Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Materiales de Construcción: Petreos, Cerámicos y Vidrio

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Materiales de Construcción

1. Materiales Pétreos

Las baldosas, de origen pétreo, ofrecen resistencia a la compresión y a las condiciones medioambientales. Se obtienen de las rocas y se forman construyendo bloques.

A partir de bloques:

  • Explotación de la cantera
  • Transformación en el aserradero
  • Corte, modelado y acabado

A partir de áridos:

  • Limpieza
  • Triturado
  • Criba

1.2 Piedras Naturales

  • Caliza: Formada por restos de fósiles de animales, se utiliza en edificios.
  • Mármol: Roca metamórfica, de tacto frío, se utiliza para paredes.
  • Granito: Roca ígnea, formada por cuarzo y mica.
  • Silestone: Compuesto en un 90% de piedras naturales, cuarzo sobre todo, con ligantes y aditivos se transforma en tabla, se utiliza en encimeras.
  • Gres: Se obtiene de una pasta cerámica
... Continuar leyendo "Materiales de Construcción: Petreos, Cerámicos y Vidrio" »

Instalaciones eléctricas y de gas en viviendas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Interruptor cruzado

Permite el control de un punto de luz con 3 o más interruptores.

Punto de luz

Cuando el interruptor cierra un circuito nos proporciona luz. Los más usados son bajo consumo o LED.

Timbre

Dispositivo que al recibir energía eléctrica a través de un pulsador, suena.

Grado de electrificación: básico

Potencia mínima de 5750W a 230V. Debe cubrir las necesidades primarias de consumo.

Elevado

Potencia mínima de 9200W a 230V. Debe cubrir las necesidades del aire acondicionado y la calefacción eléctrica.

Representación de la instalación eléctrica

Se suele recurrir a un esquema unifilar en el que representamos en una única línea una agrupación de cables. Sobre esa línea se añaden distintos elementos que componen la instalación.... Continuar leyendo "Instalaciones eléctricas y de gas en viviendas" »

Fundamentos de Estructuras: Fuerzas, Cargas y Esfuerzos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Fuerzas: Es todo aquello capaz de deformar un cuerpo o de alterar su estado de movimiento. Se representan gráficamente mediante flechas, con las que se indica su intensidad, la dirección y el sentido en el que actúan. Esta representación se llama diagrama de fuerzas y es útil para estudiar cómo se reparten las cargas y los esfuerzos.

Cargas: Son las fuerzas que actúan sobre la estructura. Hay 2 tipos: fijas y variables.

Esfuerzos: Son las tensiones internas que experimentan los cuerpos sometidos a la acción de fuerzas. Los esfuerzos provocan: deformaciones o roturas en los cuerpos.

Estructura: Es el conjunto de elementos, materiales y dimensiones, enlazados con uniones específicas y que tienen una disposición tal que, a través de los... Continuar leyendo "Fundamentos de Estructuras: Fuerzas, Cargas y Esfuerzos" »

Propiedades de los Materiales: Elasticidad, Plasticidad y Procesos Metalúrgicos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Propiedades de los Materiales

Propiedades Mecánicas

  • Elasticidad: Capacidad de un material para recuperar su forma original al cesar el esfuerzo que lo deformó (ej: globo).
  • Plasticidad: Capacidad que tiene un material de mantener la forma que adquiere al estar sometido a un esfuerzo que lo deformó (ej: envase de plástico).
  • Maleabilidad: Capacidad de un material para ser conformado en láminas delgadas sin romperse (ej: aluminio).
  • Ductilidad: Capacidad de un material para ser estirado y conformado en hilos finos o alambre (ej: cobre).
  • Dureza: Resistencia que opone un cuerpo a ser penetrado por otro. Esta propiedad nos informa sobre la resistencia al desgaste contra los agentes abrasivos (ej: diamantes).
  • Tenacidad: Resistencia a la rotura de un material
... Continuar leyendo "Propiedades de los Materiales: Elasticidad, Plasticidad y Procesos Metalúrgicos" »

Estructures artificials

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,5 KB

estructures tramada: són estructures formades per barres verticals i horitzontals
pilar: parra vertical d'una estructura tramada
biga: barra horitzontal d'una estructura tramada
formigó armat: el formigó es una barreja de ciment, sorra, grava i aigua. Quan el formigó s'asseca, forma una massa sòlida semblant a la pedra. Per augmentar la seva resistència a tot tipus d'esforços es posen a l'interior barres d'acer, formant el que s'anomena formigó armat.
forjat: conjunt format peer bigues, biguetes, revoltons i capa de compressió, el que seria el terra o el sostre d'un pis
forjat de llosa contínua: forjat continu que cobreix tota l'àrea de la construcció.
fonaments: part de la construcció que evita que s'enfonsi al sòl i s'esquerdi

Funciones y elementos de los sistemas de control

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

1.- ¿Cuál es la función de los sistemas de control? Indica algún ejemplo.

La función de los sistemas de control es permitir automatizar y controlar el funcionamiento de sistemas o procesos. Por ejemplo, la regulación de la temperatura de una habitación o el nivel de luminosidad en un sistema de iluminación.

5.- Define los siguientes elementos de un sistema de control:

a) Planta o proceso: es el sistema o elemento que se desea controlar. b) Sensor: son los elementos que se encargan de "sentir" o medir las magnitudes relacionadas con el funcionamiento del sistema de control. c) Comparador: compara el valor de la señal de entrada o de referencia con el valor de la salida del sistema. d) Controlador o regulador: es el cerebro del sistema... Continuar leyendo "Funciones y elementos de los sistemas de control" »

Sistemas de Seguridad Vehicular: Activa, Pasiva y Airbags

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Seguridad Activa

La seguridad activa consiste en diseñar y construir un automóvil de la manera más segura posible, para evitar, en la medida de lo posible, los accidentes. A ello contribuyen, además de los frenos, la suspensión y la dirección, sistemas electrónicos como el control de tracción y estabilidad.

Seguridad Pasiva

La seguridad pasiva comprende el conjunto de medidas tomadas en la fabricación del vehículo, cuya finalidad es reducir al máximo las consecuencias producidas por un accidente, y evitar daños a los ocupantes.

Funcionamiento del Sistema Airbag

El sistema Airbag tiene las siguientes funciones:

  • Detectar el choque frontal del vehículo.
  • Producir el encendido de una pequeña carga explosiva mediante un fulminante. Esto provoca
... Continuar leyendo "Sistemas de Seguridad Vehicular: Activa, Pasiva y Airbags" »

Explorando el Mundo de los Sensores: Tipos, Aplicaciones y Control Electromecánico

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Sensores Sensibles a la Radiación Infrarroja

Dado que todos los cuerpos emiten radiación infrarroja proporcional a su temperatura, a través de sensores infrarrojos se puede medir su temperatura sin estar en contacto directo con estos cuerpos. Ej. Termómetro clínico infrarrojo.

Sensores de Posición

Interruptores Mecánicos

Se produce la detección del objeto por contacto de este interruptor. Los más usados son los interruptores de final de carrera, formados por una lámina sobre la que choca el objeto y que activa el interruptor.

Interruptores de Proximidad Magnéticos

Están formados por dos láminas metálicas imantadas que modifican su posición cuando aproximamos un imán. Se usan para determinar la posición de objetos.

Sensores de Posición

... Continuar leyendo "Explorando el Mundo de los Sensores: Tipos, Aplicaciones y Control Electromecánico" »

Aliasing, Cuantificación y Reconstrucción en Sistemas de Control Discretos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Aliasing

Cuando la frecuencia de muestreo es insuficiente, se produce este fenómeno, según el cual una señal de alta frecuencia es interpretada como una de baja frecuencia. Este fenómeno se produce porque se pierde la evolución de la señal entre muestra y muestra.

Filtro antialiasing

En el sistema de control puede aparecer con los ruidos de alta frecuencia que llegan al convertidor A/D. Hay que prestar especial atención al ruido del sensor pues su función de transferencia deja pasar ruido de alta frecuencia.

La solución es introducir un filtro analógico, entre captador y el conversor A/D, que elimine los componentes del ruido en la banda de frecuencia superior a la de funcionamiento del control.

Elección del periodo de muestreo. Sin filtro

... Continuar leyendo "Aliasing, Cuantificación y Reconstrucción en Sistemas de Control Discretos" »

Automatización y Medición: Sensores, Actuadores y Control

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Automatización y Medición

La Importancia de la Medición

La etapa más importante de la automatización es la medición. El sensor detecta fenómenos físicos y los transforma en señales. Es aquí donde se realiza la medición, crucial porque un error puede resultar en un producto no deseado. El ruido de medición (error) se genera en el sensor. La señal del sensor se envía al controlador.

El Controlador

El controlador compara el setpoint (SP) y el process value (PV). Envía una señal al actuador.

El Actuador

El actuador ejecuta la corrección y envía la señal al sistema.

El Sistema

En el sistema se generan las perturbaciones. Se realiza la retroalimentación negativa, comparando el PV con el SP para que el error se acerque a cero.

El Error

Error... Continuar leyendo "Automatización y Medición: Sensores, Actuadores y Control" »