Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Cuestionario sobre Sistemas de Seguridad Electrónica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Preguntas y Respuestas

  1. Según las normas LPS, los malechores o delincuentes poseen altos conocimientos en relación a nuestro sistema seguridad en el grado:
    1. 4
  2. El armado de una central de alarmas solo se puede realizar desde un único teclado
    1. Falso
  3. Dentro de la composición de un sistema de seguridad, una sirena es:
    1. Un elemento de aviso
  4. Una empresa instaladora de ICT puede hacer instalaciones de seguridad de grado...
    1. 1
  5. Un sensor de doble tecnología puede incluir tecnología de...
    1. Infrarrojos
    2. Microondas
  6. Un sensor de una central de alarma NC
    1. Se puede conectar en serie con otro sensor
  7. Una central de alarma o unidad de control dispone de los siguientes elementos:
    1. Fuente de alimentación
    2. Teclado
    3. Marcador telefónico
  8. Un sensor activo conectado a una zona, en una central
... Continuar leyendo "Cuestionario sobre Sistemas de Seguridad Electrónica" »

Estructures, Esforços, Apps i Mecanismes: Guia Completa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,36 KB

1r Trimestre

Tipus d'Estructures

  • Estructures Massives: Es construeixen acumulant material, gairebé sense cavitats. Ex: piràmides
  • Estructures de Carcassa o Làmina: Formades per làmines. Ex: carrosseria d'un cotxe...
  • Estructures d'Armadura: Formades per peces allargades (barres, tubs, pilars, bigues...) unides per formar un esquelet.
    • Triangulades: Elements disposats en triangles, molt resistents i lleugeres.
    • D'Entramat: Malla de peces verticals i horitzontals. Ex: majoria d'estructures.
    • Penjants: Suporten el pes amb cables o barres. Ex: ponts penjats.

Els esforços són les forces internes que actuen sobre els elements d'una estructura quan se sotmeten a forces externes.

Tipus d'Esforços

  • Tracció: Ex: Grua
  • Compressió: Ex: Cadira
  • Cisallament: Ex: Un
... Continuar leyendo "Estructures, Esforços, Apps i Mecanismes: Guia Completa" »

Métodos de tamizado y sus aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Tamizado

El tamizado es el método más sencillo para la clasificación granulométrica, la cual consiste en pasar el material, de modo sucesivo, por una serie de tamices que posean orificios o mallas progresivamente decrecientes. El material que pasó a través de un tamiz y ha sido retenido sobre otro, es porque sus orificios son de tamaño menor que el anterior.

Objetivos del tamizado

El proceso de tamizado tiene como objetivo separar las partículas sólidas en sus diferentes granulometrías, para luego ser utilizadas en distintos procesos.

Abertura de los tamices

El espacio libre entre los hilos del tejido de un tamiz se llama abertura del tamiz. Por ejemplo, un tamiz de 10 mallas tiene 10 aberturas en una pulgada lineal.

Tamiz de Rastrillo

Se

... Continuar leyendo "Métodos de tamizado y sus aplicaciones" »

Fonts d'energia i centrals elèctriques: una visió completa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,15 KB

FONTS D'ENERGIA

Són els recursos naturals dels quals es pot obtenir energia per realitzar un determinat treball o per produir: calor, llum, moviment, etc.

LES FORMES D'ENERGIA MÉS IMPORTANTS

Són: energia mecànica, tèrmica, elèctrica, nuclear, química, sonora i radiant.

CALIFICACIÓ DE LES FONTS D'ENERGIA

RENOVABLES

  • Provenen de fonts energètiques que es produeixen de manera continua.
  • Hi ha reserves ilimitades.
  • Tenen poc impacte ambiental, no emeten CO2.
  • La seva producció depèn de la fluctuació dels fenòmens naturals.
  • Baixa densitat energètica.
EXEMPLES:
  • Solar tèrmica: Prové de la transformació de la llum solar en calor.
  • Solar fotovoltaica: Transforma la llum solar en electricitat.
  • Hidràulica: Prové de l'aigua.
  • Eòlica: Prové del vent.
  • Biomassa
... Continuar leyendo "Fonts d'energia i centrals elèctriques: una visió completa" »

Clasificación de Partículas: Métodos y Estándares de Tamizado Industrial

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Tipos de Tamices Industriales y sus Aplicaciones

La selección del tamiz adecuado es crucial para la eficiencia en procesos de separación de materiales. A continuación, se describen los principales tipos de tamices utilizados en la industria, destacando sus características y aplicaciones específicas.

Tamiz por Oscilación Vibratoria

Ideal para rendimientos menores y cribados de control precisos, este tipo de tamiz es excelente para fraccionamientos, desempolvado de productos secos (en polvo, pólvora o granulados), y para separaciones de mezclas líquido/sólido. Son especialmente idóneos para productos pesados y cribados en húmedo.

El accionamiento se realiza mediante un motor vibrador directamente bridado en el centro, en la parte inferior... Continuar leyendo "Clasificación de Partículas: Métodos y Estándares de Tamizado Industrial" »

Fundamentos de la Energía y el Calor: Un Vistazo Completo

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Fundamentos de la Energía y el Calor

Concepto de Potencia y Trabajo

Potencia: Rapidez con la que se realiza un trabajo.

Vatio (W): Potencia necesaria para realizar un trabajo de un julio en un segundo.

Kilovatio-hora: Trabajo realizado por una máquina de 1 Kw de potencia durante una hora.

Equivalencia: Un caballo de vapor equivale a 736W.

Tipos de Energía

Energía Cinética

La energía cinética es la capacidad de efectuar trabajo por medio del movimiento y depende de dos factores: masa y velocidad.

Energía Potencial

La energía potencial es la energía que posee el cuerpo en virtud de la posición que ocupa.

  • Energía potencial gravitatoria
  • Energía potencial elástica: Es la que posee un cuerpo elástico que se encuentra comprimido o estirado.

Energía

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Energía y el Calor: Un Vistazo Completo" »

Sedimentación: Proceso Clave en el Tratamiento de Aguas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Sedimentación

La sedimentación es la separación, por acción de la gravedad, de las partículas suspendidas cuyo peso específico es mayor que el del agua. Es una de las operaciones unitarias más utilizadas en el tratamiento de las aguas residuales y la potabilización del agua.

Formación de Flocs

La formación de flocs es el proceso en el cual se produce la aglomeración de coloides con el fin de obtener partículas de mayor peso específico que el agua y que puedan sedimentar. Las partículas a flocular son coloides, los cuales tienen el mismo peso específico que el líquido que las contiene. El producto químico utilizado para formar los flocs es el sulfato de aluminio.

Sedimentación Discontinua

Este tipo de sedimentación es la que tiene... Continuar leyendo "Sedimentación: Proceso Clave en el Tratamiento de Aguas" »

Explorando Materiales y Procesos de Fabricación: Plásticos, Textiles y Más

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Introducción a los Materiales y Procesos de Fabricación

Los Plásticos: Composición y Fundamentos

Los plásticos son materiales orgánicos, ya que están constituidos por moléculas de carbono junto a otros elementos como el hidrógeno.

Propiedades Clave de los Plásticos

Las propiedades destacadas de los plásticos incluyen:

  • Ligereza: Su bajo peso los hace ideales para diversas aplicaciones.
  • Capacidad Aislante: Excelentes aislantes térmicos y eléctricos.
  • Resistencia Química: Alta resistencia a la corrosión por agentes químicos.
  • Resistencia Mecánica: Capacidad para soportar fuerzas y deformaciones.
  • Versatilidad: Pueden adaptarse a una amplia gama de formas y usos.
  • Facilidad de Fabricación: Permiten procesos de producción eficientes.
  • Comportamiento
... Continuar leyendo "Explorando Materiales y Procesos de Fabricación: Plásticos, Textiles y Más" »

.

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,27 KB

3.2-Industria Textil

-Primero usaron maquinas hidráulicas,después usaron maauinas a vapor (telar mecánico, hiladora mecánica). Esto permitió situar fábricas cerca de las ciudades más demandadas y favoreció la algodón ya que era más fácil de trabajar que la lana o el lino.
3.3-Industria Siderúrgica.
Al principio: hierro fundido en hornos utilizando madera, fuelles manuales o hidráulicos y producción limitada.
Después los puntos se sustituye la madera por el carbón mineral qué se usa en máquinas de vapor para mover fuelles. Inventaron métodos para hacerlo más resistente y moldeable.
*GB 1° productor/exportador de productos textiles o hierro.

Tecnologías Avanzadas para la Optimización del Llenado de Cilindros en Motores

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Sistemas para Optimizar el Llenado de los Cilindros

La mejora del llenado de los cilindros es fundamental para optimizar el rendimiento y la eficiencia de los motores de combustión interna. Diversas tecnologías han sido desarrolladas con este fin:

1. Distribución Multiválvulas

Este sistema mejora la carga de los cilindros al aumentar la sección de paso de gases. Con ello, se reduce la resistencia al flujo y se disminuye la pérdida de gases, lo que resulta en un llenado más eficiente.

2. Admisión Variable

Consiste en modificar las características del colector de admisión para adaptarlas a los distintos regímenes de giro del motor. El objetivo es mejorar el llenado tanto a bajas como a altas revoluciones. Esto conlleva a disponer de un... Continuar leyendo "Tecnologías Avanzadas para la Optimización del Llenado de Cilindros en Motores" »