Los atomistas y los pitagóricos: Dos corrientes filosóficas en la antigua Grecia

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Los atomistas

Término que procede del griego "atomos", indivisible. El atomismo fue la doctrina defendida por Leucipo y por Demócrito de Abdera, en la que se afirma que la realidad se compone de átomos, siendo los átomos partículas materiales infinitamente pequeñas e indivisibles.

Un discípulo suyo, Demócrito, bautizó a estas partes indivisibles de materia con el nombre de átomos, término que en griego significa “que no se puede dividir”. Los atomistas pensaban que:

  • Todo está hecho de átomos. Si dividimos una sustancia muchas veces, llegaremos a ellos.

Pármenides: Decía que la realidad solo podría estar formada por un principio inmutable y los cambios son solo una apariencia, dio inicio a la metafísica.

  • Distingue dos vías al conocimiento: opinión y ciencia.
  • El camino de la doxa (opinión), sigue la mayoría de los humanos.
  • Para llegar a la verdad es preciso tomar el camino de la ciencia.

Pensamiento griego Mecanicista: La base de todo lo que existe en el universo son unidades materiales, surge de las críticas formuladas a Pitágoras, Heráclito y Parménides.

LOS PITAGÓRICOS

Entre sus doctrinas estaba la creencia de que todas las cosas son en esencia números y la transmigración del alma. Establecieron unos entes, los números y las figuras geométricas, que no son corporales, pero tienen realidad y ofrecen resistencia al pensamiento. También crearon una teoría matemática, relacionada con la música. Sin embargo, el descubrimiento de los números irracionales (necesarios para explicar, entre otras cosas, la relación del lado con la diagonal del cuadrado) provocaba un fallo en los cimientos de sus teorías.

Pitágoras veía ciencia y religión como dos aspectos de un mismo estilo de vida, de ahí la apariencia de la escuela como secta mistérica: contemplación, purificación, descubrimiento de un orden en la disposición del universo... El camino que pasa por aprender el movimiento regular de los cuerpos celestes lleva al hombre a liberarse del ciclo del nacimiento-muerte, adquiriendo la inmortalidad.

Epicarmo, Alcmeón de Crotona, Hipaso de Metaponto, Filolao de Crotona, Arquitas de Tarento.

Entradas relacionadas: