Factores que afectan la estabilidad de las poblaciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,88 KB

aislamiento reproductivo precigotico

  • temporal : los ciclos reproductivos de dos especies muy parecidas  se producen diferentes épocas del año
  • ecológico: aunque dos especies son muy parecidas utilizan nichos ecológicos diferentes
  • etológico: las especies requieren rituales para llegar al apareamiento
  • mecánico: cuando la estructura reproductiva no coinciden
  • gamitico : la composición química de los gametos no permite la fecundación

procigoticos

  • mortalidad embrionaria: al no haber coincidencia entre el material genético de ambos especies el embrión muere o no se desarrolla adecuadamente
  • esterilidad hibrida: si el hibrido llega a nacer , no podrá reproducirse sera esterilizada
  • abortamiento hibrido : si el hibrido llogra reproducirse para la segunda generación no se reproduce o presenta defectos

A.Geográfico:grupo de individuos que pueden quedar aislados de la población por un accidente geográfico generando una nueva esprecie´

especiacion : especie: grupo de individuos que comparten características comunes . Cuando se cruzan entre si, originan descendientes fértiles . Unas especies están aisladas unas de otras para que se formen nuevas especies

mecanismos de separación : especiacion alopatrica: es una esperciacion geográfica, si un grupo queda aislado del resto de la población se produce el efecto fundador


esperciacion simpatrida : se basa en un aislamiento reproductivo donde los descendientes son estériles

variaciones : son producidas por las mutaciones existen mutaciones perjudiciales que pueden acabar con una especie pero existen mutaciones beneficiosas que pueden ayudar en la evolución

V.Fenotipicas: son aquellas donde solo varia la parte externa: esta ocurre por la influencia del ambiente

V.Genotipicas: es cuando ocurren cambios en el material genético

selecion natural :T.Fijista o creacionismo: esta teoría esteblece que todos los organismos aparecían y ddesaparecian por consecuencia de una acción divina

  1. George-Luis lecler (XVIII) : publico una enciclopedia de historia natural y pensaba que el ambiente actuaba sobre los individuos a partir de partículas orgánicas y llego a observar incluso las semejanza entre el hombre y el mono y prpuso que teníamos un anceatro común :nolo pudo demostrar el origen de las paritculas
  2. George curier(1769-1832)fue undador de la paleontolologia , prpuso que los seres vivos se extingen cuando su cuerpo ya no funciona como un todo .Estudio fósiles y su teoría fue rechazada por los conservadores
  3. Thomas Malthus(1766-1834):estableció que los individuos se reproducen en mayor numero de los que pueden sobrevivir ,numero que es controlado por Dios puesto que el limita los nutrientes de las cuales dispone a pesar de no ser evolucionista : hablo sobre el control natural de la sobrepoblacion
  • ley de uso y desuso: esta ley establece que cualquier órgano puede agrandarse o encogerse dependiendo de su uso
  • leyde caracteres adquiridos: establece que una vez que se adquiere una característica esta pasa a la descendencia

T. Darwinista:observo  y clasifico muchas especies y plantas y animales , le llamo la atención el parecido entre los diferentes especies ,viajo a glapagos y estudio pájaros pinzones y dedujo que provenían de tierra firme y que las variaciones existentes aparecían por la adaptación al ambiente. Dedujo que las variaciones son intrínsecas , es decir, estaban en el individuo y el ambiente soloselecciona al mas adecuado

conclusiones de Darwin

  •  las especies no son fijas; aunque como individuos son estáticos, se encuentran cambiando constantemente
  • todas las formas de vida se hallan sometidas a una lucha por la vida , y por dejar mayor cantidad de descendecia posible
  • la lucha por la vida elimina a los organismos menos adaptados y favorece a los mas adaptados llamándose esta selección natural.
  • la selección natural y la evolución suceden  en periodos de tiempos muy largos por lo que no pueden ser observados por el hombre

 genética de poblaciones

población : es un grupo de individuos de la misma especie  que habitan en un sitio  y tiempo determinado  y que comparten un poza común de genes

la poza génica o pool genetio : es la suma de todo la información genética que poseen los individuos de una población

factores que afectan la estabilidad de las poblaciones

las poblaciones cambian por la influencia del ambiente , y la fuente de esos cambios son 

  • mutaciones las cuales son la única fuente de variación genotipica
  • flujo genético: se debe al intercambio con otras poblaciones originan una entrada de nuevos genotipos a la poza genética
  • deriva génica: es el cambio de la poza genética el azar en poblaciones pequeñas , lo que originan varios sub grupos. En este caso se presentan el efecto fundador.

mutaciones por su ubicación : Somáticas: ocurre en las células del cuerpo , nose heredan

sexuales: ocurre en las células sexuales si se herendan

por su nivel : genómicas : es cuando se altera el numero de genomas en el individuo se divide en

  • aneuploidia : el numero de cromosomas están incompletos, no completamente duplicados
  • poliploidía: ocurre el individuo tiene el numero de cromosomas duplicado
  • haploidía : el individuo tiene el mismo numero de cromosomas que los gametos , no sobreviven

génicas : afectan a una o un par de bases nitrogenadas se divide en :

  • duplicación : es la repetición de una o varios pares de bases dentro del cromosoma
  • sustitución : ocurre cuando una o varias bases son sustituidas por otros
  • adición : es cuando  por error se inserta una o varias bases
  • deleción: es cuando se pierden bases
  • translación: es cuando cambian de lugar

cromosomicas  : afectan la estructura del cromosoma se divide en :

  • deleción :se pierde un segmento grande del cromosoma
  • duplicación : se duplica un segemento del cromosoma
  • inversión : un segmento gira 180 grados
  • translación: un segmnto salta de su lugar

por su origen

  • espontanea : ocurre totalmente aleatorio
  • inducido: ocurre por un agente mutágeno

Entradas relacionadas: