Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos básicos de soldadura

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,81 KB

Acercamiento

Solo se utiliza en los equipos que disponen de un circuito neumático o hidráulico para desplazar las puntas. Representa el intervalo de tiempo que existe entre el momento en que las pinzas empiezan a cerrar los electrodos y el momento efectivo de la soldadura.

Tiempo de soldadura

Es el período de tiempo durante el cual circula la corriente eléctrica entre los electrodos a través de las pinzas a unir. Depende de:

  • El espesor de las piezas a unir.
  • La constitución del material a soldar.

Presión de la soldadura

El valor de la presión que ejercen los electrodos debe ser regulado en todos los equipos de acuerdo con el espesor de los materiales a soldar y con la naturaleza de los mismos. La presión recomendada oscila en los 10Kg/mm2.

... Continuar leyendo "Conceptos básicos de soldadura" »

Entendiendo los Transformadores y la Soldadura SMAW: Principios, Tipos y Técnicas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Transformadores: Funcionamiento, Tipos y Mantenimiento

Los transformadores cambian la tensión según los parámetros necesarios. Su constitución básica incluye: núcleo magnético, devanado primario (conectado a la red), devanado secundario (salida a las pinzas de masa y portaelectrodos) y sistema de regulación.

Tipos de Transformadores

  • Según tensión: Monofásicos (240V), trifásicos (380-400V) y de corriente continua.
  • Según regulación: Máquinas electromagnéticas mecánicas, electrónicas e inverter (aumentan la frecuencia de la corriente de alimentación de 50Hz a valores de 20000-50000Hz).
  • Por Reluctancia: Con un aislante en el centro de la bobina.
  • Espiras: A mayor grosor de las espiras, mayor intensidad; a mayor número de espiras, mayor
... Continuar leyendo "Entendiendo los Transformadores y la Soldadura SMAW: Principios, Tipos y Técnicas" »

Perforación de Pozos Petroleros: Métodos y Optimización

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Sistemas de Perforación con Tubería de Trabajo

En este sistema de disparo, la pistola se baja mediante tubería de trabajo al intervalo deseado. A diferencia de las pistolas bajadas con cable, en este sistema solo se utilizan portacargas entubados.

El objetivo principal de los sistemas de disparo bajados con tubería es crear perforaciones profundas y de gran diámetro, optimizando así la productividad del pozo.

Este sistema es especialmente recomendado para perforaciones en doble tubería de revestimiento, con el fin de asegurar una penetración óptima del disparo.

Técnicas de Perforación y Disparo

Disparos de Bala

Las pistolas de bala de 3 1/2 pulgadas de diámetro o mayores se emplean en formaciones con resistencias a la compresión inferiores... Continuar leyendo "Perforación de Pozos Petroleros: Métodos y Optimización" »

Características Mecánicas y Físicas de los Materiales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Propiedades mecánicas

Las propiedades mecánicas describen la relación entre la respuesta o deformación de un material ante una fuerza o carga aplicada. Las cargas se pueden aplicar de diferentes formas:

  • Tensión: es el cociente entre la fuerza de tensión uniaxial media y la sección transversal original de la barra.
  • Deformación o alargamiento: es el cociente entre el cambio de longitud de la muestra en la dirección de la fuerza y la longitud original, originada por la acción de una fuerza de tensión uniaxial sobre una muestra metálica.

Elasticidad, fragilidad, tenacidad y dureza

  • Idealmente elásticos: presentan una relación lineal entre la fuerza aplicada y la deformación sufrida por el cuerpo. Tienen una recuperación instantánea
... Continuar leyendo "Características Mecánicas y Físicas de los Materiales" »

Avantatges i Desavantatges del Control Numèric (CN): Guia Completa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,89 KB

Avantatges i Desavantatges del Control Numèric (CN)

Avantatges del CN:

  • Major productivitat: S'utilitzen trajectòries i velocitats més ajustades amb les velocitats òptimes. Menor revisió dels plans i fulles d’instruccions i menor verificació de les mides entre operacions.
  • Major rendiment de la màquina: El rendiment no està influenciat per la fatiga de l'operari.
  • Augment de la qualitat: Major precisió, repetibilitat, uniformitat i millor acabat del mecanitzat.
  • Reducció dels temps de preparació: En alguns casos, només és necessari carregar el programa i col·locar les eines pre-reglades.
  • Eliminació dels temps improductius: Reducció important en temps d’aproximació ràpida a la peça, allunyament ràpid d’ella, avanços en buit,
... Continuar leyendo "Avantatges i Desavantatges del Control Numèric (CN): Guia Completa" »

Tratamientos Térmicos del Acero: Dureza, Templabilidad y Procesos Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Tratamientos Térmicos del Acero: Dureza, Templabilidad y Procesos Clave

Diferencia entre Dureza y Templabilidad

La templabilidad es una medida de la profundidad de dureza, mientras que la dureza es la oposición que ofrecen los materiales a alteraciones como la penetración, abrasión, rayado, cortadura, deformaciones permanentes, etc.

¿Por qué no es deseable usar acero templado después del tratamiento químico?

Porque quedan duros y frágiles, por lo que es necesario realizar un revenido.

¿Por qué el carbono es efectivo para impartir resistencia al hierro en la forma del acero?

Porque es un elemento muy reactivo, con gran capacidad de penetración dentro de la pieza.

¿Por qué las aleaciones no ferrosas no pueden ser templadas?

Porque no sufren

... Continuar leyendo "Tratamientos Térmicos del Acero: Dureza, Templabilidad y Procesos Clave" »

Optimización de Sistemas de Refrigeración: Técnicas y Componentes Esenciales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

Técnicas de Optimización de Sistemas de Refrigeración

Viscosidad y Deslizamiento

La viscosidad es la resistencia al flujo del aceite, medida en centiStokes. El índice de viscosidad es un método para medir esta viscosidad.

El deslizamiento del refrigerante es la diferencia entre el punto de burbuja y el punto de rocío a la misma presión. Es importante en refrigerantes zeotrópicos como el R-400, ya que las fugas pueden alterar su composición.

Vacío Triple

El vacío triple implica crear un vacío y luego introducir nitrógeno tres veces consecutivas. Esto elimina la mayor cantidad posible de humedad.

Bomba VET

La bomba VET cierra abruptamente cuando recibe refrigerante, pero luego se retira y se abre nuevamente, creando un efecto de onda.

Bulbo

... Continuar leyendo "Optimización de Sistemas de Refrigeración: Técnicas y Componentes Esenciales" »

Materiales Dentales: Aleaciones, Soldaduras y Revestimientos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

Aleaciones Metal Cerámico

Requisitos

  • Tolerancia por los tejidos
  • Resistencia a la corrosión
  • No decolorar la porcelana
  • Adherirse a la porcelana
  • Poseer una Coeficiente de Expansión Lineal Térmica (CELT) compatible con la porcelana
  • Resistencia a la función masticatoria
  • Alta resistencia a la cedencia
  • Alto módulo de elasticidad

Clasificación

  • Aleación preciosa
  • Aleación no preciosa

Ventajas

  • Unión en las interfases con la porcelana gracias al Indio (In) y Estaño (Sn)
  • Facilidad de colado
  • Deformación mínima al colarlas por punto de fusión balanceado
  • Estético (no márgenes gingivales grisáceos)

Desventajas

  • Costo elevado
  • Falta de adaptación de la porcelana por exceso de oro

Aleaciones

  • Ag-Pd (Plata-Paladio)
  • Pd-Ag (Paladio-Plata)
  • Au-Pt-Pd (Oro-Platino-Paladio)
  • Ni-
... Continuar leyendo "Materiales Dentales: Aleaciones, Soldaduras y Revestimientos" »

Soldadura: Tipos, Procesos y Seguridad en su Aplicación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

¿Qué es la Soldadura?

Se le llama soldadura a la unión de dos materiales (generalmente metales o termoplásticos), usualmente logrado a través de un proceso de fusión en el cual las piezas son soldadas derritiendo ambas y agregando metal o plástico derretido para conseguir un cordón (punto de soldadura) que, al enfriarse, forma una unión fuerte.

Tipos de Soldadura

Soldadura Manual por Arco Eléctrico

En este tipo de soldadura, el calor intenso necesario para fundir el metal es producido por un arco eléctrico. El arco se forma entre la pieza de trabajo y un electrodo que se desplaza de forma manual o automática a lo largo de la zona a ser unida (también es posible desplazar la pieza de trabajo y mantener el electrodo estacionario). El

... Continuar leyendo "Soldadura: Tipos, Procesos y Seguridad en su Aplicación" »

Fases de Cicatrización y Modalidades de Electroterapia para la Recuperación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Fases de Cicatrización y Modalidades de Electroterapia

Fases de la Cicatrización

Fase Inflamatoria -> Respuesta vascular, hemostática, celular e inmunológica.
Fase Proliferativa -> Epitelización, formación de colágeno, contracción de la herida y neovascularización.
Fase de Maduración -> Restaurar función, cicatriz blanquecina, aumento de colágeno I, orientación de las fibras de colágeno.

Modalidades de Electroterapia

Termoterapia Superficial y Crioterapia

Termoterapia: Baño de parafina: 53°C, 20 min. | Infrarrojo: no a -70cm. | Compresa: 70-75°C, 15-20 min. | Turbión: 30-50°C, 15min.
Crioterapia: Bolsas de hielo | Cold-packs: 10-15min. | Baños fríos | Sprays de vapor frío | Geles fríos | Criomasajes.

Ultrasonido

El ultrasonido
... Continuar leyendo "Fases de Cicatrización y Modalidades de Electroterapia para la Recuperación" »