Contexto histórico en el que surge el marxismo

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Siglo XIX y XX à Ideas contemporáneas

b)Liberalismo : Se divide en varias Ramas, política, económica, religiosa. 

c) Utilitarismo: La idea central es el bien de las Personas, se pondera el bien de la mayoría con el de la minoría. De esto surge El problema de que existen personas perjudicadas.Problemas utilitarismo; No tiene límites ya que muchas veces se traspasan derechos fundamentales, Se ve sólo como números a las personas.

d) Nacionalismo S. IX: Se Pone a la nación por encima de la persona.  Como un ente real y no ficticio, la nación es lo más importante. Idea De una nación y un Estado se mezcló, y esto tuvo consecuencias. Se disolvieron Aquellos Estados que estaban unidos se separaron, como el Imperio Austro-húngaro; así mismo se unieron aquellos que estaban separados como Italia.Problema: Nacionalismo perjudica a las minorías que no son nacionales de un país, a los Extranjeros.

Existen Dos tipos de Nacionalismo:Centrifugo, Centrípeto: Unir a todos los nacionales dispersos.

e) Colonialismo e imperialismo: Siglo XIX reparto de África, se formaron imperios Comerciales en que había una unidad política que se unían a otras unidades Políticas pero no en relaciones de igualdad. EJ: Pueblos territorios que eran Parte de Inglaterra, Comunidad política que afectaban a personas que no era Inglesas en las colonias. Crea dos Estatutos distintos

Metrópolis: Tienen muchas colonias, domina otros territorio y otras comunidades políticas (no son la mía de mi comunidad política).

Colonias: el Limite al poder con las colonias eran casi nulas (solo lo que aguantaba la Metrópolis.

El imperialismo: Se forma un capital político (que parte en económico).Commonwealth: Riqueza común, idea política en que distintos pueblos se unen para el beneficio De todos. EJ: 13 colonias de EE.UUf) Socialismo (Marxismo): Surge frente al Capitalismo individualista y la realidad de desigualdad Extrema. À Lucha de clases 1.- Revolución violenta 2.- Destruir el capitalismo y la propiedad privada, lucha de clases entre burguesía Y proletariado 3.- No existirá Estado ni Derecho en una sociedad sin clases

Entradas relacionadas: