La célula y los tejidos en los seres vivos

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,72 KB

La célula

1. La célula

- El hombre es un ser pluricelular (formado por millones de células).

- La célula es el ser vivo más pequeño que existe.

- Cualquier organismo para ser considerado ser vivo debe cumplir las 3 funciones vitales.

A) Función de nutrición: Debe ser capaz de alimentarse por sí solo.

B) Función de reproducción: Debe ser capaz de reproducirse solo o con otros seres vivos.

C) Función de relación: Debe ser capaz de relacionarse con su entorno.

- Los virus no son considerados seres vivos porque no son capaces de realizar las 3 funciones vitales.

- Las células, en el cuerpo humano, se encuentran sumergidas en un medio líquido (en este medio se encuentran disueltos los nutrientes y los productos de desecho). Este medio está constituido por:

a) Líquido extracelular o intersticial: Es el líquido que baña por fuera de la célula.

b) Sangre y linfa: Es el líquido que circula entre las células dentro de unos "tubos" llamados vasos sanguíneos y vasos linfáticos, respectivamente.

c) Líquido intracelular: Es el líquido que hay dentro de la célula.

2. Las células se asocian formando grupos que se especializan para realizar la misma función:

Estos tejidos son grupos de células que realizan la misma función:

- Tejido epitelial (piel y mucosas)

- Tejido de sostén o conectivo: Tejido conjuntivo, cartilaginoso, óseo, hematopoyético.

- Tejido muscular

- Tejido nervioso

3. Los tejidos se agrupan formando órganos, que cooperan para realizar la misma función.

Entradas relacionadas: