Calor para las manzanas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Sábado

Domingo

Comienzo de la actividad

Potencia aeróbica

Fuerza

Potencia aeróbica

Potencias y velocidad

Velocidad

Fuerza

PARTIDO

Entrada en calor

Movilidad articular elongación trote 1200mts al 40%

Trote elongación auto progresión desplazamientos

Pasadas progresivas y trote

Movilidad articular elongación trote 1200 mts al 40%

Progresión y trote

20’ de trabajo aeróbico

Trabajo principal

Anaeróbico láctico

10x400 1’30’’x1’30’’

Estaciones poli articular velocidad, saltabilidad, tracción, coordinación.

Trabajo en barrancas

6x15mts

6x20mts

4x30mts

3x50mts

2x6x800mts

Trote en 1000mts

Estaciones poli articular velocidad saltos tracción coordinación

Trabajo nivel de golpe post partido

Regenerativo

Trote 1000mts

Trote 1000mts

Trote 800mts

Trabajo del tren superior

1000 mts trote

Trabajo subaerobico

2do trabajo principal

Potencia fosfogenica, trabajo de tren superior

Trabajo técnico con pelota

Gimnasio piernas dorsal hombros (pocas repeticiones volumen alto)

Trabajo técnico con pelota

Gimnasio piernas pecho zona media (poca repetición)

Vuelta a la calma

Elongación asistida 30’ bicicleta

30’ bicicleta o pileta

30’ bicicleta

30’ pileta

30’ elongación

Destreza individual

Entradas relacionadas: