Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Embrague y Convertidor Hidráulico: Funcionamiento y Fases

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Embrague de Fricción

Su función principal es acoplar (embragar) y desacoplar (desembragar) el giro del motor a las ruedas durante los cambios de marcha. El principio de funcionamiento es sencillo: unir o separar dos árboles. Se pueden apreciar las siguientes fases:

Fases del Embrague

Embrague Acoplado

En esta posición, el conductor no pisa el pedal del embrague, permitiendo que el par motor generado por el motor se transmita a la caja de cambios.

Embrague Desacoplado

Al pisar el pedal del embrague, se interrumpe la transmisión del par motor.

Características del Embrague

  • Resistente y con gran poder de adherencia para transmitir todo el par motor.
  • Capaz de transmitir la energía motriz de forma elástica y progresiva.
  • Rápido para minimizar la afectación
... Continuar leyendo "Embrague y Convertidor Hidráulico: Funcionamiento y Fases" »

Màquines Simples: Treball, Energia i Avantatge Mecànic

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,47 KB

Màquines: Transformació d'Energia en Treball

Una màquina és un conjunt de dispositius capaços de transformar l'energia en treball útil o en un altre tipus d'energia.

Treball i Energia

El treball és l'acció d'aplicar una o més forces sobre un cos i provocar o modificar-ne el moviment. Es calcula com: W(J) = F(N) · S(m), on 1J = 1N · 1m.

Quan s'efectua un treball, es gasta una quantitat d'energia. Per tant, per realitzar un treball, es necessita energia. Es mesura en Joules (J).

La Màquina Ideal

La màquina ideal és aquella que transforma íntegrament tota l'energia que rep en treball o en un altre tipus d'energia. Les màquines reals tenen un rendiment inferior a l'energia consumida, ja que hi ha pèrdues per fricció, escalfament, etc.... Continuar leyendo "Màquines Simples: Treball, Energia i Avantatge Mecànic" »

Materiales Poliméricos: Propiedades y Aplicaciones Industriales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Materiales Poliméricos: Propiedades y Aplicaciones

Termoestables

  • POLIÉSTER: Adecuado para combinar con algodón y lana. Aplicaciones: Ropa (camisas, vestidos, blusas, etc.).
  • RESINAS DE POLIÉSTER: Se combinan con la fibra de vidrio formando materiales compuestos de gran resistencia. Aplicaciones: Piscinas, cascos para motos, cascos de embarcaciones.
  • RESINAS FENÓLICAS (BAQUELITA): Elevada resistencia a la corrosión. Muy buen aislante térmico y eléctrico. Aplicaciones: Mangos de utensilios de cocina, dispositivos electrónicos, botones.
  • MELAMINA: Ligero, resistente y con considerable dureza. Aplicaciones: Encimeras de cocina, vajilla y recipientes para alimentos.
  • RESINAS EPOXI: Muy buena adhesión sobre los materiales. Muy buena resistencia química
... Continuar leyendo "Materiales Poliméricos: Propiedades y Aplicaciones Industriales" »

Plásticos: Origen, propiedades y tipos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Origen y obtención de plásticos

Macromoléculas entrelazadas

Un plástico es un material formado por macromoléculas que se enredan formando madejas. Existen plásticos naturales, como el caucho y la celulosa; y plásticos sintéticos, obtenidos a partir de petróleo, carbón o gas natural. Existen numerosos métodos industriales de fabricación. El material resultante puede tener forma de gránulos o polvos, que luego se procesan para crear objetos.

Propiedades de los plásticos

Características principales

Los plásticos presentan:

  • Conductividad eléctrica nula: Actúan como aislantes eléctricos (recubrimiento de cables).
  • Baja conductividad térmica: Se utilizan como aislantes térmicos (mangos de sartenes).
  • Resistencia mecánica: Son resistentes
... Continuar leyendo "Plásticos: Origen, propiedades y tipos" »

Clasificación y Propiedades de los Metales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Propiedades Generales de los Metales

Propiedades Mecánicas:

  • Dureza
  • Tenacidad
  • Maleabilidad (en algunos metales)
  • Ductilidad (en algunos metales)

Propiedades Térmicas:

  • Alta conductividad térmica
  • Dilatación con el aumento de temperatura y contracción con la disminución de la misma
  • Facilidad de soldadura (en algunos metales)

Propiedades Eléctricas y Magnéticas:

  • Alta conductividad eléctrica
  • Comportamiento magnético y capacidad de atraer a otros metales (en algunos metales)

Otras Propiedades:

  • Oxidación (en muchos metales)
  • Conductividad del sonido
  • Densidad
  • Peso

Metales Férricos

Hierro

El hierro, para ser clasificado como tal, debe tener un porcentaje de carbono en la aleación menor al 0.1%. El hierro puro es blando, dúctil y maleable. Se oxida fácilmente... Continuar leyendo "Clasificación y Propiedades de los Metales" »

Equipamiento Esencial en Procesos Técnicos: Balanzas, Cabinas y Sistemas Infrarrojos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 10,85 KB

Útiles y Máquinas Esenciales en Procesos Técnicos

Balanza de Precisión: Funcionamiento y Cuidados

Una balanza de precisión es un sistema de medición electrónico de alta sensibilidad que permite controlar con exactitud las cantidades de las diferentes bases que componen una fórmula de color.

Precauciones

  • Evitar golpes bruscos.
  • No colocar cargas que excedan el peso máximo especificado por el fabricante.
  • Asegurar que esté correctamente nivelada antes de su uso.
  • Utilizar en zonas cerradas, protegidas de corrientes de aire y vibraciones.

Puesta en Marcha

Una vez conectada a la corriente eléctrica, la balanza realiza una autoprueba de indicación donde muestra todos los segmentos del visor y, a menudo, la versión del software. Estará lista para

... Continuar leyendo "Equipamiento Esencial en Procesos Técnicos: Balanzas, Cabinas y Sistemas Infrarrojos" »

Sistema de Refrigeración por Agua: Funcionamiento y Componentes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Sistema de refrigeración por agua

El sistema de refrigeración por agua utiliza un líquido a base de agua como medio para extraer el calor del motor y transportarlo hasta el radiador, donde es cedido al aire. Este método tiene la ventaja de proporcionar una refrigeración más eficaz y uniforme, permitiendo mantener la temperatura más estable. El líquido refrigerante se desplaza por un circuito cerrado entre el motor y el radiador. Este líquido es impulsado por la bomba centrífuga que lo hace circular por las cámaras practicadas en el bloque alrededor de los cilindros y por la culata rodeando las cámaras de combustión. Parte del calor es transmitido al líquido que pasa al radiador y lo recorre cediendo calor al aire que lo atraviesa.... Continuar leyendo "Sistema de Refrigeración por Agua: Funcionamiento y Componentes" »

Mecanismos de Transmisión Circular

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB

Ruedas de Fricción: Son dos ruedas situadas una junto a la otra. La transmisión de movimiento entre las ruedas se produce por fricción entre ambas.

La relación de transmisión (i) es la relación que se establece entre el tamaño de las ruedas y su velocidad de giro.

Características y Aplicaciones:

  • La rueda conducida gira siempre en sentido contrario a la rueda conductora.
  • No permiten transmitir grandes potencias ya que pueden patinar.
  • Se desgastan tras un uso prolongado.

Ejemplos: norias, tocadiscos, equipos electrónicos...

Sistemas de Poleas y Correas: Está formado por dos poleas unidas por una correa que pasa por las acanaladuras de ambas.

Características y Aplicaciones:

  • Posibilita la transmisión del movimiento circular entre ejes alejados.
... Continuar leyendo "Mecanismos de Transmisión Circular" »

Propiedades y Procesos de Transformación de los Plásticos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Plásticos: Un Vistazo a sus Propiedades y Fabricación

El plástico es un polímero, una macromolécula formada por la repetición de unidades más pequeñas llamadas monómeros. Posee excelentes propiedades que lo hacen muy versátil, como su capacidad de aislamiento, su facilidad de conformación y su bajo costo.

Propiedades Fundamentales de los Plásticos

  • Tenacidad: Alta resistencia a la fractura.
  • Ligereza: Baja densidad en comparación con otros materiales.
  • Deformación plástica: Capacidad de deformarse permanentemente sin romperse.
  • Resistencia mecánica: Generalmente baja, aunque varía según el tipo de plástico.
  • Aislamiento eléctrico y térmico: Excelentes propiedades aislantes.
  • Propiedades magnéticas: Ausentes.
  • Resistencia a la corrosión:
... Continuar leyendo "Propiedades y Procesos de Transformación de los Plásticos" »

Equipos y Herramientas para el Acabado Automotriz: Secado, Control de Aire y Pintura

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Equipos de Secado por IR

  • Reflectores elípticos: Dirigen la radiación de forma convergente. Se utilizan para el secado de piezas pequeñas.
  • Reflectores parabólicos: Dirigen la radiación en un haz más ancho de rayos paralelos. Son los más usados para el secado de superficies grandes.
  • Modulares: Se utilizan para el secado de pinturas de preparación como de embellecimiento. Gran movilidad y adaptabilidad.
  • Manuales: Para reparaciones de pequeñas dimensiones. Pequeño reflector que puede estar sujeto a un soporte.
  • Arcos de secado: Reflectores montados a forma de puente que se desplaza por la cabina de pintura. Su velocidad de desplazamiento es constante.

Equipos de secado eléctricos y Equipos de secado a Gas.

Equipo de Control de Aire

Diseñado

... Continuar leyendo "Equipos y Herramientas para el Acabado Automotriz: Secado, Control de Aire y Pintura" »