Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Tecnologías Avanzadas para la Cuantificación del Rendimiento Deportivo

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

Variables para la Cuantificación del Entrenamiento Deportivo

Para la cuantificación del entrenamiento deportivo, se utilizan dos tipos principales de variables:

  • Variables de programación: Aquellas empleadas para diseñar y estructurar los entrenamientos.
  • Variables de control: Aquellas utilizadas para monitorear y evaluar los efectos del entrenamiento en el deportista.

Cuantificación de Cargas en Deportes Colectivos: Frecuencia Cardíaca

A nivel físico, lo primero que debemos tener en cuenta para cuantificar las cargas en un deporte colectivo es la frecuencia cardíaca (FC).

¿Qué es el PlayerLoad™?

El PlayerLoad™ es un sistema diseñado para medir diversos parámetros inerciales del entrenamiento, proporcionando datos sobre el movimiento... Continuar leyendo "Tecnologías Avanzadas para la Cuantificación del Rendimiento Deportivo" »

Principios Esenciales de los Sistemas: Tipos, Componentes y Propiedades

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Clasificación de Sistemas

Tipos de Sistemas

  • Sistema Abierto: Aquel que interactúa con su entorno o exterior.
  • Sistema Cerrado: Aquel que no interactúa con su entorno o exterior.

Subclasificación de Sistemas Abiertos

  • Viables: No solamente interactúan con el exterior, sino que también se adecúan y adaptan a estos cambios.
  • No Viables: Se relacionan con el exterior, pero no son capaces de adaptarse a los cambios.

Representación de un Sistema

Un sistema se puede representar a través de sus componentes fundamentales:

  • Corriente de Entrada: Son los insumos o recursos que el sistema necesita para funcionar.
  • Proceso: Corresponde a la transformación de la corriente de entrada (C.E.) en una corriente de salida (C.S.).
  • Corriente de Salida: Es el resultado
... Continuar leyendo "Principios Esenciales de los Sistemas: Tipos, Componentes y Propiedades" »

Seguretat Elèctrica: Consignació i Protecció en Instal·lacions

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,44 KB

Seguretat Elèctrica i Consignació

1. Operacions per a la Consignació Elèctrica

  • Obertura amb tall visible de totes les fonts de tensió.
  • Enclavament o bloqueig en posició d'obertura, si és possible, dels aparells de tall.

2. Les Cinc Regles d'Or de la Seguretat Elèctrica

  • Obrir amb tall visible totes les fonts de tensió mitjançant interruptors i seccionadors.
  • Enclavar o bloquejar els aparells de tall.
  • Reconèixer l'absència de tensió.
  • Posar a terra i en curtcircuit totes les possibles fonts de tensió.
  • Col·locar els senyals de seguretat delimitant la zona de treball.

3. Causes Imprevistes de Posada en Tensió

  • Caiguda de conductors.
  • Fenòmens d'inducció.
  • Descàrregues atmosfèriques.
  • Tensió de retorn.

4. Detall sobre Descàrregues Atmosfèriques

Les... Continuar leyendo "Seguretat Elèctrica: Consignació i Protecció en Instal·lacions" »

Redes de Alimentación, Distribución y Acometida: Componentes y Normativas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Redes de Alimentación, Distribución y Acometida

Cables de Alimentación (2.1.2)

Los cables de alimentación parten desde la galería de cables y terminan en los laterales, que a su vez pueden derivar en postes de distribución o en arquetas o fachadas de edificios.

Estos cables se distribuyen por medio de canalizaciones lo suficientemente amplias.

A lo largo de las canalizaciones se intercalan pequeños locales subterráneos y accesibles desde la calle denominados cámaras de registro. El conjunto de los cables de alimentación se denomina red de alimentación.

Cables de Distribución (2.1.3)

La red de alimentación se ramifica mediante los conductos laterales donde aflora al exterior en cables de menor capacidad.

Al conjunto de estos se le denomina... Continuar leyendo "Redes de Alimentación, Distribución y Acometida: Componentes y Normativas" »

Procesos de Moldeo y Extrusión en la Industria del Plástico

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Aplicaciones de Extrusión: Perfiles, tubos, varillas, etc., para PEBD, recubrimientos de cables eléctricos, tubos, hilado de plásticos en filamentos y fibras.

Calandrado

Hacer pasar un material sólido a presión entre rodillos de metal, generalmente calientes, que giran en sentidos opuestos. La finalidad puede ser obtener láminas de espesor controlado o bien modificar el aspecto superficial de la lámina.

Tipos de Moldeo:

  • Por compresión: Mediante calor y presión se funde el plástico para obtener la forma.
  • Por transferencia: En la fase de fluidificación, tiene lugar en el exterior.
  • Por inyección: Inyectar a presión a través de boquilla en el molde frío.
  • Por extrusión y soplado: Se coloca la materia en forma de tubo de una longitud determinada
... Continuar leyendo "Procesos de Moldeo y Extrusión en la Industria del Plástico" »

Reparación y Montaje de Audífonos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Montaje

Micrófono

El micrófono debe estar colocado en su sitio (en el agujero de entrada del sonido). Se recomienda aplicar un poco de pegamento para asegurar su fijación. Los hilos de conexión del circuito se deben repartir cuidadosamente con pinzas antiestáticas para evitar falsos contactos. El amplificador no requiere intervención.

Auricular

  1. Colocar el auricular en la zona del canal auditivo, evitando la proximidad a la salida del canal para prevenir distorsiones del sonido. Es importante dejar espacio para el filtro anticerumen y evitar la realimentación al estar cerca del micrófono.
  2. Reemplazar el aislante del auricular si es necesario, utilizando uno fino que no ocupe mucho espacio y que aísle adecuadamente para evitar distorsiones
... Continuar leyendo "Reparación y Montaje de Audífonos" »

Procedimiento Óptimo para Perforación con Barreno Neumático

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Preparación del Equipo

  1. Trasladar la máquina perforadora al frente de trabajo.
  2. Conectar las mangueras de 1" y 1/2" a la red de distribución de aire comprimido y agua.
  3. Abrir las válvulas de aire y agua brevemente para limpiar las mangueras. Cerrar las válvulas.
  4. Llenar la lubricadora con aceite.
  5. Revisar y limpiar los cedazos de ingreso de aire y agua de la perforadora.
  6. Colocar una pequeña cantidad de aceite en el niple de la máquina perforadora que se conecta con la manguera de 1".
  7. Colocar el juego de barrenos al lado de la perforadora con la broca en el piso.
  8. Colocar la escalera metálica en el piso, perpendicular al tope y pegada a él.
  9. Colocar el pistón de la perforadora sobre la escalera metálica para tener apoyo.
  10. El supervisor marcará el
... Continuar leyendo "Procedimiento Óptimo para Perforación con Barreno Neumático" »

Energies renovables i no renovables

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,9 KB

Centrals eòliques

L'energia eòlica és una font d'energia renovable que es produeix a partir de l'energia cinètica del vent. Aquesta energia es transforma en electricitat mitjançant els aerogeneradors.

Centrals solars

L'energia solar és una font d'energia renovable que s'obté a partir de la llum i el calor del Sol. Aquesta energia es pot transformar en electricitat o calor.

Energia solar

L'energia solar és una font d'energia renovable i de qualitat, però la seva captació és dispersa i aleatòria. Es pot transformar en electricitat o calor, però requereix una inversió econòmica elevada.

Centrals solars tèrmiques

L'energia solar es converteix en calor mitjançant heliòstats que concentren la radiació solar en un receptor.

Centrals solars

... Continuar leyendo "Energies renovables i no renovables" »

Prevención de la Legionella en Instalaciones de Agua: Guía Completa de Mantenimiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

El Mantenimiento Preventivo

El mantenimiento preventivo es una de las medidas más eficaces para el control de riesgos laborales, especialmente en lo que respecta a la prevención de la legionella en instalaciones de agua.

Operaciones de Mantenimiento

Las operaciones que caracterizan un buen mantenimiento incluyen:

  • Inspección regular de la instalación.
  • Reparación o sustitución de partes dañadas.
  • Limpieza exhaustiva de la instalación.

Tipos de Instalaciones y Revisiones

Instalaciones Interiores de ACS y Agua Fría de Consumo Humano

  • Objetivo: Garantizar el correcto funcionamiento, el buen estado de conservación y la limpieza, reparando o sustituyendo elementos defectuosos.
  • Frecuencia:
    • Depósitos de ACS: Trimestralmente.
    • Puntos de muestreo representativos:
... Continuar leyendo "Prevención de la Legionella en Instalaciones de Agua: Guía Completa de Mantenimiento" »

Verificación de la Distribución y Culata en Motores: Procedimientos y Recomendaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Verificación

1 Mando de Distribución

Mirar si hay grietas o desgastes irregulares en la correa. Sus marcas de desgaste pueden orientarnos a algún tipo de problema como una desalineación de las poleas, tensión incorrecta o exposición a aceite o gasolina. En la cadena, mirar que no haya grietas ni excesivo desgaste en las articulaciones. Con los engranajes, verificar que no haya rayadas o desgaste excesivo en los dientes, medir y verificar las mediciones del fabricante y, si hace falta, cambiar.

2 Culata

Limpiar y realizar una revisión visual para ver si hay grietas y comprobar las roscas. Seguidamente, comprobar los tres planos de la culata tanto longitudinalmente, transversalmente como en diagonal. Se usará la regla de planitud y las galgas.... Continuar leyendo "Verificación de la Distribución y Culata en Motores: Procedimientos y Recomendaciones" »