Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura y Ensamblaje de la Carrocería Automotriz: Componentes Clave y Técnicas de Unión

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Componentes y Sistemas de Ensamblaje de la Carrocería Automotriz

La carrocería de un vehículo es una estructura compleja diseñada para proteger a los ocupantes y albergar los sistemas mecánicos. Se compone de diversas partes, cada una con funciones específicas, y se ensambla mediante distintas técnicas.

Estructura Principal de la Carrocería

La estructura principal de la carrocería se divide en secciones clave que garantizan la integridad y seguridad del vehículo.

Parte Frontal

Está formada por dos largueros longitudinales y un travesaño que los une. Posee una gran capacidad para absorber impactos, gracias a su deformación controlada, lo que contribuye significativamente a la seguridad pasiva del vehículo.

Pases de Rueda

Son estructuras... Continuar leyendo "Estructura y Ensamblaje de la Carrocería Automotriz: Componentes Clave y Técnicas de Unión" »

Energia motak, iturriak eta eraginak: Azalpen zehatza

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3 KB

Energia motak

Energia potentzial elastikoa

Aldi batez deformatu diren gorputzek edo sistemek duten energia da.

Energia zinetikoa

Gorputzek higiduran egoteagatik duten energia da.

Energia potentzial grabitatorioa

Gorputzek lurraren gainazalarekiko altueran egoteagatik duten energia da.

Energia mekanikoa

Higiduraren bidez trukatzen diren energia-mota guztiak dira.

Energia termikoa

Gorputzen egoera fisikoan eta haren tenperaturan sortzen diren aldaketak dira.

Energia elektrikoa

Sorgailu elektrikoek sortzen duten energia da.

Energia kimikoa

Substantzien lotura kimikoetan metatzen den energia da, eta materia bizigabean zein izaki bizidunetan gertatzen diren erreakzio kimikoetan jartzen da agerian.

Erradiazio-energia

Uhin elektromagnetikoek duten energia da. Eguzki-... Continuar leyendo "Energia motak, iturriak eta eraginak: Azalpen zehatza" »

Componentes Clave de Reactores Nucleares y Centrales Geotérmicas y Solares

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 370,35 KB

Componentes de un Reactor Nuclear

Las barras de control son un elemento crucial en la operación de un reactor nuclear. Permiten controlar la reacción nuclear, posibilitando cambios rápidos en la potencia del reactor y su parada en caso de emergencia. La reactividad del núcleo se ajusta subiendo o bajando las barras de control.

Definición de Reactor

Un reactor es una máquina diseñada para iniciar, controlar y mantener una reacción en cadena de fisión nuclear.

Otros Componentes Clave

  • Moderador: Su función es ayudar al combustible nuclear a entrar en una reacción en cadena controlada.
  • Refrigerante: Extrae el calor generado por la reacción nuclear, que luego puede ser utilizado para generar electricidad.
  • Reflector: Material que rodea el reactor
... Continuar leyendo "Componentes Clave de Reactores Nucleares y Centrales Geotérmicas y Solares" »

Fundamentos de Mecanismos: Transmisión y Transformación del Movimiento

Enviado por Francisco Javier y clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Tipos de Mecanismos Fundamentales

Mecanismos de Transmisión de Movimiento

Transmiten a otro punto el movimiento producido por un elemento motriz.

Mecanismos de Transformación de Movimiento

Transforman un movimiento circular en un movimiento rectilíneo, o viceversa.

La Palanca: Principio y Funcionamiento

La palanca es una barra rígida que gira en torno a un punto de apoyo o articulación, llamado fulcro. En un punto de la barra se aplica una fuerza, con el fin de vencer una resistencia, que actúa en otro punto de la barra. Apoyándonos en la siguiente figura, expresaremos matemáticamente la ley de la palanca.

Entendiendo la Relación de Transmisión

Es la relación entre las velocidades de rotación de dos engranajes o poleas conectadas entre... Continuar leyendo "Fundamentos de Mecanismos: Transmisión y Transformación del Movimiento" »

Diagnóstico y Verificación del Sistema de Frenos: Síntomas y Procedimientos Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 7,45 KB

Síntomas Comunes de Problemas en los Frenos

Ruidos Anormales al Frenar

  • Desgaste excesivo de componentes.
  • Superficies de fricción irregulares.
  • Oxidación en discos o tambores.

Cambios en el Tacto del Pedal

  • Pedal con exceso de recorrido: Posible aire en el circuito o fugas de líquido.
  • Pedal con mucha elasticidad (esponjoso): Indica aire en el circuito, fugas o desgaste general.
  • Pedal duro: Sugiere un problema con el servofreno (booster).

Frenado Desequilibrado

  • Pistones de pinza o bombín agarrotados.
  • Fugas en una parte del circuito.
  • Limitadores o repartidores de presión defectuosos.

Vibraciones en Volante o Pedal al Frenar

  • Discos o tambores alabeados (deformados).
  • Holguras en componentes de la suspensión o dirección relacionados.

Verificaciones del Sistema

... Continuar leyendo "Diagnóstico y Verificación del Sistema de Frenos: Síntomas y Procedimientos Clave" »

Mecanismos de Transmisión y Frenos: Tipos, Aplicaciones y Funcionamiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Mecanismos de Transmisión

1. Tipos de Mecanismos

  • Sistema piñón-cremallera: Se trata de un piñón o rueda dentada de dientes rectos, engranados en una cremallera, es decir, una correa o barra dentada. Cuando la rueda dentada gira, la cremallera se desplaza. Aplicaciones: En columnas de taladradoras, sacacorchos, direcciones de automóviles, etc.
  • Sistema tornillo-tuerca: Consta de un tornillo o varilla roscada y de una tuerca. Si el tornillo gira y se mantiene fija la orientación de la cuerda, se avanza, y viceversa. Aplicaciones: Se utiliza como elementos de unión en grifos, tapones, etc.
  • Conjunto manivela-torno: El mecanismo que se basa en este dispositivo es el torno, que consta de un tambor que gira alrededor de su eje a fin de enrollar
... Continuar leyendo "Mecanismos de Transmisión y Frenos: Tipos, Aplicaciones y Funcionamiento" »

Cintas Transportadoras y Locomotoras: Componentes y Tipos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Cintas Transportadoras

Estos elementos consisten en una instalación utilizada para el transporte de grandes tonelajes de material, incluso en pendientes pronunciadas.

Partes Principales de una Cinta Transportadora

Una instalación de cinta transportadora se compone de cinco partes principales:

  1. Cinta o banda
  2. Rodillos
    • Portantes
    • De retorno
  3. Tambores de accionamiento
    • Motriz
    • De retorno
    • Auxiliar
  4. Grupo motriz
  5. Estructura de montaje o bastidor

1. Cinta o Banda

Constituye la superficie de movimiento y de apoyo para el material transportado. Está constituida por varias capas entramadas por hilos de nailon o algodón, recubiertas por un material flexible y resistente a la abrasión, como el caucho.

La unión de la cinta se realiza por sus extremos libres mediante:

a)

... Continuar leyendo "Cintas Transportadoras y Locomotoras: Componentes y Tipos" »

Redes de Telecomunicaciones: Tipos, Estructura y Componentes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Estructura General de las Redes de Telecomunicaciones

Una red de distribución está formada por un circuito de dos hilos, al que se denomina normalmente “par”, ubicado entre el Distribuidor Principal (DP) de la central y el aparato de telecomunicaciones.

Clasificación de las Redes de Telecomunicaciones

Red Directa o Red Rígida

En este tipo de red, los conductores se prolongan de una sección de cable a otra mediante empalmes. De este modo, todos los pares quedan directamente ligados desde el DP de la central hasta el punto de distribución.

Redes Flexibles

Se denominan redes flexibles aquellas redes en las cuales el recorrido del cable desde el DP de la central hasta el usuario final tiene dos o más puntos de distribución (armario de distribución... Continuar leyendo "Redes de Telecomunicaciones: Tipos, Estructura y Componentes" »

Fundamentos de Robótica: Componentes y Funcionamiento

Enviado por bryan y clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Conceptos Fundamentales de Robótica

Con el avance tecnológico, se ha ganado en precisión y velocidad en diversas tareas. Sin embargo, las máquinas tradicionales a menudo estaban limitadas a la función específica para la que habían sido diseñadas, lo que impulsó el desarrollo de sistemas más versátiles.

Definición de Robot

Un Robot es una máquina capaz de realizar acciones en respuesta a su entorno, pudiendo ser programable o no programable.

Características Esenciales de un Robot

Las principales características que definen a un robot son:

  • Detección del entorno: Capacidad de percibir las condiciones cambiantes del entorno mediante el uso de sensores.
  • Análisis de datos: Habilidad para procesar la información recopilada.
  • Toma de decisiones
... Continuar leyendo "Fundamentos de Robótica: Componentes y Funcionamiento" »

Mecanismos y Máquinas Térmicas: Guía Completa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

1. Palancas: máquina capaz de multiplicar la fuerza. Es una barra rígida con un punto de apoyo. Con poca fuerza se levanta mucho peso. 2. Polea: rueda con una hendidura donde se introduce una correa. Sirven para elevar cargas con más comodidad porque cambian la dirección de la fuerza. Polipasto: conjunto de poleas combinadas, para poder elevar mucho peso con poca fuerza. 3. Transmisión por engranaje: un engranaje es una rueda que tiene dientes en todo su perímetro exterior. Para que dos ruedas dentadas engranen entre sí, el tamaño de los dientes debe ser igual. Transmisión por correa: mecanismo compuesto de una correa que transmite el mov. De una polea a otro. Las correas son: abiertas o cruzadas.4. Trenes de mecanismos: unión de... Continuar leyendo "Mecanismos y Máquinas Térmicas: Guía Completa" »