Diferencias entre el sistema nervioso y el sistema endocrino

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Las funciones que regula el sistema nervioso exigen respuestas rápidas y poco duraderas, las controladas por el sistema endocrino requieren una acción lenta y continuada.

El sistema nervioso es el conjunto de órganos encargados de recibir, integrar y transmitir las informaciones procedentes del exterior y del medio interno, así como de coordinar y controlar las respuestas del organismo a a esas informaciones.

El proceso de coordinación está determinado por una serie de estructuras que son las siguientes:
1) Receptores: Forman órganos de los sentidos. Especializados en captar los estímulos y se encargan de iniciar la transmisión de la información.
2) Vías nerviosas sentitivas: Son las vías de transmisión que conducen los impulsos nerviosos desde los receptores hasta los moduladores (vías aferentes) *aferente: que trae.
3) Moduladores: Interpretan los impulsos que reciben y elaboran las órdenes precisas. A menudo almacenan la información en forma de memoria.
4) Vías nerviosas motoras: Llevan las órdenes desde los moduladores hasta los efectores (vías eferentes)
5) Efectores: Son los órganos que captan los impulsos transmitidos por las vías motoras y efectúan la acción (respuesta)

El impulso nervioso: Las neuronas están especializazdas para recibir y emitir señales. La transmisión de estas señales recibe el nombre de transmisión del impulso nervioso y constituye un mensaje electroquímico que va pasando de neurona a neurona. Este fenómeno radica principalmente en la membrana plasmática que separa a la célula nerviosa de su medio extracelular.

Entradas relacionadas: