Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Funcionamiento del cabezal hidráulico y sus componentes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 877 bytes

Los salientes del disco de levas al entrar en contacto con los rodillos, provocan el desplazamiento del disco. El cabezal hidráulico dispone de la llamada lumbrera de alimentación, se comunica en función de la posición del émbolo. Cuando coinciden se llenan los elementos de bombeo. En ningún caso coinciden ambas lumbreras con sus respectivas salidas.

Las válvulas de impulsión evitan retornos de combustible desde el inyector a la bomba, tiene un émbolo cuya apertura es contrarrestada por un muelle, se desplaza impulsado por el combustible a presión. El cierre de la canalización pasa antes de que el émbolo haga tope.

La misión del dispositivo de dosificación es dosificar el combustible necesario para el diferente tipo de revoluciones... Continuar leyendo "Funcionamiento del cabezal hidráulico y sus componentes" »

Recristalización y Difusión en Materiales: Mecanismos y Factores Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Leyes de la Recristalización

La recristalización es un proceso fundamental en la metalurgia y la ciencia de materiales. Se rige por las siguientes leyes:

  1. Es necesario un mínimo de acritud y una temperatura suficientemente elevada para que se produzca la recristalización.
  2. Cuanto menor es la acritud, mayor es la temperatura necesaria para que se inicie la recristalización.
  3. Para un mismo grado de acritud, cuanto mayor es la temperatura, menor es el tiempo necesario para que se inicie la recristalización.
  4. Cuanto mayor es la acritud, menor es el tamaño de grano en el momento en el que se completa la recristalización.
  5. Cuanto mayor es el tamaño de grano antes de la deformación en frío, menor es la acritud necesaria para una determinada deformación
... Continuar leyendo "Recristalización y Difusión en Materiales: Mecanismos y Factores Clave" »

Materiales de construcción y sus propiedades

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Materiales pétreos naturales

Los materiales pétreos naturales están formados por agregado de partículas minerales que se obtienen a partir de las rocas. Se utilizan tal y como se extraen de las rocas, como granito, caliza, mármol, pizarra y áridos.

Materiales aglomerantes

Los materiales aglomerantes son pétreos artificiales que, al mezclarse con agua, forman una pasta. Entre ellos se encuentran el yeso, que se obtiene de la deshidratación total o parcial de la piedra; el cemento, que se obtiene a partir de una mezcla triturada y cocida; y la cal, que se obtiene de la cocción de la roca caliza.

Materiales compuestos

Los materiales compuestos están formados por aglomerantes y materiales áridos para unir materiales de construcción.

Mortero

... Continuar leyendo "Materiales de construcción y sus propiedades" »

Procesos de Transformación de Termoplásticos: Inyección, Soplado y Más

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Procesos de Transformación de Termoplásticos

Los termoplásticos son materiales que pueden ser repetidamente ablandados por calor y endurecidos al enfriarse, lo que los hace ideales para una variedad de procesos de fabricación. A continuación, se describen algunos de los métodos más comunes:

Inyección

En el proceso de inyección, el material termoplástico, proveniente de una extrusora, se inyecta en un molde. Una vez que el material se enfría y solidifica, el molde se abre y la pieza se extrae.

Aplicaciones: juguetes, cubertería plástica, cubos, etc.

Soplado

El soplado puede realizarse mediante extrusora o mediante preforma:

Extrusora

El material termoplástico, procedente del proceso de extrusión, se introduce en un molde hueco cuya superficie... Continuar leyendo "Procesos de Transformación de Termoplásticos: Inyección, Soplado y Más" »

Reactores Nucleares: Funcionamiento, Componentes y Tipos de Generación Energética

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Fundamentos de los Reactores Nucleares y la Generación de Energía

Los reactores nucleares son instalaciones complejas diseñadas para controlar la energía liberada en las reacciones nucleares, impidiendo un aumento indefinido de las fisiones y permitiendo su aprovechamiento.

Conceptos Clave en la Tecnología Nuclear

  • Reactor Nuclear: Es un sistema construido para controlar la energía que se produce en una reacción en cadena y que impide el aumento indefinido de fisiones.
  • Reacción en Cadena: Producción de energía generada por las sucesivas fisiones de isótopos inestables.
  • Central Nuclear: Instalación formada por un reactor conectado a un sistema de generación eléctrica.

Componentes Esenciales de un Reactor Nuclear

Para un funcionamiento... Continuar leyendo "Reactores Nucleares: Funcionamiento, Componentes y Tipos de Generación Energética" »

Guías: Mecanismos de movimiento y construcción

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Tema de guías

Son mecanismos que permiten el movimiento de una pieza móvil sobre otra fija. El movimiento de las dos piezas puede ser de translación, rotación o ambos.

Guías

Es el elemento del sistema mecánico que permite el desplazamiento de una pieza con relación a otra fija, equilibrando todas las fuerzas que no producen el movimiento y garantizando un mínimo de pérdida de energía por rozamiento.

Las guías pueden transmitir movimientos rectilíneos (Fig. 4) y curvilíneos (Fig. 5). Las primeras son las más utilizadas.

CONSTRUCCIÓN Y MATERIALES EMPLEADOS EN LAS GUÍAS.

  • Se construyen habitualmente con el mismo material que la bancada de la máquina.
  • Se suelen dar tratamientos superficiales a las zonas de rozamiento para aumentar su dureza.
... Continuar leyendo "Guías: Mecanismos de movimiento y construcción" »

Principios de Mecánica Aplicada: Esfuerzos Estructurales y Mecanismos Simples

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Este documento explora conceptos fundamentales de la mecánica aplicada, incluyendo los tipos de esfuerzos que experimentan los cuerpos y el funcionamiento de mecanismos simples como poleas y palancas.

Composición de un Material Específico

A continuación, se detallan los ingredientes de un compuesto particular:

  • Óxido de titanio
  • Nafta de petróleo
  • Alcoholes minerales
  • Resina
  • Dispersante
  • Fragancias

Tipos de Esfuerzos Mecánicos

Se llama esfuerzo a la tensión interna que experimentan todos los cuerpos sometidos a la acción de una o varias fuerzas.

Tracción

La tracción se produce cuando las fuerzas tratan de estirar el cuerpo sobre el que actúan. El cuerpo tiende a alargarse.

Ejemplos: Los tirantes de un vestido, la cinta de una persiana.

Compresión

La... Continuar leyendo "Principios de Mecánica Aplicada: Esfuerzos Estructurales y Mecanismos Simples" »

Componentes Clave en Sistemas de Refrigeración: Funcionamiento y Ubicación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Componentes Esenciales de Sistemas de Refrigeración

Depósito Separador de Aspiración

Su finalidad es recalentar el gas de aspiración, minimizando los riesgos por golpe de líquido. Existen depósitos separadores sencillos y compuestos que incorporan un serpentín con su entrada y su salida para unir a la línea de líquido y así subenfriar el refrigerante. Se sitúa en la línea de aspiración del compresor, lo más cerca posible de este. El proceso de montaje se realiza utilizando técnicas de soldadura oxi-butánica.

Electroválvulas

Elemento de cierre y apertura automático para impedir o permitir la circulación de fluido frigorígeno. Está compuesta por:

  • Un cuerpo de válvula para permitir el acceso al interior. Del cuerpo, y por su parte
... Continuar leyendo "Componentes Clave en Sistemas de Refrigeración: Funcionamiento y Ubicación" »

Automatización Industrial: Tecnologías, Componentes y Comparativas de Sistemas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Tecnologías de Control Industrial: Cableada y Programada

Tecnología Cableada

  • Ventajas: Simplicidad, adecuadas para problemas sencillos.
  • Inconvenientes: Ocupa mucho espacio, poca flexibilidad, no adaptadas a funciones de control complejas.
  • Familias Tecnológicas: Mecánicos, neumáticos, hidráulicos, eléctricos.

Tecnología Programada

  • Ventajas: Flexibilidad, ocupan poco espacio, el coste se compensa para aplicaciones complicadas, mantenimiento sencillo.
  • Inconvenientes: Complicadas y caras para aplicaciones simples.
  • Familias Tecnológicas: Microprocesadores, microcontroladores.

Componentes de Circuitos de Mando y Potencia

Componentes del Circuito de Mando

  • Pulsador
  • Interruptor
  • Conmutador
  • Detectores:
    • De posición con contacto
    • De proximidad sin contacto
    • Fotoeléctricos
  • Contactor-
... Continuar leyendo "Automatización Industrial: Tecnologías, Componentes y Comparativas de Sistemas" »

Guia completa de telecomunicacions: Del telèfon al GPS

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,19 KB

Comunicació

Elements bàsics

  • Emissor
  • Canal de transmissió (mitjà físic on es transmet la informació)
  • Receptor
  • Codi de comunicació (símbols i regles per construir el missatge)

(Les interferències dificulten la transmissió de la informació)

Telecomunicació

Tipus de canals

  • Cable de coure
    • Conductor d'electricitat (pulsos elèctrics, variant tensió i intensitat)
    • Dispositiu emissor: adequa el senyal elèctric per ser portador d'informació
    • Dispositiu receptor: desxifra el senyal elèctric
    (telefonia fixa i ADSL)
  • Fibra òptica
    • Conductor de llum (impulsos de llum a alta velocitat, variant la intensitat)
    (televisió per cable, internet)
  • Ones electromagnètiques
    • Viatgen per l'atmosfera i l'espai sense cables
    • La informació s'incorpora variant paràmetres
... Continuar leyendo "Guia completa de telecomunicacions: Del telèfon al GPS" »