Cualquier ser humano tiene el poder de alterar la realidad sólo con utilizar la fuerza de su voluntad

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 11,63 KB

1.¿que es el ser humano?Kant decía naturaleza es dinámica,sta siempre en continuo devenir.Eduardo Galeano,señala k nuestra condición esta en un constante proceso de realización.Lo humano y su entorno:una manera d conocer los rasgos de naturaleza o condición es a través de nustros actos y nustras reacciones ante los acontecimientos,3 son los campos de acción y de relación del ser humano:a)Las relaciones k tiene consigo mismo,la capacidad de reflexionar,pensar,meditar,así como sentir adquirir sensaciones k nos muestran la parte intima y personal del ser humano. b)Las relaciones k el ser humano desarrolla con los demás,la sociabilidad humana y los vínculos naturales y culturales con los demás son los k permiten k nuestras independencias,autonomías e identidades personales establezcan relaciones de interdependencia y se creen identidades colectivas.c)Las relaciones k construimos con respecto a la naturaleza en función de como la tratamos obtenemos beneficios o perjuicios para nuestra existencia.Cualidads dl ser huma:-El ser humano como sujeto actuante,los humanos tenemos la capacidad de construir y transformar el mundo en el k vivimos,podemos realizarlo de muchasd maneras y con muchos sentidos,decía Schopenhauer k cualquier ser humano tiene el poder de alterar la realidad solo con utilizar la fuerza de su voluntad.Podemos intervenir en el mundo de diversas maneras,debemos actuar siempre respetando la dignidad de la naturaleza y de todos los seres humano,el vehiculo principal para realizar cualkier cambio es el trabajo.-El ser humano como sujeto pensante,una cualidad k nos diferencia del resto de los animales es k somo seres reflexivos,tenemos conciencia de nustros propios actos y nos damos cuenta de nuestra condición.-El ser humano como sujeto viviente,Camus afirmaba k el sentido de la vida es vivirla,somos seres finitos y mortales,vivimos en determinado espacio y tiempo dentro de un universo físico,si no viviéramos no existiríamos,para poder pensar y reflexionar tenemos k vivir.-El ser humano como sujeto sensible,las emociones y lso sentimientos son elementos imprescindibles k influyen en nuestra voluntad y nuestras acciones,la creatividad humana tiene su fuente en la capacidad de sentir y expresar las emociones,incluso podemos utilizar los sentimientos canalizándolos como fuerza motriz de rebelión,lucha y resistencia contra todo aquello k consideramos adverso e injusto.-El ser humano como sujeto libre y plural,los sres humans tnems la capacidad de trascender la realidad de ir mas allá de lo empíricamente dado,mediante la libertad intentamos ser sujetos infinitos ya k podems elegir entre múltiples opciones,asimismo la condición sexual,étnica y social,de clase,económica,ect nos permiten ser diversos y diferentes,el problema surgen cuando esa pluralidad sea reconocida desde la consideración de suj de cada uno y una o bien cuando se potencian demasiado las diferencias con el propósito de incrementar la desigualdad,-El ser humano como suj cultural e hiustorico,gracias a nuestra capacidad creativa podems construir símbolos y relaciones con los k dotamos de sentido a nuestro mundo,el lenguaje,la ciencia etc representan instituciones x medio de las k se establecen determinadas relaciones humanas,gracias a la memoria y ala tradición mantenemos una identidad tanto individual como colectiva,tenemos la oportunidad de aprender y rectificar errores cometidos en el pasado.2.1Lo humano en la Grecia clas.Lo humano en Platón y Aristóteles:xra los filósofos griegos como Platón o Aristóteles el ser humano estaba dotado de una serie de características k lo acercaban a los dioses y lo elevaban sobre la naturaleza,en esa época nose hablaba del ser humano sino de hombre en un sentido restrictivo y excluyente,a las mujeres niños y esclavo se les consideraba inferiores,los varones eran el prototipo de ser himbre y destacaban x poseer como rasgos característicos la inteligencia y el lenguaje racional.Platón parte de la idea de k el hombre y su conciencia del yo no se sostienen sobre el cuerpo sino sobre algo inmaterial,el alma k es indestructible,inmortal y eterna,Platón es el creador del pensamiento dualista lo mental y lo físico son 2 clases y sistemas distintos de realidad.El alma esta estructurada en 3 partes:la razón,el deseo o parte irracional y el espíritu.Según palton la existencia humana se encuentra en un permanente estado de lucha entre la razón y el deseo en la k la razón es la parte superior del hombre.La filosofía es el vehiculo para la Purificación del alma y la liberación de la tiranía de los sentidos..Aristóteles concebía al hombre como un animal racional.Lo hmano en el pensá hebrteo y cristiano:a)La religión monoteísta y mosaica parte de la creencia de k existe un solo Dios todopoderoso,omnisciente y omnipresente k es el creador del universo y del ser humano.El hombre es el dominador del mundo y es tanto responsable como culpable de sus actos. B)Para los filósofos cristianos el ser humano esta compuesto de alma y cuerpo.Uno es finito y otro infinito.Agustín de Hipona representante de la patrística durante el S.V desarrolla un pensamiento centrado en las ideas de Dios y le hombre cuya alma es considerada verdadera, las ideas están en Dios como modelo,incurre y tiende al pecado.

Lo hmno en Immanuel Kant:Kant defiende la dimensión racional del ser humano,pereo reconociendo la alianza necesaria existente entre razón y experiencia,el filosofo alemán afirma la existencia de una naturaleza propia y exclusiva de la razón,x medio de la razón el hombre se hace libre,es muy importante analizar y conocer aquello k priva el desarrollo de la libertad humans com olos prejuicios...Kant diferencia entre el concepto de persona y el de ser hmano en un sentido biológico a partir de la cualidad k tenems de ser autoconcientes de todo lo k acems,somo personas solo cuando razonamos y nos damos cuenta de quienes somos,como actuamos y pork,la característica proncipal de la persona es su racionalidad,su capacidad para decidir x ella misma en todo lo relacionado con su existencia,esto le da un valor único e intríseco y x este motivo debems tratar siempre a las personas como sujetos,fines en si mismas,nunca como medios para lograr algún fin.Filoso de sospecha(Karl Marx):Bajo la denominada filosofía de sospecha Karl Marx,Nietzsche y Freud,subrayan la impotencia y los condicionantes en los k tanto el ser hmano y su racionalidad se encuentran,debido a una serie de limites morales,materiales y psíquicos,nuestra capacidad pra pensar y construir las ideas no es tan poderosa y consistente como se creía desde el pensamiento racionalista,buscan una mejor comprensión del ser humano en otras dimensiones,ej:en las relaciones sociales y económicas(Marx)en las de poder(Nietzsche) y en la parte irracional de la mente(Freud)Mar dice k el trabajo contituye la esencia del ser humano ya k le permite producir sus medios de vida,+ k hmano Friedrich Nietzsche:El ser humano debe hacerse así mismo sin confiar en dioses,instituciones o leyes externas,tiene como objetivo la transmutación de los valores.Para el las ideas auspiciadas por filósofos como Sócrates y Platón tomadas posteriormente x el cristianismo y el judaísmo,fueron el origen de todos los problemas k se dieron en Occidente,La psique hmana y Freud:es uno de los autores k nos ilustra sobre la doble condición del ser hmano de decantarse x lo bueno o de tender hacia lo malo.Freud piensa k en las personas existe una lucha interna constante,dentro de la psique,por controlar los deseos.La identidad humana (el yo) se edifica sobre 3 pilares:1)El ego y yo racional,actúa externamente siendo consciente de la realidad k observa 2)El superyó o conciencia moral una serie de normas k se nos inculcan y enseñan desde pekeños 3)El ello referido al os impulsos instintivos k reclaman o exigen una inmediata satisfacción.La escuela de Frankfurt y marcuse:Fue un colectivo de pensadores que tuvieron gran influencia en la filosofía de posguerra,hubo 2 generaciones:la 1ª creada en 1922 de la k forma parte autores como Adorno o Horkheimer y otra a partir de 1973,cuyo máximo representante en Habermas,entre estos filósofos destaca Marcuse.Su pensamiento retoma la teoría freudiana exponiendo k la civilización se apoya en la represión permanente de los instintos humanos,el capitalismo para el es el causante de k el ser humano tenga una tensión irreconciliable entre el instinto del placer y el principio de realidad y de vida,reconoce k el progreso tecnológico puede ser una vía k facilite al ser humano la posibilidad de autodesarrollo de su personalidad.Lo humano en el Renacimiento y la ilustración:El hombre es la medida de todas las cosas,con la ilustración y el pensamiento de la Enciclopedia se culmina el Racionalismo de Renacimiento,se la denomina el siglo de la luces por que se suponía que la inteligencia,conducida por la razón debía iluminar todo lo que había sido oscurecido por la superstición y el sometimiento a la tradición.Lo humano en Descartes:Descartes como consecuencia de su famosa duda metódica:gogito ergo sum el sujeto paso a constituirse como realidad ultima a partir de la cual se explicaba el mundo,Descartes decribe lo mental y lo físico como dos realidades distintas,el cuerpo solo extensión física que solo responde a las leyes de la mecánica,cuerpo y mente sustancias absolutamente antagónicas,

Entradas relacionadas: