Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

La Revolución Industrial: Innovaciones y Transformaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

La máquina de vapor

El invento más importante de la Revolución Industrial fue la máquina de vapor, patentada en 1769 por James Watt. Permitía producir energía a partir de la potencia calorífica del carbón y de la fuerza de expansión del agua transformada en vapor.

James Watt introdujo en 1769 el condensador separado, que aumentaba la velocidad del proceso y ahorraba carbón. A continuación, las máquinas de alta presión permitieron abaratar el funcionamiento y fabricar máquinas de vapor más compactas.

Este invento permitió cambiar la localización de gran parte de la industria. Hasta 1830, el coste de obtener energía hidráulica o de vapor era muy parecido. Sin embargo, no habría habido suficientes sitios útiles para instalar... Continuar leyendo "La Revolución Industrial: Innovaciones y Transformaciones" »

Motores de Corriente Alterna: Tipos, Funcionamiento y Características

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Motores de Corriente Alterna

Elementos Principales

Rotor

Es la parte interna de la máquina que realiza el movimiento giratorio. Sus elementos son:

  • Eje: en sus extremos se acoplarán rodamientos que facilitarán el giro del rotor. En otro extremo irá el mecanismo de transmisión de esfuerzos como una polea, rueda dentada, ventilador…
  • Paquete de chapas: constituido por un bloque de chapas ferromagnéticas apiladas y aisladas entre sí, formarán un paquete.
  • Bobinado: se acoplan en ranuras exteriores donde se podrán distintas bobinas de cobre.
  • Anillos colectores: anillos conectados con los devanados del motor, encargados de conectar eléctricamente el rotor con el exterior, su conexión se hace por medio de escobillas.

Estator

Parte fija y exterior... Continuar leyendo "Motores de Corriente Alterna: Tipos, Funcionamiento y Características" »

Comprendiendo la Curva Esfuerzo-Deformación y Propiedades de los Materiales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Curva Esfuerzo-Deformación

Al aplicar una fuerza de tracción, esta comienza desde cero hasta el valor máximo, poco antes del rompimiento del material. Al aumentar la carga, el material se deforma. Se mide la fuerza y la deformación en diferentes puntos, y esto forma la curva de esfuerzo-deformación. La curva se puede dividir en dos zonas:

Zona Elástica

Es el máximo esfuerzo que se le puede aplicar a un material sin que ocurran deformaciones permanentes.

Zona Plástica

Esta zona comienza donde termina la zona elástica. En la zona plástica ocurren deformaciones plásticas (permanentes), es decir, la pieza queda deformada al suprimir la carga.

Tipos de Materiales

Materiales Uniformes

Un material es uniforme cuando su resistencia a la tracción

... Continuar leyendo "Comprendiendo la Curva Esfuerzo-Deformación y Propiedades de los Materiales" »

Procesos de Fabricación de Plásticos y Vidrio

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Plásticos

Materia Prima

  • Resinas
  • Modificantes
  • Plastificantes
  • Catalizador
  • Estabilizadores
  • Cargas
  • Pigmentos
  • Armaduras y Refuerzos
  • Lubricantes

Procesos de Conformación de Plásticos

  1. Extrusión

    Consiste en verter el plástico en gránulos en un tubo caliente. El material fundido es empujado hasta el molde que tiene la forma deseada y después pasa a un túnel de enfriamiento.

  2. Termoformado por Vacío

    Procedimiento exclusivo para termoplásticos, que se proporciona en forma de finas láminas a las cuales se les calienta para poder conformarlas.

  3. Calandrado

    Se realizan láminas muy finas de plástico haciendo pasar el plástico a presión a través de unos rodillos.

  4. Moldeado por Compresión

    Se produce un molde previamente elaborado según la pieza a conformar, por lo

... Continuar leyendo "Procesos de Fabricación de Plásticos y Vidrio" »

Dominando el Torno: Operaciones, Procesos y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

El Torno: Fundamentos y Operaciones Esenciales

El torno es una máquina herramienta fundamental, utilizada principalmente para construir piezas con un eje de revolución, como cilindros, conos y roscas.

Operaciones Básicas del Torno

  1. Refrentado

    Se desplaza el carro transversal (Y). La herramienta de corte se mueve perpendicularmente al eje de rotación de la pieza.

  2. Cilindrado

    Se desplaza el carro principal o longitudinal (X). El movimiento de la herramienta de corte es paralelo al eje de rotación de la pieza. Desbaste de material que deja forma cilíndrica.

  3. Roscado (hilo exterior)

    Se desplaza el carro principal (X). El movimiento de la herramienta de corte es paralelo al eje de rotación de la pieza.

  4. Ranurado

    El ranurado puede ser:

    • Lateral: Se desplaza
... Continuar leyendo "Dominando el Torno: Operaciones, Procesos y Aplicaciones" »

Microcontroladores: Ventajas Clave y Amplias Aplicaciones en la Tecnología Moderna

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Ventajas Clave del Uso de Microcontroladores

Los productos que, para su regulación, incorporan un microcontrolador disponen de las siguientes ventajas:

  • Aumento de prestaciones: Un mayor control sobre un determinado elemento representa una mejora considerable en su funcionamiento.
  • Aumento de la fiabilidad: Al reemplazar un elevado número de componentes discretos por el microcontrolador, disminuye el riesgo de averías y se precisan menos ajustes.
  • Reducción del tamaño en el producto acabado: La integración del microcontrolador disminuye el volumen, la mano de obra y los stocks.
  • Mayor flexibilidad: Las características de control están programadas, por lo que su modificación solo necesita cambios en el programa de instrucciones.

Aplicaciones

... Continuar leyendo "Microcontroladores: Ventajas Clave y Amplias Aplicaciones en la Tecnología Moderna" »

Conceptos Fundamentales de la Ciencia de Materiales: Propiedades Mecánicas, Microestructura y Fases

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Propiedades Mecánicas Fundamentales de los Materiales

Las propiedades mecánicas definen cómo un material reacciona ante la aplicación de fuerzas externas.

Cohesión

Es la capacidad que tiene un material de mantener unidos los átomos o moléculas que constituyen su estructura. Esta propiedad se mide indirectamente a través de la dureza.

Elasticidad

Es la capacidad que tiene un material de recuperar su forma original después de que cese la fuerza que provoca la deformación. Se refiere a la deformación no permanente.

Plasticidad

Es la capacidad que tiene un material de deformarse permanentemente sin llegar a romperse. La plasticidad se manifiesta de dos formas principales:

  • Ductilidad: Capacidad que tiene un material de formar hilos.
  • Maleabilidad:
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Ciencia de Materiales: Propiedades Mecánicas, Microestructura y Fases" »

Propiedades Mecánicas de los Materiales: Dureza, Elasticidad y Ensayos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Propiedades Mecánicas de los Materiales

Dureza

Definición: La propiedad de resistir la penetración o deformación permanente. (R=DUREZA)

Maleabilidad

Definición: Es la propiedad que permite que los metales se doblen o se deformen. (R=MALEABILIDAD)

Elasticidad

Definición: Es la habilidad para volver a la forma original cuando cesa la causa que provoca la deformación. (R=ELASTICIDAD)

Zona Crítica en Aceros

Definición: Zona crítica es un término que se aplica a los aceros y se refiere a una zona de temperatura entre 500 a 600 grados Celsius. (R=500 A 600 GRADOS CELCIUS)

Recocido

Definición: Es el proceso de calentar el acero por encima de la zona crítica y después enfriarlo muy lentamente. (R=RECOCIDO)

Temple

Definición: Es el calentado del... Continuar leyendo "Propiedades Mecánicas de los Materiales: Dureza, Elasticidad y Ensayos" »

Engranajes: Tipos, Aplicaciones y Funcionamiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

¿Qué son los Engranajes?

Los engranajes son conjuntos de ruedas que poseen elementos salientes llamados "dientes". Estos dientes encajan entre sí, permitiendo que unas ruedas (motrices) impulsen a otras (conducidas o arrastradas).

Ventajas de los Engranajes

  • Elevado rendimiento: Minimizan la pérdida de energía durante la transmisión.
  • Diseño compacto: Ocupan espacios reducidos, ideales para maquinaria compacta.
  • Bajo mantenimiento: Su diseño robusto requiere poco mantenimiento.

Desventajas de los Engranajes

  • Costo: Su fabricación puede ser más costosa que otros sistemas de transmisión.
  • Ruido: El proceso de engranaje puede generar ruido.

Aplicaciones de los Engranajes

  • Bombas hidráulicas
  • Mecanismo diferencial
  • Caja de velocidades

Circunferencia

... Continuar leyendo "Engranajes: Tipos, Aplicaciones y Funcionamiento" »

Procesos y Técnicas Fundamentales de Soldadura Eléctrica y por Gas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 9,42 KB

Tipos de Procesos de Soldadura

Soldadura por Arco Eléctrico

  • Con carbón
  • Por arco metálico con electrodos revestidos (SMAW - Shielded Metal Arc Welding)
  • Con núcleo de flujo (FCAW - Flux Cored Arc Welding)
  • Por arco metal gas (MIG/MAG o GMAW - Gas Metal Arc Welding)
  • A gas tungsteno (TIG o GTAW - Gas Tungsten Arc Welding)
  • Por arco sumergido (SAW - Submerged Arc Welding)
  • De plasma (PAW - Plasma Arc Welding)
  • De espárragos (Stud Welding)

Soldadura a Gas

  • Oxiacetilénica (OAW - Oxyacetylene Welding)
  • Oxhídrica
  • A gas con presión

Soldadura por Resistencia

  • Por puntos (RSW - Resistance Spot Welding)
  • Por costura (RSEW - Resistance Seam Welding)
  • Por proyección (RPW - Projection Welding)
  • Con presión
  • Por recalcado (UW - Upset Welding)
  • Por percusión

Soldadura Fuerte (Brazing)

... Continuar leyendo "Procesos y Técnicas Fundamentales de Soldadura Eléctrica y por Gas" »