Componentes de un vehículo: Volante de inercia, frenos y embrague
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB
Volante de inercia
Es un elemento totalmente pesado que le añade una inercia adicional para almacenar más energía cinética. Este volante continúa girando a pesar de que su par motor deje de hacerlo. Esta rueda es capaz de detener el eje cuando gira a mayor velocidad o acelerarlo cuando su velocidad es baja.
Frenos
Se llama freno a todo dispositivo capaz de modificar el movimiento de un sistema mecánico mediante fricción, pudiendo incluso detenerlo completamente.
Frenos de tambor
Son frenos eléctricos formados por un disco de aluminio o cobre que gira entre dos polos fijos de un electroimán. Cuando se le introducen corrientes de Foucault, originan fuerzas que se oponen al giro del eje. Se suelen utilizar en vehículos pesados.
Embrague
Es un acoplamiento utilizado para solidarizar dos ejes y desacoplarlos para modificar el movimiento sin necesidad de parar el eje motriz. Un embrague es un sistema que permite controlar el acoplamiento mecánico entre el motor y la caja de cambios, permitiendo que se puedan insertar las marchas sin dañar el motor. Su misión es desconectar el motor de las ruedas cuando se introduce una marcha.
Tipos de embragues
- De dientes: basados en dos piezas que encajan con dientes.
- De fricción: basados en dos piezas que al unirse forman una sola.
- Hidráulicos: el elemento de unión es aceite y se utilizan para velocidades automáticas.
- Electromagnéticos: basados en la utilización de campos magnéticos.