Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Producción Artesanal y Plásticos: Procesos, Tipos y Propiedades Esenciales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Producción Artesanal: Historia y Valor Actual

La producción artesanal es la forma más antigua de producir objetos. Se han encontrado herramientas de piedra de más de tres millones de años, lo que las sitúa como anteriores al hombre moderno. Consiste en elaborar productos de uno en uno, o en tandas o conjuntos. En la prehistoria, la elaboración de los objetos era totalmente manual. Durante los últimos cinco mil años, el ser humano ha ido creando herramientas y, posteriormente, máquinas para fabricar los objetos deseados. Esta forma de producción sigue siendo vigente.

Actualmente, la ventaja de la producción artesanal radica en que se pueden ofrecer productos:

  • Personalizados y originales.
  • Con el valor añadido de que cada objeto es único,
... Continuar leyendo "Producción Artesanal y Plásticos: Procesos, Tipos y Propiedades Esenciales" »

Explosivos: Tipos, Ventajas y Desventajas en la Industria

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Anfo

Anfo: Son explosivos compuestos por nitrato de amonio (oxidante) y un elemento combustible adecuado (fuel-oil).

Ventajas

  • Su seguridad en el manejo.
  • Es un explosivo que proporciona un buen rendimiento en la voladura de rocas blandas o muy fracturadas, ya que su explosión produce un gran volumen de gases.

Desventajas

  • Tiene baja potencia.
  • No se puede usar cuando existe agua en los barrenos.
  • Los gases que produce son muy nocivos, lo que limita su uso en túneles y minería subterránea.
  • Al incrementar la densidad del anfo, aumenta su volumen, pero pierde sensibilidad, por lo que puede tener una densidad máxima de 1,2 gr/cm³.

Anfos Aluminizados

Anfos aluminizados: Mezclados con pequeños porcentajes de aluminio en polvo para dar al explosivo una mayor... Continuar leyendo "Explosivos: Tipos, Ventajas y Desventajas en la Industria" »

Optimización y Operación de Sistemas de Combustible y Purificación Naval

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Sistema de Combustible y Purificación en Embarcaciones

¡Escribe tu texto! La línea principal de combustible corre por la banda de Babor y está conectada a las bombas de trasvase.

Las purificadoras aspiran de los tanques de decantación a través de las bombas de alimentación y envían el combustible limpio a los tanques de servicio (no existe maniobra alternativa).

En caso de trabajar a muy bajas temperaturas, el combustible pasa por un precalentador, previo a su ingreso a la purificadora.

Tanques de Combustible

La embarcación cuenta con una configuración de tanques detallada a continuación:

  • Dos tanques de decantación, Nº1 y Nº2, con una capacidad de 5,8 m³ cada uno.
  • Cuatro tanques de reserva, Nº1 y Nº2 con una capacidad de 76 m³ cada
... Continuar leyendo "Optimización y Operación de Sistemas de Combustible y Purificación Naval" »

Conceptes Bàsics d'Electricitat i Components Elèctrics

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,18 KB

Polímetre

És un aparell que permet mesurar magnituds diferents: tensions, intensitats (tant en corrent altern com en continu) i resistències. N'hi ha dos tipus:

  • Polímetres analògics: Mostren el valor del mesurament per mitjà d'una agulla que es desplaça sobre unes escales calibrades.
  • Polímetre digital: Mostra el valor en una pantalla numèrica.

Corrent Elèctric

És el pas d'electrons al llarg d'un conductor a causa de la diferència de potencial que crea un generador de corrent.

Corrent Continu (CC)

És el desplaçament d'electrons sempre en el mateix sentit, des del punt de més potencial fins al de menys potencial.

Corrent Altern (CA)

És el desplaçament d'electrons al llarg d'un conductor canviant de sentit moltes vegades a intervals regulars... Continuar leyendo "Conceptes Bàsics d'Electricitat i Components Elèctrics" »

Glosario de Términos de Packaging y Logística

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Términos de Embalaje y Presentación

  1. Estiba: Forma de almacenamiento de un producto en un barco y, por extensión, en vehículos y almacenes.
  2. Blister: Envase con una ampolla de plástico con diferentes formas, unida a un cartón para contener productos pequeños, como pilas.
  3. Retractilado: Rodear la mercancía con una lámina tirante de plástico.
  4. Rotulado: Inscripción en los embalajes de diversos datos como destino y remitente.
  5. Contraetiqueta: Documento de garantía que algunas Denominaciones de Origen colocan en la espalda de la botella; ofrece al consumidor información suplementaria sobre el producto.
  6. Packaging: Elementos que nos permiten presentar la mercancía de la manera más atractiva posible.
  7. Vending: Venta en distribuidores automáticos.
... Continuar leyendo "Glosario de Términos de Packaging y Logística" »

Perdidas por fricción en vigas postensadas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 808 bytes

Las pérdidas por fricción en las vigas postensadas

Dependen de los siguientes parámetros como principales:

  • De los cambios de dirección del cable en el tramo analizado
  • De la longitud del cable de ese tramo

¿Las pérdidas por corrimiento de anclaje disminuyen si el anclaje aumenta el valor del corrimiento dado por el fabricante?

V

Considere las pérdidas por fricción en una viga postensada

Si un cable no es simétrico, sus anclajes son activos en ambos extremos y las fuerzas FCA y FCB son iguales, entonces las fuerzas FAA y FBB tienen diferentes valores.

V

¿De qué parámetros dependen las pérdidas por fricción?

De la longitud del tramo de cable analizado y los cambios de dirección en el tramo de cable.

Plásticos: Propiedades, Tipos, Reciclado y Técnicas de Conformado

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Propiedades de los Plásticos

Los **plásticos** son materiales orgánicos formados por moléculas de gran tamaño, a las que se les añaden aditivos para mejorar sus propiedades características. Entre sus principales propiedades encontramos:

  • **Plasticidad**
  • **Ligereza**
  • **Ductilidad**
  • **Maleabilidad**
  • **Resistencia mecánica**
  • **Aislante térmico, acústico y eléctrico**
  • Se **colorea** fácilmente
  • **Resistente a la oxidación y a la corrosión**
  • **Impermeabilidad**

Clasificación: Tipos de Plásticos

1. Termoplásticos

Se pueden moldear y volver a fundir tantas veces como se desee. Algunos ejemplos son:

  • **Polietileno**: bolsas
  • **Polipropileno**: jeringuillas
  • **PVC**: tuberías
  • **Poliestireno**: porexpán
  • **Metacrilato**: sustituto del vidrio
  • **Teflón**: sartenes
  • *
... Continuar leyendo "Plásticos: Propiedades, Tipos, Reciclado y Técnicas de Conformado" »

Explosivos y Sistemas de Iniciación: Características y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Explosivos y Sistemas de Iniciación

Dinamita Pulverulenta

Características:

  • Baja potencia.
  • Densidad media/baja (d 1,0 a 1,2).
  • Resistencia al agua regular o mala.
  • Velocidad de detonación de 2.000 a 4.000 m/s.
  • Poca sensibilidad al choque o a la fricción.

Aplicaciones: Recomendable en rocas de dureza media-baja sin presencia de agua.

Sistemas de Iniciación

Son elementos que permiten transferir la señal de detonación a cada pozo, asignando un tiempo de iniciación para detonar.

La Selección del Sistema de Iniciación

Afecta:

  • La cantidad de vibración generada.
  • La cantidad de fragmentación producida.
  • El sobrequiebre y la violencia con que esto ocurre.

Iniciación a Fuego

El canal de transmisión es un tren explosivo de pólvora recubierto de fibras textiles... Continuar leyendo "Explosivos y Sistemas de Iniciación: Características y Aplicaciones" »

Siliconas y Gutapercha en Odontología: Propiedades y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Siliconas en Odontología

Tipos de Siliconas

Siliconas de Condensación

Estabilidad dimensional: Sometida a cambios de temperatura y humedad, no pierden su forma y mantienen sus dimensiones originales. Estabilidad dimensional más baja en comparación con otros tipos de silicona. Presenta una fácil manipulación, principalmente porque poseen un tiempo de trabajo largo.

Siliconas de Adición

Las moléculas que constituyen la pasta base tienen grupos terminales vinílicos en lugar de oxidrilos.

Ventajas frente a las siliconas de condensación:

  • Tras el fraguado no se producen sustancias colaterales que puedan ocasionar cambios dimensionales.
  • Permite la reproducción con exactitud. Se ha calculado que reproducen en un 97,5% las estructuras bucales objetivo.
... Continuar leyendo "Siliconas y Gutapercha en Odontología: Propiedades y Aplicaciones" »

Cemento de Óxido de Zinc-Eugenol: Composición, Propiedades y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Mezclado:

  • Se mezcla en proporciones fijas de polvo y líquido

¿Cuál es su composición?

Presentación del CIV es como polvo + líquido. El polvo contiene partículas de vidrio constituidas por compuestos de silicio, aluminio, calcio, sodio y flúor.

El líquido contiene como principal componente el ácido poliacrílico

¿Cuáles son sus propiedades? Principales ventajas:

  • Libración de flúor
  • Adhesión química al esmaltado y a la dentina
  • Alta resistencia a la fractura y ala abrasión

Inconvenientes: Gran sensibilidad a la humedad al principio, que lleva a la pérdida de su resistencia mecánica.

¿Cuáles son sus aplicaciones?

  • Base cavitaria (Ketac-Bond): para colocarlo bajo obturaciones de amalgama y resina compuesta
  • Obturación definitiva (Ketac-Bond)
... Continuar leyendo "Cemento de Óxido de Zinc-Eugenol: Composición, Propiedades y Aplicaciones" »