Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas Fundamentales de Laboratorio: Centrifugación, Colorimetría y Potenciometría

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Tipos de Centrifugación

La centrifugación es un proceso que permite la separación de componentes de una mezcla basándose en sus diferentes velocidades de sedimentación.

Centrifugación Diferencial

Separa las partículas de acuerdo a sus **diferentes velocidades de sedimentación**. Se utiliza comúnmente en la **clínica** para separar **sedimentos de orina**.

Centrifugación Zonal

Utiliza un **gradiente de densidad** (logrado con un soluto denso, siendo la **sacarosa** la más usada) para que las **moléculas** sedimenten de acuerdo a su **coeficiente de sedimentación**. La sacarosa es crucial porque **evita que las bandas se mezclen**.

Tubos de Centrifugación

La elección del tubo adecuado es fundamental para el éxito de la centrifugación... Continuar leyendo "Técnicas Fundamentales de Laboratorio: Centrifugación, Colorimetría y Potenciometría" »

Preguntas Frecuentes sobre Fotogrametría: Cámaras, Sensores y Parámetros Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Preguntas y Respuestas sobre Fotogrametría

Cámaras Fotográficas y sus Características

1. Indica la respuesta correcta acerca de las cámaras fotográficas:

  • Las cámaras digitales poseen limitaciones en la captura multiespectral.
  • Las cámaras digitales son más estables que las analógicas.
  • El almacenamiento de la información digital es menos adecuado que el analógico.
  • Las cámaras analógicas poseen menor rango dinámico y mayor sensibilidad espectral.

2. ¿De qué depende la distancia focal de una lente?

  • Del índice de refracción, de la longitud de onda de la luz y de los rayos incidentes sobre la lente.
  • Del índice de refracción, de la longitud de onda de la luz y de la distancia del objeto a la lente.
  • Del índice de refracción del vidrio
... Continuar leyendo "Preguntas Frecuentes sobre Fotogrametría: Cámaras, Sensores y Parámetros Clave" »

Procesos Clave en Tratamiento de Agua: Ablandamiento y Golpe de Ariete

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Ablandamiento del Agua

En las depuradoras se utilizan algunos de los siguientes procedimientos:

Métodos de Ablandamiento

Ablandamiento con Cal

Es el más generalizado y se aplica para reducir la dureza temporal. Consiste en añadir cal viva (Ca(OH)₂) que absorbe el CO₂ libre transformando el bicarbonato cálcico en carbonato y el bicarbonato magnésico en hidróxido de magnesio. Este sistema requiere grandes tanques de reacción y filtros, y la dosificación de los reactivos tiene que ajustarse continuamente de acuerdo con las cantidades de agua a tratar.

Ablandamiento con Carbonato de Sodio

Se utiliza para reducir la dureza permanente y neutralizar básicamente los sulfatos de calcio y magnesio, transformándolos en sulfatos de sodio que son... Continuar leyendo "Procesos Clave en Tratamiento de Agua: Ablandamiento y Golpe de Ariete" »

Fundamentos de la Metalurgia: Propiedades, Corrosión y Tratamientos Térmicos del Acero

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Defectos, Porosidad y Comportamiento en Fundición

Los defectos de cristal y desorden permiten trabajar, pero producen fallos en la fundición, reducción de volumen y fisuras. El enfriamiento rápido da mayores granos, resistencia a la tracción y dureza.

Clasificación según Porosidad

  • FN (Efervescente): No apto.
  • FV (Semicalmado): Apto.
  • FF (Calmado): El más usado.

Propiedades Físicas y Mecánicas de los Materiales Metálicos

Características Físicas

  • Densidad: 7-9 g/cm³.
  • Conductividad Térmica: Q = [lnd(t1-t2)S]/e.
  • Dilatación Lineal: ΔL = coeficiente × Δt × Lo.
  • Transmisión: Transmisores del sonido.
  • Soldabilidad: Soldables con o sin aporte, a presión, a calor o ambos, en estado plástico, utilizando resistencia eléctrica.

Propiedades Mecánicas

  • Doblado:
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Metalurgia: Propiedades, Corrosión y Tratamientos Térmicos del Acero" »

Deterioro de un abrasivo

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Materiales aglutinantes, estos sujetan los granos abrasivos. Las propiedades Convenientes de estos materiales son: resistencia, tenacidad, dureza y resistencia a la Temperatura. Pueden soportar fuerzas centrifugas altas, estos materiales sostienen las Partí́culas abrasivas rígidamente para alcanzar la acción de corte y permitir el desalojo De partí́culas gastadas, de manera que se expongan las nuevas.

La estructura de la rueda se refiere al espaciamiento de los granos en la rueda, aparte De material abrasivo, y aglutinante, las ruedas también tienen poros o huecos,

El grado de la rueda indica la resistencia del material, para retener los granos durante el Corte. Este depende de la cantidad de material aglutinante presente en la rueda,

... Continuar leyendo "Deterioro de un abrasivo" »

Tecnología de Materiales para Edificación: Tableros y Fachadas Ligeras

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB

Materiales Compuestos y Paneles

Tableros Contrachapados

Los tableros contrachapados se componen de chapas de madera de entre 0.25 y 6 mm de especies como okumé, haya, álamo, abedul, cedro, entre otras. Estas chapas se unen en número impar mediante baquelita o resinas, de manera que las fibras queden cruzadas entre sí. Esto les confiere una estructura isótropa e indeformable.

Tableros de Fibras

Los tableros de fibras están formados por pasta fibrosa aglomerada con resinas. Son materiales sólidos y duraderos. Un ejemplo es el Táblex, fabricado a partir de fibras de paja.

Tableros de Partículas

Los tableros de partículas, también conocidos como tableros aglomerados, se elaboran a partir de una masa de partículas aglomerada con resinas y... Continuar leyendo "Tecnología de Materiales para Edificación: Tableros y Fachadas Ligeras" »

Soldadura por Arco Eléctrico: Fundamentos y Proceso Detallado

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Soldadura por Arco Eléctrico: Fundamentos y Proceso

La soldadura por arco eléctrico es un proceso en el que la energía se obtiene por medio del calor que produce un arco eléctrico que funde un material de aporte, llamado electrodo, que se deposita entre las dos piezas fijando su unión.

Arcos y Potencia

Todos los procesos de soldadura eléctrica requieren una fuente de poder. Un arco es una descarga eléctrica sostenida.

Principio Básico de la Soldadura por Arco Eléctrico

Para describir el principio de la soldadura por arco eléctrico podemos decir que al acercar el electrodo a la pieza que se va a soldar, se induce una diferencia de potencial entre el electrodo y la pieza a soldar, con lo cual se ioniza el aire entre ellos y pasa a ser conductor,... Continuar leyendo "Soldadura por Arco Eléctrico: Fundamentos y Proceso Detallado" »

Aplicaciones Químicas, Industriales y Efectos Biológicos de Metales Post-Transicionales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Aplicaciones Industriales y Tecnológicas de Elementos Selectos

Galio (Ga)

  • Termometría: Líquido con amplio margen de temperatura.
  • Industria Electrónica: Fabricación de semiconductores (arseniuro de galio), transistores, diodos luminosos, fotodetectores y células solares.

Indio (In)

  • Aleaciones: Bajo punto de fusión (utilizadas en equipos contra incendios, fusibles y soldadura sin plomo).
  • Fabricación de Semiconductores.
  • Recubrimientos: Lámina delgada en visualizadores de cristal líquido (LCD).
  • Espejos: Fabricación de espejos que reducen el deslumbramiento.
  • Óxido de Indio (In2O3): Utilizado en la fabricación de vidrios dopados con Estaño (Sn).

Talio (Tl)

  • Toxicidad: El Tl2(SO4) se utiliza como veneno para hormigas y ratas (muy tóxico).
  • Detectores:
... Continuar leyendo "Aplicaciones Químicas, Industriales y Efectos Biológicos de Metales Post-Transicionales" »

Optimización de Imágenes en Medicina Nuclear: Filtros, Detectores y Adquisición

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 6,88 KB

Filtros de Fourier

Los filtros de Fourier se utilizan para eliminar el artefacto estrella y suavizar o realzar la imagen antes de la retroproyección. Su efectividad se ve afectada por el número de vistas angulares, los filtros utilizados, la matriz de datos, el tamaño de muestra de datos y la densidad de las estructuras.

Ruido

El ruido en las imágenes de medicina nuclear proviene de diversas fuentes:

  • Background
  • Scatter
  • Variaciones estadísticas

En SPECT, el ruido puede ser causado por artefactos debido a:

  • Número insuficiente de vistas angulares
  • Rotación incompleta
  • Movimiento del paciente
  • Mal posicionamiento

En PET, la estadística se ve afectada por el tiempo de adquisición, la dosis inyectada y la vida media del radiofármaco.

Distancia

La intensidad... Continuar leyendo "Optimización de Imágenes en Medicina Nuclear: Filtros, Detectores y Adquisición" »

Procesos de Doblado de Chapa Metálica: Principios y Factores Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 59,46 KB

Una operación de doblado consiste en realizar una transformación a una lámina o plancha metálica para crear un cambio en la pieza, resultando en una forma geométrica determinada o requerida.

Para cualquier operación de doblado, siempre se deben tener en cuenta los factores que influirán sobre la forma de la pieza a obtener, como por ejemplo:

  • La elasticidad del material.
  • Los radios interiores y ángulos de doblado (estos dependerán del material a trabajar y la forma que se quiera obtener).

Doblado de Piezas de Chapa

Este tipo de doblado se realiza por medio de herramientas o matrices diseñadas específicamente para doblar. Estas herramientas se componen de dos partes importantes:

  1. Pieza Superior o Macho (Punzón)
  2. Pieza Inferior o Hembra (Matriz)
... Continuar leyendo "Procesos de Doblado de Chapa Metálica: Principios y Factores Clave" »