Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Normas y medidas de protección radiológica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

El TAE además de realizar el procesado, debe ocuparse de:

  • Mantener limpio y ordenado el cuarto oscuro o la caja reveladora.
  • Limpiarlo y ordenarlo siempre al final de la jornada.

Comprobar todos los días los líquidos de las cubetas. Si los líquidos fijador y revelador no vienen ya preparados, habrá que hacerlo siguiendo las instrucciones del fabricante.

Controlar las existencias.

Comprobar que se cumplen las condiciones de almacenamiento que los fabricantes de los líquidos y de las películas aconsejan.

Cuando la imagen radiográfica sale muy negra o muy clara, los errores más frecuentes son los siguientes:

  • Excesivamente negra: Líquido revelador muy nuevo, líquido revelador muy cálido, mucho tiempo en el líquido revelador.
  • Excesivamente clara:
... Continuar leyendo "Normas y medidas de protección radiológica" »

Prevención de Riesgos Laborales: Seguridad en Instalaciones y Reparaciones Técnicas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

La seguridad en el entorno laboral es fundamental para proteger la integridad de los trabajadores y garantizar la continuidad de las operaciones. Este documento detalla los riesgos inherentes a las instalaciones y procesos de trabajo, así como los peligros más comunes en las operaciones de reparación de elementos fijos, ofreciendo pautas para su prevención.

Riesgos Inherentes en Instalaciones y Procesos de Trabajo

Las instalaciones y los procesos operativos presentan una serie de riesgos que deben ser identificados y gestionados adecuadamente para asegurar un ambiente de trabajo seguro. A continuación, se detallan los aspectos clave a considerar:

  • Iluminación: Asegurar una iluminación suficiente y adecuada para el tipo de trabajo a desarrollar.
... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Seguridad en Instalaciones y Reparaciones Técnicas" »

Prevención de Riesgos Laborales y Técnicas de Embellecimiento de Superficies

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Prevención de Riesgos Laborales en el Embellecimiento de Superficies

Obligaciones en la Prevención de Riesgos Laborales

La prevención de riesgos laborales es una obligación de todos, y en general, de dos grupos principales:

  • Las empresas
  • Los trabajadores

Actuación de los Trabajadores en la Prevención

¿Cómo deben actuar los trabajadores de cara a la prevención?

  • Manteniendo las herramientas en su perfecto estado de uso.
  • No sobrecargando equipos tales como elevadores, gatos hidráulicos, caballetes, etc.
  • Manteniendo el puesto de trabajo y las zonas comunes del lugar de trabajo en perfectas condiciones de organización y limpieza.
  • Utilizando una herramienta de calidad y exclusivamente para lo que ha sido diseñada.
  • Utilizando los equipos de protección
... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales y Técnicas de Embellecimiento de Superficies" »

Optimización Energética: Soluciones Sostenibles para Reducir el Consumo y el Impacto Ambiental

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Desafíos y Soluciones en el Uso de Energías No Renovables

Actualmente, exceptuando la energía hidroeléctrica, la mayoría de las fuentes de energía utilizadas habitualmente son no renovables. La primera crisis del petróleo, en la década de los 70, impactó profundamente las economías más desarrolladas. El significativo aumento de los precios llevó a los países más avanzados a tomar conciencia del despilfarro energético y a desarrollar acciones concretas para reducir el consumo de combustibles y el gasto energético.

De esta época datan, por ejemplo, los cambios horarios en Europa, diseñados para ajustar mejor el horario laboral con el horario solar y optimizar los picos de consumo eléctrico con horas de suministro más económico.... Continuar leyendo "Optimización Energética: Soluciones Sostenibles para Reducir el Consumo y el Impacto Ambiental" »

Revestimientos en Prótesis Dental: Tipos, Composición y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Introducción

El revestimiento es un material refractario, es decir, capaz de resistir altas temperaturas sin alterarse. Se utiliza en dos momentos clave para obtener un modelo sobre el cual se va a modelar la prótesis dental:

  1. Modelado en cera: Se realiza el diseño en cera de la futura prótesis metálica.
  2. Formación del cilindro: Se forma un cilindro que se incluirá en el horno y en la inductora para recibir el metal que dará lugar a la estructura metálica de la prótesis.

Expansión y Contracción

La principal característica del revestimiento es la expansión. El metal, al recibir calor, se funde y se expande hacia los lugares del diseño de la prótesis en cera. Luego, se va enfriando y contrayéndose. El revestimiento compensa dicha contracción.... Continuar leyendo "Revestimientos en Prótesis Dental: Tipos, Composición y Aplicaciones" »

Obtención y clasificación de materiales para productos tecnológicos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

¿Cómo se obtienen los materiales? MATERIA PRIMA

sustancia que se extrae de la naturaleza. Atendiendo a su origen, se pueden clasificar en:

  • M. P. Animal- La lana
  • M. P. Vegetal- La madera
  • M. P. Mineral- La arcilla

MATERIAL

materia preparada y disponible para elaborar directamente cualquier producto. Estos materiales no se encuentran en la naturaleza tal como los vemos habitualmente, antes de ser utilizados, han sufrido una transformación. Ejemplos: planchas de madera, plástico, metal, papel, vidrio.

PRODUCTO TECNOLÓGICO

cualquier objeto, utensilio, etc. creado por el ser humano para satisfacer sus necesidades y mejorar su calidad de vida. Pueden estar formados por una o más piezas elaboradas con distintos materiales.

MATERIALES DE USO TÉCNICO

Son... Continuar leyendo "Obtención y clasificación de materiales para productos tecnológicos" »

Reflector Geometría Libre: Funcionamiento y Elementos del Sistema Xenón

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,2 KB

Reflector Geometría Libre

Es un reflector elíptico formado por una sucesión de superficies escalonadas muy pequeñas con una determinada orientación que recibe el flujo luminoso producido por la lámpara bajo un ángulo muy preciso, para reflejarlo correctamente.

Dos Sistemas Bixenon

D2R: En faros parabólicos

D2S: En faros elipsoidales

Fases Funcionamiento Xenón

  1. Encendido: La unidad de mando se alimenta de la batería que la transforma en corriente alterna (400Hz) y a una tensión de 400-500v. Se alimenta la reactancia que eleva la tensión hasta los 25-28 Kv para producir el arco eléctrico.
  2. Calentamiento: Se produce la ionización del gas y la vaporización de sales, facilitando la creación del arco que emite luz.
  3. Regimen estabilizado: La
... Continuar leyendo "Reflector Geometría Libre: Funcionamiento y Elementos del Sistema Xenón" »

Sistemas de Seguridad Pasiva y Activa en Vehículos: Componentes y Funcionamiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Sistemas de Seguridad en Vehículos: Pasiva, Activa y Preventiva

La seguridad en los vehículos modernos se aborda desde tres perspectivas complementarias:

  • Seguridad Pasiva: Minimiza las lesiones de los ocupantes *después* de un impacto o colisión.
  • Seguridad Activa: Evita situaciones peligrosas y *previene* accidentes.
  • Seguridad Preventiva: Reduce las condiciones de peligro y crea un ambiente confortable para *disminuir* el estrés y la fatiga del conductor.

Refuerzos Estructurales y Soluciones de Diseño

Los fabricantes implementan diversas estrategias para mejorar la seguridad:

  • Refuerzos estructurales localizados: Barras de acero de alta resistencia en zonas críticas para mayor seguridad en caso de impacto.
  • Soluciones en la estructura delantera:
... Continuar leyendo "Sistemas de Seguridad Pasiva y Activa en Vehículos: Componentes y Funcionamiento" »

Tipus de Centrals Elèctriques i els seus Impactes Ambientals

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,77 KB

Centrals Tèrmiques de Combustió

Aquestes centrals obtenen energia elèctrica a partir de cremar un combustible (petroli, gas o carbó).

Procés de Generació

  1. L'energia s'obté escalfant aigua.
  2. L'aigua a gran temperatura i pressió passa per una turbina i genera energia que, amb un generador, produeix electricitat.
  3. Després, l'aigua es refrigera.

Impactes Ambientals

  • Atmosfèric: Emissió de gasos contaminants.
  • Aquàtic: Acidificació de llacs i marees negres per vessament d'hidrocarburs.
  • Terrestre: Explotacions de mines a cel obert, vessament d'hidrocarburs, contaminació visual i deteriorament per la pluja àcida.

Centrals Hidroelèctriques

S'aprofita l'energia d'una massa d'aigua a certa altura per moure una turbina. El procés implica que l'aigua... Continuar leyendo "Tipus de Centrals Elèctriques i els seus Impactes Ambientals" »

Infraestructura de redes de datos: armarios y ventilación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Definición de Infraestructura de redes de datos

todos aquellos elementos que conforman una instalación que permite la gestión de diferentes tipos de servicios de red como voz, datos, vídeo

Armarios de distribución

son uno de los puntos clave de todas las instalaciones de red se les conoce como racks.

Y su función es centralizar todo el cableado y proteger los equipos.

Distribución de espacios en armarios de red: Criterios

equipos electrónicos tienen que ir colocados en la parte superior - Entre los switchs y los patch panel debe haber un guía cables para conseguir una buena sujeción de los mismos - conviene que instalemos un ventilador extractor en la parte superior del armario para el calor También hay ventiladores para colocar en las... Continuar leyendo "Infraestructura de redes de datos: armarios y ventilación" »