de la calefacción?

a) Por medio de resistencias antes del motor.

b) Por medio de una caja electrónica antes del... Continuar leyendo "Presostato trinario y otros componentes del aire acondicionado" »

Guía completa de pinturas: Tipos, usos y aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

IV. Pinturas

Es un líquido coloreado compuesto básicamente por el pigmento y el vehículo.

  • Pigmento: Partículas sólidas muy finas que le brindan el color, el poder cubritivo, el brillo y la resistencia a la pintura.
  • Vehículo: Es la parte líquida y sostiene el pigmento.

Clasificación:

Se clasifican según el vehículo que las componen.

  • Esmaltes Sintéticos: Tienen como vehículo a las resinas alquídicas. Su acabado es de gran flexibilidad, dureza y resistencia al lavado y la abrasión.
  • Pinturas al Látex: Los vehículos son las resinas acrílicas emulsionadas en agua. Se diluyen con solvente, se secan cuando el agua se evapora. Son las más utilizadas en las obras por su fácil aplicación y ser diluibles en agua.
  • Barnices: Son recubrimientos
... Continuar leyendo "Guía completa de pinturas: Tipos, usos y aplicaciones" »

Tipos de Palancas, Poleas y Ruedas de Fricción: Funcionamiento y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Palancas

Una palanca es una barra rígida que puede girar sobre un punto de apoyo, denominado fulcro. Permiten levantar pesos aplicando la fuerza en un punto de la barra. La fuerza aplicada se denomina potencia, y el peso a levantar o resistencia a vencer se denomina resistencia.

Tipos de Palancas

  • Palanca de primer grado: El punto de apoyo se encuentra entre la resistencia y la fuerza. Ejemplos: balancín, tijeras.
  • Palanca de segundo grado: El punto de apoyo se encuentra en un extremo de la palanca y la potencia en el otro, la resistencia a vencer queda entre ambos. Ejemplos: cascanueces, carretilla.
  • Palanca de tercer grado: La potencia se encuentra entre el punto de apoyo y la resistencia, con un punto de apoyo en un extremo y la resistencia en
... Continuar leyendo "Tipos de Palancas, Poleas y Ruedas de Fricción: Funcionamiento y Aplicaciones" »

Protecciones Contra la Corrosión

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Protecciones Mecánicas

Las protecciones mecánicas actúan como aislantes del medio agresivo (oxígeno). Una vez rota la capa aislante, la corrosión avanza. Algunos ejemplos son:

Cobreado

Se realiza por medio de electrólisis, que puede ser ácida o básica.

Niquelado

Se utiliza como protección anticorrosiva mecánica y como decorativo (sobre cobre, sobre zinc, etc).

Cromado

Se utiliza como protección anticorrosiva mecánica y, por lo general, decorativa brillante. Constituye una cobertura muy fina de cromo sobre una base de recubrimiento formado por cobre y níquel. Este proceso es recomendado para aceros aleados y con buenas proporciones de carbono para que, luego del proceso de cromado, sea posible someterlo a temple y revenido con los cuales... Continuar leyendo "Protecciones Contra la Corrosión" »

Polímeros Sintéticos: Propiedades, Tipos y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Tipos de Polímeros

Copolímeros Injertados

Un copolímero injertado es una estructura que se obtiene cuando una cadena lineal formada por un monómero presenta ramificaciones de otro monómero.

Polímeros Sintéticos

Los polímeros sintéticos, al igual que los polímeros naturales, están formados por monómeros. La diferencia principal es que los sintéticos se obtienen a través de procesos químicos en laboratorios e industrias.

Propiedades Generales de los Polímeros Sintéticos

  • Bajo costo de producción.
  • Alta relación resistencia mecánica/densidad: Permite reemplazar metales en diversas aplicaciones, como en mecanismos y piezas de automóviles.
  • Alta resistencia al ataque químico y a la corrosión: Ideal para el almacenaje de ácidos y bases,
... Continuar leyendo "Polímeros Sintéticos: Propiedades, Tipos y Aplicaciones" »

Cámara de video

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,48 KB

1Tipos De cámaras en función de su movilidad.Cámaras Fijas: muestran imágenes de una zona fija, una vez se ha Orientado el soporte de la cámara no se puede mover. Cámaras Móviles:poseen Un posicionador (soporte móvil), que permite controlar y variar de manera Remota la posición de la cámara Cámaras Domo y miniDomo:son Cámaras móviles con apariencia esférica que pueden grabar entre 180 grados o 360 grados y regular la velocidad de giro  2 Explica Que es un secuenciador y un multiplexor.Multiplexor: Dispositivo que permite combinar la imagen captada por varias cámaras Simultáneamente en una pantalla dividida en varios cuadrantes (4,8,9,16 Canales) Secuenciador: Dispositivo que permite combinar la imagen captada por varias
... Continuar leyendo "Cámara de video" »

Sistema de refrigeración y lubricación de motores

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2 KB

Partes de cigüeñal

Apoyos del cigüeñal, muñequillas, brazos, contrapesos y piñón para la distribución

Accionamiento partes

Rodillo guía, rodillo tensor, correa de distribución, rueda del eje de levas, cadena de distribución, tensor de cadena, eje de levas de escape y admisión, balancín de rodillo, semiconos, compensador hidráulico, muelle de válvulas, válvula de escape y admisión.

Refrigeración

11: Filtro de aspiración, bomba, piñón de transmisión, válvula de descarga, filtro, conducto principal, manocontacto, conductos de retorno, carter.

12: 1, 2 cámaras de agua, 3 radiador, 4 termostato, 5 ventilador, 6 bomba de agua.

Sistema con el que se refrigeran los pistones

Se usa un sistema que está compuesto por unos surtidores en... Continuar leyendo "Sistema de refrigeración y lubricación de motores" »

Conceptos Fundamentales de Resistencia de Materiales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Principios Fundamentales

Principio de Saint Venant

Si se sustituye el sistema de fuerzas que está actuando sobre un cuerpo por otro equivalente a él, los efectos que ambos sistemas producen (tensiones y deformaciones) serán similares en todos los puntos del cuerpo.

Principio de Superposición de Efectos

Los efectos producidos por varias cargas actuando sobre un cuerpo (tensiones y deformaciones), se pueden obtener siempre que las deformaciones producidas sean pequeñas, como suma de los efectos producidos por cada una de las cargas actuando separadamente.

Cuádrica Directriz de Tensiones

Toda cuádrica tiene una forma canónica, es decir, existen unos ejes respecto a los cuales los dobles productos de su ecuación son nulos. Esto quiere decir... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Resistencia de Materiales" »

Recursos Energètics i Naturals a Espanya i Catalunya

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,44 KB

1. Recursos Energètics a Espanya

Espanya presenta un dèficit de recursos energètics, fet que converteix el país en dependent de l'energia externa.

Pla Energètic Nacional (PEN)

S'observa un augment en la utilització del carbó, l'energia hidràulica, el gas natural i les energies renovables. En canvi, baixa la utilització del petroli.

Recursos Energètics Hídrics

La producció d'energia elèctrica a partir de salts d'aigua representa un 7,3% del total. Aquest mètode comporta un cost inicial elevat.

Recursos Energètics Fòssils

Carbó

El carbó és una font d'energia eficient. La zona més important de producció és la regió Asturlleonesa. Les explotacions de carbó estan en recessió a causa de la baixa qualitat del mineral (poca qualitat,... Continuar leyendo "Recursos Energètics i Naturals a Espanya i Catalunya" »