Dumazedier tiempo libre
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB
actividades culturales, la educación permanente y la contemplación artística, que enriquecen espiritualmente a la persona igual que en el ideal griego clásico. Por ejemplo las visitas a museos y asistencia a charlas formativas sobre temas que le interesen a las personas asistentes con asistencia libre. 2. Ocio entretenimiento: es un nivel de simple distracción, pasatiempo o diversión, y comprende los hobbies o aficiones por los que se decanta el individuo de manera espontánea Ejemplo hacer deporte por diversión. 3. Ocio descanso: es el empleo del tiempo libre como simple reponedor de fuerzas, tanto físicas como psíquicas; se trata de un nivel muy básico de clama y sosiego necesario en la vida de toda persona. Ejemplo: Estar en casa tranquilo sin pensar en nada. 4. Aburrimiento-ociosidad: es un nivel inferior en el uso del tiempo libre, no llega a la categoría edificante de ocio, se le llama de hecho “ociosidad”. Estado de apatía, inactividad, se vive una experiencia de frustración sin poner esfuerzo por salir de ella. Ejemplo: Comer por aburrimiento 5. Consumo-ociosidad: la persona delega sobre empresas de servicios e industrias del ocio la responsabilidad de organizar entretenimientos para su tiempo libre. Dependencia de la sociedad de consumo y falta de iniciativas personales. Por ejemplo ir de compras, fumar, beber. -¿Por qué es necesaria
En nuestra sociedad una adecuada Educación en el Tiempo Libre? Enumera para
Argumentar la respuesta, algunos Valores y Contravalores del Tiempo Libre 1 Es necesario enseñar a utilizar
Razonablemente el tiempo libre para que se convierta en un espacio
Humanizador y lleno de sentido y no alienante de la persona. 2 Para ayudar a recuperar la armónía
En el ritmo de vida y en la propia organización de los tiempos de las
Personas. (Erich Weber, 1963). 3 Para ayudar al individuo a que
Adopte las decisiones correctas y de la forma lo más autónoma posible para
Su tiempo libre 4 El tiempo libre es un espacio
Ambiguo, cargado de valores y contravalores, que le dificultan en
Ocasiones la dificultad de elegir y actuar de forma auténtica y positiva.
(Dumazedier, 1968). Estas
Razones implican unos valores como el del ocio activo, libertad, armónía, felicidad, placer,
Creatividad,democracia cultural, voluntariado… También conlleva
Unos contravalores como son: desocupación estéril o pasiva,
Alienación,Insatisfacción, aburrimiento, , aislamiento, evasión, pasotismo, monotonía...