Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Estructuras Organizacionales: Características y Condiciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Tipo de EstructuraDescripciónCondiciones
Burocracia Simple

No es elaborada. Tiene poca o ninguna tecnoestructura, staff de apoyo y una división flexible del trabajo. Poco de su comportamiento está formalizado, y hace uso mínimo del planeamiento, de la capacitación y de los dispositivos de enlace. Es orgánica. Su coordinación es efectuada por la supervisión directa. El poder tiende a estar centralizado en la cumbre estratégica. El flujo de trabajo tiende a ser flexible y el director general a tener una amplia extensión del control.

Su ambiente tiende a ser simple y dinámico. Es un sistema técnico no sofisticado (no requiere estructuras de staff de apoyo elaboradas) y no regulador (no requiere de la burocratización del núcleo operativo)

... Continuar leyendo "Tipos de Estructuras Organizacionales: Características y Condiciones" »

Estabilización Tartárica en Vinos: Técnicas y Beneficios

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Estabilización Tartárica en Vinos

Técnicas de Estabilización

Carboximetilcelulosa (CMC)

* Aporta cargas negativas al vino, absorbiendo gérmenes de tartratos e inhibiendo su crecimiento. * Conlleva costes de producto y manipulación. * Metodología de preparación algo complicada.

Ácido Metatártrico

* Se forma calentando ácido tartárico a 170 °C. * Impide la formación de cristales de tartrato. * Conlleva costes de producto y manipulación. * No garantiza la estabilización por más de 6 meses. * Recomendable solo para vinos de rotación muy rápida.

Resinas Catiónicas

* Intercambian cationes disueltos en el vino por protones (H+). * Evitan la formación de bitartrato potásico, favoreciendo la presencia de ácido tartárico. * Selectividad... Continuar leyendo "Estabilización Tartárica en Vinos: Técnicas y Beneficios" »

Màquines Tèrmiques i de Combustió: Funcionament i Tipus

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,32 KB

Màquines Tèrmiques

En les màquines de combustió es genera calor per evaporar aigua en calderes i aconseguir vapor a pressió.

La Turbina de Vapor Rotativa

La turbina de vapor rotativa forma part dels sistemes d’obtenció d’energia elèctrica en centrals tèrmiques.

La turbina rep el vapor procedent d’una caldera, on es produeix la vaporització de l’aigua a partir de la calor generada per un combustible o per una reacció nuclear. El vapor es mou en un circuit tancat.

Les més usuals són les turbines d’acció i reacció. En aquestes turbines hi ha uns quants rodets, uns de fixos i uns altres de giratoris, col·locats alternativament.

Màquines de Combustió

Es fabriquen per a diferents tipus de combustibles: gasolina, gasoil i gas natural.... Continuar leyendo "Màquines Tèrmiques i de Combustió: Funcionament i Tipus" »

Optimización de la Transferencia Térmica: Explorando los Intercambiadores de Calor

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Intercambiadores de Calor

Un intercambiador de calor es un dispositivo diseñado para transferir calor entre dos fluidos, o entre la superficie de un sólido y un fluido en movimiento. Son elementos fundamentales en diversos sistemas, incluyendo:

  • Calefacción
  • Refrigeración
  • Acondicionamiento de aire
  • Producción de energía
  • Procesamiento químico

Además, se encuentran presentes en aparatos de la vida cotidiana como calentadores, frigoríficos, calderas, ordenadores y el radiador de un automóvil. Su función principal es transferir energía térmica entre dos o más fluidos a diferente temperatura.

Clasificación de los Intercambiadores de Calor

Existen tres categorías principales de intercambiadores de calor:

1. Regeneradores

En los regeneradores, un... Continuar leyendo "Optimización de la Transferencia Térmica: Explorando los Intercambiadores de Calor" »

Central Térmica de Granadilla: Conversión de Energía y Protección Ambiental

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Central Térmica de Granadilla

La central térmica de Granadilla surge a causa del incremento de la demanda impulsada fuertemente por el turismo y por la correlación agua-energía eléctrica.

Una central eléctrica es una instalación encargada de convertir energía mecánica en energía eléctrica. En el caso de la C.T. de Granadilla se trata de una central térmica, porque produce la energía eléctrica a partir de la energía química de un combustible fósil. Utiliza como combustibles gas-oil y fuel-oil, aunque en el futuro se espera que utilice gas natural.

Hay tres transformaciones de energía en el proceso: energía química ® energía calorífica ® energía mecánica ® energía eléctrica

Sistemas de Generación de Energía

En la C.T.... Continuar leyendo "Central Térmica de Granadilla: Conversión de Energía y Protección Ambiental" »

Conceptos Clave en Comunicaciones Móviles y PLC: Señal, Propagación y Fading

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Conceptos Clave en Comunicaciones Móviles y PLC

Nivel Mínimo de Señal

Se refiere al nivel mínimo de señal (sensibilidad) que necesita recibir una antena para obtener un cierto umbral de calidad.

Diferencias y Semejanzas entre Canal de Comunicaciones Móviles y PLC

Similitudes

  • Ambos son canales complicados que, en función de los parámetros, exigen procesado de señal (ecualización).
  • Ambos son variantes en el tiempo.

Diferencias

  • Provienen del medio físico: espacio libre con obstáculos (comunicaciones móviles) y cable de pares para transmisión eléctrica (PLC).
  • La variación temporal en el canal de comunicaciones móviles se debe al movimiento del receptor/emisor (fundamentalmente, aunque puede haber múltiples efectos, como la variación de
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Comunicaciones Móviles y PLC: Señal, Propagación y Fading" »

Abrasión y Pulido en Odontología: Tipos, Técnicas y Materiales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Abrasión y Pulido en Odontología

Definición de Abrasión

Abrasión: Proceso donde se modela la estructura dental para darle la forma deseada.

Abrasivo: Material que puede rayar o esculpir. Es más duro que la superficie a trabajar.

Importancia de la Abrasión y el Pulido

  1. Oclusión: Capacidad de fluir del alimento. Si la superficie está mal pulida, puede generar alta tensión, fractura o desgaste.
  2. Estética: El largo y ancho de las rayas en la superficie dental reflejan la luz. El ángulo de incidencia es diferente al ángulo de reflexión, lo que afecta la opacidad. Una superficie irregular afecta la estética.
  3. Salud Oral: La rugosidad en la superficie dental acumula desechos y bacterias, lo que puede causar inflamación y caries secundaria.
  4. Dureza:
... Continuar leyendo "Abrasión y Pulido en Odontología: Tipos, Técnicas y Materiales" »

Propietats Físiques i Mecàniques dels Metalls

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,54 KB

Característiques Generals dels Metalls

Els metalls generalment són brillants, tenen densitat i punt de fusió alts, són dúctils, durs i bons conductors de la calor i de l'electricitat. Els metalls s’obtenen, generalment, a partir de la transformació d’alguns minerals. Aquests minerals són a les roques, que s’extreuen directament de la natura.

Alguns metalls, en canvi, poden trobar-se en estat pur a la natura: l’or, la plata, el platí, el coure… Són els anomenats metalls natius.

Des del moment en què l’ésser humà va descobrir els metalls, ja va començar a treballar-los. Les tècniques per extreure'ls i treballar-los s’han anat desenvolupant, des del neolític fins als nostres dies, com a conseqüència de la seva abundància... Continuar leyendo "Propietats Físiques i Mecàniques dels Metalls" »

Resortes: Tipos, Funcionamiento y Diseño para Ingeniería Mecánica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

1. Definición de Resorte

Un resorte es un elemento flexible que ejerce una fuerza o par torsional y, al mismo tiempo, almacena energía. La fuerza puede ser lineal, de empuje o de tracción, o radial. Su acción es similar a la de una liga de hule alrededor de un rollo de dibujos. El par torsional se puede usar para generar una rotación, por ejemplo, para cerrar una puerta o una caja, o para formar una fuerza de contrapeso para un elemento de máquina que gira alrededor de una bisagra.

2. Clasificación de los Resortes

Los resortes se clasifican según el tipo de fuerza que ejercen:

  • Empuje: Resorte helicoidal de compresión, resorte de Belleville, resorte de torsión (la fuerza actúa en el extremo del brazo de partición).
  • Tracción: Resorte
... Continuar leyendo "Resortes: Tipos, Funcionamiento y Diseño para Ingeniería Mecánica" »

Relaciones de Contacto Oclusal: Claves para una Oclusión Dental Óptima

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Relaciones de Contacto Oclusal

Escuela de la Oclusión Céntrica (OC)

  • OC igual a RC: Relación céntrica, cúspide y fosa para una adecuada axialización de la carga.
  • Desoclusión posterior: Tripoidismo, cantidad mínima de puntos que da estabilidad.
  • Altura cuspídea y profundidad de la fosa.
  • Oclusión balanceada bilateral: Contacto simultáneo en RC.

Topes, Estabilizadores y Guía Anterior

Topes y estabilizadores + guía anterior = Oclusión mutuamente protegida.

Morfología Posterior

  • Rebordes marginales: Forman la cúspide mesiodistal de molares y premolares.
  • Centrales: Forman la cara vestibular y lingual.
  • Triangulares: Central y suplementaria.

Cúspides

  • Céntrica o de soporte (PS-VI): Determinan la dimensión vertical. Representan el 60%.
  • Guía o de corte
... Continuar leyendo "Relaciones de Contacto Oclusal: Claves para una Oclusión Dental Óptima" »