Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Procesos de Transformación de Termoplásticos: Inyección, Soplado y Más

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Procesos de Transformación de Termoplásticos

Los termoplásticos son materiales que pueden ser repetidamente ablandados por calor y endurecidos al enfriarse, lo que los hace ideales para una variedad de procesos de fabricación. A continuación, se describen algunos de los métodos más comunes:

Inyección

En el proceso de inyección, el material termoplástico, proveniente de una extrusora, se inyecta en un molde. Una vez que el material se enfría y solidifica, el molde se abre y la pieza se extrae.

Aplicaciones: juguetes, cubertería plástica, cubos, etc.

Soplado

El soplado puede realizarse mediante extrusora o mediante preforma:

Extrusora

El material termoplástico, procedente del proceso de extrusión, se introduce en un molde hueco cuya superficie... Continuar leyendo "Procesos de Transformación de Termoplásticos: Inyección, Soplado y Más" »

Guías: Mecanismos de movimiento y construcción

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Tema de guías

Son mecanismos que permiten el movimiento de una pieza móvil sobre otra fija. El movimiento de las dos piezas puede ser de translación, rotación o ambos.

Guías

Es el elemento del sistema mecánico que permite el desplazamiento de una pieza con relación a otra fija, equilibrando todas las fuerzas que no producen el movimiento y garantizando un mínimo de pérdida de energía por rozamiento.

Las guías pueden transmitir movimientos rectilíneos (Fig. 4) y curvilíneos (Fig. 5). Las primeras son las más utilizadas.

CONSTRUCCIÓN Y MATERIALES EMPLEADOS EN LAS GUÍAS.

  • Se construyen habitualmente con el mismo material que la bancada de la máquina.
  • Se suelen dar tratamientos superficiales a las zonas de rozamiento para aumentar su dureza.
... Continuar leyendo "Guías: Mecanismos de movimiento y construcción" »

Componentes Clave en Sistemas de Refrigeración: Funcionamiento y Ubicación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Componentes Esenciales de Sistemas de Refrigeración

Depósito Separador de Aspiración

Su finalidad es recalentar el gas de aspiración, minimizando los riesgos por golpe de líquido. Existen depósitos separadores sencillos y compuestos que incorporan un serpentín con su entrada y su salida para unir a la línea de líquido y así subenfriar el refrigerante. Se sitúa en la línea de aspiración del compresor, lo más cerca posible de este. El proceso de montaje se realiza utilizando técnicas de soldadura oxi-butánica.

Electroválvulas

Elemento de cierre y apertura automático para impedir o permitir la circulación de fluido frigorígeno. Está compuesta por:

  • Un cuerpo de válvula para permitir el acceso al interior. Del cuerpo, y por su parte
... Continuar leyendo "Componentes Clave en Sistemas de Refrigeración: Funcionamiento y Ubicación" »

Automatización Industrial: Tecnologías, Componentes y Comparativas de Sistemas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Tecnologías de Control Industrial: Cableada y Programada

Tecnología Cableada

  • Ventajas: Simplicidad, adecuadas para problemas sencillos.
  • Inconvenientes: Ocupa mucho espacio, poca flexibilidad, no adaptadas a funciones de control complejas.
  • Familias Tecnológicas: Mecánicos, neumáticos, hidráulicos, eléctricos.

Tecnología Programada

  • Ventajas: Flexibilidad, ocupan poco espacio, el coste se compensa para aplicaciones complicadas, mantenimiento sencillo.
  • Inconvenientes: Complicadas y caras para aplicaciones simples.
  • Familias Tecnológicas: Microprocesadores, microcontroladores.

Componentes de Circuitos de Mando y Potencia

Componentes del Circuito de Mando

  • Pulsador
  • Interruptor
  • Conmutador
  • Detectores:
    • De posición con contacto
    • De proximidad sin contacto
    • Fotoeléctricos
  • Contactor-
... Continuar leyendo "Automatización Industrial: Tecnologías, Componentes y Comparativas de Sistemas" »

Guia completa de telecomunicacions: Del telèfon al GPS

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,19 KB

Comunicació

Elements bàsics

  • Emissor
  • Canal de transmissió (mitjà físic on es transmet la informació)
  • Receptor
  • Codi de comunicació (símbols i regles per construir el missatge)

(Les interferències dificulten la transmissió de la informació)

Telecomunicació

Tipus de canals

  • Cable de coure
    • Conductor d'electricitat (pulsos elèctrics, variant tensió i intensitat)
    • Dispositiu emissor: adequa el senyal elèctric per ser portador d'informació
    • Dispositiu receptor: desxifra el senyal elèctric
    (telefonia fixa i ADSL)
  • Fibra òptica
    • Conductor de llum (impulsos de llum a alta velocitat, variant la intensitat)
    (televisió per cable, internet)
  • Ones electromagnètiques
    • Viatgen per l'atmosfera i l'espai sense cables
    • La informació s'incorpora variant paràmetres
... Continuar leyendo "Guia completa de telecomunicacions: Del telèfon al GPS" »

Formes d'energia, conservació i fonts d'energia

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,11 KB

L'energia: és la capacitat que té un cos de dur a terme treball i produir canvis. La seva unitat en el Sistema Internacional és el joule (J).

Formes d'energia:

  • Energia mecànica: És la que posseeix un cos a causa de la seva velocitat i la posició que ocupa en l'espai. És la suma de l'energia cinètica i la potencial. L'energia cinètica és la que té un cos en moviment.

  • Energia potencial: és la que té un cos a causa de la seva posició en l'espai.

  • Energia tèrmica: És deguda al moviment de les partícules d'un cos per la seva temperatura.

  • Energia interna: Es troba en l'interior d'un cos, per la posició i el moviment de les partícules.

  • Energia química: S'obté dels aliments, i es manifesta en les reaccions químiques.

  • Energia elèctrica:

... Continuar leyendo "Formes d'energia, conservació i fonts d'energia" »

Guía Completa de Taladrado: Técnicas, Brocas y Seguridad

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

El taladrado es un proceso fundamental en la manufactura y el bricolaje. Esta guía abarca desde los conceptos básicos hasta las técnicas avanzadas para lograr resultados precisos y seguros.

1. Taladradora: La Herramienta Esencial

La taladradora es una máquina herramienta que proporciona a la broca los movimientos de rotación (para la velocidad de corte, Vc) y de avance o penetración (para la profundidad del agujero).

2. Tipos de Taladradoras

Taladradora de Columna

Estas taladradoras están sujetas sobre una columna cilíndrica sobre la que se acopla un brazo que se desplaza verticalmente y gira a su alrededor.

  • Partes: Base, columna, manivelas, mesa, motor, husillo, mecanismo para el movimiento de avance y el principal.

Taladradora Radial

Similar... Continuar leyendo "Guía Completa de Taladrado: Técnicas, Brocas y Seguridad" »

Conceptos Clave en Sistemas de Climatización y Refrigeración

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Tipos de Sistemas de Climatización

Sistemas Según su Alcance

Sistema Unitario: Son aquellos en los que cada elemento es un generador de calor o frío independiente.

Sistema Individual: Son aquellos en los que la producción de frío o calor es independiente para cada usuario.

Sistema Colectivo: Son aquellos en los que la producción de frío o calor sirve a un conjunto de usuarios dentro de un mismo edificio.

Sistemas Según su Configuración

Tipo Compacto: Todos los componentes de un equipo están situados en una misma unidad.

Tipo Partido: Cuando el condensador y el compresor están situados en el exterior, mientras que la unidad interior está constituida solamente por el evaporador.

Sistemas Según el Fluido Caloportador

En los sistemas... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Sistemas de Climatización y Refrigeración" »

El Ciclo de Trabajo del Motor y Otros Conceptos Fundamentales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

¿Ciclo del trabajo de cada cilindro?

- El ciclo de trabajo que se desarrolla en cada cilindro debe estar sincronizado con el de los demás, de tal forma que los impulsos se apliquen sobre el cigüeñal en el orden más adecuado para conseguir un giro regular y equilibrado.

¿Por qué lado se comienza a numerar los cilindros?

- Por el lado opuesto al volante de inercia.

¿Qué ventajas tienen los motores en V?

- Se consiguen motores de tamaño más corto, aunque más ancho, se aplica a motores de 6 o más cilindros y de 2 cilindros para motocicletas.

¿Ángulo de giro entre encendido motor de 8 cilindros?

- 90º

¿Qué determina el orden de encendido de un motor?

- La sucesión de impulsos que recibe cada pistón.

¿Elementos de los grupos estructurales?

... Continuar leyendo "El Ciclo de Trabajo del Motor y Otros Conceptos Fundamentales" »

A influencia lingüística na historia de Aragón

Clasificado en Tecnología

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,59 KB

ARAGONÉS. Pirineos centrales

Aragoneses > conjunto de dialectos románicos históricos, que proceden directamente del latín vulgar = aragonés. Haensch (cuatro realidades): hablas vivas que continúan hablándose en los Pirineos; lengua aragonesa que aparece en doc medievales llamado aragonés común histórico (distancia con hablas pirenaicas); castellano regional de Aragón; fabla aragonesa o creación no consolidada de un estándar aragonés. Por su situación geográfica ha tenido contacto con: el vasco en tierras de Navarra, el castellano por el sur y oeste; catalán por el este y noroeste, variedad catalana valenciana. No es una realidad homogénea. Alvar y Haensch plantean el problema de la frontera entre aragonés y catalán con... Continuar leyendo "A influencia lingüística na historia de Aragón" »