Administración y sus objetivos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

SPEAKING •Situación (espacial, temporal y psicosocial) • Participantes (carácterísticas socioculturales y relaciones de los actores) • Finalidades (objetivos de la interacción, y productos/metas) • Secuencia de actos (organización y estructura de la interacción) • Clave (grado de formalidad) • Instrumentos (canal, variedades de habla y elementos kinésicos y proxémicos) • Normas (de interacción e interpretación) • Género (tipo de interacción)

MICROHABILIDADES Comprensión oral: RECONOCER: saber reconocer fonemas, morfemas y palabras SELECCIONAR: Distinguir las palabras relevantes del texto oral producido de las que no lo son (muletillas, repeticiones, etc.) INTERPRETAR: comprender la forma del discurso ANTICIPAR: saber prever el tema, el lenguaje… INFERIR: Saber extraer información del contexto comunicativo: situación, calle, casa, aula, etc., del papel del emisor y del receptor, ... RETENER: Recordar palabras, frases, ideas, durante unos segundos para poder interpretarlas más adelante

Expresión oral: PLANIFICAR: Analizar la situación (rutina, estado del discurso, anticipación, etc.)

CONDUCIR EL DISCURSO: conducir el tema, buscar temas apropiados. NEGOCIAR EL SIGNIFICADO:  Evaluar la comprensión del interlocutor. PRODUCIR EL TEXTO: Facilitar la producción: Simplificar la estructura de la frase /eludir palabras irrelevantes /Usar muletillas, pausas, repeticiones, ASPECTOS NO VERBALES: * Controlar la voz: el tono, los matices, .. * Usar códigos no verbales adecuados: gestos, movimientos,

Entradas relacionadas: