Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Sistemas Automotrices

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

  • Sensor o interruptor de pedal de freno

    Informa del accionamiento del freno para la desconexión del control de velocidad y señal de acelerador no pisado.

  • Sensor de interruptor de pedal de embrague

    Informará a la UEC de un cambio de marcha y se adaptará la mariposa de gases para mayor suavidad de marcha.

  • Sensor de temperatura del aceite

    Se usa para limitar la potencia del motor cuando el aceite está frío, ya que no se garantiza la lubricación.

  • Sensor o transmisor de altitud

    Informa a la UEC de la presión atmosférica para poder corregir el caudal a inyectar y el avance al encendido.

  • Regulador de velocidad o control de crucero

    Incorpora un interruptor de programación, interruptor de acelerar, interruptor decelerar e interruptor de cancelación.

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Sistemas Automotrices" »

Máquinas y mecanismos: conceptos y tipos de transmisión

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 6,97 KB

Máquinas y mecanismos

¿Qué son? Estamos trabajando y realizamos esfuerzos que muchas ocasiones son tan grandes que debemos realizarlos empleando ayuda.

1. Una máquina es un dispositivo capaz de disminuir el esfuerzo necesario para llevar a cabo un trabajo.

2. Un mecanismo es un elemento mecánico que realiza una función concreta dentro de la máquina. Las máquinas están constituidas por los mecanismos que, combinados, pueden poseer diferentes efectos como multiplicar la fuerza, aumentar o disminuir la velocidad.

Máquinas simples y compuestas: en función de la complejidad de las máquinas, pueden ser:

  1. Simples: son las que solo tienen un punto de apoyo, como la palanca, el plano inclinado, la polea, etc.
  2. Compuestas: son las que están formadas
... Continuar leyendo "Máquinas y mecanismos: conceptos y tipos de transmisión" »

Producción y Tipos de Acero: Guía completa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Producción del Acero

Afino del Acero

El conjunto de operaciones de oxidación y reducción recibe el nombre de afino. Afinar el acero es limpiarlo, es decir, reducir las sustancias acompañantes como el azufre, silicio, manganeso y fósforo.

Recarburarlo: Fijar el contenido correcto de carbono.

Alearlo: Añadir elementos de aleación.

Producción del Arrabio

El primer paso en la producción de cualquier metal ferroso es la del arrabio, que se obtiene en los altos hornos. Estos tienen aproximadamente 40 metros de altura y son un enorme casco de acero revestido con ladrillos refractarios.

Una vez que se enciende el alto horno, no se vuelve a apagar hasta que haya que cambiar el revestimiento de refractario o no haya demanda de arrabio. El mineral de... Continuar leyendo "Producción y Tipos de Acero: Guía completa" »

Propiedades Mecánicas de los Metales: Dureza, Fractura y Deformación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Definición de Dureza de un Metal: Es una medida de la resistencia de un metal a la deformación permanente (plástica). Se mide forzando la indentación de un penetrador en la superficie del metal.

Características de la Fractura Dúctil

¿Cuáles son las características superficiales de una fractura dúctil de un metal? Tiene lugar después de una deformación plástica intensa y se caracteriza por la lenta propagación de la fisura. Presenta formación de cuello y formación de cavidades dentro de la zona de estrangulamiento.

Características de la Fractura Frágil

¿Cuáles son las características superficiales de una fractura frágil de un metal? No se presenta deformación plástica, ocurre a lo largo de los planos cristalográficos característicos... Continuar leyendo "Propiedades Mecánicas de los Metales: Dureza, Fractura y Deformación" »

Enerxías convencionais e alternativas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,94 KB

Fontes de enerxía convencionais: a electricidade

A electricidade considérase imprescindible para o funcionamento de todos os equipos electrónicos actuais e para cubrir as nosas necesidades de calor e luz. É unha das formas de enerxía máis estendidas na actualidade por tres razóns principais:

  • Transpórtase con facilidade a longas distancias.
  • É limpa, polo menos no lugar en que se utiliza, onde non xera residuos.
  • Convértese con facilidade en calquera outro tipo de enerxía: calorífica, luminosa, química e mecánica a través de motores eléctricos.

Formas tradicionais de obter electricidade

  • Enerxía térmica: créase nas centrais térmicas. Nelas quéimase combustible, e a calor producida pola combustión quenta auga e xera vapor de auga
... Continuar leyendo "Enerxías convencionais e alternativas" »

Evaporador Barométrico: Funcionamiento y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

EVAPORADOR BAROMÉTRICO

Los evaporadores operan frecuentemente con el último efecto al vacío, y una de las consideraciones importantes es establecer el método para mantener continuamente el vacío.

Este condensador barométrico tiene una entrada de agua, la que se distribuye en forma de cortinas mediante bafles, condensando casi la totalidad del vapor del proceso. El aire restante con poco vapor, pasa al primer paso del eyector.

Aquí los gases incondensables son arrastrados debido a que el pasaje del vapor de alta presión a través de una tobera es lanzado en forma de chorro de vapor a la garganta de un tubo de Venturi. El vapor con los gases incondensables es condensado con agua, y si se quiere obtener un alto vacío se hace succionar los... Continuar leyendo "Evaporador Barométrico: Funcionamiento y Aplicaciones" »

Uniones Atornilladas y Remachadas en Carrocería: Tipos, Ventajas y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Uniones Atornilladas: Definición y Tipos

Una unión atornillada es un método de sujeción que emplea una barra cilíndrica (tornillo), con o sin cabeza, que posee una rosca. Los filetes de esta rosca se acoplan a los de otra pieza (como una tuerca u otro componente roscado), impidiendo el movimiento relativo cuando se intenta separarlas.

Tipos de Uniones Atornilladas

  • Tornillos con cabeza y tuerca.
  • Tornillos con cabeza, pero sin tuerca (se atornillan directamente en un orificio roscado).
  • Tornillos sin cabeza (espárragos o varillas roscadas).

Par de Apriete en Uniones Atornilladas

El par de apriete se define como la fuerza de torsión que se aplica a un tornillo o a la unión atornillada durante el proceso de apriete. Es crucial para asegurar la... Continuar leyendo "Uniones Atornilladas y Remachadas en Carrocería: Tipos, Ventajas y Aplicaciones" »

Rectificadores: Tipus, Funcionament i Moles Abrasives

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,85 KB

Rectificadora

Màquina que realitza l'arrencada de ferritja mitjançant una mola giratòria, la qual està formada per grans de diferents dureses i formes. S'utilitza per a l'acabat de peces anteriorment mecanitzades, ja que les ferritges que arrenca són molt petites.

Classes de Rectificadores

Cilíndrica

  • Exteriors
  • Interiors
  • Universals

Plana

  • Tangencial
  • Frontal (de moviment lineal, circular i pendular)

Altres

  • Sense centres
  • Per a engranatges

Tipus de Rectificat

Mc (Moviment de tall)

El té l'eina (mola).

Ma (Moviment d'avanç)

El té la peça.

Mp (Moviment de penetració)

El té l'eina (mola).

Rectificat Pla amb Mola Frontal

L'eix de la mola és perpendicular a la superfície a rectificar. La velocitat de gir (Mc) ve indicada pel fabricant de la mola; aquesta també... Continuar leyendo "Rectificadores: Tipus, Funcionament i Moles Abrasives" »

Conceptos Esenciales Sistemas de Frenos y Diferencial Vehículo

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Función del Regulador de Frenada

Controlan y limitan la presión de líquido de frenos en el circuito de las ruedas traseras para evitar que estas patinen. La presión varía en función de la posición del pistón, y este se mueve por la acción de un muelle interior y otro exterior sensible al recorrido de la suspensión trasera. Cuando se frena, se modifica el muelle exterior; entonces, entra presión del aceite, moviendo el pistón y la válvula obturadora, que es empujada por el muelle interior, interrumpiendo o limitando el paso de líquido de frenos.

Pedal de Freno Excesivamente Duro y Poca Eficiencia de Frenado

Esto puede ser debido a un defecto o rotura del servofreno. Se produce una pérdida de vacío en el servo, perdiendo la ayuda... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales Sistemas de Frenos y Diferencial Vehículo" »

Tecnología y Componentes del Tubo de Rayos Catódicos en Televisores

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

El tubo de imagen para TV, basado en válvulas de vacío, genera un haz de electrones que se desplaza mediante campos magnéticos.

1. Componentes del Tubo de Imagen

Cañón Electrónico

Está situado en el extremo estrecho de la ampolla de vidrio. Recibe las señales eléctricas de la información de video procesada por el TV y generará un haz de electrones que, al chocar con la pantalla, la iluminará.

  • Cátodos: Transfieren los electrones, llegados desde el amplificador de RGB, al interior del tubo de imagen. La cantidad de electrones se traduce directamente en la luminosidad.
  • Filamentos: Ubicados dentro del cátodo, provocan la emisión de electrones por parte de los cátodos. El calentamiento debe ser constante para los tres cátodos.
  • Rejilla
... Continuar leyendo "Tecnología y Componentes del Tubo de Rayos Catódicos en Televisores" »