Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Mecanismos: Transmisión y Transformación del Movimiento

Enviado por Francisco Javier y clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Tipos de Mecanismos Fundamentales

Mecanismos de Transmisión de Movimiento

Transmiten a otro punto el movimiento producido por un elemento motriz.

Mecanismos de Transformación de Movimiento

Transforman un movimiento circular en un movimiento rectilíneo, o viceversa.

La Palanca: Principio y Funcionamiento

La palanca es una barra rígida que gira en torno a un punto de apoyo o articulación, llamado fulcro. En un punto de la barra se aplica una fuerza, con el fin de vencer una resistencia, que actúa en otro punto de la barra. Apoyándonos en la siguiente figura, expresaremos matemáticamente la ley de la palanca.

Entendiendo la Relación de Transmisión

Es la relación entre las velocidades de rotación de dos engranajes o poleas conectadas entre... Continuar leyendo "Fundamentos de Mecanismos: Transmisión y Transformación del Movimiento" »

Diagnóstico y Verificación del Sistema de Frenos: Síntomas y Procedimientos Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 7,45 KB

Síntomas Comunes de Problemas en los Frenos

Ruidos Anormales al Frenar

  • Desgaste excesivo de componentes.
  • Superficies de fricción irregulares.
  • Oxidación en discos o tambores.

Cambios en el Tacto del Pedal

  • Pedal con exceso de recorrido: Posible aire en el circuito o fugas de líquido.
  • Pedal con mucha elasticidad (esponjoso): Indica aire en el circuito, fugas o desgaste general.
  • Pedal duro: Sugiere un problema con el servofreno (booster).

Frenado Desequilibrado

  • Pistones de pinza o bombín agarrotados.
  • Fugas en una parte del circuito.
  • Limitadores o repartidores de presión defectuosos.

Vibraciones en Volante o Pedal al Frenar

  • Discos o tambores alabeados (deformados).
  • Holguras en componentes de la suspensión o dirección relacionados.

Verificaciones del Sistema

... Continuar leyendo "Diagnóstico y Verificación del Sistema de Frenos: Síntomas y Procedimientos Clave" »

Mecanismos de Transmisión y Frenos: Tipos, Aplicaciones y Funcionamiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Mecanismos de Transmisión

1. Tipos de Mecanismos

  • Sistema piñón-cremallera: Se trata de un piñón o rueda dentada de dientes rectos, engranados en una cremallera, es decir, una correa o barra dentada. Cuando la rueda dentada gira, la cremallera se desplaza. Aplicaciones: En columnas de taladradoras, sacacorchos, direcciones de automóviles, etc.
  • Sistema tornillo-tuerca: Consta de un tornillo o varilla roscada y de una tuerca. Si el tornillo gira y se mantiene fija la orientación de la cuerda, se avanza, y viceversa. Aplicaciones: Se utiliza como elementos de unión en grifos, tapones, etc.
  • Conjunto manivela-torno: El mecanismo que se basa en este dispositivo es el torno, que consta de un tambor que gira alrededor de su eje a fin de enrollar
... Continuar leyendo "Mecanismos de Transmisión y Frenos: Tipos, Aplicaciones y Funcionamiento" »

Cintas Transportadoras y Locomotoras: Componentes y Tipos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Cintas Transportadoras

Estos elementos consisten en una instalación utilizada para el transporte de grandes tonelajes de material, incluso en pendientes pronunciadas.

Partes Principales de una Cinta Transportadora

Una instalación de cinta transportadora se compone de cinco partes principales:

  1. Cinta o banda
  2. Rodillos
    • Portantes
    • De retorno
  3. Tambores de accionamiento
    • Motriz
    • De retorno
    • Auxiliar
  4. Grupo motriz
  5. Estructura de montaje o bastidor

1. Cinta o Banda

Constituye la superficie de movimiento y de apoyo para el material transportado. Está constituida por varias capas entramadas por hilos de nailon o algodón, recubiertas por un material flexible y resistente a la abrasión, como el caucho.

La unión de la cinta se realiza por sus extremos libres mediante:

a)

... Continuar leyendo "Cintas Transportadoras y Locomotoras: Componentes y Tipos" »

Redes de Telecomunicaciones: Tipos, Estructura y Componentes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Estructura General de las Redes de Telecomunicaciones

Una red de distribución está formada por un circuito de dos hilos, al que se denomina normalmente “par”, ubicado entre el Distribuidor Principal (DP) de la central y el aparato de telecomunicaciones.

Clasificación de las Redes de Telecomunicaciones

Red Directa o Red Rígida

En este tipo de red, los conductores se prolongan de una sección de cable a otra mediante empalmes. De este modo, todos los pares quedan directamente ligados desde el DP de la central hasta el punto de distribución.

Redes Flexibles

Se denominan redes flexibles aquellas redes en las cuales el recorrido del cable desde el DP de la central hasta el usuario final tiene dos o más puntos de distribución (armario de distribución... Continuar leyendo "Redes de Telecomunicaciones: Tipos, Estructura y Componentes" »

Fundamentos de Robótica: Componentes y Funcionamiento

Enviado por bryan y clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Conceptos Fundamentales de Robótica

Con el avance tecnológico, se ha ganado en precisión y velocidad en diversas tareas. Sin embargo, las máquinas tradicionales a menudo estaban limitadas a la función específica para la que habían sido diseñadas, lo que impulsó el desarrollo de sistemas más versátiles.

Definición de Robot

Un Robot es una máquina capaz de realizar acciones en respuesta a su entorno, pudiendo ser programable o no programable.

Características Esenciales de un Robot

Las principales características que definen a un robot son:

  • Detección del entorno: Capacidad de percibir las condiciones cambiantes del entorno mediante el uso de sensores.
  • Análisis de datos: Habilidad para procesar la información recopilada.
  • Toma de decisiones
... Continuar leyendo "Fundamentos de Robótica: Componentes y Funcionamiento" »

Mecanismos y Máquinas Térmicas: Guía Completa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

1. Palancas: máquina capaz de multiplicar la fuerza. Es una barra rígida con un punto de apoyo. Con poca fuerza se levanta mucho peso. 2. Polea: rueda con una hendidura donde se introduce una correa. Sirven para elevar cargas con más comodidad porque cambian la dirección de la fuerza. Polipasto: conjunto de poleas combinadas, para poder elevar mucho peso con poca fuerza. 3. Transmisión por engranaje: un engranaje es una rueda que tiene dientes en todo su perímetro exterior. Para que dos ruedas dentadas engranen entre sí, el tamaño de los dientes debe ser igual. Transmisión por correa: mecanismo compuesto de una correa que transmite el mov. De una polea a otro. Las correas son: abiertas o cruzadas.4. Trenes de mecanismos: unión de... Continuar leyendo "Mecanismos y Máquinas Térmicas: Guía Completa" »

Procés Tecnològic, Màquines i Mecanismes: Guia Completa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,48 KB

El Procés Tecnològic: Fases i Elements Clau

El procés tecnològic es compon de les següents fases:

  1. Identificar el problema o la necessitat.
  2. Cercar informació, fer una pluja d'idees i triar la millor solució.
  3. Projectar i dissenyar la solució: plànols i altres documents tècnics.
  4. Construir el prototip.
  5. Avaluar el procés i el resultat, i rectificar el que calgui.

Plànols i Memòria en el Procés Tecnològic

Els plànols descriuen gràficament l'objecte o la instal·lació que s'ha de fer. La memòria és un document escrit que inclou tota la informació del projecte o producte.

La finalitat de la fase d'avaluació del projecte és rectificar el que calgui i perfeccionar el projecte.

Màquines Simples: Palanca i Roda

Una màquina és un conjunt... Continuar leyendo "Procés Tecnològic, Màquines i Mecanismes: Guia Completa" »

Tecno

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB

T-1 materiales naturales:materiales naturales:sn akellos q se utilizan tal y como se encuentran en la naturaleza.materiales transformados:son akellos q se obtienen sometiendo las materias rimas a varios procesos quimicos.materiales sinteticos:sn akellos que se obtienen, mediante metodos quimicos a partir de otros materiales.materiales de uso tecnico:madera:procede de los troncos de arboles,es fuerte y elasctica,buen aislante de del calor y elctricidad.hay maderas natura(pinos) y transformados de la madera(contraxapado).papel y carton:provienen de las pastas de la madera,es facil de cortar,plegar,coser y teñir.hay papeles (mate) y cartones (plegables).materiales metalicos: proceden de los minerales.conducen bien el calor,electricidad y tienen

... Continuar leyendo "Tecno" »

Tecnologia

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Clasificacion de los plásticos-PLASTCOS TERMOPLASTICOS:Se obtienen de compuestos derivados del petróleo.los termoplásticos están unidos x cadenas unidas entre si débilmente.se ablandan cuando se calientan y se pueden moldear ya que se conserva la forma al enfriarse.ese proceso se pued repetir sempre k se kiera.tipos----Pvc(cloruro de polivinilo)duro y impermeable-tuberias suelas de zapatos,guantes..Poliestireno(el duro es transparente y pigmentable y se usa en filmes de enbalaje,envoltorios)(el expandido o porexpan es esponjoso y blando se usa en envasado y aislamiento acústico y térmico)…Polietileno(alta densidad es rigido y resistente,transparent se usa en cubos recipientes botellas)(el de baja densidad es blando y ligero,transparent.... Continuar leyendo "Tecnologia" »