Características del funcionamiento del motor

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Luneta térmica: la forma más fácil de verificar la resistencia de la luneta es mediante un polímetro, y con el contacto encendido, comprobando la resistencia entre los polos. Cuando se ha identificado el lugar dañado, este se puede reparar con ayuda de una masilla conductora. Se deberá aplicar en la zona dañada formando un hilo conductor. El motor: dispone de un conjunto reductora que permite conseguir dos velocidades de funcionamiento, dispone de dos pares de escobillas. Dependiendo del par de escobillas que se conecte, el motor funcionará a velocidad lenta o rápida. Está constituido por: Carcasa de acero, inducido, soporte motor, rueda reductora y conmutador de parada automática. Sistemas de transmisión del movimiento: el motor produce un movimiento circular el cual se transforma en movimiento de vaivén en los ejes de las raquetas, puede hacerse por biela-manivela o por cable flexible. Raquetas: tienen la misión de realizar la limpieza de la superficie exterior del parabrisas. Bomba de lavado: se utilizan bombas de tipo centrifugo que proyectan sobre el cristal chorros de agua con detergente. Interruptor multifunción del limpiaparabrisas y bomba de barrido:el interruptor se monta en la columna de dirección a un lado del volante. Limpia gestión elect: generalmente no es controlado por la unidad de red de a gordo, es gobernado directamente por el commutador de la palanca de los limpias. Un interruptor integrado en el motor permite establecer la posición de parada de las escobillas. La unidad de control de la red de a bordo comanda las siguientes funciones: activación, bloqueo y control del lavafaros. Indicador de combustible: informa al conductor en cada instante del nivel de llenado del depósito de combustible. Dispone de un reloj indicador situado en el cuadro de instrumentos y un aforado compuesto por un flotador que desplaza una resistencia variable situado en el depósito. Cuentarrevol elect: indica el número de revoluciones del motor por medio de una aguja conectada a un galvanómetro de bobina móvil e imán permanente. Velocim mecan: informa al conductor de la velocidad a la que se desplaza el vehículo. Está constituido por un imán permanente que gira gracias a su eje de arrastre, que recibe movimiento por medio de un cable procedente de la caja de cambios o diferencial.

Entradas relacionadas: