Aminoácidos formadores y desestabilizadores de la alfa hélice
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB
Explique El proceso inflamatorio: Cuando la piel es atravesada por un agente punzante q alberga algún Microorganismo. Los basofilos segregan histamina q aumenta el flujo de sangre En la zona y la permeabilidad de los capilares. Simultáneamente le histamina Activa el sistema de la coagulación y se generan pequenos coágulos dando Comienzo al proceso de cicatrización. Los leucocitos liberan histamina, algunos Mas que otros, y esta aumenta la respuesta inflamatoria, otros producen Citocinas proinflamatorias que cambian el valor de referencia del termostato Hipotalámico, en correlación con el inicio de la fiebre. La zona afectada se Congestiona y se torna caliente y rojiza y dolorosa.
Linfocitos Helpers o auxiliares: ante la presencia de un Ag responden segregando Interleukinas que actúan como mediadiores y activan otros glóbulos blancos, También le envían la “senal” a los linfocitos B para que produzcan AC.
La Estructura secundaria de una proteína es la que adopta especialmente. Existen Ciertas estructuras repetitivas encontradas en las proteínas que permitan Clasificarlas en dos tipos: hélice alfa y lamina beta.Una hélice alfa es una Apretada hélice formada por una cadena polipeptidica. La cadena polipeptidica Principal forma la estructura central, y las cadenas laterales se extienden por Fuera de la hélice.Las láminas beta son el otro tipo de estructuras Secundarias. Pueden ser paralelas o anti paralelas.
La Estructura terciaria es la estructura plegada y completa en tres dimensiones de La cadena polipetidica por puentes de hidrógeno. Se producen interacciones Entre grupos alejados. Le da la función a la proteína.
La Estructura cuaternaria es la unión mediante enlaces débiles (no covalentes) de Varias cadenas polipeptidicas con estructura terciaria para formar una proteína De mayor complejidad y se la denomina “OLIGOMERICA”. Por ejemplo, la Hemoglobina, una proteína con cuatro polipéptidos, dos alfa-globinas y dos Betas globinas. (Cuando varias cadenas de aminoácidos interactúan entre sí).
FUNCIONES Biológicas
Lípidos: Estructural: constituyen
Parte de las membranas celulares. Energética:
Actúan como reserva energética de uso tardío. En los animales se almacena en el
Tejido adiposo y en las plantas en las semillas. Termoaislante: forma una barrera que impide la perdida de calor Reguladora:
Algunos lípidos actúan como hormonas.
Mensajeros: pueden funcionar como segundos mensajeros. Esto ocurre cuando
Se activan las fosfoslipasas o esfingomielinasas. Reserva de agua: al poseer un grado de reducción mucho mayor que el
De los hidratos de carbono o glúcidos, la combustión aerobia de los lípidos
Producen una gran cantidad de agua (agua metabólica)