Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución y Funcionamiento del Motor de Combustión Interna

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Historia del Motor de Combustión Interna

Primeros Desarrollos

El primer motor de combustión interna fue construido por el francés Etienne Lenoir en 1860. En 1876, Nikolaus Otto mejoró este diseño y creó el primer motor de 4 tiempos. Dugald Clerk construyó el primer motor de 2 tiempos en 1878, y en 1885 Gottlieb Daimler y Wilhelm Maybach fabricaron la primera motocicleta.

Karl Benz construyó el primer automóvil de 3 ruedas en 1886, y ese mismo año puso un motor de 2 tiempos a un coche de 4 ruedas. Rudolf Diesel inventó el motor diesel en 1892, y el primero se construyó en 1897. En 1904, se fabricó en Barcelona el primer automóvil de la marca Hispano-Suiza con 4 cilindros y 20 CV.

Avances Posteriores

Felix Wankel probó su motor de pistón... Continuar leyendo "Evolución y Funcionamiento del Motor de Combustión Interna" »

Ángulo de salida: influencia, síntomas y mantenimiento de la dirección asistida

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Qué es el ángulo de salida?

El ángulo de salida se refiere a la coincidencia del centro del neumático en el suelo con el eje pivote, que es el eje sobre el que gira la rueda para poder orientarse.

Influencia del ángulo de caída y síntomas del ángulo de caída en mal estado

Cuando el ángulo de caída está mal, los laterales de los neumáticos se deforman. Además, el coche, al llevar las ruedas inclinadas, no podrá avanzar en línea recta y se desviará hacia los lados. Esto trae consigo síntomas como un rápido desgaste de los neumáticos, no solo desgastados, sino mal desgastados. Si la caída es positiva, se gastará por la parte exterior, y si es negativa, ocurrirá lo contrario.

Mantenimiento de una dirección asistida

Es importante... Continuar leyendo "Ángulo de salida: influencia, síntomas y mantenimiento de la dirección asistida" »

Metalls, Plàstics, Màquines, Energia i Indústries: Guia Completa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,65 KB

Metalls i Plàstics

L'alumini és un metall lleuger, tou i resistent, d'un aspecte gris platejat. Els seus aliatges són amb el coure i l'acer.

El coure és un material dúctil i mal·leable. Els seus aliatges són el bronze i els llautons.

Els metalls són materials d'origen mineral obtinguts a partir d'un procés de transformació.

L'activitat industrial mitjançant la qual s'obtenen els metalls a partir dels minerals s'anomena metal·lúrgia.

Els aliatges són una barreja d'un metall amb altres metalls o barreges químiques.

Els metalls es classifiquen en dos grups: metalls fèrrics i metalls no fèrrics.

La fosa i els acers s'obtenen mitjançant tres fases: concentració, reducció i afinament.

Plàstics

Termoplàstics: poden canviar de forma tantes... Continuar leyendo "Metalls, Plàstics, Màquines, Energia i Indústries: Guia Completa" »

Medición de la actividad enzimática y determinación de electrolitos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Medición de la actividad enzimática

Factores que influyen en la actividad enzimática

Tampón de la muestra:

  • Temperatura: 37 grados es la temperatura óptima de la enzima. Conseguimos que el centro activo de la enzima tenga una forma idónea para unirse al sustrato.
  • pH: El pH debe ser óptimo de forma que el centro activo tenga la forma idónea para unirse a su sustrato. Si el medio es ácido, los aminoácidos básicos captarán protones y crearán cargas positivas. Estas cargas positivas pueden atraer o repeler aminoácidos situados en otras zonas de las proteínas y modificar su forma.
  • Adición de cofactores: Ayudan a la función de la propia enzima, ayudan a adquirir la forma adecuada de su centro activo. Pueden ser coenzimas o grupos prostéticos.
... Continuar leyendo "Medición de la actividad enzimática y determinación de electrolitos" »

Anàlisi de processos industrials sostenibles

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,97 KB

Analitzar un producte és observar i descriure les seves característiques de manera metòdica i acurada. Un disseny sostenible té en compte la quantitat i el tipus de material. La quantitat, però no utilitzar més material del que és necessari, i el tipus, per triar aquells que tenen un menor impacte mediambiental, tant en obtenir-lo com en tractar-lo.

Descriure un procés industrial

Per descriure un procés industrial cal explicar de manera ordenada els passos o transformacions que cal aplicar a les matèries primeres per tal d'obtenir-ne el producte final. Un procés industrial és sostenible des del punt de vista mediambiental si:

  • No consumeix més energia de la necessària i, sempre que és possible, l'obté de fonts renovables.
  • Limita
... Continuar leyendo "Anàlisi de processos industrials sostenibles" »

Fundamentos de Máquinas Simples: Palancas, Poleas y Planos Inclinados

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Introducción a las Máquinas Simples

Una máquina simple es un mecanismo que transforma una fuerza aplicada en otra resultante, modificando la magnitud de fuerza, la dirección, la longitud del desplazamiento o todas.

Palanca

Barra rígida que puede girar libremente alrededor de un punto de apoyo o eje por acción de dos fuerzas: resistencia y potencia.

Primer Género

El punto de apoyo está ubicado entre la resistencia y la potencia.

Segundo Género

La resistencia se encuentra entre el punto de apoyo y la potencia. Como el brazo de potencia es mayor que el brazo de resistencia, en todas se gana fuerza.

Tercer Género

Cuando la potencia se encuentra entre el punto de apoyo y la resistencia. El brazo de potencia es siempre menor que el brazo de resistencia... Continuar leyendo "Fundamentos de Máquinas Simples: Palancas, Poleas y Planos Inclinados" »

Preguntas y respuestas sobre materiales cerámicos y polímeros

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

CERÁMICOS

6.1. ¿Cuál es la diferencia entre las cerámicas tradicionales y las de ingeniería desde el punto de vista de las materias primas?

Las cerámicas tradicionales tienen como materia prima la arcilla (sílice), en cuanto las cerámicas de ingeniería se basan en componentes simples como óxidos, nitruros y carburos.

6.2. ¿Cuál es la diferencia entre el prensado seco y el prensado semiseco de las piezas de cerámica tradicional?

La diferencia básica es el contenido del agua de la materia prima (arcilla), siendo 10%-15% para el método semiseco y menos de 5% para el método seco.

6.3. Mencione algunas recomendaciones de diseño para piezas cerámicas.

  • Presentan mejor resistencia a la compresión que a la tracción.
  • Tienen baja tenacidad,
... Continuar leyendo "Preguntas y respuestas sobre materiales cerámicos y polímeros" »

Proceso de Arranque de Viruta: Mecanizado, Taladrado y Herramientas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Proceso de Arranque de Viruta

El material es arrancado o cortado con una herramienta de varios filos que separan el material de la pieza, dando lugar a viruta o desperdicio. No se puede eliminar todo el material que se desee porque llega un momento en que el esfuerzo para apretar la herramienta contra la pieza es tan liviano que la herramienta no penetra y no se llega a extraer viruta.

Desbaste y Acabado

Desbaste: eliminación de mucho material con poca precisión.

Acabado o afinado: eliminación de poco material con mucha precisión, proceso final en el que se da el acabado superficial requerido a las distintas superficies de la pieza.

Taladrina

  • La taladrina es un producto compuesto por aceite y agua que se utiliza como lubricante y refrigerante
... Continuar leyendo "Proceso de Arranque de Viruta: Mecanizado, Taladrado y Herramientas" »

Tipos de uniones en la carrocería de un vehículo

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Introducción

El ensamblaje entre los distintos elementos que configuran el vehículo y que no se pueden desmontar sin dañarlos configuran los elementos fijos.

Pudiendo ser estas uniones: soldadas (modifican la estructura), engatilladas y pegadas o combinación entre ellas.

El método de unión está en función: los esfuerzos a los que van a ser sometidos, la naturaleza del material a unir, el acabado final, la longitud de la unión y el espesor de las piezas a unir.

Elementos de la carrocería con uniones fijas

Travesaño, largueros, pase de ruedas delantero y trasero, larguero del techo, estribo, salpicadero, chasis, techo...

Tipos de uniones

- Solape: procedimiento donde las chapas a unir están ensambladas una encima de otra (solapadas). La... Continuar leyendo "Tipos de uniones en la carrocería de un vehículo" »

Parts de les màquines eina: Torn, Fresadora i Rectificadora

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,32 KB

Elements de les màquines eina:

Motor d'accionament: converteix l'energia elèctrica en moviment giratori

Bancada: Base de la màquina on es recolzen i s'acoblen les diferents parts.
Cadena cinemàtica: Formada pels elements de transmissió i d'avançament.
Capçal: Permet regular els diferents moviments de la peça.
Eix de treball: Es posen les peces que s'han de mecanitzar.
Taules: Permeten el desplaçament de l'eina o la peça.
Sistemes de control i automatització: Permeten que algunes parts de la màquina funcionin automàticament.
Circuit pels fluids de tall: Tots els elements que permeten la conducció dels fluids.





Parts del Torn:

Bancada: Suport de les altres parts
Capça: Conté l'eix principal on es fixa la peça.
Carro principal: Serveix de
... Continuar leyendo "Parts de les màquines eina: Torn, Fresadora i Rectificadora" »