Ejercicios de elasticidad economía
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB
CALENTAMIENTO : Objetivo: Preparar al cuerpo para el ejercicio. Es imprescindible esta fase de la práctica para evitar lesiones innecesarias.
Características Generales:
Movimientos amplios
De fácil coordinación
Biomecánicamente simétricos
Mantener el alineamiento corporal a lo largo de la sesión
No elevar excesivamente brazos por encima de la cabeza
No realizar ejercicios o pasos de alto impacto
Velocidad de ejecución moderada 120-130 bpm
Terminar el calentamiento con estiramientos dinámicos
Efectos y Beneficios del Calentamiento
A nivel Fisiológico:
Incremento de la temperatura corporal y muscular Aumento progresivo de la Frecuencia Cardíaca Aumento progresivo del VMC favoreciendo la irrigación, el aporte energético y el intercambio de gases (VMC: volumen de sangre que impulsa el corazón ) Aumento del VO2máx prolongado el tiempo de trabajo antes de la fatiga
Incremento de la elasticidad muscular en todo el rango de movimiento (ROM) „» aumento de la flexibilidad en tendones y ligamentos
A nivel Nervioso:
Mejora la coordinación neuromuscular (agonista-antagonista)
Facilita los procesos informativos y funciona como recordatorio kinesiológico del propio cuerpo
Postura correcta, en posición estática:
•Espalda: alineada, respectando las curvaturas fisiológicas de la columna
•Hombros: ligeramente en descenso y hacia atrás, enseñando el cuello. No en posición militar.
•Cabeza: posición neutra, ni inclinada hacia delante ni hacia atrás, encima de los hombros
•Pelvis: en posición neutra, evitando acentuación curvatura lumbar
•Las rodillas semiflexionadas
•Balanceo (B)
•Step touch (ST)
•Rodillas (R) o Doble Rodilla (2R)
•Talones (T)
•Doble step touche (2ST)
•Grape Vine (Viña o GV)