Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Diseño hidráulico de estructuras de conexión de colectores

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Estructura de conexión o estructura-pozo: Estructura

Construida para la unión de uno o más colectores, con el fin de permitir cambios de alineamiento horizontal y vertical en el sistema de alcantarillado, entre otros propósitos.

Disposición de estructuras de conexión de colectores

  • Inicio de sistemas.
  • Cambios de dirección de colectores.
  • Cambios de diámetro de colectores.
  • Cambios de pendiente de colectores.
  • Cambios de sección de colectores.
  • Intersección de colectores.
  • Entre tramos rectos de colectores de determinada longitud.

Consideraciones para el diseño hidráulico

- Siempre hay que mirar aguas abajo del pozo para el flujo.

- Cuando la profundidad del pozo es muy alta (>7m) se puede aumentar el diámetro. Dp>=Dpi - El diámetro solo se... Continuar leyendo "Diseño hidráulico de estructuras de conexión de colectores" »

Obras de Toma: Tipos, Diseño y Componentes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

¿Qué es una Obra de Toma?

Una obra de toma es una estructura hidráulica esencial en un sistema de aducción, que proporciona agua para sistemas de generación de energía hidroeléctrica, riego, agua potable y otros usos.

Objetivo de una Obra de Toma

El objetivo principal de una obra de toma es abastecer de agua a la población.

Tipos de Obras de Toma

Según su Fuente

  • Lluvia
  • Embalse
  • Río
  • Lago
  • Pozo

Según su Estructura

  • Derivadora
  • Directa
  • De fondo
  • De techo
  • Central de bombeo

Obras de Toma Directa

Una obra de toma directa capta el flujo de agua directamente a través de un canal lateral.

Capacidad de Azolve

La capacidad de azolve es el volumen de sedimentos que se puede almacenar en el vaso de la obra de toma.

Tipos de Vertederos

  • Vertedores de cresta de caída recta
  • Vertedores
... Continuar leyendo "Obras de Toma: Tipos, Diseño y Componentes" »

Ciencia de Materiales: Propiedades, Usos y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Ciencia de Materiales

La ciencia de materiales es el estudio de la estructura, propiedades y elaboración de los materiales.

Propiedades de los Materiales

Elasticidad

La elasticidad es la capacidad de un material para recuperar su forma original después de que se le aplica una fuerza.

Ductilidad

La ductilidad es la capacidad de un material para ser deformado en hilos sin romperse (conductibilidad).

Procesos de Fabricación

Sinterizado

El proceso de sinterizado consiste en someter piezas a un tratamiento térmico en hornos, lo que provoca que se cristalicen en estado sólido. Adquieren nuevas propiedades físicas y sufren alteraciones.

Clasificación de Metales

Metales No Ferrosos

Los metales no ferrosos se clasifican según su composición, excluyendo... Continuar leyendo "Ciencia de Materiales: Propiedades, Usos y Aplicaciones" »

dfgh

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,49 KB

Olefinas por Steam Cracking: 1 Si la alimentación es liq hay que someterla a un proceso de separación en el que es necesario inyectar agua.Si no esta unidad se quita y las alimentaciones es enviada directamente a las unidades de compresión(tres) y a un reactor(lavado calistico) en el que la alimentación estña un tiempo inferior a un min e inmediatamente es enfriado de 900 a 400 para q evolucionen demasiado las fracciones radiales. 2.Tras esto la corriente se pasa de una torre de extraccionamiento donde se pone a -100ºC y a 33atm, condiciones a las que todos los compuestos son líquidos excepto el CH4 y el hidrog. Que se encuentran en estado gas lo cual facilita su separación. 3. Después envía ña corriente a otra columna donde siguiendo
... Continuar leyendo "dfgh" »

Morfología Detallada del Diente Canino Mandibular Inferior

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Canino Inferior (Mandibular)

Cara Vestibular

El diámetro mesiodistal del canino mandibular es inferior al del canino maxilar. El canino mandibular es más ancho mesiodistalmente que los incisivos mandibulares.

El perfil mesial de la corona está en línea recta con el mismo perfil de la raíz, con el área de contacto mesial cerca del ángulo mesioincisal. La línea cervical labial se curva semicircularmente hacia apical.

Posee una raíz más corta y puntiaguda.

Cara Lingual

La cara lingual del canino mandibular es aplanada, semejante a las caras linguales de los incisivos mandibulares. El cíngulo es liso y poco desarrollado. Las crestas marginales destacan poco, al igual que la cresta lingual, excepto al acercarse a la punta de la cúspide.

La

... Continuar leyendo "Morfología Detallada del Diente Canino Mandibular Inferior" »

Corrosión y Desgaste: Control, Materiales y Tipos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Corrosión y Desgaste

¿Qué es la corrosión? Puede puntualizarse como la gradual destrucción y desintegración de los materiales debido a un proceso electro-químico, químico o de erosión.

¿Cómo controlar la corrosión?

· Protección catódica: Ocurre cuando un metal es forzado a ser el cátodo de la celda corrosiva adhiriéndole (acoplándolo o recubriéndolo) de un metal que se corroa más fácilmente que él.

· Protección anódica: Es un método similar que consiste en recubrir el metal con una fina capa de óxido para que no se corroa.

Selección de Materiales:

➢ Para condiciones oxidantes se usan aleaciones que contengan Cromo.

➢ Para condiciones altamente oxidantes se aconseja la utilización de Titanio.

Recubrimientos.

· Recubrimientos... Continuar leyendo "Corrosión y Desgaste: Control, Materiales y Tipos" »

Sistemas de Aire Acondicionado en Vehículos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

NUEVA DIRECTIVA DE REFRIGERANTES

Directiva 2006/40/CE

La directiva 2006/40/CE relativa a las emisiones procedentes de sistemas de aire acondicionado en vehículos a motor no especifica qué gas refrigerante se debe emplear, pero obliga a que el gas tenga un Potencial de Calentamiento Global (PCG) menor de 150. El gas debe cumplir con las siguientes características:

  • Rendimiento frigorífico similar o superior al R-134ª
  • Presiones de trabajo similares
  • Precio equivalente

R1234YF

Dupont desarrolla el refrigerante Opteon yf (HFO-1234yf) como candidato para su uso en vehículos debido a su bajo PCG de 4. Cumple con los requisitos de control de fugas establecidos en la Directiva 2006/40 y es posible utilizarlo en los actuales sistemas diseñados para HFC-... Continuar leyendo "Sistemas de Aire Acondicionado en Vehículos" »

Evolución de la Robótica: Desde Manipuladores hasta Robots Inteligentes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

La robótica es una ciencia o rama de la tecnología que estudia el diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas realizadas por el ser humano o que requieren del uso de inteligencia.

Generaciones de Robots

1ª Generación: Manipuladores

Son sistemas mecánicos multifuncionales con un sencillo sistema de control, bien manual, de secuencia fija o de secuencia variable.

2ª Generación: Robots de Aprendizaje

Repiten una secuencia de movimientos que ha sido ejecutada previamente por un operador humano. El modo de hacerlo es a través de un dispositivo mecánico. El operador realiza los movimientos requeridos mientras el robot le sigue y los memoriza.

3ª Generación: Robots con Control Sensorizado

El controlador es una computadora... Continuar leyendo "Evolución de la Robótica: Desde Manipuladores hasta Robots Inteligentes" »

Introducción a la Tecnología del Acero

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Alto Horno

Descripción

Es virtualmente una planta química que reduce continuamente el hierro del mineral. Químicamente, desprende el oxígeno del óxido de hierro para liberar el hierro. Está formado por una cápsula cilíndrica de acero forrada con un material no metálico y resistente al calor. El diámetro de la cápsula disminuye hacia arriba y hacia abajo, y es máximo en un punto situado aproximadamente a una cuarta parte de su altura total. La parte inferior del horno está dotada de varias aberturas tubulares llamadas toberas, por donde se fuerza el paso del aire.

Ventajas del Acero en la Construcción

Resistencia-Peso

  • Aumento del espacio disponible debido a la menor sección de vigas y columnas.
  • Además, ofrece una gran libertad arquitectónica,
... Continuar leyendo "Introducción a la Tecnología del Acero" »

Origen, Propiedades y Tipos de Plásticos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Origen y Obtención

Un plástico es un material que está formado por macromoléculas que se enredan formando una madeja. Existen plásticos naturales como la celulosa y el caucho, aunque la gran mayoría son materiales sintéticos. Estos se obtienen del petróleo, del carbón o del gas natural. Existen muchos métodos industriales de fabricación del plástico. El material plástico obtenido puede tener forma de gránulos o polvos que se procesan para convertirse en láminas u objetos.

Propiedades de los Plásticos

  • Conductividad eléctrica nula: Conducen mal la electricidad, por eso se emplean como aislantes eléctricos, para el recubrimiento de cables.
  • Conductividad térmica baja: Suelen transmitir el calor muy lentamente, por lo que se usan
... Continuar leyendo "Origen, Propiedades y Tipos de Plásticos" »