Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Normativa sobre maquinarias, herramientas y motores

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Las máquinas, herramientas, equipos, productos, repuestos, accesorios y demás útiles de trabajo deben:

  • a) Estar diseñados y construidos minimizando los riesgos que puedan generar.
  • b) En caso de poseer volantes, correas, ruedas con rayos, ejes y mecanismos de transmisión, salientes (como pasadores o tornillos) o cigüeñales, deberán estar cubiertos de forma tal de eliminar toda posibilidad de que los trabajadores, o parte de su cuerpo o vestimenta, puedan ponerse en contacto con las partes en movimiento.
  • c) En caso de poseer extremos de los ejes de transmisión, deben estar completamente protegidos si sobresalen en más de un tercio de su diámetro, o deberán ser redondeados en caso contrario.
  • d) En caso de poseer elementos o partes móviles
... Continuar leyendo "Normativa sobre maquinarias, herramientas y motores" »

Ajustes y Tolerancias en Ingeniería: Guía Completa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Ajustes y Tolerancias

Introducción a los Ajustes

Tipos de Ajustes

a) Juego

Juego mínimo: diferencia positiva entre la medida mínima del agujero (MMin) y la máxima del eje (mmax).

Juego máximo: en ajuste con juego o indeterminado, diferencia positiva entre la medida máxima del agujero y la mínima del eje.

Tolerancia de juego (TJ): Diferencia entre el juego máximo y el mínimo.

b) Aprieto

Diferencia de las medidas, antes de ensamblar, del agujero y del eje, cuando esta diferencia es negativa, es decir, cuando la medida del eje es superior a la del agujero.

Aprieto mínimo: diferencia negativa, antes de ensamblar, entre la medida máxima del agujero y la mínima del eje.

Aprieto máximo: en un ajuste con aprieto o en un ajuste incierto, diferencia... Continuar leyendo "Ajustes y Tolerancias en Ingeniería: Guía Completa" »

Mecanismos Esenciales: Transformación de Movimiento Circular a Lineal

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Tornillo-Tuerca: Conversión de Movimiento Circular a Lineal

Este mecanismo fundamental está formado por un tornillo (o husillo) y una tuerca. El movimiento circular de la tuerca se transforma en un movimiento lineal de avance en el tornillo.

Características y Aplicaciones del Tornillo-Tuerca

  • Es un excelente reductor de velocidad: el husillo gira rápidamente, pero la tuerca se desplaza linealmente de forma más lenta.
  • Permite transmitir grandes empujes.
  • Es versátil: podemos hacer girar la tuerca para conseguir movimiento lineal del tornillo (como en un taburete) o hacer girar el tornillo y conseguir movimiento lineal de la tuerca (como en un sargento).

Se utiliza comúnmente en tornillos de banco, gatos elevadores de vehículos y lápices de

... Continuar leyendo "Mecanismos Esenciales: Transformación de Movimiento Circular a Lineal" »

Tipos de fuego y extintores: clasificación y usos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Tipos de fuego:

Las clases de fuegos se designarán con las letras A-B-C y D y son las siguientes:

  1. Clase A: Fuegos que se desarrollan sobre combustibles sólidos, como maderas, papel, telas, gomas, plásticos y otros.
  2. Clase B: Fuegos sobre líquidos inflamables, grasas, pinturas, ceras, gases y otros.
  3. Clase C: Fuegos sobre materiales, instalaciones o equipos sometidos a la acción de la corriente eléctrica.
  4. Clase D: Fuegos sobre metales combustibles, como magnesio, titanio, potasio, sodio y otros.

Tipos de extintores

Los extintores Clase A apagan incendios de materiales combustibles comunes como prendas de vestir, madera, caucho, papel y diversos plásticos.

Los extintores Clase B se usan en el fuego que se produce en líquidos combustibles, como... Continuar leyendo "Tipos de fuego y extintores: clasificación y usos" »

Conceptos Fundamentales en Procesos Industriales y Componentes Electromecánicos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Nomenclatura y Procesos en Tecnología Industrial

Nomenclatura de Piedras de Afilar: Interpretación de GC100K5V

La nomenclatura en una piedra de afilar, como GC100K5V, proporciona información clave sobre sus características. A continuación, se detalla el significado genérico de cada uno de sus elementos:

  • GC: Carburo de Silicio Verde (tipo de abrasivo)
  • 100: Granulometría (tamaño del grano abrasivo, indicando 100 agujeros de malla por pulgada, lo que corresponde a un grano fino)
  • K: Grado de Dureza del Aglomerante (indica la resistencia del aglomerante a liberar los granos abrasivos)
  • 5: Estructura (densidad de los granos y porosidad; en este caso, una estructura con pocos poros, considerada normal)
  • V: Aglomerante de Tipo Cerámico o Vitrificado
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Procesos Industriales y Componentes Electromecánicos" »

Sistema de ajuste y calidad de tolerancia en piezas y repuestos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Medida nominal

Una letra representativa de la diferencia fundamental en valor y en signo (minúscula para eje, mayúscula para agujero), que indica la posición de la zona de tolerancia. Un número representativo de la anchura de la zona de tolerancia (Calidad de la tolerancia).

Calidad de la tolerancia

La calidad o índice de calidad es un conjunto de tolerancias que se corresponde con un mismo grado de precisión para cualquier grupo de diámetros. Cuanto mayor sea la calidad de la pieza, menor será la tolerancia. De esta forma, las calidades 01 a 3 para ejes y 01 a 4 para agujeros se usan para calibres y piezas de alta precisión. Las calidades 4 a 11 para ejes y 5 a 11 para agujeros, están previstas para piezas que van a estar sometidas

... Continuar leyendo "Sistema de ajuste y calidad de tolerancia en piezas y repuestos" »

Maderas y Metales: Propiedades Clave y Clasificación Detallada de Materiales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Propiedades y Clasificación de la Madera

Propiedades Físicas y Mecánicas de la Madera

  • Dureza: Es la resistencia a ser rayado por otro material.
  • Aislante Eléctrico: La madera es un aislante eléctrico eficaz cuando está seca. Su capacidad aislante disminuye significativamente cuando está mojada por la humedad.
  • Aislante Térmico: La madera es un buen aislante térmico porque no conduce ni el frío ni el calor con facilidad.
  • Aislante Acústico: La madera es un buen aislante acústico porque atenúa la transmisión del sonido.
  • Tenacidad: La madera es tenaz, ya que antes de romperse, se dobla y muestra signos de deformación, lo que advierte de su inminente fractura.
  • Fragilidad: La madera no es frágil, ya que al someterla a esfuerzos, no se rompe
... Continuar leyendo "Maderas y Metales: Propiedades Clave y Clasificación Detallada de Materiales" »

Circuits Elèctrics i Riscos: Guia Essencial de Seguretat

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,02 KB

Tipus de Circuits Elèctrics

Connexió en Sèrie

Els circuits en sèrie són aquells que disposen d’un o més receptors (bombeta, motors...) connectats un darrere l’altre, compartint el mateix cable.

Característiques de la Connexió en Sèrie

  • Els receptors en sèrie es reparteixen la tensió del generador.
  • Si un receptor en sèrie falla (per avaria, desconnexió, etc.), els altres deixen de funcionar.

Connexió en Paral·lel

Els circuits en paral·lel són aquells que disposen d’un o més receptors (bombeta, motors) connectats en diferents cables.

Característiques de la Connexió en Paral·lel

  • La tensió del generador arriba a tots els receptors connectats en paral·lel.
  • Si un receptor en paral·lel falla, els altres segueixen funcionant.

Circuit

... Continuar leyendo "Circuits Elèctrics i Riscos: Guia Essencial de Seguretat" »

Mecanismos de Transmisión de Movimiento: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Los mecanismos de transmisión de movimiento son elementos esenciales en una amplia variedad de máquinas y sistemas. Permiten transferir y modificar el movimiento y la fuerza desde una fuente de energía a un punto de aplicación específico. A continuación, se describen algunos de los mecanismos más comunes:

Poleas y Correas

Permiten transmitir el movimiento entre ejes situados a cierta distancia uno del otro. La transmisión puede ser por fricción de una polea con otra o a través de una correa. Las poleas de fricción giran en sentido contrario, y las poleas unidas por una correa giran en el mismo sentido. Para cambiar el sentido de giro, las correas se colocan cruzadas.

Engranajes

Son sistemas mecánicos utilizados para transmitir esfuerzos... Continuar leyendo "Mecanismos de Transmisión de Movimiento: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones" »

Mecanismos de Transmisión y Transformación del Movimiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

Transmisión entre Ejes

Transmisión entre Ejes Perpendiculares

Tornillo sin Fin

El tornillo sin fin es un mecanismo compuesto por un tornillo (una pieza cilíndrica con uno o varios filetes helicoidales) y una corona (una rueda dentada con dientes helicoidales). El ángulo de los dientes de la corona coincide con el ángulo de los filetes del tornillo. Este mecanismo permite una drástica reducción del movimiento y un notable aumento del momento resultante.

Transmisión entre Ejes Paralelos o Distantes

Cadenas y Correas Dentadas

Las cadenas y correas dentadas son ideales para transmitir el movimiento entre ejes paralelos o muy distantes, donde se requiere una relación de transmisión constante.

Mecanismos de Transformación del Movimiento

Estos... Continuar leyendo "Mecanismos de Transmisión y Transformación del Movimiento" »