Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas: Elementos, Tipos y Representación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

¿Qué es un Sistema?

Un sistema es una agrupación de elementos de interacción dinámica organizados en función de un objetivo. En un sistema podemos señalar: elementos, interacción, organización y objetivo (finalidad). Todo sistema forma parte de uno mucho más grande llamado super o hipersistema, y puede ser mucho más pequeño, denominado subsistema.

Tipos de Sistemas

Sistemas Abiertos

Son aquellos que están en relación con su entorno, con el que mantienen un intercambio de materia, energía e información, obteniendo como resultado productos terminados y residuos, pudiendo hablar de entradas y salidas en el sistema.

Sistemas Cerrados

Es aquel que está totalmente aislado del mundo exterior; en consecuencia, no tiene ningún tipo de intercambio.... Continuar leyendo "Sistemas: Elementos, Tipos y Representación" »

Componentes y Funcionamiento de Motores: Válvulas, Levas, Taqués y Rendimiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Condiciones de Funcionamiento de una Válvula

Las válvulas operan bajo condiciones extremas:

  • Cambios bruscos de temperatura sin sufrir modificaciones en su estructura.
  • Exposición a altas temperaturas y corrosión producida por los efectos químicos de la combustión.
  • Resistencia al golpeteo constante.

Válvulas Refrigeradas por Sodio

Estas válvulas se construyen con el vástago hueco y se rellenan parcialmente (aproximadamente hasta un poco más de la mitad) con sodio. Cuando la válvula se calienta, el sodio se funde y pasa a estado líquido. Con el movimiento alternativo de la válvula, el sodio se desplaza dentro de ella, transmitiendo el calor desde la cabeza hacia el vástago, mejorando la disipación térmica.

Guías de las Válvulas

La guía... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento de Motores: Válvulas, Levas, Taqués y Rendimiento" »

Sistemes Pneumàtics i Oleohidràulics: Comandament, Regulació i Components

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,79 KB

Comandament Directe i Indirecte d'un Cilindre

Una manera elemental de governar un cilindre de simple efecte amb comandament directe és utilitzar una vàlvula distribuïdora monoestable 3/2 (un únic pilotatge per aire i retorn per molla) accionada manualment.

Regulació de la Velocitat en Cilindres

En instal·lacions pneumàtiques és necessari, freqüentment, regular la velocitat dels cilindres.

Comandament Simultani d'un Cilindre

En màquines, com ara premses, existeix un risc elevat d’accident per part de l’operador, ja que les mans li poden quedar atrapades en descendir el cilindre.

Comandament de Cilindres des de Diferents Punts

Una altra necessitat que se’ns pot presentar habitualment en els circuits pneumàtics és haver de governar... Continuar leyendo "Sistemes Pneumàtics i Oleohidràulics: Comandament, Regulació i Components" »

Fundamentos de Utillajes en Procesos de Fabricación: Tipos y Componentes Esenciales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

Utillaje Modular: Concepto, Tipos y Características

El utillaje modular se refiere a un sistema de herramientas y componentes diseñados para ensamblarse de diversas formas, permitiendo crear configuraciones específicas para diferentes tareas de sujeción o mecanizado.

Se pueden distinguir dos tipos principales de utillaje modular:

  • Aquellos formados por elementos modulares propiamente dichos, diseñados específicamente para este sistema.
  • Aquellos que utilizan elementos comerciales estándar, definidos según normas establecidas, adaptados para su uso modular.

Sus características más importantes son:

  • Máxima flexibilidad y capacidad de ser reutilizable.
  • Alta precisión en el posicionamiento y sujeción.
  • Buena repetitividad en operaciones seriadas.
... Continuar leyendo "Fundamentos de Utillajes en Procesos de Fabricación: Tipos y Componentes Esenciales" »

Estrategias Innovadoras para la Protección y el Fomento de Peces en Ecosistemas Fluviales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Sistemas de Guiado y Protección de Peces

Estos dispositivos se utilizan para evitar que los peces accedan a canales de turbinas o zonas de toma de agua para conducciones humanas, entre otros.

Consideraciones Clave para la Implementación de Sistemas de Guiado y Protección:

  • Fácil acceso: Asegurar que los peces puedan acceder sin dificultad a las zonas de paso.
  • Salida segura: Garantizar un retorno seguro al río.
  • Funcionalidad: Operativo tanto en crecidas como en estiajes.
  • Dimensiones adecuadas: Adaptadas al tamaño de los peces y al flujo del agua.
  • Prevención del furtivismo: Diseños que disuadan la pesca ilegal.
  • Propiedad de la zona: Considerar aspectos legales y de titularidad del terreno.
  • Integración paisajística: Armonía con el entorno natural.
... Continuar leyendo "Estrategias Innovadoras para la Protección y el Fomento de Peces en Ecosistemas Fluviales" »

Esfuerzos y Propiedades Clave en Estructuras: Conceptos Fundamentales de Ingeniería

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Esfuerzos y Propiedades Fundamentales en Estructuras Tecnológicas

1. Conceptos Clave: Fuerzas, Esfuerzos y Cargas

¿Qué es una fuerza?

Una fuerza es todo aquello capaz de deformar un cuerpo o de modificar su estado de movimiento o reposo.

¿Qué son las cargas?

En estructuras tecnológicas, asociamos el concepto de fuerzas al de cargas. Se denominan cargas a todas aquellas fuerzas externas e internas que actúan sobre una estructura, es decir, las correspondientes a su propio peso, a las de su uso y a las fuerzas externas.

¿Qué son los esfuerzos?

Se denomina esfuerzo a la tensión interna que experimentan todos los cuerpos sometidos a la acción de una o varias fuerzas.

2. Principales Tipos de Esfuerzos en Estructuras

Los tipos de esfuerzo más... Continuar leyendo "Esfuerzos y Propiedades Clave en Estructuras: Conceptos Fundamentales de Ingeniería" »

Plásticos y materiales textiles: usos y características

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Poli etileno (PE)

Común, económico, inerte. Contenedor, bolsas

Polipropileno (PP)

DNSD q PE y t reblandecimiento alta. Tupper, jeringa

Cloruro polivinilo (PVC)

Rígido o flexible, resistente eléctrico, inerte. Tubería, ventana

Poliestireno (PS)

Cristal tansp y rig, alt impac resist y opac y. Expandido muy ligero

Policarbonato (PC)

Fácil de trabajar, resistente, transp, carcasas, cascos

Metacrilato (PMMA)

Resistente a la intemperie, transsp, no rayado, pecera

Teflón (PTFE)

Inerte e impermeable. Sartenes, tuberías

Elastómeros

Cauchos

Elásticos, surgen como emulsión lechosa. Neumáticos, llantas

Neoprenos

Primera goma sintética a escala industrial. Resistencia química, trajes surf, manguera

Poliuretanos

Sintéticos, resistencia corrosión, densidad electricidad... Continuar leyendo "Plásticos y materiales textiles: usos y características" »

Clasificación y Tipos de Técnicas de Hidroterapia

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Clasificación de las Técnicas de Hidroterapia

Según sus Parámetros o Factores de Aplicación (condiciones)

1. Según su temperatura:

  • Muy fría: 1-10ºC
  • Fría: 11-20ºC
  • Fresca: 21-30ºC
  • Tibia: 31-33ºC
  • Neutra: 34-36ºC
  • Caliente: 37-39ºC
  • Muy caliente: > 40ºC

2. Según el área de aplicación:

  • Regional
  • Local
  • General

3. Según la duración

4. Según la presión ejercida:

  • Sin presión
  • Con presión
  • Inmersión

Según el Modo o Técnica de Aplicación:

1. De balneación:

  • Baños simples (inmersión a diferentes temperaturas)
  • Baños con movilización (acción del agua, resistencia, gravedad)
  • Aditivos (sustancias, ingredientes que se añaden al agua)
  • Tanques y piscinas (espacios grandes, colectivos)

2. Con presión:

  • Duchas (dirección vertical, flujo de agua con menos
... Continuar leyendo "Clasificación y Tipos de Técnicas de Hidroterapia" »

Assajos Destructius i de Conformació: Tipus i Aplicacions

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,08 KB

Assajos Destructius Dinàmics

En els assajos destructius dinàmics, les forces s'apliquen amb una certa velocitat.

Assaig de Resistència al Xoc

Basat en la tenacitat, propietat que tenen els materials i que indica la major o menor resistència al xoc. Es mesura mitjançant la resiliència, que és l'energia que absorbeix la proveta en el xoc.

Assaig de Fatiga

Té com a objectiu analitzar la resistència dels materials quan treballen sota càrregues variables.

Desgast

És l'erosió de material soferta en una superfície sòlida per acció d'una altra superfície. Es fan per determinar el desgast per fregament de metalls.

  • Desgast Adhesiu: Consisteix a aplicar una acció de desgast mitjançant un desplaçament d'una superfície sòlida sobre una altra.
... Continuar leyendo "Assajos Destructius i de Conformació: Tipus i Aplicacions" »

Proveïment i Consum Energètic: Fonts, Classificació i Transformacions

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,26 KB

Proveïment i Consum Energètic

Fonts energia: recursos de la natura que proporcionen alguna forma d'energia.
Classifiquen en:

F. no renovables:

reserves limitades, disminueix al consumir...
ex: petroli, carbó, urani, gas natural...

F. renovables:

consideren inesgotables, pq renovan constantment...
ex: E. eòlica (vent), E. solar, E. hidràulica, E. mareomotriu, biomassa...

L'energia no es pot consumir directament, passa per un procés:

E. primària -> obtenim de la natura sense transformació.
central elèctrica, embassament o pantà, torra petroli
E. final -> energia transformada per fer-la servir en punts consum.
bombeta, estufa, TV, caldera calefacció, cotxe
E. primària + E. final + perdues transformacions + perdues transport
El consum d'E.
... Continuar leyendo "Proveïment i Consum Energètic: Fonts, Classificació i Transformacions" »