Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Formulario de Física: Principios de Arquímedes, Pascal, Densidad y Presión

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Fórmulas de Física: Principios Fundamentales

Principio de Arquímedes

Wa = Wc - Wfd

Donde:

  • Wc = mc x g (Peso del cuerpo = densidad del cuerpo + volumen del cuerpo + gravedad)
  • Wfd = df x vfd x g (Peso del fluido desplazado = masa del fluido desplazado x g)

Entonces: (vc = vfd)

Wa = dc x vc x g – df x vfd x g

10 (dc – df) = - Wa (- Wa cuando el cuerpo se eleva)

dc x vc = df x vfd cuando Wa = 0

d1 x h1 = d2 x h2

Wc/ dc = (Wc – Wa) / df

Wc = peso del cuerpo

Wf = peso del fluido

d = densidad

Wfd = peso del fluido desplazado

v = volumen

h = profundidad/altura

Wa = peso aparente

g = gravedad

P = presión

Principio de Pascal

W = F x v / a

F1 / A1 = F2 / A2

Densidad

  • Lineal: λ = μ = masa / longitud (d x Á = λ)
  • Área: Ϛ = masa / área (d X L = Ϛ)
  • Volumen: d = masa
... Continuar leyendo "Formulario de Física: Principios de Arquímedes, Pascal, Densidad y Presión" »

Cataratas del Niágara: Maravilla natural en Nueva York

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Cataratas del Niágara EEUU – Estado de Nueva York

  • Situadas en el río Niágara, entre los Estados Unidos y Canadá.

  • Su caída es de aproximadamente 52 metros y tienen casi 2 kms de anchura.

  • Tres cataratas:

      • Las «cataratas canadienses» (Ontario)

      • Las «cataratas estadounidenses» (Nueva York)

      • Las «cataratas Velo de Novia».

  • El nombre «Niágara» significa «trueno de agua».

  • Durante el siglo XIX el turismo popularizó las cataratas. Se construyó un puente para peatones.

  • El primer puente de acero: Whirlpool Rapids Bridge.

      • Tiene paso para vehículos, trenes y peatones entre Canadá y los Estados Unidos justo por debajo de las cataratas.

      • Se completó el tercer paso con el puente Rainbow Bridge, que permite el tránsito de vehículos y de peatones.

  • 1953

... Continuar leyendo "Cataratas del Niágara: Maravilla natural en Nueva York" »

Estructures: Tipus, Esforços i Elements Clau en Enginyeria

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,92 KB

Estructures: Conceptes Bàsics i Tipologies

Estructures Naturals i Artificials

Tant les estructures naturals (com un arbre, la closca d'una tortuga o la conquilla d'una ostra) com les artificials (com castells o ponts) tenen la missió de suportar el pes total del conjunt i proporcionar-li estabilitat i consistència.

Tipus d'Estructures Artificials

  • Estructures Entramades

    Estan constituïdes per elements horitzontals i verticals. Exemples: cases, una taula, una escala.

  • Estructures Triangulades

    Fetes amb barres unides entre si en forma de triangle. Exemples: grues, un pont.

  • Estructures Laminars

    Estan basades en la utilització de làmines a les quals es dona forma per augmentar-ne la resistència. Exemples: carrosseria d'un cotxe, carcasses de neveres,

... Continuar leyendo "Estructures: Tipus, Esforços i Elements Clau en Enginyeria" »

Motores del Cambio: Hulla y Vapor en la Dinámica Energética de la Revolución Industrial Inglesa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Impulsores Energéticos de la Transformación Industrial en Inglaterra

Para comprender a fondo los factores que impulsaron la Revolución Industrial en Inglaterra, es crucial examinar las innovadoras fuentes de energía que transformaron radicalmente los métodos productivos. Este documento se enfocará en dos pilares energéticos: la hulla y, posteriormente, la máquina de vapor.

La Hulla: El Combustible Primordial del Progreso

En Inglaterra, el uso doméstico de la hulla, un tipo de carbón mineral con un elevado poder calorífico y notablemente abundante, precedió a su adopción industrial. Este recurso energético se convertiría más adelante en un elemento esencial para la fundición de hierro y diversas aplicaciones industriales.

El Desafío

... Continuar leyendo "Motores del Cambio: Hulla y Vapor en la Dinámica Energética de la Revolución Industrial Inglesa" »

Procesos de fabricación de plásticos, vidrio y metales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Fabricación de plásticos

La principal propiedad de los plásticos es su capacidad de adoptar cualquier forma. Estos se obtienen a partir del petróleo, el carbón de hulla, el gas natural y elementos orgánicos que contienen carbono.

Modelo por inyección

Para este método, el material se introduce en una máquina de moldeo que tiene un émbolo. Este se mueve hacia delante y hacia atrás, empujando el plástico ablandado por el calor a través de un espacio entre las paredes del cilindro y una pieza caliente en el centro del cilindro. El calor y la presión ejercida por el émbolo hacen que el plástico se funda lo suficiente como para tomar la forma del molde frío donde va a parar finalmente. Se emplea en piezas no huecas. Por ejemplo: silla,... Continuar leyendo "Procesos de fabricación de plásticos, vidrio y metales" »

Guía completa de sistemas de transporte de materiales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Transportador de Tornillo

El transportador de tornillo, también conocido como chimango, consiste en un eje de acero con una espiral que gira dentro de un canal. Un motor impulsa el eje, y el acoplamiento se produce mediante engranajes o cadenas. Este sistema se utiliza para mover materiales abrasivos y no abrasivos en posición horizontal e inclinada, con una pendiente máxima de 30 grados. La longitud del transportador no debe superar los 30 metros, y el diámetro máximo es de 0,60 metros. Su uso principal es la movilización de granos en silos.

Transportador de Rasquetas

El transportador de raspetas consiste en un canal por donde se desplazan paletas. El material a transportar se coloca entre las paletas y se mueve junto con ellas. Las paletas... Continuar leyendo "Guía completa de sistemas de transporte de materiales" »

Propiedades de los Materiales en Carrocería

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

PROPIEDADES MECÁNICAS

Las propiedades mecánicas estudian la forma en que los materiales reaccionan a diferentes fuerzas y esfuerzos. Algunos ejemplos incluyen:

Dureza

La dureza es la resistencia que opone un material a ser rayado o penetrado.

Tenacidad

La tenacidad es la propiedad de los metales que les permite resistir a los esfuerzos de rotura o deformación.

Elasticidad

La elasticidad es la propiedad de los materiales que les permite recuperar su forma original después de haber sido deformados, una vez que se elimina la fuerza que los deformaba.

Plasticidad

La plasticidad se define como la capacidad que tienen los materiales de adquirir deformaciones permanentes.

Fatiga

Cuando un metal se somete a esfuerzos de magnitud y sentido variables, puede... Continuar leyendo "Propiedades de los Materiales en Carrocería" »

Técnicas de Unión y Protección Anticorrosiva en Automoción

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Uniones Engatilladas

Las uniones engatilladas consisten en unir dos piezas plegando una de ellas sobre sí misma, de forma que al realizar el pliegue, se aloje en su interior la otra pieza. Se utiliza en capós y paneles de puerta. Esta técnica tiene la ventaja de que se realiza de forma rápida y no se producen cambios en la estructura. Para reforzar la unión se aplica masilla estructural y una pasta de sellado. El pliegue se puede realizar utilizando un martillo y un tas, a través de unos alicates de plegado o de un martillo plegador neumático.

Procedimiento Operativo Genérico

  1. Limpiar (desengrasar con disolvente o diluyente) las superficies a unir.
  2. Confrontar las partes de unión y ajustarlas.
  3. Puntear y dar la vuelta.
  4. Terminar de soldar.

Herramientas

... Continuar leyendo "Técnicas de Unión y Protección Anticorrosiva en Automoción" »

Fuentes de Energía y Motores de Combustión: Tipos y Funcionamiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Fuentes de Energía: Clasificación y Características

Energías Convencionales

Son aquellas fuentes de energía de uso habitual, como:

  • Hidráulica
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Carbón
  • Nuclear

Energías Alternativas

Son fuentes de energía que buscan reemplazar gradualmente a las convencionales. Algunos ejemplos son:

  • Eólica
  • Geotérmica
  • Mareomotriz
  • Biomasa
  • Solar

Energías No Renovables

Se clasifican como no renovables las siguientes fuentes:

  • Petróleo
  • Carbón
  • Gas Natural
  • Nuclear

Motores de Combustión Interna: Funcionamiento y Tipos

Motor de 4 Tiempos

Está compuesto por un cilindro que, en su interior, contiene un pistón conectado a una biela. Dispone de una bujía y de válvulas de entrada y salida. Se denomina de 4 tiempos porque necesita cuatro carreras del pistón... Continuar leyendo "Fuentes de Energía y Motores de Combustión: Tipos y Funcionamiento" »

Aplicación de Masilla y Estaño-Plomo en Carrocería: Proporciones y Herramientas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Proporción de Endurecedor en la Mezcla de Masilla

¿Qué ocurre si nos excedemos ligeramente en la proporción de endurecedor recomendada?

Una cantidad mayor de endurecedor a la recomendada por el fabricante provocará un curado prematuro de la mezcla, y una cantidad menor provocará el efecto contrario.

Lijado de la Masilla

¿Qué tipo de lijas debe utilizarse para el lijado de la masilla?

En masillas de fácil lijado, empezar utilizando lijas de P-80 y seguir utilizando de una forma progresiva lijas más finas hasta conseguir una superficie muy lisa (P-150 y P-220).

Componentes del Equipo de Estaño-Plomo

Descripción de los componentes del equipo de estaño-plomo

  • Metal de aportación: Consiste en una aleación de estaño y plomo en unas proporciones
... Continuar leyendo "Aplicación de Masilla y Estaño-Plomo en Carrocería: Proporciones y Herramientas" »