Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes Esenciales de Sistemas Neumáticos e Hidráulicos: Funcionamiento y Protección

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Componentes Esenciales en Sistemas Neumáticos

Elementos de Mando y Control

Válvulas Distribuidoras

Se caracterizan por el número de orificios y de posiciones.

  • Válvula 2/2: Tiene dos orificios y dos posiciones. Se suele utilizar en los circuitos con cilindros de simple efecto.
  • Válvula 4/2: Posee cuatro vías y dos posiciones. Se utiliza cuando los cilindros son de doble efecto.

Válvulas de Bloqueo

  • Antirretorno: Permite el paso del aire en un sentido y lo impide en el sentido contrario.
  • Simultaneidad: Realiza la función lógica Y, de modo que solo permite la salida de aire cuando están activas las dos entradas.
  • Selectora: Realiza la función lógica O. Así, habrá señal de salida si entra aire por cualquiera de las entradas.

Válvulas Reguladoras

... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de Sistemas Neumáticos e Hidráulicos: Funcionamiento y Protección" »

Plano frontal y horizontal

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,53 KB

plano oblicuo: es aquel cuya trazas vertical y horizontal son oblicuas a la linea de tierra.

Plano paralelo a la linea de tierra: Es aquel cuyas trazas vertical y horizontal son paralelas a la linea de tierra.

Plano de perfil: Es aquel cuyas trazas vertical y horizontal son perpendiculares a   la linea de tierra y estan en prolongación.

Plano que pasa por la linea de tierra: Es aquel cuyas trazas vertical y horizontal pasa por la linea de tierra.



Plano frontal: Es aquel cuya trza horizontal es paralela a la linea de tierra y cuya traza vertical no existe.

Plano horizontal: Es aquel cuyas trazas vertical es paralela a la linea de tierra y cuya traza horizontal no existe.

 Plano proyectante vertical: es aquel cuya traza vertical es oblicua... Continuar leyendo "Plano frontal y horizontal" »

Maquinas sin automatismos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

E.Maquina:Estructura.Conjunto de elemnos que protegen el resto de los componenes y sirven para colocarlos.Motor:dispositivo que transforma la energía en energía mecánica.Tipos:eléctricos y termincos.Mecanismos:elementos que se ocupan de transmitir y tranformar la fuerza.Cicuitos:componentes a través de los que se transporta la energía de un lugar a otro de la maquina.Actuadores:elementos que tranforman el movimiento en trabajo.D.Mando.Regu.Control:elementos que permiten gobernar la maquina para que su funcionamiento tenga lugar de acuerdo con lo previsto para diseñarla.Maquinas automáticas elementos.Automatismos:elementos capaces de ejercutar alguna secuencia de operaciones sin necesidad de intervención manual.Sistema de control:dispositivo
... Continuar leyendo "Maquinas sin automatismos" »

Principios Fundamentales de Mecanismos y Transmisión de Movimiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Mecanismos de Transmisión y Transformación de Movimiento

Cremallera y Piñón

La **cremallera y piñón** es un mecanismo que transforma el movimiento lineal en **circular**, y viceversa. Es **reversible**, ya que no importa cuál sea la rueda motriz. El **paso (P)** es la distancia entre dos dientes. Es importante destacar que en la cremallera no se habla de módulos. La velocidad (V) se calcula con la fórmula: V = N x Z x P / t.

Torno

El **torno** puede ser movido por una **manivela** o un **motor**. Transforma el movimiento circular en **lineal**. Es un mecanismo **casi reversible**. A mayor diámetro, mayor fuerza se obtiene. Para resolver ejercicios relacionados con el torno, aplicamos la **ley de la palanca**.

Biela

La **biela** está formada... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de Mecanismos y Transmisión de Movimiento" »

Principis de Mecànica i Màquines Simples: Guia Completa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,72 KB

Principis de Mecànica i Màquines Simples

Augment de la Força

Palanca

La palanca és una màquina simple que permet augmentar la força aplicada. La seva relació es defineix per la fórmula:

F · d1 = R · d2

on F és la força aplicada, d1 és la distància al punt de suport, R és la resistència i d2 és la distància de la resistència al punt de suport. La relació de força (avantatge mecànic) és i = R/F.

Politges

Una politja és una roda que gira sobre el seu eix i per la qual passa una corda. A un extrem de la corda hi ha el pes (resistència) i a l'altre la força necessària per pujar-lo.

Polispast

Un polispast és un sistema format per una combinació de politges fixes i mòbils. La força necessària per aixecar una càrrega es calcula... Continuar leyendo "Principis de Mecànica i Màquines Simples: Guia Completa" »

Cómo Funcionan las Centrales de Energía: Hidroeléctrica, Térmica, Nuclear y Eólica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Central Hidroeléctrica

Componentes

  • Tuberías
  • Presa
  • Aliviaderos
  • Turbina y Generador

Cuando la turbina gira, hace girar el generador y se produce corriente eléctrica.

Funcionamiento

Al embalsar agua, se acumula energía potencial. Al liberar el agua por las tuberías, se transforma en energía cinética la cual, mediante unas turbinas conectadas a alternadores, se transforma en electricidad.

Ventajas

  • Limpia
  • Alta potencia
  • Independencia energética
  • Alto rendimiento (85%)
  • Renovable

Inconvenientes

  • Depende del clima
  • Coste de construcción
  • Impacto ambiental

Central Térmica

Componentes

  • Combustible
  • Caldera
  • Circuito primario (Vapor)
  • Turbina y Generador
  • Circuito secundario (Condensación)
  • Torre de refrigeración

Funcionamiento

Al quemar combustible fósil (petróleo, gas o carbón)... Continuar leyendo "Cómo Funcionan las Centrales de Energía: Hidroeléctrica, Térmica, Nuclear y Eólica" »

Comportamiento de Materiales: Curva de Tracción y Ensayos Tecnológicos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Curva de Tracción: Fases y Comportamiento de Materiales

El ensayo de tracción es fundamental para comprender el comportamiento mecánico de los materiales. A continuación, se describen las fases clave de la curva obtenida durante este ensayo:

  1. Fase Elástica Proporcional (0-E): Límite de Proporcionalidad

    Esta primera parte de la curva es sensiblemente recta, indicando un periodo de deformación en el cual los alargamientos son directamente proporcionales a las cargas aplicadas. En esta fase, el material se comporta de manera elástica. El punto E se conoce como límite de proporcionalidad.

  2. Fase Elástica No Proporcional (E-E2): Límite de Elasticidad

    En esta sección, los alargamientos dejan de ser proporcionales a la carga aplicada; es decir,

... Continuar leyendo "Comportamiento de Materiales: Curva de Tracción y Ensayos Tecnológicos" »

Sistemas Automáticos: Sensores, Actuadores y Tipos de Sistemas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Sistemas Automáticos

Los sistemas automáticos son máquinas que pueden funcionar sin la intervención del ser humano.

Diagrama de Bloques de un Automatismo

Un automatismo consta de los siguientes elementos:

  • Entrada: Recibe información del entorno.
  • Unidad de Control: Procesa la información y toma decisiones.
  • Actuadores: Ejecutan las acciones decididas por la unidad de control.
  • Salida: Envía información al entorno.

Tipos de Sistemas

Existen dos tipos principales de sistemas automáticos:

Sistemas de Lazo Abierto

En estos sistemas, la salida no influye en la entrada. Ejemplos: lavadora, semáforo.

Sistemas de Lazo Cerrado

En estos sistemas, la salida se retroalimenta a la entrada, lo que permite ajustar el comportamiento del sistema. Ejemplos: termostato,... Continuar leyendo "Sistemas Automáticos: Sensores, Actuadores y Tipos de Sistemas" »

Introducción a las Fundiciones y Ajustes en Ingeniería

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Fundiciones

La fundición es toda aleación hierro-carbono que contiene 1.7% C a 6.67% C. En la práctica, el %C está entre 2,5% y 4,5%. Suelen contener otros elementos como Si (0,5-4%), Mn (0,3-2%), S (0-0,20%) y P (0-1,5%). Hay también fundiciones especiales que tienen hasta un 15% de silicio y elementos de aleación como Ni, Cr, Mo, Cu, etc.

La fundición se usa siempre para la obtención de piezas por moldeo, en moldes de arena o metálicos y aunque pueden colarse directamente las piezas desde el horno alto, ya que el arrabio obtenido en ellos es fundición, casi siempre utiliza fundición de segunda fusión preparada:

  • en crisoles para pequeñas coladas,
  • en hornos eléctricos para fundiciones de calidad,
  • en hornos de reverbero para fundir
... Continuar leyendo "Introducción a las Fundiciones y Ajustes en Ingeniería" »

Importància de les vacunes i els medicaments en la salut

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,07 KB

Vacunes: prevenen les malalties perquè estimulen el nostre sistema immunològic, produint anticossos que destruiran els agents infecciosos quan aparegui la malaltia.
Analgèsics: són fàrmacs que només alleugen el malestar i el dolor, però no destrueixen l'agent infecciós.
Antibiòtics: són substàncies químiques que actuen contra els bacteris. El primer antibiòtic va ser descobert per Alexander Fleming l'any 1928, qui va descobrir la penicil·lina.
Els ingredients dels medicaments són d'origen natural, però han de passar per un laboratori perquè és més fàcil controlar la puresa d'un producte sintètic que la d'un d'origen natural. A més, els productes de laboratori tenen un cost més baix que els productes naturals. L'obtenció
... Continuar leyendo "Importància de les vacunes i els medicaments en la salut" »