Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

El Reciclaje de Papel y Acero: Proceso y Beneficios

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

El Reciclaje de Papel

El papel se puede reciclar entre 6 y 15 veces y su fabricación comprende las siguientes etapas:

Recogida selectiva

Del papel usado en contenedores de las industrias, supermercados y grandes superficies de ventas (vía industrial) o de los hogares, pequeños comercios y oficinas (vía municipal).

Limpieza

Mediante frotamiento con productos alcalinos a 40ºC para que las fibras de celulosa no se vean afectadas.

Depuración

Mediante filtrado y centrifugación, para eliminar las partículas de elementos ajenos a la fibra, como arena, lacas, alambres, etc.

Destintado

Mediante inmersión en agua jabonosa y con aire inyectado a presión, para provocar la aparición de burbujas. De este modo se separa la tinta mediante flotación y se... Continuar leyendo "El Reciclaje de Papel y Acero: Proceso y Beneficios" »

Conceptos Fundamentales en Procesos Tecnológicos: Filtración, Compactación y Separación de Sólidos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Conceptos Fundamentales en Procesos Tecnológicos

Verdadero o Falso

  1. Entre otros, los parámetros que afectan la difusión son la conductividad y la carga. Verdadero
  2. La maleabilidad de un sólido se distribuye en ferromagnetismo y paramagnetismo. Falso: La maleabilidad se refiere a la capacidad de un material para deformarse plásticamente sin fracturarse, mientras que el ferromagnetismo y el paramagnetismo son propiedades magnéticas.
  3. La dureza de un comprimido está determinada por el punzón superior. Verdadero
  4. En el modo de filtración a velocidad constante, la variable principal a controlar es la caída de la presión. Falso: La caída de presión se controla en el modo de filtración a presión constante.
  5. Las variables que influyen sobre la
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Procesos Tecnológicos: Filtración, Compactación y Separación de Sólidos" »

Materiales Estructurales Avanzados: Acero y Madera Laminada Encolada en la Construcción Moderna

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 7,5 KB

Sistemas Estructurales de Acero: Ventajas y Desafíos

Los sistemas de acero, basados en la combinación de tubos y esferas, se presentan como una solución idónea y económica para cubrir grandes luces en la construcción. Su ligereza, estabilidad, rigidez y gran resistencia los convierten en estructuras hiperestáticas de alta fiabilidad.

Ventajas de las Estructuras de Acero

  • Sencillez conceptual: Su diseño basado en tubos y esferas facilita su comprensión y aplicación.
  • Economía y eficiencia: Idóneos y económicos para cubrir grandes luces.
  • Propiedades mecánicas superiores: Ofrecen ligereza, estabilidad, rigidez y una gran resistencia, siendo estructuras hiperestáticas muy robustas.
  • Bajo mantenimiento: Los elementos de acero requieren poco
... Continuar leyendo "Materiales Estructurales Avanzados: Acero y Madera Laminada Encolada en la Construcción Moderna" »

Componentes Esenciales de Sistemas de Calefacción y ACS: Operación y Seguridad

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Componentes Clave en Instalaciones de Calefacción y ACS

En cualquier sistema de calefacción o de Agua Caliente Sanitaria (ACS), existen elementos auxiliares, de regulación y de seguridad que son fundamentales para su correcto y eficiente funcionamiento. A continuación, se detallan los principales:

Elementos Auxiliares

Circuladores Centrífugos

Los circuladores centrífugos funcionan aplicando al agua, a través de un rodete, un movimiento de rotación. El rodete es accionado por un motor eléctrico que puede ser monofásico o trifásico, dependiendo de la potencia de la instalación.

Vaso de Expansión

La función principal del vaso de expansión es absorber el aumento de volumen que se produce como consecuencia de las dilataciones y contracciones... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de Sistemas de Calefacción y ACS: Operación y Seguridad" »

Propiedades y Procesos de Fabricación de Polímeros

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

  1. Los **polímeros ramificados** son más rígidos que los **entrecruzados**: **b) Falso**.
  2. Los **polímeros elastómeros** son más **entrecruzados** que los **termoplásticos** y los **termoestables**. **b) Falso**.
  3. Cuanto mayor sea el grado de **curado** de un **polímero elastómero**, más se parece su comportamiento al de un **polímero termoplástico**: **b) Falso**.
  4. Los **polímeros semicristalinos** tienen (respecto a los **amorfos**): **a) mayor densidad**, **e) mayor fragilidad**, **f) mayor módulo de elasticidad**, **h) menor coeficiente de dilatación**.
  5. Los **polímeros termoestables** tienen **temperatura de transición vítrea** por encima de la temperatura ambiente: **a) Verdadero**.
  6. Los **polímeros termoplásticos** tienen una
... Continuar leyendo "Propiedades y Procesos de Fabricación de Polímeros" »

Tecnología de Sensores en Maquinaria Agrícola: Tipos y Aplicaciones en Autocontrol

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Sensores Inductivos

Permiten detectar materiales metálicos ferrosos. Se utilizan para aplicaciones de posicionamiento, así como para detectar la presencia o ausencia de objetos metálicos en un determinado contexto. Una corriente (i) que circula a través de un hilo conductor genera un campo magnético asociado a ellos.

Ejemplo: Cigüeñal del motor del tractor. Miden posiciones y velocidad del cigüeñal mediante la detección de muescas existentes en sus engranajes respectivos. Cuando una muesca de la rueda de distribución está directamente debajo del sensor, se induce el voltaje. Esto permite ahorrar combustible porque la cantidad justa se introduce en el momento justo.

Sensor Capacitivo

Aumentan la capacidad de un componente eléctrico... Continuar leyendo "Tecnología de Sensores en Maquinaria Agrícola: Tipos y Aplicaciones en Autocontrol" »

Electroencefalograma (EEG): Registro de Actividad Cerebral y Factores Influyentes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Electroencefalograma (EEG): Fundamentos y Aplicaciones

¿Qué es el Electroencefalograma (EEG)?

El Electroencefalograma (EEG) representa un registro de potenciales eléctricos cerebrales que pueden estudiarse mediante la amplificación de las diferencias de voltaje entre combinaciones de pares de electrodos en canales individuales y mediante la producción de montajes por combinación de dichos electrodos y canales. Para registrar la actividad se requiere: un generador, electrodos de registro y un electroencefalógrafo.

El Generador del EEG

El generador principal de la actividad EEG son las neuronas piramidales grandes de la corteza, las cuales poseen una carga eléctrica en reposo.

Factores que Influyen en el Registro del EEG

  • Estructuras de Origen

    La

... Continuar leyendo "Electroencefalograma (EEG): Registro de Actividad Cerebral y Factores Influyentes" »

Tipos de Juntas y Cierres Mecánicos: Aplicaciones y Características

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Juntas Tóricas

Las juntas tóricas son las más conocidas. Se trata de anillos de sección circular fabricados de un material elástico con durezas distintas según su aplicación. El material determina el tipo de estanqueidad. El efecto de cierre se consigue por la deformación radial y/o axial de su sección. Al ser un elemento elástico, tras su deformación, la fuerza recuperadora proporciona el apriete adecuado para conseguir la estanqueidad. La presión del fluido puede proporcionar una fuerza de cierre adicional.

Collarines

Los collarines son juntas anulares utilizadas en neumática e hidráulica para conseguir la estanqueidad dinámica de un pistón. Pueden ser de materiales muy diferentes con distintas secciones. La presión de trabajo... Continuar leyendo "Tipos de Juntas y Cierres Mecánicos: Aplicaciones y Características" »

Reparación de Plásticos ABS: Proceso, Seguridad y Prevención de Riesgos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Reparación de Plásticos ABS: Proceso Detallado

Materiales y Preparación

Para llevar a cabo la reparación de piezas de plástico ABS, se necesita lo siguiente:

  • Plástico ABS: Se puede obtener cortando tiras o limando un trozo de plástico ABS similar al que se va a reparar. Es recomendable usar material de una zona oculta de la misma pieza o de otra idéntica.
  • Acetona: Se utiliza como disolvente para el plástico ABS.
  • Recipiente: Necesario para mezclar el plástico ABS con la acetona.

Procedimiento de Reparación

  1. Preparación de la Pasta de ABS: Introducir el plástico ABS en un recipiente con acetona. Esperar hasta que se forme una pasta con consistencia de argamasa.
  2. Preparación de las Superficies: Untar las superficies que se van a unir con acetona
... Continuar leyendo "Reparación de Plásticos ABS: Proceso, Seguridad y Prevención de Riesgos" »

Componentes, Tipos y Fabricación del Vidrio: Todo lo que Necesitas Saber

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Componentes del Vidrio

El vidrio se compone de diversos elementos que le confieren propiedades específicas. Podemos clasificarlos en:

Formadores de Vidrio

  • SiO2 (Dióxido de Silicio): Aporta una alta temperatura de conformado.
  • B2O3 (Óxido Bórico): Disminuye la dilatación y mejora la resistencia al choque térmico.
  • P2O5 (Pentóxido de Fósforo): Actúa como afinante.

Fundentes

  • Óxido de Sodio (Na2O): Facilita la fusibilidad, reduce la viscosidad, pero debilita la estructura del vidrio.
  • Óxido de Potasio (K2O): Modifica la red del vidrio.

Formadores de Red

  • Óxido de Calcio (CaO): Aumenta la resistencia química y mecánica.
  • Óxido de Magnesio (MgO): Mejora la trabajabilidad, la resistencia química y previene la desvitrificación.
  • Óxido de Plomo: Incrementa
... Continuar leyendo "Componentes, Tipos y Fabricación del Vidrio: Todo lo que Necesitas Saber" »